Energia Nuclear

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Juliano » 25 Ago 2010, 11:57

yoSkAn escribió:así que, como explica giussepe...de qué me vale tener energía ilimatada, queridos míos?

De todas formas, Juliano, aquí se mentaba la nuclear, no los inventos de Tesla, por lo que no tiene por qué no poder hablar del tema. Máxime cuando, para mi, lo relevante no es sólo la energía, sino el ritmo de consumo. Nanotecnologías, teslas, transportes de gravedad intraterrestre, me la pela. ¿Para seguir así? ¿a la puta carrera? tol rato consumiendo? Insisto, a mi que me borren.

Por otra parte, Criticar algo sin saber de que va es del género necio., mmmh, me encantaría que alguno se aplicase esto en el foro de género... :roll:

Tampoco es menos cierto que, negar el acceso a la información a los compañeros es, si no necio, al menos sí mezquino.

Podríais haber puesto enlaces, información, breve explicación sobre la vida de Nikola Tesla...pero preferís decir: si no sabes no hables. ¿No es mejor: si no sabes, te explico?
A ver, a ver... no te líes hermosa.
y que risa tia felisa (por cierto que coño es eso de Tesla?aunque sea lo que sea opinare lo mismo)
Es decir, no tengo ni idea de que es, pero opino. Y aunque me lo expliquen, opinaré lo mismo.


Salud.

PD.: Sobre el género si se puede opinar. Sobre 2+2=4, no.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Energia Nuclear

Mensaje por yoSkAn » 25 Ago 2010, 12:06

que sigues sin querer dar info sobre Tesla?

(yo tb opino lo mismo, me expliquéis lo que me expliquéis, porque, como he dicho, la energía ilimitada sólo ayudará a consumir y derrochar más recursos)

pongo lo poco que he encontrado sobre Nikola Tesla:
http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla

http://www.microsiervos.com/archivo/cie ... tesla.html

Sobre género se puede opinar, pero sería de agradecer, también, que uno se informase primero...cosa que muy poquitos hacen :roll:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Juliano » 25 Ago 2010, 12:10

yoSkAn escribió:que sigues sin querer dar info sobre Tesla?

(yo tb opino lo mismo, me expliquéis lo que me expliquéis, porque, como he dicho, la energía ilimitada sólo ayudará a consumir y derrochar más recursos)

pongo lo poco que he encontrado sobre Nikola Tesla:
http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla

http://www.microsiervos.com/archivo/cie ... tesla.html

Sobre género se puede opinar, pero sería de agradecer, también, que uno se informase primero...cosa que muy poquitos hacen :roll:
Aunque no es propio de mi centrar el debate en cuestiones técnicas :wink: , dime ¿Podrías demostrar este razonamiento?.

"la energía ilimitada sólo ayudará a consumir y derrochar más recursos".

Salud.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Energia Nuclear

Mensaje por yoSkAn » 25 Ago 2010, 12:41

en el actual sistema en el que nos encontramos, existen varios "techos" que no se pueden sobrepasar, respecto al consumo. Estos techos, o límites, vienen representados por los recursos: materiales utilizados en la construcción de distintos objetos, agua, pero sobretodo por la energía.

Hacer ilimitado uno de estos, lo único que supondría es que se consumirán más de los demás, ya que ese anterior límite desaparece.

Simplificando mucho y a ver cómo lo explico, con un ejemplo, muy patatero:
Imaginate que por energía, sólo podemos construir 500 X con energía ilimitada, debido a agua y materiale,s podríamos contruir 1500 X. De modo que "gracias" a que la energía no es ilmitada, al menos hay 1000 X que no se pueden construir, y ese agua y materiales que "nos ahorramos". Pero con este desenfreno, si la energía es ilimitada, el nuevo techo son los materiales y el agua... que esquilmaremos sin problema alguno.

En fin, para qué queremos si no energía ilimitada? per piacere?
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Chimaera monstrosa » 25 Ago 2010, 13:05

Las dos leyes de la termodinámica son fenomenológicas, es decir ... todos los resultados experimentales ... indican de forma inequívoca .... que se cumple la ley fenomenológica fundamental.

