Periódico cnt
Re: Periódico cnt
Hmmm, yo en los ultimos 12 numeros, creo, solo he visto 2 con cosas de historia en la portada (la foto grande y todo eso).
Que en casi todas aparezca algo aunque sea muy pequeño, pues entonces a lo mejor asi, pero entonces somos profesionales de la economia, porque practicamente se anunciaba la seccion de economia en la portada en todos los numeros.
Ala, que no esta tan mal. Aunque pa mi hay noticias de internet que podrian haber estado en el periodico, pero a falta de mas paginas...
Que en casi todas aparezca algo aunque sea muy pequeño, pues entonces a lo mejor asi, pero entonces somos profesionales de la economia, porque practicamente se anunciaba la seccion de economia en la portada en todos los numeros.
Ala, que no esta tan mal. Aunque pa mi hay noticias de internet que podrian haber estado en el periodico, pero a falta de mas paginas...
Re: Periódico cnt
Las gentes de la gloriosa CRT celebraban el aniversario de la comuna de paris y el de la I República española... y lo decían en su periódico. También influye que el periódico era semanario y hasta diario, y que era más fácil tratar tanto temas actuales como históricos-culturales.
El CNT de hoy tiene más o menos buena calidad, lo que le faltaría es ser más frecuente. Pero, claro, eso vale un pastón. Hoy en día no se llevan los periódicos de organización, pero por desprestigio de las propias organizaciones (partidos y sindicatos), quizás también porque son aburridos y demasiado propagandísticos. A mi casa llegaba el periódico de CCOO e iba directamente a la basura [y eso que vivía con afiliados a ese sindicato]. Hay que conseguir que estos periódicos se los lea más gente que la afiliada y simpatizante. De esto ya se habló en el hilo sobre Solidaridad Obrera.
El CNT de hoy tiene más o menos buena calidad, lo que le faltaría es ser más frecuente. Pero, claro, eso vale un pastón. Hoy en día no se llevan los periódicos de organización, pero por desprestigio de las propias organizaciones (partidos y sindicatos), quizás también porque son aburridos y demasiado propagandísticos. A mi casa llegaba el periódico de CCOO e iba directamente a la basura [y eso que vivía con afiliados a ese sindicato]. Hay que conseguir que estos periódicos se los lea más gente que la afiliada y simpatizante. De esto ya se habló en el hilo sobre Solidaridad Obrera.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Periódico cnt
No. Los cauces orgánicos son para sindicatos, no para foreros de alasbarricadas. Y no valen para quien quiera decir cualquier chorrada.Digo yo, visto que hay más de uno que no le acaba de convencer, ¿para estas cosas no estan los cauces orgánicos?.
Al menos no es dentista.Sera que quien escribe las editoriales sera historiador.
¿Te parece poco?Hmmm, yo en los ultimos 12 numeros, creo, solo he visto 2 con cosas de historia en la portada (la foto grande y todo eso).
El CNT de hoy tiene más o menos buena calidad
¿En qué quedamos?quizás también porque son aburridos y demasiado propagandísticos
Nadie ha dicho que no se deba hacer, pero en su justa medida. La memoria histórica es muy importante, pero que el editorial sea una vez tras otra que la guerra patatín patatán, que seguimos siendo superguays y que vamos a ganar la champions... pues aburre. Los lectores somos los que somos y nos sabemos todo el rollo del tirón. Y los que no se lo leen, si lo hacen se dormirán.Las gentes de la gloriosa CRT celebraban el aniversario de la comuna de paris y el de la I República española... y lo decían en su periódico.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: Periódico cnt
No es solo la portada, sino números y números en los que la sección de conflictos del sindicato se reducia cada vez más mientras seguia aumentando la sección historia...Que por mi guay, que a mi lo que me mola es la historia, pero si sacamos el periódico para nosotr@s mism@s, no se donde vamos...y lo de la calidad...bueno es cuestión de gustos...
