Por qué no soy vegano

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Veg it! » 26 Dic 2008, 18:58

Aquitania escribió:Asociaciones animalistas sí (no conozco concretamente el tema, pero algo me suena), pero no es algo aceptable moralmente para un vegano anarquista, no? No he conocido nunca un vegano animalista (político) que considerara aceptables "políticamente" los huevos ecológicos...
Hablo del entorno animalista, no sólo veganos.
Aquitania escribió:Bueno, este mismo argumento lo he planteado varias veces en ámbitos de lucha vegana y normalmente se me ha respondido que no es posible cuestionarse el consumo de vegetales, porque entonces no podriamos comer nada.

Desde un punto de vista animalista, no son peores los huevos ecológicos que la soja de cultivo extensivo?
Ese es precisamente el debate que me interesa: ver qué trae peores consecuencias para los animales, si el cultivo de soja, o el consumo de huevos de granjas extensiva (por ejemplo). Creo que es complicado saber cuántos animales mueren como consecuencia de la obtención de la soja para consumo humano. Hay demasiadas cosas a tener en cuenta: el habitat de los animales que se destrulle, el uso de pesticidas y plaguicidas, el transporte, la utilización industrial de la misma y todo lo que conlleva: el tratamiento químico, la contaminación que produce y los animales a los que afecta, etc...

Por otra parte, el uso de animales en granjas extensivas es un uso directo de los mismos, y lo habitual suele ser terminar con el animal una vez que deje de ser productivo, por no hablar que en el transporte y la comercialización del producto tambien se está afectando a los animales de alguna manera...

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Chimaera monstrosa » 27 Dic 2008, 12:18

Hay animales que no tienen sistema nervioso (esponjas y estrellas de mar)
Las esponjas tienen unas células musculares que transmiten el impulso nervioso para cerrar el osculo ante la presencia de un toxico, y las estrellas de mar tienen un plexo nervioso pentàmero con cinco ganglios conectados y que se extienden por sus pies.
Última edición por Chimaera monstrosa el 27 Dic 2008, 14:03, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Jorge. » 27 Dic 2008, 12:55

Veg it! escribió:Me refiero a que el veganismo incluye a los animales sintientes. No se defiende a todos los animales porque sí. Hay animales que no tienen sistema nervioso (esponjas y estrellas de mar) y no conozco a veganos que los defiendan.
¿Un vegano puede comer estrellas de mar? ¿Y mejillones? ¿erizos marinos? ¿Cuál es el límite?

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Veg it! » 27 Dic 2008, 15:08

Chimaera monstrosa escribió:
Hay animales que no tienen sistema nervioso (esponjas y estrellas de mar)
Las esponjas tienen unas células musculares que transmiten el impulso nervioso para cerrar el osculo ante la presencia de un toxico, y las estrellas de mar tienen un plexo nervioso pentàmero con cinco ganglios conectados y que se extienden por sus pies.
Los placozoos y los poríferos (las esponjas) no tienen sistema nervioso. Respecto a los equinodermos (estrellas y erizos de mar) no poseen sistema nevioso central.

Eres consciente de que existen animales que no tienen sistema nervioso central, ¿no? Pues cuando los veganos dicen "todos los animales", no incluyen a esos animales. No me sé la lista, estará por ahi, supongo.

Ahora alguien podrá decir que eso una discriminación, pero a mi eso me da igual, sólo estoy diciendo que cuando el autor del artículo habla de ciertos animales sin sistema nervioso central, no está entendiendo lo que están reivindicando la mayoría de los veganos (al menos los que conozco). Otra tema es que esa reivindicación sea o no coherente, pero insisto, yo sólo me refiero a la falta de información (aparente) del autor, no estoy defendiendo el veganismo.
Jorge. escribió:
Veg it! escribió:Me refiero a que el veganismo incluye a los animales sintientes. No se defiende a todos los animales porque sí. Hay animales que no tienen sistema nervioso (esponjas y estrellas de mar) y no conozco a veganos que los defiendan.
¿Un vegano puede comer estrellas de mar? ¿Y mejillones? ¿erizos marinos? ¿Cuál es el límite?
Pues conozco un vegano por ejemplo que se compró una esponja de mar para el baño.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Aquitania » 27 Dic 2008, 15:23

