Veo que se ha tomado el tema con buenos ojos y genera debate, eso esta bien.
Antes de nada, ¡buenos días señorita Yoskan!
Redsk escribió: es totalmente contradictorio con el anarquismo creo yo, la educación y cultura nos ayudar a ser más justos
Efectivamente, es donde quiero llegar. A ver que la educación y la cultura deben ser siempre temas fundamentales en el Anarquismo que nos ayuden a combatir estos problemas.
Redsk escribió:me da pena que las sociedades empiezan siempre a despertar cuando hay un clarísimo abuso de poder y se llega a extremos intolerables que afectan a la mayoría
Eso yo pienso que se da porque ahora la gente piensa en terminos utilitarios y monetarios, dejando totalmente tirada la dignidad, la justicia, el honor, etc. Pero en estos tiempos, tanto peor,tanto mejor.
yoSkAn escribió:yo es que no puedo analizar sólo una parte de lo que sucede
Me parece bien. De hecho creo que la derecha en todo lo que hace, su manera de pensar es: combate los resultados, no la causa. En el anarquismo debe ser justo al revés. Pero no se puede exculpar siempre a la gente por lo influenciados que están en el sistema y que pobrecitos son que tienen que desahogarse rompiendo retrovisores, quemando contenedores y tirando mierda por la calle. Yo y todos en este foro también nos hemos criado bajo este sistema, y hablando por mi, tengo ciertos valores de convivencia, de pensar en el resto y no solo en mí, de luchar por una vida mejor para todos, etc.
yoSkAn escribió:Quiero que la convivencia armoniosa se dé porque hay una armonía real. No me vale con simple educación, con un fingir
Creo que como suele pasar en las conversaciones escritas,estamos usando diferentes conceptos de la palabra "educación". Tu te refieres más bien al protocolo social de buenas formas y maneras. Yo me refiero al saber comportarse adecuadamente en sociedad, de tal manera que tus acciones no perjudiquen a otras personas. En este caso lo asocio bastante a la palabra civismo, que también lo refiero a los valores que hacen que se consiga una convivencia agradable y armoniosa entre los ciudadanos.
yoSkAn escribió:Como dice una genial frase de firma de un usuarix de por aquí:
resulta paradógico llamar violento a quien destroza un cristal y demócrata a quien destroza el mundo
Esa frase también me gusta,pero creo que hay que tomarla con la debida precaución. De todas maneras esto entra dentro de otro debate. Romper un cristal (en principio) va a ser un acto que dañe a otra persona, lo que es falta de civismo. También es falta de civismo hacer salvajadas desde la política. Otra cosa es que la gente no lo vea,pero aquí hablamos entre personas más o menos concienciadas con estas cosas

. (Por cierto, algo más o menos parecido me dijiste en el post sobre la inmigración, diciendome que si le pedía lo mismo a los inmigrantes famosos. Te digo lo mismo que entonces, no confundas el pensamiento de la gente en general con, en este caso, el mío, que no comparto esos criterios).
Apoyo lo que dice Epicur.
Sobre lo de hacer botellón,no me refiero a que se haga en la calle o en un pub o lo que sea. Me refiero a cuando prohiben que se haga en determinado sitio y ya tienes a 10.000 jovenes haciendose los rebeldes con el unico objetivo de emborracharse, molestando a los vecinos todo lo que les apetece, ensuciando donde quieren y dejando todo echo una mierda, pensando... ¡ya lo limpiará otro!.
Redsk escribió:o buscando un debate para analizar la situación.... y por supuesto que hay que enseñarles tb a luchar por lo que es justo de forma activa y revolucionaria,
Si. A lo que voy es que una de las consignas de la supuesta derecha es el civismo, la educacion y evitar el desmadre y el vandalismo. Popularmente, se cree que el anarquismo busca precisamente eso, el desmadre y el vandalismo. No ayuda nada que haya mucha gente que se cree anarquista y efectivamente busca y hace eso. Pero como sabemos, precisamente el anarquismo es el único ideal que realmente busca atajar las causas que crean estos comportamientos, por lo que creo que debería ser un tema importante en el que insistir, tanto de cara al resto de gente como hacia los que se apropian del anarquismo para hacer lo que quieren.
Peterpan escribió:¿Cómo que no se hace?! que no lo conozcas no quiere decir que no exista críticas a este tipo de actitudes
No digo que no se haga. Pero ya digo que hay que combatir el concepto que tiene la gente, y por eso hay que insistir siempre en lo que el actual sistema contribuye a crear estas tendencias, y tratar de cambiar esos actos.
Creo que ya queda claro, asi que con esto acabo.
Contumacia, el tema de las multas o castigar los actos anticivicos, creo que se puede replantear, pero de alguna manera hay que castigarlos, aparte de para tratar de evitarlos, porque esa persona tiene que restaurar el daño hecho.
Por lo demás estoy de acuerdo con Redsk