Totalmente de acuerdo. Además es que no solo la guerra..que si portada de ferrer, que si 30 años, que si mayo 68...No digo que no tenga que aparecer nada, pero si eso es lo principal de nuestro discurso vamos fatal...anenecuilco escribió: Nadie ha dicho que no se deba hacer, pero en su justa medida. La memoria histórica es muy importante, pero que el editorial sea una vez tras otra que la guerra patatín patatán, que seguimos siendo superguays y que vamos a ganar la champions... pues aburre. Los lectores somos los que somos y nos sabemos todo el rollo del tirón. Y los que no se lo leen, si lo hacen se dormirán.
Sabias palabras.Cizalla escribió:Sí, imaginemos a las gentes de la gloriosa CRT de cataluña o al mismo Ferrer i Guardia, dedicándose a publicitar, copiar la estética y rememorar día sí y día también lo que hicieron los primeros republicanos federales, o quienes fueran que les precedieron hace 100 años. Y por supuesto debatiendo sobre tan insignes tiempos.
Cuantos trabajadores se hubieran interesado por la Soli si así hubiese sido.
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?
He visto las solis desde su nacimiento hasta el final de la guerra, y abunda más la sección de sucesos generales que la histórica, que nadie niega que debe existir, pero hay que saber en qué estamos.Las gentes de la gloriosa CRT celebraban el aniversario de la comuna de paris y el de la I República española... y lo decían en su periódico. También influye que el periódico era semanario y hasta diario, y que era más fácil tratar tanto temas actuales como históricos-culturales.
Es como en la militancia. Hay quien pretende hacer de lo "cultural" o del repaso hasta el aburrimiento de lo que otros hicieron (Historia) la base de su actividad y a eso le llaman militancia. Lo que hay ahí, como en la prensa, es un grave problema al convertir algo anecdótico y complementario en frente de lucha, seguramente porque no se sabe o no se quiere hacer otras cosas que requieran posicionarse, investigar y actuar.
En cuento al CNT, no voy a los cauces orgánicos porque es un periodico público que se supone que como militante debo repartir a mic compañeros de trabajo y mis vecinos. La misma critica que ago aquí la puedo hacer en el bar: Como trabajador no me sirve. No me informa, y no me forma para la lucha del día a día, me cuenta paranoias. Posicionemonos, abondemos las ambiguedades, las chiquilladas, la naftalina y dejemos la basura teórica y las paranoias a quien no quiere militar socialmente, a quien no quiere crear una sociedad fuerte frente al estado y al capital, y que a eso le llamen prensa anarquista si así durmen mejor y sobretodo se aburren menos.
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Periódico cnt
Aunque coincido conque no hay que rallarse con el pasado no concuerdo con la critíca tan dura que haces, las luchas sindicales aparecen el periódico, quizás ha habido meses más tranquilos y por eso han aparecido menos luchas y conflictos en el periódico.Cizalla escribió:He visto las solis desde su nacimiento hasta el final de la guerra, y abunda más la sección de sucesos generales que la histórica, que nadie niega que debe existir, pero hay que saber en qué estamos.
Es como en la militancia. Hay quien pretende hacer de lo "cultural" o del repaso hasta el aburrimiento de lo que otros hicieron (Historia) la base de su actividad y a eso le llaman militancia. Lo que hay ahí, como en la prensa, es un grave problema al convertir algo anecdótico y complementario en frente de lucha, seguramente porque no se sabe o no se quiere hacer otras cosas que requieran posicionarse, investigar y actuar.
En cuento al CNT, no voy a los cauces orgánicos porque es un periodico público que se supone que como militante debo repartir a mic compañeros de trabajo y mis vecinos. La misma critica que ago aquí la puedo hacer en el bar: Como trabajador no me sirve. No me informa, y no me forma para la lucha del día a día, me cuenta paranoias. Posicionemonos, abondemos las ambiguedades, las chiquilladas, la naftalina y dejemos la basura teórica y las paranoias a quien no quiere militar socialmente, a quien no quiere crear una sociedad fuerte frente al estado y al capital, y que a eso le llamen prensa anarquista si así durmen mejor y sobretodo se aburren menos.
Y de paranoias nada, se llama anarquismo, que todo no va a ser el sindicato (irónico en un periódico llamado "CNT"), sirve para formar al militante en el pensamiento libre, dar otra perspectiva sobre la realidad (malversada por los mass-media), informa sobre actos culturales/libertarios, memoria histórica , etc.
