Antes de emprender debates...

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Cap_keating
Mensajes: 478
Registrado: 30 Oct 2009, 00:04
Ubicación: Zaragoza - Aragón

Re: Antes de emprender debates...

Mensaje por Cap_keating » 07 Abr 2010, 21:25

Uyyyyy esa es la falacia condescendiente, ¡como si uno pudiese leer lo que quisiese! Yo no puedo leer chino, ni matemáticas, ni lógica abstracta... Quieres que caiga en una depresión.
Acabo de detectar un "Argumentum ad Logicam", poner en boca de uno lo que uno no ha dicho.

¿Qué, unx_mas, me he ganado un minipunto?
Imagen

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Antes de emprender debates...

Mensaje por Jorge. » 07 Abr 2010, 22:22

:lol: Qué bueno. Un punto.

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: Antes de emprender debates...

Mensaje por unx mas » 07 Abr 2010, 22:52

uy qué graciosos los dos ¿no?
por que no os váis a arrollar mierda con dos tejas? :lol: :lol: :lol: :lol:

cabroncetes... :P

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Antes de emprender debates...

Mensaje por Jorge. » 07 Abr 2010, 22:57

unx mas escribió:uy qué graciosos los dos ¿no?
por que no os váis a arrollar mierda con dos tejas? :lol: :lol: :lol: :lol:

cabroncetes... :P
Bueno, ya nos llamarás, encima de que animábamos el debate... Hala :D Adeu.

Avatar de Usuario
Cap_keating
Mensajes: 478
Registrado: 30 Oct 2009, 00:04
Ubicación: Zaragoza - Aragón

Re: Antes de emprender debates...

Mensaje por Cap_keating » 07 Abr 2010, 23:00

Jejejeje... Eso eso, aquí teniendo que consultar los apuntes de filosofía para poder debatir y así se me paga.
Imagen

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: Antes de emprender debates...

Mensaje por Unx Más » 03 Ene 2012, 11:51

Bueno, en su día, cuando abrí el hilo se salió de madre, pero la misma problemática me la he entontrado una y otra vez en asambleas, debates, conferencias, y en este foro. Por lo tanto retomo:

La intención no es aprenderse de memoria una lista de falacias. Más bien la cuestión está en leerlas, observando lo comunes que son. De esta forma nos ayudará a identificar mejor las falacias nuestras propias, para evitarlas, e identificar en los debates las falacias de les demás.

Tampoco se trata de estar acusándonos como niñes ¡eso es una falacia! no no ¡falacia es lo tuyo! Porque sería otra forma de manipular el debate. Las falacias no deben ser un arma arrojadiza, para su uso más correcto me gustaría hacer una serie de sugerencias:
  • Cuando identifiques una falacia parte de la base de que quien la emite la emite de forma inconsciente. Hasta el emisor se cree su falacia. Las mayorías de ellas las emitmos así. Por lo tanto no le ataques identificándole con un mentiroso. Sencillamente identifica la falacia y explica por qué lo es, por qué desvía completamente la cuestión.
  • Repasa tus textos en busca de ellas. Trata de no usarlas.
Hay muchas formas de dominación y autoridad. Que un grupo funcione de forma asamblearia no garantiza en absoluto que ese grupo sea horizontal. Por ello es necesario trabajar esto, porque solemos darle TODO el poder a la asamblea y yo me pregunto ¿y si esta asamblea es autoritaria? pues entonces tendremos un colectivo autoritario y, encima, orgulloso de ser anti-autoritario.

Además de las falacias, otras cuestiones que se suelen dar son:

-Ridiculización de las propuestas/ideas de las demás personas para quitarle peso o avergonzarle y que no vuelva a intervenir con la misma energía.
-Elevar la voz por encima del resto cortando turnos de palabra.
-Ser el más espabiladillo y estar a todas no dejando un respiro entre palabra y palabra.
-Volver a tratar una y otra vez la misma cuestión para conseguir un apoyo por agotamiento.
-Poner una cuestión en el último punto del orden del día haciendo que se alargue la asamblea para que esa cuestión no se trate "porque se ha hecho tarde".
-Tomarse las críticas como algo personal y "hacerse el gran ofendidito".
-Poco tiempo, mucho barullo y falta de reflexión.
-etc...

http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia

dacoal
Mensajes: 757
Registrado: 23 May 2011, 15:35
Ubicación: Sevilla

Re: Antes de emprender debates...

Mensaje por dacoal » 05 Ene 2012, 20:50

Un ejemplo de como NO se hace un debate :lol:
Luchar, crear, poder popular
"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci

Avatar de Usuario
la pantera negra
Mensajes: 195
Registrado: 15 May 2008, 22:58
Ubicación: Madrid

Re: Antes de emprender debates...

Mensaje por la pantera negra » 08 Ene 2012, 15:36

En su dia lo estudie en filosofia, reconozco que es muy complicado quedarse con todo, pero estoy de acuerdo con que siempre queda algo, es uno de los articulos de wiki que utilizo cuando te metes en un berengenal de conversacion, si canta mucho algun argumento vas te lo lees y si su argumento no es logico, lo copias y lo pegas, eso si, no vale para engañar o tirarse el pisto, de que sabiondo soy pq ya quedas desacritado, pero es verdad que el contrario modera su discurso por miedo a que le cazen todas, ante el autoritarismo dialectico ni aunque se lo cuelgues de las narices funciona, pero bueno hay que intentarlo y si no, te piras o por que no, te das de hostias :lol: :lol:
LIBERTAD

Responder