Algún vegano...
Re: Algún vegano...
Buenas. Algo que escribí no hace mucho:
Una espinilla clavada
¿Es verdad esta afirmación?
NO COMO NI CARNE NI PESCADO PERO TOMO UN SUPLEMENTO VITAMÍNICO, PARA SUPLIR CARENCIAS DEL HECHO DE NO COMER CARNE, (B12) Y TOMO OTRO SUPLEMENTO VITAMÍNICO PARA SUPLIR LAS CARENCIAS DEL HECHO DE NO COMER PESCADO (DHA).
Es decir, que, en otras palabras, para alimentarnos de "alimentos" digamos "naturales" y estar completamente sanxs es mas "natural", comiendo "comida" "normal", que comamos carne y pescado.
¿Por qué? Porque sólo de ellos se puede obtener b12 i dha. ¿Qué puedes tomar huevos enrriquecidos con omega-3 y se soluciona el conflicto? Para mí comer huevos es igual a comer carne o pescado, suponen la misma privación de libertad y la misma matanza, unxs antes otrxs después.
Y de la b12 algunxs diran que son bacterias, que es cierto, y que quizás en un cuerpo sano se fabriquen de forma natural, o quizás habrá quien diga que sin la masificación de la agricultura, los transgénicos, los abonos químicos, el monocultivo, etc, la tierra tendría de forma natural b12 que nuestro cuerpo asimilaria, o alomejor hay quien me plantea que el semen o los flujos vaginales tienen b12.
Lo cierto es que la b12, de forma "natural", (entendiendo "natural" por algo que NO ha hecho el hombre/mujer, sinó LA NATURALEZA) sólo se encuentra en alimentos de origen ANIMAL.
Después habrá quien diga que para conseguir DHA, un ácido graso esencial puedes consumir productos ricos en ALA, como nueces o lino, y que así, nuestro cuerpo lo transforma en DHA.
Se le olvida a ésta gente no todxs tienen la misma facilidad de conversión, y que, aún teniéndola alta,dicha conversión és casi inexistente, y deberías comer muuuucho lino y nueces al dia para aspirar a que se te convirtiera satisfactoriamente.
Además, por ejemplo las personas diabéticas no lo transforman bien.
Entonces afirmamos que el DHA, de forma "natural" (entendiéndolo como lo hemos entendido antes, algo no mediado por el hombre/mujer), se encuentra en el aceite de pescado.
Lxs veganxs consumimos dichos productos, la b12 y el Dha, gracias a la indústria, la ciencia y la tecnología que hacen posible que, de forma "antinatural",( entendiéndolo como algo que ha tenido que manipular el hombre, que la naturaleza no lo dá de por sí) podamos hacer cultivos bacterianos de b12 y aceite de microalgas marinas.
Lo que entendería yo como "natural" sería poder hacerme yo, en mi casa, con los elementos que me procura la naturaleza, dichos cultivos y extraer dicho aceite.
A lo que quiero llegar con todo ésto es que aceptémos de una vez por todas, quien aún no lo haya entendido, que, para estar sanos completamente de forma "natural" debemos comer todos los alimentos que se incluyen en una dieta omnívora. Controlando nuestra salud.
Y que, sólo gracias a la tecnología, la ciencia y la indústria podemos manipular elementos naturales para crearnos de forma "antinatural" suplementos vitamínicos que suplen la necesidad de determinados nutrientes (b12 y dha).
¿SI o NO?
Debemos entender que tecnología, ciencia e indústria són los tres mayores causantes de la explotación animal (humana y no humana) y de la Destrucción del Planeta Tierra.
Frente a todas éstas reflexiones, (y obviando necedades del tipo que hay tribus veganas en la selva desde hace miles de años... que no lo pongo en duda, sólo digo que mi cuerpo y sus necesidades no són las mismas que las de un salvaje, a causa de la Civilización... de nosecuantos mil años de civilización) entonces pretendo que entendámos unas cuántas cosas.
