Bueno, en su día, cuando abrí el hilo se salió de madre, pero la misma problemática me la he entontrado una y otra vez en asambleas, debates, conferencias, y en este foro. Por lo tanto retomo:
La intención no es aprenderse de memoria una lista de falacias. Más bien la cuestión está en leerlas, observando lo comunes que son. De esta forma nos ayudará a identificar mejor las falacias nuestras propias, para evitarlas, e identificar en los debates las falacias de les demás.
Tampoco se trata de estar acusándonos como niñes ¡eso es una falacia! no no ¡falacia es lo tuyo! Porque sería otra forma de manipular el debate. Las falacias no deben ser un arma arrojadiza, para su uso más correcto me gustaría hacer una serie de sugerencias:
- Cuando identifiques una falacia parte de la base de que quien la emite la emite de forma inconsciente. Hasta el emisor se cree su falacia. Las mayorías de ellas las emitmos así. Por lo tanto no le ataques identificándole con un mentiroso. Sencillamente identifica la falacia y explica por qué lo es, por qué desvía completamente la cuestión.
- Repasa tus textos en busca de ellas. Trata de no usarlas.
Hay muchas formas de dominación y autoridad. Que un grupo funcione de forma asamblearia no garantiza en absoluto que ese grupo sea horizontal. Por ello es necesario trabajar esto, porque solemos darle TODO el poder a la asamblea y yo me pregunto ¿y si esta asamblea es autoritaria? pues entonces tendremos un colectivo autoritario y, encima, orgulloso de ser anti-autoritario.
Además de las falacias, otras cuestiones que se suelen dar son:
-Ridiculización de las propuestas/ideas de las demás personas para quitarle peso o avergonzarle y que no vuelva a intervenir con la misma energía.
-Elevar la voz por encima del resto cortando turnos de palabra.
-Ser el más espabiladillo y estar a todas no dejando un respiro entre palabra y palabra.
-Volver a tratar una y otra vez la misma cuestión para conseguir un apoyo por agotamiento.
-Poner una cuestión en el último punto del orden del día haciendo que se alargue la asamblea para que esa cuestión no se trate "porque se ha hecho tarde".
-Tomarse las críticas como algo personal y "hacerse el gran ofendidito".
-Poco tiempo, mucho barullo y falta de reflexión.
-etc...
http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia