[Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por carlmn » 23 Oct 2009, 13:28

Fionn Mac Cumhaill escribió:-Creacion de organizaciones o sociedades que tengan como fin oponerse a las diferentes esferas que integran al sistema de manera independiente, y no al sistema en su totalidad.
Yo estoy de acuerdo con todos los puntos menos con este.
También me gustaría decir que veo el primer punto como una buena (es más, probablemente necesaria) fase previa al tercer punto. Y el cuarto punto creo que lo podrían hacer los del tercero también.

Bien:
Estoy en desacuerdo con el segundo punto porque no veo la manera en la que alguien puede oponerse al Sistema Tecnoindustrial y a la Autoridad (vamos, ser anticivilización y anarquista) sin oponerse a las respectivas esferas que Fionn menciona. Por el contrario sí veo muchas posibles maneras de oponerse a esferas independientes, sin oponerse al todo.

Esto, si no he entendido mal a Fionn, no debería suponer un problema a priori. Pero como se dijo antes hay que evitar el izquierdismo. Ya se sabe que el izquierdismo actúa como un extintor de incendios. Puede dar una evolución progre hacia el ecologismo (que la está dando), acaparar el movimiento, y traer todas sus lacras. Ya sé que se evitaría su posterior adhesión mediante lo que se comenta del consenso y el derecho de admisión, pero no es un método infalible, menos aún cuando un movimiento tenga fuerza/utilidad.
Por el contrario, si se rechaza como un todo el Sistema Tecnoindustrial y la Autoridad, esos problemas desaparecerían, ya que los izquierdistas, ellos, al igual que las demás partes del Sistema, no se acercarían a dicho movimiento, pues lo considerarían enemigo. Creo que algo así ya lo comentó Chinasky anteriormente.

Al margen, no veo muy viable la derrota de un todo mediante al ataque a sus partes.
Lejos de mi actitud ser derrotista, todo lo contrario. Hay que fijarse objetivos mínimos, razonables, y utópicos. Cambiar el mundo es algo utópico, se concibe como lo "ideal" pero se nos escapa de las manos. Ya que al no ver éticamente viable la coacción, sólo se puede confiar en el contagio. Pero lo que diferencia el idealismo del conformismo, es que aunque sea casi imposible llegar al objetivo utópico, el idealismo fija un objetivo razonable que con toda probabilidad desencadenará acontecimientos inevitables hacia el utópico.
Yo creo que somos totalmente capaces de cambiar nuestra realidad a nuestra voluntad. Sólo hay que poner ganas.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 23 Oct 2009, 13:40

No considero que haya que evitar a los izquierdistas, sino utilizarlos. Ellos harían lo mismo contigo :wink:
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por carlmn » 23 Oct 2009, 13:52

No me parece tan sencillo.

Como dije, lo de decir que se rechaza su admisión está bien, y es lógico. Ahora bien, no es tan fácil. Ellos también van a querer utilizar a la organización, que no se han caído ayer de un guindo. Es por esto mismo que creo que sería más efectivo directamente no resultar interesantes para ellos.

Puede haber quien destruya la cabina telefónica porque está en contra de dicha tecnología, y quien la destruya para crear pérdidas en la empresa porque la reconoce como enemiga. Puede incluso haber infiltrados policiales que inciten a romper cabinas, sólo para tender una trampa.
Y sí, el resultado son cabinas rotas, que es lo que queríamos. Pero ahí no se queda la cosa. No sé si me explico.

Un saludo.

rodri
Mensajes: 164
Registrado: 23 Jul 2009, 17:58

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por rodri » 23 Oct 2009, 18:44

l
Última edición por rodri el 31 Oct 2009, 07:47, editado 1 vez en total.
Un viaje de mil millas se empieza con un solo paso.

Confucio

Avatar de Usuario
supernova
Mensajes: 206
Registrado: 16 Jun 2009, 18:28

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por supernova » 24 Oct 2009, 01:38

Fionn Mac Cumhaill escribió:No considero que haya que evitar a los izquierdistas, sino utilizarlos. Ellos harían lo mismo contigo :wink:
Sí, mucho cuidado, pueden usarte como mechero de emergencia :lol:
"Las consecuencias incluyen el surgimiento de inteligencia biológica y no biológica, software inmortal basado en humanos y niveles de inteligencia ultra-elevados que se expandirán hacia el universo a la velocidad de la luz."