Creo que os estais pasando con las quejas, pero bueno siempre podeis fundar vuestro propio periódico sindical aparte ¿No?
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Periódico cnt
Yo en concreto no criticaba el periódico general, sino la editorial del sp, que siempre dice lo mismo (parece que los sp siempre tienen que escribir así, no sé) y casi nunca habla de la actividad concreta de la organización.
En cuanto al periódico en sí, a mí no me gusta mucho, la verdad, aunque tampoco me pongo como cizalla. Aunque creo que es mejor que el resto de la prensa "de organizaciones" (una basura toda) y tiene cosas interesantes. No me parece que sea problema de quiénes lo lleven (habrá gente que lo puede hacer mejor o peor, claro), sino que con la forma de funcionar que tiene difícilmente puede mantener una alta calidad.
En cuanto al periódico en sí, a mí no me gusta mucho, la verdad, aunque tampoco me pongo como cizalla. Aunque creo que es mejor que el resto de la prensa "de organizaciones" (una basura toda) y tiene cosas interesantes. No me parece que sea problema de quiénes lo lleven (habrá gente que lo puede hacer mejor o peor, claro), sino que con la forma de funcionar que tiene difícilmente puede mantener una alta calidad.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: Periódico cnt
Al contrario, aunque haya casi desaparecido del periodico, ha habido un año más activo que nunca. Hay quien no lo quiere ni ver ni dejar ver.raskolhnikov escribió:Aunque coincido conque no hay que rallarse con el pasado no concuerdo con la critíca tan dura que haces, las luchas sindicales aparecen el periódico, quizás ha habido meses más tranquilos y por eso han aparecido menos luchas y conflictos en el periódico.
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Periódico cnt
No dudo de que haya sido un año activo... pero entonces ¿Qué es lo que pasa? ¿Una conspiración para quitarle importancia al sindicato desde dentro del mismo? ¿Que ganan con ello?eu escribió: Al contrario, aunque haya casi desaparecido del periodico, ha habido un año más activo que nunca. Hay quien no lo quiere ni ver ni dejar ver.
Saludos
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Periódico cnt
Pasa, raskolhnikov, que nunca llueve a gusto de todos. No es nada del otro mundo, simplemente discrepancias sobre cómo se lleva el periódico (algo por otra parte natural en una organización como la CNT). Aunque alguna vez parezca que se endurece el tono, se trata de exponer cada cual su postura nada más.
Y por esta vez, voy a ser cicatero y me reservo mi opinión personal para mí solito
Y por esta vez, voy a ser cicatero y me reservo mi opinión personal para mí solito
"Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado"
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Periódico cnt
Tienes razón, gracias a Dios en la CNT no se lleva el centralismo "democrático" bolcheviqueCondenado escribió:Pasa, raskolhnikov, que nunca llueve a gusto de todos. No es nada del otro mundo, simplemente discrepancias sobre cómo se lleva el periódico (algo por otra parte natural en una organización como la CNT). Aunque alguna vez parezca que se endurece el tono, se trata de exponer cada cual su postura nada más.
Y por esta vez, voy a ser cicatero y me reservo mi opinión personal para mí solito
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Periódico cnt
Lanzo una flor en favor del "CNT".
Siempre me há gustado más, tanto en contenido como por diseño, que el "Rojo y Negro", por compararlo con una publcación similar. Será que está hecho con mas pasión y esto puede suplir otras carencias?
En cuanto a la inclusión de artículos que pueden pasar por nostálgicos de tiempos pasados, decir que los considero adecuados y necesarios. Hay un montón de gente ahí fuera que no tiene ni idea de los logros del movimiento obrero. Conocerlo puede ayudar de paso a reforzar su sentimiento de clase, algo que debiera de perseguir siempre un medio de comunicación sindical.
El componente "histórico" en el anarcosindicalismo lo veo un activo, siempre que sea bién llevado. Puede hacer mucho bién a efectos de difusión.
Siempre me há gustado más, tanto en contenido como por diseño, que el "Rojo y Negro", por compararlo con una publcación similar. Será que está hecho con mas pasión y esto puede suplir otras carencias?