La cienca, la tecnología y la Indústria no lo podemos evitar en nuestra Civilización, el consumo de productos de origen animal si.
Y, irte al monte 4 años no es evitar la civilización.
En cambio sí puedo estar toda mi vida sin consumir productos de origen animal. Y estoy convencido que, ni de coña llegaré a ver en toda mi vida ningún indício de desmantelación de la Civilización, esto es demasiado soñador para mí, no obstante, quizás sí llegue a ver cómo el consumo de productos de origen animal llegue a su fin, o al menos disminuya notoriamente.
Al menos llegue el dia en que su consumo sea mínimo, y se reduzca la matanza. (Cosa que no justifica que pidamos en nuestras demandas que se consuma poquita carne, huevos, lacteos, miel o pescado, ya que ésto también llegaría a lo mismo, a reducir el número de muertes, que es de lo que se trata, pero si hiciéramos ésto nuestros nietos tendrían que empezar desde zero una lucha que, ya desde ahora debe pedir lo máximo, la abolición TOTAL del consumo de productos de origen animal.
¿Porque? Porque podemos ¿Porque? Porque tenemos ciencia, tecnologia e indústria ¿Y? Asumimos que ésto conlleva explotación Animal ¿Entonces? A mi personalmente mes es más gratificante y pienso que es mas realista soñar con un mundo Vegano que soñar una desestructuración de la Civilización, porque para ésta última no hay nada práctico que hacer, sólo hay divagaciones mentales vomitadas en libros, revistas o páginas web por parte de intelectuales.
Y, este movimiento Vegano, aunque no me satisface en lo mas mínimo por la evidente contradicción y la consiguiente destrucción del Planeta que conlleva, seguro es menos destructiva que la actual, y con mucho.
Además es algo que puede hacer todo el mundo.
Y quien se niegue a tomar suplementos que se niegue a todo lo que supone la ciencia, la tecnologia y la indústria, desde el transporte, hasta la energía en grandes cantidades, pasando por los avances en medicina, desde una operación a un dentista, que se me nieguen también todos los estudios científicos sobre nutrición que se dan, y que se niegue todo el aparato tecnoindustrial del que depende casi cada uno de nuestros actos cuotidianos. Y, ya digo, aunque quizás sea mas lógico, en términos de eficácia a largo plazo, avanzar hacia planteamietos Anti-civilización prácticos, os aseguro que no pienso desperdiciar mi vida en eso y lucharé todos los dias para difundir el Veganismo como forma de vida, real, práctica y posible.
Que cada qual luche como quiera y como lo desee, sólo tenemos una vida, que cada cual se aplique el cuento, y si decide luchar, que lo haga como lo considere mas conveniente para el/lla mismo/a.
Puestxs a aceptar contradicciones ideológicas en casi cada acto cotidiano que realizemos, decide.
salud.
Una espinilla clavada
¿Es verdad esta afirmación?
NO COMO NI CARNE NI PESCADO PERO TOMO UN SUPLEMENTO VITAMÍNICO, PARA SUPLIR CARENCIAS DEL HECHO DE NO COMER CARNE, (B12) Y TOMO OTRO SUPLEMENTO VITAMÍNICO PARA SUPLIR LAS CARENCIAS DEL HECHO DE NO COMER PESCADO (DHA).
Es decir, que, en otras palabras, para alimentarnos de "alimentos" digamos "naturales" y estar completamente sanxs es mas "natural", comiendo "comida" "normal", que comamos carne y pescado.
¿Por qué? Porque sólo de ellos se puede obtener b12 i dha. ¿Qué puedes tomar huevos enrriquecidos con omega-3 y se soluciona el conflicto? Para mí comer huevos es igual a comer carne o pescado, suponen la misma privación de libertad y la misma matanza, unxs antes otrxs después.