La primera ley de la termodinámica se formuló estudiando la temperatura de la sangre en las islas del pacífico, y dice "No existen móviles perpétuos con rozamiento"

La segunda ley de la termodinámica se puede formular como una suma de energías donde interviene la diferencia de entropía como orden del sistema. La entropía es una medida de las probabilidades de que se de la ordenación actual de un sistema a partir de una distribución aleatoria. Por ejemplo un cristal de sal está muy ordenado pues los atómos de Cloro y Sodio se distribuyen alternos Cl-Na-Cl-Na-Cl-Na-Cl-Na ... en las tres dimensiones del espacio formando un cristal rectangular. Al disolverse un cristal de sal en agua esta se enfria porque al pasar a distribuirse de forma aleatoria el cloro y el sódio en la disolución se pierde la entropía del cristal y esta se puede medir como una energía. La segunda ley de la termodinámica se cita también como "No existen móviles perpétuos sin rozamiento".

La energía ilimitada, los móviles perpétuos, el motor que quema agua o aire, las ideas de Tesla y todas estas supercherías no son resultados experimentales pues no hay ni un sólo caso experimetal sino ideas y proyectos de estos personajes. Otro ejemplo de que se cumplen las leyes de la termodinámica es el demonio de Maxwell, este físico postuló un mecanismo como una minúscula trampilla entre dos cámaras con gas que por termodinámica llegarían a estar a la misma temperatura. Esta trampilla se abriría para dejar pasar las moléculas de gas con mayor energía cinética -mayor calor- para pasarlas a la otra cámara y se cerraría cuando se acercara una molécula con menor calor, creando así una diferencia de temperatura a partir de energía degenerada. Se vió que era imposible su construcción, y además se vió que en una cámara a la misma temperatura todas las moléculas emiten luz en la misma longitud de onda, no pudiéndose discernir la temperatura de cada molécula. Por tanto se ve aquí también que ... no existen móviles perpétuos sin rozamiento.

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: Energia Nuclear

Mensaje por turiferario » 25 Ago 2010, 14:04

Chimaera monstrosa escribió: La energía ilimitada, los móviles perpétuos, el motor que quema agua o aire, las ideas de Tesla y todas estas supercherías no son resultados experimentales pues no hay ni un sólo caso experimetal sino ideas y proyectos de estos personajes. Otro ejemplo de que se cumplen las leyes de la termodinámica es el demonio de Maxwell, este físico postuló un mecanismo como una minúscula trampilla entre dos cámaras con gas que por termodinámica llegarían a estar a la misma temperatura. Esta trampilla se abriría para dejar pasar las moléculas de gas con mayor energía cinética -mayor calor- para pasarlas a la otra cámara y se cerraría cuando se acercara una molécula con menor calor, creando así una diferencia de temperatura a partir de energía degenerada. Se vió que era imposible su construcción, y además se vió que en una cámara a la misma temperatura todas las moléculas emiten luz en la misma longitud de onda, no pudiéndose discernir la temperatura de cada molécula. Por tanto se ve aquí también que ... no existen móviles perpétuos sin rozamiento.

Muy bueno, Chimaera.

Por cierto sigo esperando las cuentas por las que la nuclear es la energía más viable.
Además no entiendo muy bien qué tiene que ver que un montón de millones de personas hagan una cosa para que ésta sea correcta.

Sobre lo de Tesla, energías libres y esas cosas, pues como que lo tengo en cuarentena. No encuentro pruebas empíricas de que lo que dicen sea cierto (Una de las cosas por las que tampoco me trago lo de las nucleares) así que al congelador.

No quiero decir que sus inventos no funcionen, por supuesto, pero las teorías de producción energética "infinita" hasta el momento no han sido demostradas.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
armin.tamzarian
Mensajes: 1812
Registrado: 19 Jul 2010, 00:13

Re: Energia Nuclear

Mensaje por armin.tamzarian » 25 Ago 2010, 15:57

Estuve unso dias desaparecido, y he leido por encima un poco todo.

El otro dia hablando con mi padre me comento que durante unos pocos dias de marzo las llamadas energias renovables supusieron entre un 50-60 % de todo el consumo estatal. Todo un hito, y un exito. El problema de las renovables es justo esto, que son "irregulares" y sobretodo que no existe capacidad de alamcenamiento energetico, la energia que se crea inmediatamente se consume, no se almacena. Por ello, en mi opinion, es por lo que necisitamos un apoyo sobre las renovables, la nuclear.