Nedludd
Mensajes: 191
Registrado: 12 May 2009, 02:55

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por Nedludd » 24 Oct 2009, 02:40

Fionn Mac Cumhaill escribió:Parece que nos estemos matando unos a otros. Vamos a ver. He creado este hilo para proponer formas organizativas que os parezcan concuerden con nuestras ideas, si acaso consideramos necesario la creación de dichas organizaciones. Algunos podrían decir que no, como arropitalls, que se opone a toda forma de ideología, que prefiere la dispersión y tal y cual, o como NedLudd que no entiende qué forma de organización podría ser primitivista y a la vez, digamos, pública.

Bueno, veamos, mi propuesta es la siguiente:

-Creación de organizaciones o sociedades que, no denominándose primitivistas, no tengan otro fin que facilitar a los primitivistas información, medios y emplazamientos donde poder desarrollar una formación (enseñanza/aprendizaje) mutua entre todos los miembros. Cursos de arqueología experimental, de artesanía, incluso de informática avanzada, fontanería, electricidad ...

-Creacion de organizaciones o sociedades que tengan como fin oponerse a las diferentes esferas que integran al sistema de manera independiente, y no al sistema en su totalidad. Así, una organización en contra de las cabinas telefónicas, realizaría campañas de información, por ejemplo, contra dichas cabinas, jamás contra el sistema tecnoindustrial en conjunto. La creación de diversas sociedades todas de objetivos distintos pero compatibles, formadas quizá o quizá no por los mismos miembros permitiría dividir las responsabilidades y separar la temática de la organización, de modo que si algún ciudadano se opusiese a las cabinas telefónicas pero no al sistema tecno-industrial podría, en cualquier caso, servir de apoyo a la organización anti-cabinas y nada perderíamos. Una vez la lucha contra las cabinas terminara, la organización se disolvería.

-Creación de organizaciones-núcleo: donde aquellos que guardan afinidad y cierta confianza entre sí pueden debatir, compartir intereses y decidir cómo actuarán respecto al resto de los temas. Estas organizaciones estarían integradas exclusivamente por aquellos que tuvieran una relación estrecha entre sí, de manera que ningún ciudadano corriente con cierta tirria hacia la telefonía pública pudiera, a pesar de haber participado en algún otro proyecto, entrar a formar parte del núcleo sin haberlo decidido previamente todos los miembros de la sociedad-núcleo por consenso.

-Creación de organizaciones para la adquisición de terrenos permanentes o temporales. Estas organizaciones buscarían la forma, legal, alegal o de cualquier otra índole para asegurar terrenos a los primitivistas, de forma que siempre existieran sitios donde poder realizar jornadas de aprendizaje, cursos, etc. Podrían emplear como argumento la protección medioambiental, de manera que se luchara políticamente, por ejemplo, para arrebatar el control de una zona natural a una empresa que pretende edificar o cualquier otra cosa. Se admitiría, en este tipo de luchas públicas, toda ayuda externa. Es más, se propiciaría que esto sucediera de tal modo, pues una vez salvado el terreno, el uso que los primitivistas pudieran dar de él siempre lo respetaría en su totalidad, por lo que nadie podría quejarse luego.

-Creación de redes virtuales mediante las cuales los primitivistas pudieran saber con quién están tratando sin necesidad de colocar una bandera verdinegra en la puerta. Esto permitiría una sana actividad sin necesidad de reivindicaciones que pudieran echar a perder la discrección del grupo.


...se admiten más ideas, pero no más derrotismo.
Lo que no especificas Fionn son las caracteristicas de las organizaciones, solo aclaras sus fines. Tampoco estas teniendo en cuenta como el sistema va a tratar a esas organizaciones. Por ejemplo, una organizacion en contra de las compañias de telefono, y mas puntual de las cabinas, puede resibir fuertes criticas de los medios de comunicacion, y eso es contraproducente, ya que las personas (altamente infleunciadas) solo se alejarian mas de la causa. Por otro lado, no me parecen bien las criticas a la tecnologia en partes. Eso daria la sensacion de que hay cosas buenas y cosas malas, con lo cual se perderia la base critica de la causa anti-tecnologia.
A mi lo que me preocupa es el termino ORGANIZACION. Lo asocio con mucha gente y con un organizador/es.
Me gustaria que especifiques y detalles, las caracteristicas de la ORGANIZACION y los metodos de protesta/enseñanza/accion/etc. Quizas mi concepto de organizacion, no es el mismo que el tuyo.