Y de la b12 algunxs diran que son bacterias, que es cierto, y que quizás en un cuerpo sano se fabriquen de forma natural, o quizás habrá quien diga que sin la masificación de la agricultura, los transgénicos, los abonos químicos, el monocultivo, etc, la tierra tendría de forma natural b12 que nuestro cuerpo asimilaria, o alomejor hay quien me plantea que el semen o los flujos vaginales tienen b12.
Lo cierto es que la b12, de forma "natural", (entendiendo "natural" por algo que NO ha hecho el hombre/mujer, sinó LA NATURALEZA) sólo se encuentra en alimentos de origen ANIMAL.
Después habrá quien diga que para conseguir DHA, un ácido graso esencial puedes consumir productos ricos en ALA, como nueces o lino, y que así, nuestro cuerpo lo transforma en DHA.
Se le olvida a ésta gente no todxs tienen la misma facilidad de conversión, y que, aún teniéndola alta,dicha conversión és casi inexistente, y deberías comer muuuucho lino y nueces al dia para aspirar a que se te convirtiera satisfactoriamente.
Además, por ejemplo las personas diabéticas no lo transforman bien.
Entonces afirmamos que el DHA, de forma "natural" (entendiéndolo como lo hemos entendido antes, algo no mediado por el hombre/mujer), se encuentra en el aceite de pescado.
Lxs veganxs consumimos dichos productos, la b12 y el Dha, gracias a la indústria, la ciencia y la tecnología que hacen posible que, de forma "antinatural",( entendiéndolo como algo que ha tenido que manipular el hombre, que la naturaleza no lo dá de por sí) podamos hacer cultivos bacterianos de b12 y aceite de microalgas marinas.
Lo que entendería yo como "natural" sería poder hacerme yo, en mi casa, con los elementos que me procura la naturaleza, dichos cultivos y extraer dicho aceite.
A lo que quiero llegar con todo ésto es que aceptémos de una vez por todas, quien aún no lo haya entendido, que, para estar sanos completamente de forma "natural" debemos comer todos los alimentos que se incluyen en una dieta omnívora. Controlando nuestra salud.
Y que, sólo gracias a la tecnología, la ciencia y la indústria podemos manipular elementos naturales para crearnos de forma "antinatural" suplementos vitamínicos que suplen la necesidad de determinados nutrientes (b12 y dha).
¿SI o NO?
Debemos entender que tecnología, ciencia e indústria són los tres mayores causantes de la explotación animal (humana y no humana) y de la Destrucción del Planeta Tierra.
Frente a todas éstas reflexiones, (y obviando necedades del tipo que hay tribus veganas en la selva desde hace miles de años... que no lo pongo en duda, sólo digo que mi cuerpo y sus necesidades no són las mismas que las de un salvaje, a causa de la Civilización... de nosecuantos mil años de civilización) entonces pretendo que entendámos unas cuántas cosas.
La cienca, la tecnología y la Indústria no lo podemos evitar en nuestra Civilización, el consumo de productos de origen animal si.
Y, irte al monte 4 años no es evitar la civilización.
En cambio sí puedo estar toda mi vida sin consumir productos de origen animal. Y estoy convencido que, ni de coña llegaré a ver en toda mi vida ningún indício de desmantelación de la Civilización, esto es demasiado soñador para mí, no obstante, quizás sí llegue a ver cómo el consumo de productos de origen animal llegue a su fin, o al menos disminuya notoriamente.
Al menos llegue el dia en que su consumo sea mínimo, y se reduzca la matanza. (Cosa que no justifica que pidamos en nuestras demandas que se consuma poquita carne, huevos, lacteos, miel o pescado, ya que ésto también llegaría a lo mismo, a reducir el número de muertes, que es de lo que se trata, pero si hiciéramos ésto nuestros nietos tendrían que empezar desde zero una lucha que, ya desde ahora debe pedir lo máximo, la abolición TOTAL del consumo de productos de origen animal.