Un molino eolico produce teoricamente 1,2 megawatios/dia, lo que son unos 400-500 hogares (creo).

Sobre lo que comentais de la energia en los paises del sur ,por supuesto que nadie va a invertir ahi en nucleares por la falta de capital e inversion, siendo mucho mas barato los fosiles. Ademas pienso que la gran parte de estos paises, sobre todo los africanos, no tienen un grado de "avance" comparable al Español ,por ejemplo, y estando en vias de desarrollo energetico espero por su bien que tomen otro camino distinto al nuestro, que inviertan en energias renovables por supuesto y que no caigan en una sociedad de consumo canibalista como la nuestra.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-

Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Chimaera monstrosa » 25 Ago 2010, 16:03

¿Sabes que hay unas personas que se llaman pobres que no tienen aire acondicionado?¡Y van caminando a los sitios pues en lugar de coches tienen pies!. ¿Porque no les fabricas un cementerio nuclear en Zamora para exterminarlos y que puedas estar bien fresquito en tu casa?

Avatar de Usuario
armin.tamzarian
Mensajes: 1812
Registrado: 19 Jul 2010, 00:13

Re: Energia Nuclear

Mensaje por armin.tamzarian » 25 Ago 2010, 16:04

Por cierto, GRAN hombre y cientifico/inventor Nikola Tesla! Quizas el gran olvidado, muchos de sus invenciones son atribuidas a otros personajes, ejem sucio Edison.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-

Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Juliano » 25 Ago 2010, 16:20

yoSkAn escribió:en el actual sistema en el que nos encontramos, existen varios "techos" que no se pueden sobrepasar, respecto al consumo. Estos techos, o límites, vienen representados por los recursos: materiales utilizados en la construcción de distintos objetos, agua, pero sobretodo por la energía.

Hacer ilimitado uno de estos, lo único que supondría es que se consumirán más de los demás, ya que ese anterior límite desaparece.

Simplificando mucho y a ver cómo lo explico, con un ejemplo, muy patatero:
Imaginate que por energía, sólo podemos construir 500 X con energía ilimitada, debido a agua y materiale,s podríamos contruir 1500 X. De modo que "gracias" a que la energía no es ilmitada, al menos hay 1000 X que no se pueden construir, y ese agua y materiales que "nos ahorramos". Pero con este desenfreno, si la energía es ilimitada, el nuevo techo son los materiales y el agua... que esquilmaremos sin problema alguno.

En fin, para qué queremos si no energía ilimitada? per piacere?
Bien visto.

Salud.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Juliano » 25 Ago 2010, 16:22

turiferario escribió:
Chimaera monstrosa escribió: La energía ilimitada, los móviles perpétuos, el motor que quema agua o aire, las ideas de Tesla y todas estas supercherías no son resultados experimentales pues no hay ni un sólo caso experimetal sino ideas y proyectos de estos personajes. Otro ejemplo de que se cumplen las leyes de la termodinámica es el demonio de Maxwell, este físico postuló un mecanismo como una minúscula trampilla entre dos cámaras con gas que por termodinámica llegarían a estar a la misma temperatura. Esta trampilla se abriría para dejar pasar las moléculas de gas con mayor energía cinética -mayor calor- para pasarlas a la otra cámara y se cerraría cuando se acercara una molécula con menor calor, creando así una diferencia de temperatura a partir de energía degenerada. Se vió que era imposible su construcción, y además se vió que en una cámara a la misma temperatura todas las moléculas emiten luz en la misma longitud de onda, no pudiéndose discernir la temperatura de cada molécula. Por tanto se ve aquí también que ... no existen móviles perpétuos sin rozamiento.

Muy bueno, Chimaera.

Por cierto sigo esperando las cuentas por las que la nuclear es la energía más viable.
Además no entiendo muy bien qué tiene que ver que un montón de millones de personas hagan una cosa para que ésta sea correcta.

Sobre lo de Tesla, energías libres y esas cosas, pues como que lo tengo en cuarentena. No encuentro pruebas empíricas de que lo que dicen sea cierto (Una de las cosas por las que tampoco me trago lo de las nucleares) así que al congelador.