Avatar de Usuario
Äratirth
Mensajes: 11
Registrado: 23 Oct 2009, 15:22
Ubicación: Alicante

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por Äratirth » 24 Oct 2009, 17:05

Primitivismo,Anticivilización,Neoruralismo. :o

Primitivismo o Anarco-primitivismo:es una tendencia del anarquismo que critica los orígenes y progreso de la civilización y que a la vez forma parte del ecologismo radical.Sostienen que el paso de cazadores-recolectores a civilizaciones agricolas conllevó la aparición del estado,las jerarquias,la coacción y la alienación.Ahora bien no todos los primitivistas tienen porque ser anarquistas y hay una enorme variación de opiniones por ejemplo con el tema de la tecnología,que van desde un abandono total,hasta un abandono parcial.
El problema viene cuando tienes a 6700 millones de personas en este planeta y les dices que se pongan a cazar y recolectar...eso es una gilipollez,en el mundo actual con esa forma de vida no podrían subsistir ni 100 millones de personas.Por lo tanto si quieres una sociedad nueva al margen del sistema lo primero que tienes que aprender es algo de agricultura y con agricultura me refiero a agricultura ecológica que es la unica forma sostenible de agricultura que hay.

Anticivilización:pués eso...la misma palabra lo indica no creo que haga falta matizar mucho...el problema esque 20 personas en una aldea cazando y recolectando són una tribu que no es más que un estadio menor de civilización.

Neoruralismo:El Neorruralismo es un fenómeno de migración desde las áreas urbanas a zonas rurales iniciado en la década de los años 1960 en Europa occidental y Norteamérica al abrigo, en un principio, de los movimientos contraculturales y de Mayo del 68.Gente que esta hasta la ... de la ciudad y se pira al campo.Por lo tanto un Neoruralista no tiene porque ser anarquista ni mucho menos,alomejor es falangista pero prefiere vivir en el campo por el motivo que sea...

Veo cojonuda la idea de crear una organización para los anarquistas ''verdes'' eco anarcas o llamadlo como querais,pero antes que eso una web iberica seria un buen comienzo,asociación iberica de neorulalistas,eso podria empezar con un web.Lo que si queria dejar claro esque las tres cosas són cosas diferentes,yo soy anarquista y soy ecologista radical,pero puedo ser radical en algunos aspectos y no en otros y tampoco pienso que no podamos tener más tecnología que el fuego y la rueda...El comienzo es este foro a partir de aqui podemos crear lo que se nos ocurra pero hay que reunir gente y una web solo para gente que quiera vivir en ''sociedades nuevas'' seria un buen punto de encuentro para todo tipo de proyectos y organizaciones encaminados a esas filosofías.

SALUD!

rodri
Mensajes: 164
Registrado: 23 Jul 2009, 17:58

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por rodri » 25 Oct 2009, 08:53

He estado pensando en las respuestas que la gente ha empezado a dar y a raíz de esto os presento este borrador de propuesta a ver que os parece.

1. Encontrar puntos de convergencia entre las diferentes tendencias (o ideologías o modos de entender la vida o lo que sea). Que el que conozca una ideología afín diga posibles puntos en común que esta tiene con las otras. Estos puntos en común deberían ser los principios de la organización (o como se le quiera llamar). Esto se puede empezar a hacar ahora mismo.

2. Que las decisiones las tomen los que las tienen que llevar a cabo. Ejemplo: "se tendría que hacer X" vs. "Voy a hacer X y el que quiera me puede echar un cable". Esto para mí es fundamental y supone un cambio radical en todo lo que he visto hasta ahora (que no digo que no se haya hecho antes) Tiene sus limitaciones pero enormes ventajas, si hace falta me extiendo en el tema.

3. Veo que todo se decanta hacia pequeños grupos independientes, propongo que la organización en sí sea una "Assamblea de grupos libres" (análoga en nombre a las asambleas de hombres libres de los vikingos y otras culturas del pasado) En donde cada grupo tome sus decisiones internas usando el mecanismo que se le antoje pero que para los asuntos que atañen al conjunto de grupos, (a la unión de todos ellos, a su acción conjunta) cada grupo tenga una sola voz (o voto, o como se le quiera llamar). Para entendernos, un grupo, un voto (y como deciden ese voto es asunto de cada grupo, da igual si entre ellos lo quieren decidir a hostias, por consenso o al azar, lo importante es que a ellos les funcione).