¿Porque? Porque podemos ¿Porque? Porque tenemos ciencia, tecnologia e indústria ¿Y? Asumimos que ésto conlleva explotación Animal ¿Entonces? A mi personalmente mes es más gratificante y pienso que es mas realista soñar con un mundo Vegano que soñar una desestructuración de la Civilización, porque para ésta última no hay nada práctico que hacer, sólo hay divagaciones mentales vomitadas en libros, revistas o páginas web por parte de intelectuales.
Y, este movimiento Vegano, aunque no me satisface en lo mas mínimo por la evidente contradicción y la consiguiente destrucción del Planeta que conlleva, seguro es menos destructiva que la actual, y con mucho.
Además es algo que puede hacer todo el mundo.
Y quien se niegue a tomar suplementos que se niegue a todo lo que supone la ciencia, la tecnologia y la indústria, desde el transporte, hasta la energía en grandes cantidades, pasando por los avances en medicina, desde una operación a un dentista, que se me nieguen también todos los estudios científicos sobre nutrición que se dan, y que se niegue todo el aparato tecnoindustrial del que depende casi cada uno de nuestros actos cuotidianos. Y, ya digo, aunque quizás sea mas lógico, en términos de eficácia a largo plazo, avanzar hacia planteamietos Anti-civilización prácticos, os aseguro que no pienso desperdiciar mi vida en eso y lucharé todos los dias para difundir el Veganismo como forma de vida, real, práctica y posible.
Que cada qual luche como quiera y como lo desee, sólo tenemos una vida, que cada cual se aplique el cuento, y si decide luchar, que lo haga como lo considere mas conveniente para el/lla mismo/a.
Puestxs a aceptar contradicciones ideológicas en casi cada acto cotidiano que realizemos, decide.
salud.
Re: Algún vegano...
Tu dices que el veganismo es antiecologico porque exige B12 obtenida de forma industrial (yo ya te he explicado que esto no es así, pero que si quieres arroz Catalina), y lamentas el riesgo que supone para la salud de las personas de ideales revolucionarios que adopten esta dieta. Paralelamente, propones un modelo de supervivencia basado en la caza al modo primitivo, y un rechazo a la industrialización, lo que derivaría en una merma importante de la calidad de vida de muchas personas, revolucionarias o no, y a buen seguro en diezmar la población humana en grado considerable, entre ellos muchas personas de ideales revolucionarios. Yo no digo que esto me parezca bien ni mal, pero ¿no ves que es un poco contradictorio lo que criticas y lo que defiendes?
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Algún vegano...
No, eso no es verdad. Yo digo que nadie ha aportado datos que lo demuestren, los argumentos no importan en un tema tan serio como éste, lo importante son los datos fiables.Veg it! escribió:Tu dices que el veganismo es antiecologico porque exige B12 obtenida de forma industrial (yo ya te he explicado que esto no es así
No entiendo a qué viene tu última pregunta en un debate como este. Si te fijas, se trata de veganismo. Si nos ponemos a divagar sobre otras cosas, el hilo se desviará. ¿Dónde he propuesto yo la caza primitiva como ideal revolucionario? Si lo he hecho, no me acuerdo, recuérdamelo.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Algún vegano...
Los veganos que conozco rechazan la compasión como argumento para convertirse en vegano o vegetariano (por diversas razones que no vienen al caso), y no me extraña. La gente de pueblo, que criados en granja o cazados, come animales de toda la vida, les coge cariño y les mata con la misma rapidez, sin ningún problema emocional, sin embargo, la gente de ciudad, sea vegana o se los coma, sufre igual al verlos sangrar y morir. Conozco muchos consumidores de carne de ciudad que no soportan ver al animal de verdad, tienen que obtenerlo todo envasado y empaquetado, si no, no se lo comen.