Veg it! escribió:
Por otra parte, el uso de animales en granjas extensivas es un uso directo de los mismos, y lo habitual suele ser terminar con el animal una vez que deje de ser productivo, por no hablar que en el transporte y la comercialización del producto tambien se está afectando a los animales de alguna manera...
Eh, no me refería a las granjas extensivas... me refería a los pequeños huertos de autoconsumo, o las casas okupadas en la periferia de ciudades (por eso cito sólo las gallinas, no animales de los que se consume la carne). Ahí los huevos son de autoconsumo, no se transportan ni se comercializan.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Aquitania » 27 Dic 2008, 15:27

Pues conozco un vegano por ejemplo que se compró una esponja de mar para el baño.
:o De verdad, que yo en ámbitos políticos veganos nunca he oído esa distinción que citas respecto a qué animales se defienden y cuáles no.
Y me refiero a la gente vegana animalista que me es cercana, y en general me informo de sus argumentos, publicaciones... Vam,os, que no lo digo como crítica para nada.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Jorge. » 27 Dic 2008, 16:13

Veg it! escribió: ¿Un vegano puede comer estrellas de mar? ¿Y mejillones? ¿erizos marinos? ¿Cuál es el límite?
Pues conozco un vegano por ejemplo que se compró una esponja de mar para el baño.[/quote]

Ignoro los tejemanejes de los sistemas nerviosos centrales, pero sé que los erizos de mar se pueden comer y se pagan caros. ¿Los veganos, vuelvo a preguntar, consumen animales de ese tipo?

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Veg it! » 27 Dic 2008, 18:52

Aquitania escribió:Eh, no me refería a las granjas extensivas... me refería a los pequeños huertos de autoconsumo, o las casas okupadas en la periferia de ciudades (por eso cito sólo las gallinas, no animales de los que se consume la carne). Ahí los huevos son de autoconsumo, no se transportan ni se comercializan.
Ok, ya me imaginaba que te referias a eso. Lo decía por abarcar un poco más.

No sé qué es mejor, dependerá de opiniones. Habrá quien diga que el uso de animales de por sí es inmoral, y otros verán más útil la autogestión con animales en huertos de autoconsumo.
Aquitania escribió::o De verdad, que yo en ámbitos políticos veganos nunca he oído esa distinción que citas respecto a qué animales se defienden y cuáles no.
Y me refiero a la gente vegana animalista que me es cercana, y en general me informo de sus argumentos, publicaciones... Vamos, que no lo digo como crítica para nada.
Pues no sé, tal vez soy yo el que está desinformado, y haya más veganos que defienden a todos los animales de los que pienso... En todo caso, el autor del artículo no debería generalizar, y dar a entender que el veganismo es defender a todos los animales. Eso no es así para muchos veganos.
Jorge. escribió:Ignoro los tejemanejes de los sistemas nerviosos centrales, pero sé que los erizos de mar se pueden comer y se pagan caros. ¿Los veganos, vuelvo a preguntar, consumen animales de ese tipo?
Pues no lo sé, no conozco casos. En este enlace del foro vegetariano hablan sobre el tema: http://www.forovegetariano.org/foro/sho ... hp?t=12472

Pero me imagino que te refieres a si los veganos pueden comer de esos animales. Pues dependerá. Si son veganos como los que dice aquitania, supongo que no. Si son el caso que comento yo, supongo que sí. Dependerá tambien de los gustos y apetencias de cada cual.

Saludos.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Aquitania » 27 Dic 2008, 19:17

Ok, ya me imaginaba que te referias a eso. Lo decía por abarcar un poco más.
Sí, sólo matizaba porque me parece una diferencia significativa (en huertos autogestionados no es normal eso de matar a los animales cuando ya no son productivos, ni los sistemas de transoprte son los mismos, ni se les da medicinas ni pienso hormonado a las gallinas, ni se les corta el `pico para que no puedan picar sus huevos... y eso sí se hace en ganadería extensiva, creo).

Bueno, quizá hablamos de movimientos veganistas diferentes, Veg it!
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Jorge. » 27 Dic 2008, 20:24

Veg it! escribió:Pero me imagino que te refieres a si los veganos pueden comer de esos animales. Pues dependerá. Si son veganos como los que dice aquitania, supongo que no. Si son el caso que comento yo, supongo que sí. Dependerá tambien de los gustos y apetencias de cada cual.
¿Supones o los comen? Lo digo porque estabas diciendo que el autor del artículo no tenía mucha información sobre veganismo, ¿y tú tampoco pareces tenerlo claro? En mi vida escuché lo de los erizos de mar comidos por veganos. Si ni siquiera toman miel.