A partir de aquí si se quiere se pueden definir otras cosas de funcionamiento, por ejemplo normas básicas para la formación de un grupo, número mínimo y máximo de integrantes de un grupo, como se acepta un nuevo grupo en la assamblea, etc pero primero me gustaría saber que tal respira esta idea en el foro.

En resumen:
1. Definir puntos de convergencia.
2. Las decisiones las toman los que las tienen que llevar a cabo.
3. Asamblea de grupos libres, un grupo un voto.

Me decanto por esta manera ya que he visto que por ejemplo en una asamblea de 50 personas hay gente que se la pasa todo el rato callada, en cambio esa misma gente cuando está en un pequeño grupo de trabajo de 4 o 5 personas propone ideas muy interesantes y las defiende muy bien y además curra mucho, porqué está claro que estamos aquí para currar, al que no le guste currar y le mole "dinamizar", "coordinar", "poponer lo que TODOS tenemos que hacer (para luego el día que hay que hacerlo repentinamente desaparecer" etc) que se pire. Es muy facil estar activo e influir en las decisiones de un grupo muy pequeño, más si está formado por gente que conoces muy bien y con la que te sientes a gusto, en cambio ante 50 personas hay gente que pasa de intervenir y siempre hablan los mismos. Es normal que haya gente con dotes de liderazgo, no a todos los lobos de la manada les gusta ir delante, pero eso no significa que el resto dejen de ser lobos. No se si me explico.
Un viaje de mil millas se empieza con un solo paso.

Confucio

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por raskolhnikov » 25 Oct 2009, 11:19

Carlmn, esas organizaciones no traerían izquierdismo al movimiento porque en sí no son organizaciones primitivistas, serían lugares para ejercer la lucha contra el tecnosistema de una forma "izquierdista", y así poco a poco ir acostumbrando a la gente al discurso anti-megamáquina.

Además, si una organización de estas específicas quiere evitar a los izquierdistas lo tiene muy fácil, que se declare a favor de la violencia, no acepte subvenciones y esté en contra del estado.

Con estos tres puntos espantas al 80 por ciento de los izquierdistas, y el 20 por ciento que queda será inofensivo e incluso puede sentirse atraído por el discuros contra el tecnosistema.


Saludos
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por carlmn » 25 Oct 2009, 12:55

Voy a intentar explicarme mejor, y que conste que no quiero desmotivar, al contrario. Sólo es que soy bastante perfeccionista.


Raskolhnikov, al izquierdismo le atrae todo lo que le interesa, independientemente de quién organice el asunto. Le puede atraer el antifascismo, como le puede atraer la democracia parlamentaria, como le puede atraer una campaña anti-automóvil (por no repetir el ejemplo de las cabinas que dijo Fionn antes).

No se debe luchar contra el Sistema con métodos izquierdistas. De hecho, no es esa la intención que yo entendí al leer la propuesta de Fionn. Y bien, voy a explicar el porqué la afirmación que pongo en negrita:



Yo creo que la propaganda no debe ser ni mucho menos masiva, sino sutil y selectiva. El mero concepto de la propaganda masiva cuando dicha propaganda pretende liberar conciencias en vez de manipularlas, coincide con lo que denominamos como "izquierdismo", ya que implica un paternalismo y un sentimiento de inferioridad, en cuanto a que cree en los mesías y da más importancia a la cantidad que a la calidad, respectivamente. Es más, en la actualidad (y antes) somos perfectamente conscientes de que una hipotética adhesión masiva, probablemente jamás se diera, puesto que en cuanto crezca de manera considerable el número de afiliados a una organización que rechaza la corrección política, y va directamente en contra de todos los intereses del Sistema, dicho Sistema pondría los medios necesarios para eliminarla.

No obstante, se fija el objetivo utópico, el ideal, en la consecución de dicha hipotética adhesión masiva de individuos. Esta tarea resulta ardua y es impedida con reiteración por parte del Estado y los medios de comunicación. Lo que dará más fuerza al izquierdista para seguir en sus trece, y contar las batallitas de lo "malo" que es el Sistema, puesto que "ayer" no le legalizaron una manifestación, o en su defecto, detuvieron a cinco compañeros en una acción que atacaba sólo a una "parte" de su enemigo, independiente del resto del "todo" que dicho enemigo representa.