No es un argumento lo emocional, por tanto, porque muchos pueden ser indiferentes ante lo que para ti es muy impactante, y precisamente muchos de esos que sienten indiferencia ante la muerte de un animal, pero no porque sean crueles y degenerados, sino porque están acostumbrados y ven a los animales matarse entre sí, y lo ven normal, son personas que viven en la naturaleza, junto a esos animales, dejándoles su espacio y su libertad.
Los veganos, o veganistas que decía el artículo, quieren convencer a todos, y si usan el argumento de la compasión se pueden encontrar con un montón de toscos pueblerinos que les miran con cara sorprendida ante semejante tontería.
¿Qué pasa con ellos?
Por otra parte, mistika, aparte de para mostrar teatralidad y puerilidad, ¿para qué escribes?
No es un argumento lo emocional, por tanto, porque muchos pueden ser indiferentes ante lo que para ti es muy impactante, y precisamente muchos de esos que sienten indiferencia ante la muerte de un animal, pero no porque sean crueles y degenerados, sino porque están acostumbrados y ven a los animales matarse entre sí, y lo ven normal, son personas que viven en la naturaleza, junto a esos animales, dejándoles su espacio y su libertad.
Los veganos, o veganistas que decía el artículo, quieren convencer a todos, y si usan el argumento de la compasión se pueden encontrar con un montón de toscos pueblerinos que les miran con cara sorprendida ante semejante tontería.
¿Qué pasa con ellos?
Por otra parte, mistika, aparte de para mostrar teatralidad y puerilidad, ¿para qué escribes?
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Algún vegano...
Lo primero, cuando digo "toscos pueblerinos", evidentemente ironizo sobre lo que debe suponer una persona de pueblo para alguien de ciudad, alguien que hace las cosas con sus manos y directamente visto por alguien acostumbrado a tenerlo todo hecho, y comprarlo empaquetado y envasado.
Ya que eres de pueblo, todavía es peor la cosa. Tienes un trauma y lo conviertes en ideología, ¿qué sentido tiene eso? ¿Cómo van a entender todos aquellos que no tienen el mismo trauma que tú lo que quieres decir? Para que tenga sentido tienes que buscar razones, y no dejará de ser, de todos modos, una justificación de tu trauma infantil.
No lo digo por tu "gif", si por tu falta de argumentación, y porque trates de hacerme creer que no sabes expresarte de otra manera. Todo el mundo tiene inteligencia, y todo el mundo es capaz de usarla. Otra cosa es que no quieras, pero tonta no eres, eso desde luego.
Por cierto, si eres de campo seguro que conoces a las víboras, y seguro que sabes que no te pareces mucho a ellas. Los reptiles carecen de emociones, no las necesitan para su supervivencia, y no se alteran con facilidad.
Ya que eres de pueblo, todavía es peor la cosa. Tienes un trauma y lo conviertes en ideología, ¿qué sentido tiene eso? ¿Cómo van a entender todos aquellos que no tienen el mismo trauma que tú lo que quieres decir? Para que tenga sentido tienes que buscar razones, y no dejará de ser, de todos modos, una justificación de tu trauma infantil.
No lo digo por tu "gif", si por tu falta de argumentación, y porque trates de hacerme creer que no sabes expresarte de otra manera. Todo el mundo tiene inteligencia, y todo el mundo es capaz de usarla. Otra cosa es que no quieras, pero tonta no eres, eso desde luego.
Por cierto, si eres de campo seguro que conoces a las víboras, y seguro que sabes que no te pareces mucho a ellas. Los reptiles carecen de emociones, no las necesitan para su supervivencia, y no se alteran con facilidad.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: Algún vegano...
Ejem, no estaba leyendo aquí y tal... No existen fuentes de vitamina B12 asimilable por humanos en el reino vegetal. Los veganos que llevan a cabo dietas saludables, toman siempre suplementos farmacológicos, en forma de pastillas e inyecciones para evitar la terrible anemia perniciosa. O eso, o tomar productos animales.
