Yo estoy de acuerdo con Suso, no tiene sentido negar la evidencia de que CCOO-UGT son organizaciones inmensas, independientemente del porcentaje de trabajadores que sumen. De hecho, hace poco Público hacía notar que en la CAM, los sindicatos tenían más afiliados/socios que PSOE, PP, Real Madrid y el Atletí juntos. Pero, el punto es que la representatividad de los sindicatos mayoritarios no se basa en su afiliación, sino que en el número de delegados elegidos.
Quería hacer una recopilación de estadísticas de las distintas CCAA, pero después de Andalucía ya topé con Aragón así que lo haré con calma que no es tan fácil.
De cualquier forma, las estadísticas Andaluzas sí que incluyen tanto el número de elecciones, de trabajadores convocados a votar, número de votos (aunque sólo el total y no por sindicato) y participación.
Así leído en diagonal, me parece que la participación es bastante alta (generalmente sobre 70%), pero el número de electores es reducido.
http://www.juntadeandalucia.es/empleo/w ... =0&x=9&y=7
Acá un resumen de los datos de participación:
http://www.juntadeandalucia.es/institut ... es/190.htm
Y aquí una estadística de ocupados (eran ellos los asalariados al final no?) para comparar:
http://www.juntadeandalucia.es:9002/bd/ ... =C&i3253=N
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)