¿Tiene razón el izquierdista? Sí. Tiene razón, el Sistema es malo, a la gente la deberían dejar expresarse, y que unos individuos se otorguen el poder de detener a sus compañeros es asqueroso cuanto menos.
¿Es útil la lucha del izquierdista? No. Es cíclica, está estancada, y entre batallitas y detenciones por acciones absurdas o de bajo calibre, se le irá la vida en ello. Pero él estará feliz porque ha sido una actividad sustitutoria bastante aceptable.



Creo que está bastante claro que habría que rechazar el izquierdismo, tanto en los demás, como en la propia organización.
Pero, como decía antes, el izquierdismo no se acaba de caer de un guindo. No ha nacido ayer, y no hay que subestimarle. Cuando el estancamiento de su insulsa y monótona lucha se hace patente porque surge alguna otra organización menor que, con ideales similares a los suyos, lleva a cabo acciones fructíferas, pretenderá absorverla para agenciarse méritos.
Ahora bien, en el caso que tú propones al final Raskolhnikov, de que los ideales sean radicalmente opuestos, no le interesará ni siquiera absorverla. Se limitará a criminalizarla, como hará el resto del Sistema. ¿Y cuándo hará esto? Cuando tengan noticia de ella, como el resto del Sistema.

Es por esto por lo que creo que se debe rechazar el izquierdismo, que la propaganda debe ser selectiva y sutil, la organización secreta y alegal, y las luchas globales y no parciales.

Un saludo, y disculpas por extenderme tanto.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 25 Oct 2009, 15:59

Rodri, gracias por tu aporte. Estoy 100% de acuerdo contigo en todo lo que has expresado.
rodri escribió:1. Definir puntos de convergencia.
2. Las decisiones las toman los que las tienen que llevar a cabo.
3. Asamblea de grupos libres, un grupo un voto.
Síntesis de este tipo nos resultan muy convenientes.

-El neorruralismo no tiene por qué implicar "ideología". Por tanto, yo hablaría de "neorruralistas que se oponen a la sociedad moderna". A la burocracia, al mundialismo, al colonialismo, a la red industrial, a la especialización política y económica (pondré un ejemplo más abajo), en definitiva, al sistema tecno-industrial.

Sobre la especialización: a una persona puede gustarle más realizar unas tareas que otras. Ésto, mientras no afecte negativamente al resto, puede ser tolerado perfectamente. Pero aquí no se trata de especialización organizativa. No existe un conjunto de reglas mediante el cual se crea una separación profesional, sino que todos son capaces de mantener su modo de vida (cultivar, cocinar, construir refugios, defenderse unos a otros, etc.). También se fomenta el aprendizaje colectivo de todas las actividades que componen la economía del grupo.

-Anticivilización no primitivista. Existen algunos anarquistas que se denominan de esta manera. Existen algunas diferencias, en efecto, pero en la práctica creo que compartimos demasiadas cosas como para que efectivamente haya un conflicto. Quizá ellos no están demasiado interesados en la antropología, por ejemplo.




Un neorruralista que no esté interesado en que la civilización pete, pero sí en enseñar a otras personas sus vastos conocimientos sobre artesanía, podría ser incluido en una organización de formación como la que antes mencioné.

De este modo, habríamos separado las organizaciones específicamente de lucha de las organizaciones específicamente de formación.

Considero que hay que combatir al sistema imitando sus formas, pues éstas son las formas en que la gente está acostumbrada a funcionar. Sin embargo, también considero que las numerosas organizaciones y asambleas han de estar compuestas, como afirma rodri, por muy pocos miembros, y en el momento en que haya demasiados, crear una escisión. Dos organizaciones conectadas entre sí, pero tomando sus propias decisiones son más fuertes que una sóla demasiado grande, y en caso de que en una de ellas existiera un conflicto, esto no afectaría de manera directa a ambas, sólo a 1.

Cada asamblea o grupo tendría muy poco poder sobre el total de la organización, de éste modo no existiría peligro de que unos afectaran negativamente a otros.

Se me ocurre que estamos hablando demasiado en un foro público sobre estos temas. Si de verdad nos tomamos enserio la creación de una organización creo que sería interesante poder disponer de algún otro lugar. Como un foro privado o algo parecido, si alguien tiene algún dominio web o lo que sea, sería interesante hablarlo.

Carlmn, creo que no has entendido lo que exponemos. Si tú creas una organización contra X, y muchos izquierdistas aparecen y luchan y el Estado decide criminalizar dicha organización, sólo tienes que abandonarla, dejar a los izquierdistas dentro peleando a su manera, y con sus problemas. Si te conviene defenderlos, les defiendes, sino, les dejas que sean "pasto de tiburones" y te dedicas a otra cosa.