En cuanto al asunto de la compasión, habemos gente que evitamos comer bichos por motivos puramente existenciales y compasivos. Puedo ver mirar a alguien sin pestañear. Pero me entra angustia existencial y tengo luego que desesperar.
Y dejemos que cada cual se exprese como quiera, con luceros, con lanzas o con huertos ecológicos.
En cuanto al asunto de la compasión, habemos gente que evitamos comer bichos por motivos puramente existenciales y compasivos. Puedo ver mirar a alguien sin pestañear. Pero me entra angustia existencial y tengo luego que desesperar.
Y dejemos que cada cual se exprese como quiera, con luceros, con lanzas o con huertos ecológicos.
Re: Algún vegano...
Fionn, tu dijiste:
"Sin industria se puede vivir perfectamente, cualquiera puede comprobarlo, sin embargo sin industria y siendo vegano no. Creo que a todos nos conviene más una sociedad no-industrial que una vegana."
Luego, insisto en que estás apostando por una sociedad no industrial, y que tu crítica al veganismo se basa en que no se puede compaginar una sociedad no industrial con el veganismo, según tú por las carencias de B12. Yo te he dicho que con tu propio huerto, o recurriendo a cooperativas y asociaciones que obtienen vegetales sin tratamiento químico, la propia tierra de esas verduras contiene B12. Claro que si el enlace que te he dado de la Unión vegetariana internacional no te vale, dificil es que nos pongamos de acuerdo en ese punto. Así que, para evitar dar vueltas sobre lo mismo, voy a probar otra cosa:
Tu dices que una sociedad no industrial es conveniente, y dado que según tu, no se puede obtener B12 sin procesos industriales, mejor apostar por una sociedad no-industrial que no-vegana. ¿Correcto? Bien, pues resulta que no todos los veganos tienen problemas de B12 sin tomar suplementos, ni todos los que tienen problemas de B12 son veganos. Muchos omnívoros tienen este problema y sin suplementos se ven mal, igual que muchos veganos no toman suplementos y están bien. Mucha gente no, muchísima gente necesita suplementos, insulina, transfusiones de sangre, de órganos, etc. Puede que esa gente no tenga cabida en esa sociedad no industrializada que consideras tan "conveniente", pero yo veo que es absurdo y bastante cainita rechazar las cosas que pueden hacer mejorar la calidad de vida de mucha gente, sólo porque conlleven un proceso industrial... Supongo que tu querrás poder ir al dentista cuando tengas una caries, si estas con problemas de hierro de vitaminas (comer carne no te garantiza buena salud) tener opción de acceder a ellos, u operarte de apendicitis si te ves en esa necesidad.
Pero bueno, si tu opinas que mejor prescindir de todo eso, pues nada, adelante con ese modelo de sociedad. Pero ten presente que no estas dejando fuera sólo a los veganos...
"Sin industria se puede vivir perfectamente, cualquiera puede comprobarlo, sin embargo sin industria y siendo vegano no. Creo que a todos nos conviene más una sociedad no-industrial que una vegana."
