Jove Obrer escribió:
No se si para okupar una casa inviertes mucho curro, pero comprarla o alquilarla no "solo" es pagar, para pagarla necesitas tener con que hacerlo. No diría que "mucho más" en el caso de la okupación.
Bueno, he puesto ese ejemplo por lo que tú decías de que hay que pagar los costes o aportar en trabajo. Comprando o alquilando necesitas tener con qué hacerlo, claro, pero es que lo que pagas no son los costes que tiene construir. Para tener con qué pagar una casa o alquilarla necesitas bastante más que un horario de trabajo sensato. Y el problema de los trabajadores a los que lo único que les preocupa del convenio es el salario y nada de lo demás tiene bastante que ver con esto, para mí.
Y hablamos de necesidades básicas, pero qué pasa con la supuesta necesidad de horas extras para pagar el coche (o los coches), el seguro médico privado, el colegio de pago de los niños... Pues también los paga mucha gente trabajando para hacerlo, y noi me parece que haya sido bueno que esa mentalidad se extendiera en la clase obrera.
No creo que su solución sea fomentar el parasitismo sin más porque eso no pone en cuestión el modo del uso de esos bienes, no crea otras formas de relaciones económicas o las cuestiona desde un punto de vista alternativo.
No entiendo el término "parasitismo" aquí, ni que no cuestione el modo de uso de esos bienes.
pero yo creo un un parque publico de viviendas, que prohiba construir en determinados suelos, que asegure una vivienda a todo el mundo
Bueno, si hablamos del "hoy por hoy", la vivenda pública fomenta también la plusvalía capitalista y no es en realidad pública, se compra a un promotor immobiliario igual que las demás, sólo que los ayuntamientos les dejan el suelo más barato. Más que de propiedad pública hablaría de que los ayuntamientos se forran un poco menos vendiendo suelo.
Podemos fomentar una cultura ajena a los proyectos politicos teoricos que defendemos con democrcia directa y bienes de produccion socializados, porque el sistema es chungo y yo paso, que mas da
Qué tiene que ver lo que he dicho con que "yo paso"?
o podemos pelear para que las cosas tengan un precio justo y todos tengamos igual de aportunidades para acceder a ellas y decidir sobre como y porque se hace.
Y cómo se decide el "precio justo"?
Si uno coge es porque aporta previamente o lo hará, y en todo caso se permiten casos reducios de parasitismo porque sale mas costoso reprimirlo.
Evidentemente, eso lo daba por supuesto.