Así existirían personas que se opondrían a lo mismo que tú pero de manera diferente.
No soporto, por ejemplo, las manifestaciones (sobre todo si hay timbales), pero no me importaría ver algún día a gente haciendo grandes manifestaciones contra los coches o el uso del dinero o lo que fuera. Yo, simplemente, no estaría en ellas. Haría lo que yo creyese conveniente por mi causa.

Las revueltas de Seattle fueron inspiradas por un "background" muy amplio, dentro del cual se encontraban las propuestas y críticas de Zerzan. Tenemos que fomentar la creación de ese background.

Y tenemos que proporcionar a todos los que nos sean afines, alternativas prácticas. Si los griegos hubieran tenido alternativas prácticas para disolver una ciudad y crear pequeños grupos que tratan de vivir autosuficientes, bueno, creo que podrían haber llegado más lejos todavía.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por raskolhnikov » 25 Oct 2009, 17:06

carlmn escribió:Voy a intentar explicarme mejor, y que conste que no quiero desmotivar, al contrario. Sólo es que soy bastante perfeccionista.


Raskolhnikov, al izquierdismo le atrae todo lo que le interesa, independientemente de quién organice el asunto. Le puede atraer el antifascismo, como le puede atraer la democracia parlamentaria, como le puede atraer una campaña anti-automóvil (por no repetir el ejemplo de las cabinas que dijo Fionn antes).

No se debe luchar contra el Sistema con métodos izquierdistas. De hecho, no es esa la intención que yo entendí al leer la propuesta de Fionn. Y bien, voy a explicar el porqué la afirmación que pongo en negrita:



Yo creo que la propaganda no debe ser ni mucho menos masiva, sino sutil y selectiva. El mero concepto de la propaganda masiva cuando dicha propaganda pretende liberar conciencias en vez de manipularlas, coincide con lo que denominamos como "izquierdismo", ya que implica un paternalismo y un sentimiento de inferioridad, en cuanto a que cree en los mesías y da más importancia a la cantidad que a la calidad, respectivamente. Es más, en la actualidad (y antes) somos perfectamente conscientes de que una hipotética adhesión masiva, probablemente jamás se diera, puesto que en cuanto crezca de manera considerable el número de afiliados a una organización que rechaza la corrección política, y va directamente en contra de todos los intereses del Sistema, dicho Sistema pondría los medios necesarios para eliminarla.

No obstante, se fija el objetivo utópico, el ideal, en la consecución de dicha hipotética adhesión masiva de individuos. Esta tarea resulta ardua y es impedida con reiteración por parte del Estado y los medios de comunicación. Lo que dará más fuerza al izquierdista para seguir en sus trece, y contar las batallitas de lo "malo" que es el Sistema, puesto que "ayer" no le legalizaron una manifestación, o en su defecto, detuvieron a cinco compañeros en una acción que atacaba sólo a una "parte" de su enemigo, independiente del resto del "todo" que dicho enemigo representa.

¿Tiene razón el izquierdista? Sí. Tiene razón, el Sistema es malo, a la gente la deberían dejar expresarse, y que unos individuos se otorguen el poder de detener a sus compañeros es asqueroso cuanto menos.
¿Es útil la lucha del izquierdista? No. Es cíclica, está estancada, y entre batallitas y detenciones por acciones absurdas o de bajo calibre, se le irá la vida en ello. Pero él estará feliz porque ha sido una actividad sustitutoria bastante aceptable.



Creo que está bastante claro que habría que rechazar el izquierdismo, tanto en los demás, como en la propia organización.
Pero, como decía antes, el izquierdismo no se acaba de caer de un guindo. No ha nacido ayer, y no hay que subestimarle. Cuando el estancamiento de su insulsa y monótona lucha se hace patente porque surge alguna otra organización menor que, con ideales similares a los suyos, lleva a cabo acciones fructíferas, pretenderá absorverla para agenciarse méritos.
Ahora bien, en el caso que tú propones al final Raskolhnikov, de que los ideales sean radicalmente opuestos, no le interesará ni siquiera absorverla. Se limitará a criminalizarla, como hará el resto del Sistema. ¿Y cuándo hará esto? Cuando tengan noticia de ella, como el resto del Sistema.

Es por esto por lo que creo que se debe rechazar el izquierdismo, que la propaganda debe ser selectiva y sutil, la organización secreta y alegal, y las luchas globales y no parciales.