Luego, insisto en que estás apostando por una sociedad no industrial, y que tu crítica al veganismo se basa en que no se puede compaginar una sociedad no industrial con el veganismo, según tú por las carencias de B12. Yo te he dicho que con tu propio huerto, o recurriendo a cooperativas y asociaciones que obtienen vegetales sin tratamiento químico, la propia tierra de esas verduras contiene B12. Claro que si el enlace que te he dado de la Unión vegetariana internacional no te vale, dificil es que nos pongamos de acuerdo en ese punto. Así que, para evitar dar vueltas sobre lo mismo, voy a probar otra cosa:
Tu dices que una sociedad no industrial es conveniente, y dado que según tu, no se puede obtener B12 sin procesos industriales, mejor apostar por una sociedad no-industrial que no-vegana. ¿Correcto? Bien, pues resulta que no todos los veganos tienen problemas de B12 sin tomar suplementos, ni todos los que tienen problemas de B12 son veganos. Muchos omnívoros tienen este problema y sin suplementos se ven mal, igual que muchos veganos no toman suplementos y están bien. Mucha gente no, muchísima gente necesita suplementos, insulina, transfusiones de sangre, de órganos, etc. Puede que esa gente no tenga cabida en esa sociedad no industrializada que consideras tan "conveniente", pero yo veo que es absurdo y bastante cainita rechazar las cosas que pueden hacer mejorar la calidad de vida de mucha gente, sólo porque conlleven un proceso industrial... Supongo que tu querrás poder ir al dentista cuando tengas una caries, si estas con problemas de hierro de vitaminas (comer carne no te garantiza buena salud) tener opción de acceder a ellos, u operarte de apendicitis si te ves en esa necesidad.
Pero bueno, si tu opinas que mejor prescindir de todo eso, pues nada, adelante con ese modelo de sociedad. Pero ten presente que no estas dejando fuera sólo a los veganos...
Re: Algún vegano...
Por cierto, no estoy seguro pero, tu modelo de sociedad no-industrial se basaría en la caza para la supervivencia, ¿no?
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Algún vegano...
¿Pero de qué estás hablando, Veg it!? ¿Todo eso deduces de lo que yo he dicho? Mi crítica al veganismo no se fundamenta en esto o en lo otro, no trates de manipular lo que digo. Yo digo que el veganismo es anti-ecológico, y lo he sustentado con argumentos y datos. Digo que el veganismo precisa de suplementos sintéticos, y lo he sustentado con argumentos y datos. Y digo que el veganismo es el resultado de un enorme sentimiento de culpabilidad entre la gente de las ciudades, y lo sustento con argumentos, pero sin datos, con lo que tampoco espero que me hagas caso. Así que, ¿cómo vas a esperar tú que yo te haga caso sólo porque tú y el de la UVE lo digáis?
¿Y por qué sigues con lo de la sociedad des-industrializada si no viene a cuento?
¿Y por qué sigues con lo de la sociedad des-industrializada si no viene a cuento?
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Algún vegano...
Yo no he propuesto ningún modelo, eso lo primero. Lo segundo es que yo no he hablado de caza por diversión ni por deporte, en ninguna parte.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: Algún vegano...
Veg it! escribió:Bien, pues resulta que no todos los veganos tienen problemas de B12 sin tomar suplementos, ni todos los que tienen problemas de B12 son veganos
Ejem, la reserva orgánica de vitamina B12 puede durar dos o tres años, pasados los cuales sin tomar aportes de esa vitamina es bastante probable que enfermes y te pongas malísimo. Y, evidentemente se pueden producir problemas de absorción de B12 en omnívoros que produzcan anemia perniciosa. He visto algún caso que otro y no es para tomárselo a la ligera.
Re: Algún vegano...
"Sin industria se puede vivir perfectamente, cualquiera puede comprobarlo, sin embargo sin industria y siendo vegano no. Creo que a todos nos conviene más una sociedad no-industrial que una vegana."Fionn Mac Cumhaill escribió:¿Pero de qué estás hablando, Veg it!? ¿Todo eso deduces de lo que yo he dicho? Mi crítica al veganismo no se fundamenta en esto o en lo otro, no trates de manipular lo que digo.
(consulta la página 7, lo dijiste allí).
Sin industria puede que no se pueda ser vegano facilmente. Tampoco ser hemofílico, o precisar un transplante, o en general, padecer alguna enfermedad.
Porque tu lo has usado como argumento para criticar el veganismo.¿Y por qué sigues con lo de la sociedad des-industrializada si no viene a cuento?