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Veg it! » 27 Dic 2008, 21:30

Jorge. escribió:¿Supones o los comen? Lo digo porque estabas diciendo que el autor del artículo no tenía mucha información sobre veganismo, ¿y tú tampoco pareces tenerlo claro? En mi vida escuché lo de los erizos de mar comidos por veganos. Si ni siquiera toman miel.
Uuuuy... esto me suena a pregunta con trampa :roll: No sé por qué me da que, responda lo que responda, vas a salir con algun "pero" :wink:

Mira, yo no sé si los veganos comen o no erizos. Pero eso no hace el caso. El autor da a entender que los veganos (así en general) defienden a todos los animales, y esa afirmación no es cierta pues conozco a veganos que no defienden a todos los animales. Sólo es eso, nada más.

Además, ¿qué tiene que ver que no coman miel, a que coman erizos? (en caso de que lo hagan)...

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Jorge. » 27 Dic 2008, 22:16

Hombre, tiene que ver. No comen miel, no comen insectos, no emplean burros para cargar leña...

¿Qué animales pueden comer los veganos entonces? ¿Una lombriz o una almeja tienen SNC?

Si los animales carentes de SNC no sienten, los veganos podrían zampárselos sin problemas, ¿no? Por ejemplo, en Cádiz la gente se come los erizos de mar crudos como esquisitez...

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Veg it! » 27 Dic 2008, 22:35

Jorge. escribió:¿Qué animales pueden comer los veganos entonces? ¿Una lombriz o una almeja tienen SNC?
Pues como decía antes, depende del tipo de vegano. Si son como los que dice Aquitania, y defienden a todos los animales, pues entonces no comerán ningún animal, en coherencia con esta filosofía (o eso supongo). Si sólo valoran la capacidad se sentir pues evitarán comer los animales que sientan (con sistema nervioso central), así que podrán comer el resto. No sé si hay más tipos de veganos, aunque puede que haya más.
Jorge. escribió:Hombre, tiene que ver. No comen miel, no comen insectos, no emplean burros para cargar leña...
Pero estaba diciendo que para algunos veganos cuenta nada más la capacidad de sentir. Luego, ¿no crees que tendrá algo que ver si el animal siente o no?
Si los animales carentes de SNC no sienten, los veganos podrían zampárselos sin problemas, ¿no?
Eso creo. Pero lo mejor sería que respondiera algún vegano y lo confirme.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Jorge. » 28 Dic 2008, 09:18

Bueno, pues a mí me has producido la más profunda confusión. "Si corre, no lo comas", eso es lo que se ha dicho de toda la vida. He mirado lo que es el SNC y hace falta un encéfalo para tenerlo. La abeja tiene un cerebro que no tiene nada que ver con el humano: se divide en protocerebro, deuterocerebro y tritocerebro y controla la vista, las antenas y la boca. El resto del cuerpo es controlado por ganglios zonales. Si se le extirpa el cerebro a una abeja pierde vista, tacto, olfato y los movimientos asociados a esos sentidos. Pero puede seguir volando, respirando y andando, aunque de manerza desorganizada. Es decir, que si las abejas sienten, no lo hacen como pueda sentir un burro. Baste pensar que su sistema de defensa es un ataque en plan kamikaze. ¿Qué siente la abeja cuando alguien se lleva la miel? ¿Dolor, pena, angustia, depresión, hambre...?

Ahora bien, o yo me he perdido algo, o que yo sepa los veganos rechazan el consumo de miel lo mismo que rechazan los huevos y la leche.

Y si resulta que el autor del artículo está haciendo la crítica a un veganismo (no a los veganos) que rechaza el consumo de cualquier producto animal (directo e indirecto), pues a eso es a lo que se refiere. Digo yo, vamos. Está hablando de un tipo de persona que hace juicios sobre la moralidad de otras personas en función de su tabú dietético.
Veg it! escribió:
Si los animales carentes de SNC no sienten, los veganos podrían zampárselos sin problemas, ¿no?
Eso creo. Pero lo mejor sería que respondiera algún vegano y lo confirme.
Pues estamos apañaos

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: Por qué no soy vegano

Mensaje por Chimaera monstrosa » 28 Dic 2008, 10:56

El sistema nervioso central es propio de los vertebrados, los insectos tienen ganglios cerebrales, o al menos asi se denomina. Desde luego el SNC es lo mas desarrollado y complejo, esta rodeado de tres meninges y es dorsal. Para ver la complejidad del SNC habria que ver la etologia, en la que se suelen considerar a las aves y los mamiferos, en este orden como los mas desarrollados y los unicos dignos de tal ciencia -la del comportamiento-.

Responder