En cuanto a la inclusión de artículos que pueden pasar por nostálgicos de tiempos pasados, decir que los considero adecuados y necesarios. Hay un montón de gente ahí fuera que no tiene ni idea de los logros del movimiento obrero. Conocerlo puede ayudar de paso a reforzar su sentimiento de clase, algo que debiera de perseguir siempre un medio de comunicación sindical.
El componente "histórico" en el anarcosindicalismo lo veo un activo, siempre que sea bién llevado. Puede hacer mucho bién a efectos de difusión.
"El mundo es basura, pero me gusta estar vivo"
Re: Periódico cnt
pues si q es verdad q ultimamente hay demasiados temas de historia en el cnt y demasiado poco de actualidad y se echa en falta mas analisis y elavoracion sobre problemas sindicales, no solo reflejar las luchas en las q participamos en la coinfederacion q por supuesto a de seguir haciendose
lo mismo las editoriales del comite nacional q deverian hablar de los problemas q estamos padeciendo los trabajadores de este pais los del 2009, de nuesttros logros y fracasos no de nuestros abuelos que si fueron grandes fue entre otras cosas pq no se dedicavan todo el dia a hablar de lo grande q fue anselmo lorenzo y si escribian, editavan libros, leian y se formaban era sobretodo enfocao a la trasformacion de SUS SOCIEDADES, EMPEZANDO POR SU SECTOR Y SU PUEBLO POR SU ENTORNO MAS CERCANO
aritmetica del obrero, gramatica del obrero, entee campesinos grandes folletos que leia mi abuelo y q le hablabamn de problemas de gente como el y en su lengauje, q le decian q habia q asociarse, q lo q quisieran arregla lo tenian q hacer ellos mismos los trabajadore sin esperar q nadie lo hisiera por ellos, q animaban a la lucha contra la injuticia ESE ES EL PAPEL DE LA PRENSA Y LA PROPAGANDA OBRERA Y ANARQUISTA Q NUNCA SE NOS OLVIDE
animo a los compañero q llevan el cnt q se q le echan mucha dedicasion y es tarea de todos mejorarlo no solo de ellos
lo mismo las editoriales del comite nacional q deverian hablar de los problemas q estamos padeciendo los trabajadores de este pais los del 2009, de nuesttros logros y fracasos no de nuestros abuelos que si fueron grandes fue entre otras cosas pq no se dedicavan todo el dia a hablar de lo grande q fue anselmo lorenzo y si escribian, editavan libros, leian y se formaban era sobretodo enfocao a la trasformacion de SUS SOCIEDADES, EMPEZANDO POR SU SECTOR Y SU PUEBLO POR SU ENTORNO MAS CERCANO
aritmetica del obrero, gramatica del obrero, entee campesinos grandes folletos que leia mi abuelo y q le hablabamn de problemas de gente como el y en su lengauje, q le decian q habia q asociarse, q lo q quisieran arregla lo tenian q hacer ellos mismos los trabajadore sin esperar q nadie lo hisiera por ellos, q animaban a la lucha contra la injuticia ESE ES EL PAPEL DE LA PRENSA Y LA PROPAGANDA OBRERA Y ANARQUISTA Q NUNCA SE NOS OLVIDE
animo a los compañero q llevan el cnt q se q le echan mucha dedicasion y es tarea de todos mejorarlo no solo de ellos
Los ricos mas ricos y los pobres mas pobres ¿hasta cuando?
ORGANIZATE Y LUCHA
VIVA EL MOVIMIENTO OBRERO
VIVA EL SOCIALISMO
ORGANIZATE Y LUCHA
VIVA EL MOVIMIENTO OBRERO
VIVA EL SOCIALISMO
- Invectiva Incendiaria
- Mensajes: 727
- Registrado: 30 Nov 2008, 00:33
- Ubicación: A la vera del viento solano
Re: Periódico cnt
A mí me peta más el periódico de la FAI, aunque ambos dos van muy al par.
Re: Periódico cnt
A mí me gustaría saber el posible papel que tenga la informatización y mejora de la eficencia de los cauces orgánicos en este rumbo más "historicista" del CNT.
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”
Urkijo (otro Urkijo)
Urkijo (otro Urkijo)