Ahora dices:
-el veganismo es anti-ecológico (por el tema de la B12)
-el veganismo precisa suplementos sintéticos (por el tema de la B12)
Yo te digo: mucha gente necesita medicamentos, tratamientos, o suplementos sintéticos, sin ser veganos, gente que padece enfermedades o carencias de algún tipo. El método para obtenerlos es industrial y anti-ecológico. Tú dices: "Creo que a todos nos conviene más una sociedad no-industrial que una vegana." Ahora yo te pregunto: ¿Consideras que nos interesa más una sociedad no industrial, que una que pueda curar las enfermedades o carencias de aquellos que lo necesiten?
...Y por favor, no me diga que no saque cosas que no vienen a cuento, cuando tu las usas como argumentos.
Re: Algún vegano...
Lo preguntaré de otra forma: si dices que nos conviene una sociedad no industrial, cuál sería la forma ideal en la que nos deberiamos alimentar en esa sociedad: caza, ganadería... ¿?Fionn Mac Cumhaill escribió:Yo no he propuesto ningún modelo, eso lo primero. Lo segundo es que yo no he hablado de caza por diversión ni por deporte, en ninguna parte.
Re: Algún vegano...
Esto... Por poner fuentes de B12
El cuerpo humano almacena el equivalente a varios años de vitamina B12, por lo que la deficiencia nutricional de esta vitamina es extremadamente rara. Sin embargo, las personas que siguen una dieta estrictamente vegetariana y no consumen huevos ni productos lácteos pueden requerir suplementos de dicha vitamina.
Fecha de revisión: 1/2/2007
Versión en inglés revisada por: William McGee, M.D., M.H.A., Assistant Professor of Medicine and Surgery, Tufts University School of Medicine, Boston, MA, and Chairman, Nutrition Committee, Baystate Medical Center, Springfield, MA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Algún vegano...
No intentes desviar la atención del tema, aquí no se trata de lo que cada uno piense o deje de pensar, sino del veganismo.
No puedes comparar nuestra sociedad con una vegana por una razón: esta sociedad no es ecológica, ¿por qué una vegana sí lo sería? La mayoría de veganos presumen de poseer una alimentación ecológica y natural y eso es mentira, por muchas razones, entre ellas se necesita B12 y ésta hay que suplirla de forma sintética, como ya he explicado. Entonces podrías admitir que, simplemente, se trata de otra propuesta no ecológica.
Por otra parte yo he dicho que sería más deseable una cosa a otra, pero no he propuesto ningún modelo. Si lo que buscas es algo ecológico, es evidente lo que es más preferible. Estás usando una herramienta peligrosa, apelar a la sensibilidad del público, pero aquí nadie ha hablado de sociedades donde los que necesitan medicamentos se mueren. Se ha hablado de la carencia de B12, de las formas veganas de obtenerla y de las mentiras que se cuentan acerca del tema.
No te voy a responder a tu última pregunta porque no veo qué tiene que ver con la falta de rigor de los veganos.
No puedes comparar nuestra sociedad con una vegana por una razón: esta sociedad no es ecológica, ¿por qué una vegana sí lo sería? La mayoría de veganos presumen de poseer una alimentación ecológica y natural y eso es mentira, por muchas razones, entre ellas se necesita B12 y ésta hay que suplirla de forma sintética, como ya he explicado. Entonces podrías admitir que, simplemente, se trata de otra propuesta no ecológica.
Por otra parte yo he dicho que sería más deseable una cosa a otra, pero no he propuesto ningún modelo. Si lo que buscas es algo ecológico, es evidente lo que es más preferible. Estás usando una herramienta peligrosa, apelar a la sensibilidad del público, pero aquí nadie ha hablado de sociedades donde los que necesitan medicamentos se mueren. Se ha hablado de la carencia de B12, de las formas veganas de obtenerla y de las mentiras que se cuentan acerca del tema.
No te voy a responder a tu última pregunta porque no veo qué tiene que ver con la falta de rigor de los veganos.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