No quiero decir que sus inventos no funcionen, por supuesto, pero las teorías de producción energética "infinita" hasta el momento no han sido demostradas.
Basta con que leas cualquier periódico generalista. No seré yo quién haga apología de la energía nuclear.

Sobre Tesla, no me pronuncio, lo conozco de forma tangencial.

Salud.

PD.: Lo correcto e incorrecto son percepciones subjetivas. Piénsalo.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Juliano » 25 Ago 2010, 16:27

Chimaera monstrosa escribió:Las dos leyes de la termodinámica son fenomenológicas, es decir ... todos los resultados experimentales ... indican de forma inequívoca .... que se cumple la ley fenomenológica fundamental.

La primera ley de la termodinámica se formuló estudiando la temperatura de la sangre en las islas del pacífico, y dice "No existen móviles perpétuos con rozamiento"

La segunda ley de la termodinámica se puede formular como una suma de energías donde interviene la diferencia de entropía como orden del sistema. La entropía es una medida de las probabilidades de que se de la ordenación actual de un sistema a partir de una distribución aleatoria. Por ejemplo un cristal de sal está muy ordenado pues los atómos de Cloro y Sodio se distribuyen alternos Cl-Na-Cl-Na-Cl-Na-Cl-Na ... en las tres dimensiones del espacio formando un cristal rectangular. Al disolverse un cristal de sal en agua esta se enfria porque al pasar a distribuirse de forma aleatoria el cloro y el sódio en la disolución se pierde la entropía del cristal y esta se puede medir como una energía. La segunda ley de la termodinámica se cita también como "No existen móviles perpétuos sin rozamiento".

La energía ilimitada, los móviles perpétuos, el motor que quema agua o aire, las ideas de Tesla y todas estas supercherías no son resultados experimentales pues no hay ni un sólo caso experimetal sino ideas y proyectos de estos personajes. Otro ejemplo de que se cumplen las leyes de la termodinámica es el demonio de Maxwell, este físico postuló un mecanismo como una minúscula trampilla entre dos cámaras con gas que por termodinámica llegarían a estar a la misma temperatura. Esta trampilla se abriría para dejar pasar las moléculas de gas con mayor energía cinética -mayor calor- para pasarlas a la otra cámara y se cerraría cuando se acercara una molécula con menor calor, creando así una diferencia de temperatura a partir de energía degenerada. Se vió que era imposible su construcción, y además se vió que en una cámara a la misma temperatura todas las moléculas emiten luz en la misma longitud de onda, no pudiéndose discernir la temperatura de cada molécula. Por tanto se ve aquí también que ... no existen móviles perpétuos sin rozamiento.
La energía ni se crea ni se destruye. Luego, en teoría, podemos aprovecharla hasta niveles que desde el punto de vista humano puede considerarse ilimitada.

Ilimitada? como sinónimo de infinito? la física actual dista por dar respuesta a cuestiones más sencillas como el estado del universo.

¿Móviles perpétuos?. Bueno, lo imposible es relativo. Desde luego, con las leyes físicas de hoy día, no. Pero vamos, que de Newton a Einstein no mediaron más de tres siglos.

Salud.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Chimaera monstrosa » 25 Ago 2010, 16:36

Paso de ti como de comer mierda.

Avatar de Usuario
armin.tamzarian
Mensajes: 1812
Registrado: 19 Jul 2010, 00:13

Re: Energia Nuclear

Mensaje por armin.tamzarian » 25 Ago 2010, 16:37

Juliano escribió:
¿Móviles perpétuos?. Bueno, lo imposible es relativo. Desde luego, con las leyes físicas de hoy día, no. Pero vamos, que de Newton a Einstein no mediaron más de tres siglos.

Salud.
Todo es posible en unas condiciones determinadas, no todo es posible en nuestras condiciones determinadas, por ello para determinadas cosas, como el avance tecnico que no el meramente cultural/intelectual, debemos ceñirnos en nuestras condiciones determinadas, eso es ser realista.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-

Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Juliano » 25 Ago 2010, 16:42

Chimaera monstrosa escribió:Paso de ti como de comer mierda.
Ya sabes que la concreción es una virtud.

Salud.

Responder