Adopción en Etiopía

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Adopción en Etiopía

Mensaje por Aquitania » 27 Jul 2008, 12:42

Yo no veo la adopción como una solución social a la pobreza, sino como una solución individual a gente que quiere tener hijos y no puede, o no quiere traer a un crío al mundo. Ya sé que la pasta no va a ningún sitio limpio, pero es que tener un hijo biológico también puede suponer cosas bastante chungas:

a) Si eres madre soltera, es mejor darle la misma o más cantidad de dinero a una clínica de inseminación artificial? O enmarronar a un pobre hombre para quedarte preñada y tenerlo sola, y dejarle hecho polvo o darle la responsabilidad indeseada de ser padre, como algún caso que me ha tocado cerca?

b) También muchos padres biológicos se gastan una pasta en parir en una clínica privada, comprarle regalos absurdos, malcriar... Además de que éticamente supone traer al mundo a un ser al que no le has pedido permiso, aumentar la superpoblación...

Aparte, que cuando alguien cercano (anarquista) te dice que va a tener un hijo nadie le suelta: "Pues me parece fatal que a partir de ahora no pueda contar contigo para ningún curro colectivo porque te vas a dedicar por completo al bebé y encima me vas a tener horas y horas escuchando cualquier anécdota chorra de tu embarazo", ni le recuerda que tener un hijo es la excusa perfecta para abandonar cualquier responsabilidad social, aceptar curros de mierda porque hay que pagar la hipoteca ni comprarse un coche más grande.
Ni se plantea nada si la pareja se lleva fatal y le van a dar una infancia de pena, ni si son unos descerebrados, ni se preocupa de que lo malcríen hasta extremos flipantes (alucino a menudo con lo que consideran educación muchos padres "del rollo"), ni dice nada si es evidente que es alguien que va a tener un crío porque no sabe qué hacer con su vida.
Claro que no todos los casos son así, pongo sólo algunos supuestos.

En cambio, cuando sale el tema de la adopción todos nos volvemos ultracríticos con gente que se lo ha pensado muchísimo y ha pasado un proceso realmente duro, y si tienen un crío es absolutamente deseado. Y me parece bien ser crítico, pero creo que lo deberíamos ser para todo.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Antifas_Girl_77
Mensajes: 13
Registrado: 03 Ago 2008, 20:09
Ubicación: Loba_Antifas

Re: Adopción en Etiopía

Mensaje por Antifas_Girl_77 » 04 Ago 2008, 00:48

Me Parece askeroso el comprar a un niño

hay gente que no puede tener niños y los adoptan vale pero es comprarlo porque españa hace que tengas que viajar al pais que eso ya cuesta un paston mas luego tenes que pagar para que te den el niño

mas luego a pasado que en muchos paises no ha aceptado a los meses el dinero y los padres que han cojido a ese niño lo han tenido que devolver al pais con sus padres porque no querian el dinero.....y eso es una putada

luego esta tambien que los niños de aqui tienen problemas enfermedades discapacidades y la gente no los quiere y ese es el problema.......

mas luego igual pagan 8.000 euros por adoptar un niño y tardan un año o dos en dartelo

he encontrado un contenido que dice todo sobre las adopciones en otros paises etiopia,china rusia

China es una de las mejores opciones: el plazo de espera ronda el año y el coste del procedimiento los 10.000 1, para financiar los viajes al país y la estancia (20 días) hasta que se formaliza la adopción. No es de extrañar que la mayoría de adopciones en Córdoba el año pasado fuesen de niños chinos: 27. En total hubo 45 adopciones internacionales. A China le sigue Rusia con 8, Ucrania con 3, Nepal con 2 y Etiopía, Colombia, Bulgaria, Bolivia y Perú con una.

En 2005, también se concretaron diez adopciones nacionales. La Consejería de Igualdad señala que «afortunadamente no hay niños españoles para atender la demanda y desde hace años no se admiten solicitudes porque hay listas de espera

China: Hay que estar 15 días. Pueden adoptar matrimonios con 30 años cumplidos y mujeres solteras.

Rusia: Hasta un año de espera. Si es niña el proceso se alarga. El papeleo y estancia oscilan entre los 15.000 y los 30.000 1. Pueden adoptar matrimonios con más de 25 años y mujeres solteras.

Colombia: En el país hay que estar 20 ó 30 días. La espera llega a dos años. El coste es de unos 7.000 1. Pueden adoptar matrimonios de entre 25 y 55 años y parejas de hecho con 3 años de relación.

Etiopía: Es uno de los que menos tarda en tramitarlos: algo más de seis meses. La permanencia en el país es de 10 días y el coste de 8.000 1. Pueden adoptar matrimonios con más de 25 años y mujeres solteras.

¿Es seguro el proceso en el extranjero?

¿Se presiona para que paguen bajo cuerda? Varía según países. Siempre hay listillos que quieren sacar provecho y juegan con la ilusión de las familias para sacarles dinero.
yo lo veo un catxondeo!!
De las tripas del ultimo fascista,colgaremos al ultimo capitalista.

"Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres"


No soy tuya soy mía, no estoy loca soy cuerda, no te necesito, soy capaz de hacerlo sola, no soy débil soy fuerte asi qe no vuelvas a levantarme la mano KABRON

Responder