Un saludo, y disculpas por extenderme tanto.
Carlmn, como dice Fionn, la creación de esas organizaciones específicas nuna hará peligrar al movimiento anti-tecnología ya que son organizaciones prescindibles.

Tratandolo desde un punto de vista totalmente materialista, no arriegamos nada (sólo perdemos tiempo en cosas, que más o menos son útiles, como salvar un bosque o reducir emisiones de CO2) y en cambio podemos ganar gente que piense de forma primitivista/neorruralista pero sin saberlo.

Comprendo tu argumento de no hacer de Mesías, vamos a mi también me molesta ir detrás de la gente, pero también tendrás que admitir que por ahí hay gente muy valiosa que podría estar con nosotros.

Está claro que no nos vamos a presentar por un partido, pero tampoco podemos caer en el ultrasectarismo tipo GRAPO.

Creo que entre tu posición y la mía y de Chinasky habrá un sano termino medio ¿No?



Saludos
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por carlmn » 25 Oct 2009, 21:58

Bueno ante todo gracias por responder. Siento decir que sigo sin ver lo de la lucha parcial. Todo lo demás que comentáis sí lo veo, y estoy de acuerdo. Pero, a mi juicio, una lucha parcial resulta estéril y más negativa que positiva.


Estoy especialmente de acuerdo en lo de que hay gente válida por ahí. Pero tiene que ser gente no contaminada. Pensemos un poco en nuestra propia evolución ideológica. ¿En qué punto nos habría interesado (o nos interesó) un argumento contra el Sistema Tecnoindustrial? Y ¿por qué? Que defendamos posturas anticivilización en un foro anarquista y no en uno nazionalsocialista o uno demócrata, dice mucho de ello. Y es que nuestra concepción de la lucha contra dicho Sistema, implica el anarquismo.

Fanzines y documentales (por ejemplo) deberían ponerse en internet al alcance de todo el mundo, y ser distribuídos en mano entre compañeros y/o amigos. Lo mismo con las actividades de formación que lleve a cabo la organización. Pero que ningún esfuerzo caiga en saco roto.

Me gustaría comentar también que si se quiere remover conciencias, se pueden llevar a cabo sabotajes coordinados, simbólicos, sin gran poder destructivo, en los que una pequeña causa pueda tener un gran efecto, ya sea remover conciencias en forma de cuestionar porqués, o mostrando la vulnerabilidad del Sistema, esa misma que algunos creen extinguida. Este tipo de propaganda por el hecho, además de gratificante, es un medio que no necesita al izquierdismo ni a sus estériles y nocivos métodos.

Un saludo.

diengo!
Mensajes: 318
Registrado: 21 Jul 2008, 01:10

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por diengo! » 26 Oct 2009, 00:12

El neorruralismo no es ninguna ideología, pero es un proyecto mucho más político que pasarse la vida delante de un ordenador debatiendo si tales o cuales indios constituyen una sociedad perfecta que demuestra que en la vida primitiva jamás nadie rompió un plato y todos vivieron felices y en orden.

Yo siempre he creído (y en los colectivos en los que he trabajado han actuado de esa forma) que no hay que pedir ningún tipo de carnet a nadie, simplemente hacer una declaración de intenciones, a conocernos y a quien le guste, perfecto, empecemos a trabajar!!

A mí lo de una asamblea, un voto, me gusta na y menos.
El problema surge cuando las decisiones tienen que ser tomadas en plenos locales, regionales o congresos. Ya se ha explicado que la estructura básica de la CNT son los sindicatos de ramo y si no existen, los de oficios varios. Pues bien, no hay forma justa por la que las decisiones puedan ser tomadas en votación.

* Si cada sindicato dispone de un voto, un sindicato de 1000 afiliados dispondría de la misma capacidad de decisión de uno de 50. Dos sindicatos de 25 (2 votos) pueden imponer su opinión al de 1000 (1 voto).
* Si se vota por número de afiliados, un sindicato de 2000 afiliados tendría 2000 votos, y 100 sindicatos de 20 afiliados dispondrían de la misma capacidad de decisión de un solo sindicato. La distribución geográfica de 100 es mucho más amplia que la de 1, y un acuerdo obliga a todos por igual de forma que los sindicatos pequeños tienen la misma responsabilidad que los grandes, pero muchas más dificultades.
* Encontramos además el problema de las minorías. Un sindicato que en asamblea por ejemplo decidiera ir a una huelga por 400 votos contra 350, tendría que defender la postura de huelga, que es lo que ha salido en su asamblea. El sindicato B de la federación local dice que no a la huelga por cien contra 25. El sindicato C de la federación local dice que sí por unanimidad de 15 votos. Son dos sindicatos a favor de la huelga y uno en contra, y por lo tanto la huelga sería convocada si fuera un voto por sindicato. Pero sumando los votos negativos a la huelga, saldrían 450 votos en contra de la huelga y 440 a favor.

