Yo estoy de acuerdo con todos los puntos menos con este.Fionn Mac Cumhaill escribió:-Creacion de organizaciones o sociedades que tengan como fin oponerse a las diferentes esferas que integran al sistema de manera independiente, y no al sistema en su totalidad.
También me gustaría decir que veo el primer punto como una buena (es más, probablemente necesaria) fase previa al tercer punto. Y el cuarto punto creo que lo podrían hacer los del tercero también.
Bien:
Estoy en desacuerdo con el segundo punto porque no veo la manera en la que alguien puede oponerse al Sistema Tecnoindustrial y a la Autoridad (vamos, ser anticivilización y anarquista) sin oponerse a las respectivas esferas que Fionn menciona. Por el contrario sí veo muchas posibles maneras de oponerse a esferas independientes, sin oponerse al todo.
Esto, si no he entendido mal a Fionn, no debería suponer un problema a priori. Pero como se dijo antes hay que evitar el izquierdismo. Ya se sabe que el izquierdismo actúa como un extintor de incendios. Puede dar una evolución progre hacia el ecologismo (que la está dando), acaparar el movimiento, y traer todas sus lacras. Ya sé que se evitaría su posterior adhesión mediante lo que se comenta del consenso y el derecho de admisión, pero no es un método infalible, menos aún cuando un movimiento tenga fuerza/utilidad.
Por el contrario, si se rechaza como un todo el Sistema Tecnoindustrial y la Autoridad, esos problemas desaparecerían, ya que los izquierdistas, ellos, al igual que las demás partes del Sistema, no se acercarían a dicho movimiento, pues lo considerarían enemigo. Creo que algo así ya lo comentó Chinasky anteriormente.
Al margen, no veo muy viable la derrota de un todo mediante al ataque a sus partes.
Lejos de mi actitud ser derrotista, todo lo contrario. Hay que fijarse objetivos mínimos, razonables, y utópicos. Cambiar el mundo es algo utópico, se concibe como lo "ideal" pero se nos escapa de las manos. Ya que al no ver éticamente viable la coacción, sólo se puede confiar en el contagio. Pero lo que diferencia el idealismo del conformismo, es que aunque sea casi imposible llegar al objetivo utópico, el idealismo fija un objetivo razonable que con toda probabilidad desencadenará acontecimientos inevitables hacia el utópico.
Yo creo que somos totalmente capaces de cambiar nuestra realidad a nuestra voluntad. Sólo hay que poner ganas.
Un saludo.