Para minimizar en lo posible estos problemas se utiliza un sistema de votación proporcional basado en el número de afiliados o cotizantes de cada sindicato de la anarcosindical, según se muestra en la tabla de la izquierda.


Desde Hasta Votos
1 50 1
51 100 2
101 300 3
301 600 4
601 1.000 5
1.001 1.500 6
1.501 2.500 7
2.500 en adelante 8

Sin embargo el sistema no es infalible y puede propiciar situaciones discriminatorias para con los sindicatos con mayor número de afiliaciones:
Este sistema beneficia a las minorías, pero sigue siendo muy discutible. Por ejemplo, diez sindicatos con 25 cotizantes, que sumarían 250 cuotas tienen 10 votos. Más que uno de 2500, que con 10 veces más cuotas sólo tiene derecho a 7 votos.

En la CNT se considera que esto no es excesivamente grave, pues normalmente los acuerdos se consensúan tras largas discusiones, aunque se admite que el sistema podría ser mejorado:

El porqué no se busca otro sistema, es porque hoy día no es necesario. Los acuerdos se consensúan tras discusiones que pueden parecer absurdas a los que empiezan en la anarcosindical, pero que son sumamente importantes para el sindicato o regional que las defiende. De todas formas no estaría de más que alguien pensara algo al respecto.

Anarcosindicalismo básico
Para que luego digamos de la cnt, que tiene mucho camino recorrido del cual tenemos mucho que aprender. Me gustaría decir que los sindicatos anarquistas de nuestro país organizan charlas ruralistas e indigenistas, distribuyen información y libros de corte anarquistas y ruralistas. Así, que, pese a que tengamos un proyecto político diferente, no tengo ningún problema en dar mi apoyo a estos compañeros en su lucha cuando puedo y me apetece, y ni mucho menos de acercarme a sus charletas, presentaciones o ateneos, muchas veces muy interesantes.
Que las decisiones las tomen los que las tienen que llevar a cabo. Ejemplo: "se tendría que hacer X" vs. "Voy a hacer X y el que quiera me puede echar un cable". Esto para mí es fundamental y supone un cambio radical en todo lo que he visto hasta ahora (que no digo que no se haya hecho antes) Tiene sus limitaciones pero enormes ventajas, si hace falta me extiendo en el tema.
A mi esto no me mola un pescao, el hecho de que yo haga X no implica que otros no tengan voz para esa acción, debatir si se hace o no se hace, o sobre cómo se hace. no me gusta nada eso de, pues ``hazlo tú´´, cuando yo siempre no lo puedo hacer, o ``el que lo hace, decide´´. Las acciones tienen un contenido político, no voy a decidir sobre todo lo que yo hago yo solo, porque hay unas líneas y unos planteamientos y trabajamos en una organización, muchas zonas ambiguas y oscuras y lo que a ti te parecía bien de manera clara luego lo sueltas en asamblea y se arma todo un revuelo, aunque hay muchísimas cosas que evidentemente puedo hacer sin hablarlas, lógico. otra cosa es lo que hagas tú por tu cuenta.

La experiencia que he tenido yo con las personas que no se asemejaban a los planteamientos del resto es que se han sentido incómodas y se han ido.

rodri
Mensajes: 164
Registrado: 23 Jul 2009, 17:58

Re: [Primitivismo, Anticivilización, Neorruralismo] Organización

Mensaje por rodri » 26 Oct 2009, 06:19

diengo! solo por clarificar, no es una asamblea un voto sino un grupo un voto y lo que tenía en mente eran grupos de entre 2 y 7 personas, todo esto en una única asamblea, no hay una "asamblea de asambleas" por decirlo así.

Estaría bien que si conoces el neorruralismo explicases los posibles puntos de convergencia que puede tener con Primitivismo, Anticivilización etc, o las posibles incompatibilidades.
Un viaje de mil millas se empieza con un solo paso.

Confucio

Responder