Adopción en Etiopía

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
lady_samalkia
Mensajes: 142
Registrado: 05 Ene 2006, 13:18

Adopción en Etiopía

Mensaje por lady_samalkia » 01 May 2006, 18:46

Hace poco unos primos adoptaron a dos niñas en Etiopía. Bueno + bien han comprado a esos dos niños. Las autoridades españolas camuflan lo que es el dinero para sobornar a los altos cargos del pais africano con el nombre de "dinero para las tramitaciones" Me parece francamente vomitivo que se permita eso. MIs primos han pagado 2 millones de pesetas (eso sin contar el viaje) por traerse aquí a un hijo... Otro tanto de lo mismo pasa con china, el gobierno español no hace nada xk si no se encontraría con el grave problema de las personas que no pueden tener hijos, y en España no hay casi niños sanos para adoptar, casi todos tienen alguna minusvalía y las familias no los quieren. No se que opinais vosotros del tema... pero a mi me da asco el pensar en comprar un hijo
[Cuando odiamos a una persona, odiamos en ella algo que está en nosostros mismos. Lo que no está en nosotros no nos inmuta] Hermann Hesse
El odio, igual que la fe, corrompe a las personas
A.M.V

Avatar de Usuario
loka_de_atar
Mensajes: 422
Registrado: 16 Dic 2005, 13:00
Ubicación: mi kaaaaasa: Temblad , algun dia dominare el mundo XD

Mensaje por loka_de_atar » 02 May 2006, 12:51

Sí, me parece asqueroso comprar una vida humana.

Además no se si os acordais cuando echaron unos reportajes en la China de adopciones de niñ@s, vamos que eso fue toda una moda. La gente como es tan borrega va a lo que se lleva. Aveces da la impresión de que adoptan niñ@s como si fueran un objeto. Es decir niñ@s sanos y recién nacidos. ¿Qué pasa con otr@s niñ@s con problemas físicos , mentales, o que alcanzaron una edad que ya "no gusta" a lxs que adoptan?

Luego está que ponen mil trabas según he escuchado por la mierda del papeleo. Miran el historial familiar de arriba para abajo, y me da la impresión de que miran mucho que tengas un buen trabajo y pelas de la ostia. Como si el amor lo midiera el dinero.... Y también hay como cierta reticencia en que adopten homosexuales, como si no fueran personas...

El amor que puedas dar no se mide por dinero, ni por pasaportes, ni por sexo.
NO HAY DEMO SIN ACRACIA.
-·´¯`·._.·¤Una pequeña chispa engendrará el incendio¤·._.·´¯`·-♀MUJERES INSUMISAS♀

Avatar de Usuario
feo
Mensajes: 403
Registrado: 18 Oct 2005, 14:39
Ubicación: Los pies en la tierra, la mirada en las estrellas

Mensaje por feo » 02 May 2006, 15:10

No hay ke irse muy lejos para ver eso, aki en españa tambien se puede komprar a alguien y mucho mas barato. La trata de blankas es un ejemplo de esto (y no solo son extranjeras, aunke realmente no importa ke lo sean).

Da asko pensar ke despues de tantos años ke se eskribio la deklaracion de derechos humanos, sigan viendose estas kosas (y otras muchas). Pero esta klaro para ke sirven los papeles firmados en este mundo
There's no authority but yourself

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 03 May 2006, 12:01

la verdá ejq es un temita. Por un lado quizás a ese niñ@ le estás salvando de la miseria, peor no deja de ser una compra, no deja de ser que alguiend ecide sin concoert elo qmejor te conviene. Aunq estar criado en un orfanato chino por ejemplo, no debe ser muy estupendo :o

Loq me hace gracia esq hace un tiempo, y todavía hoy en día, se puso de moda lo de "me parece egoísta tener niñ@s cuando hay tantos q se mueren de hambre". Como si fuera "lo más progre" (ñej ñej ñej) del mundo. Es@s niñ@s mueren de hambre no porque haya muchísimos, si la densidad de población en holanda es mayor que en la india o en áfrica...

El caso es q para empezar, yo no quiero que nadie tenga derecho a reprimir mi deseo materno, q se le va a hacer, seré muy clásica, pero quiero probar el embarazo y ser madre al menos una vez. Además, comprar niñ@s es 2 millones más caro que tenerlo tú. Encima favoreces el trafico de personitas, y aunq lo hagas con toda la buena intención...eso no va a resolver la pobreza.

Es como estar superguay de contento por la de inmigrantes que hay en tu barrio: joder, que la mayoría es gente que ha tenido que huir de su tierra, no ha venido porque quiera hacer de tu ciudad un "sitio multicultural". El que venga porque quiera, dabuti, pero el 85% viene porque no le queda otra.

Creer que así "el mundo será un poquitín más justo" es engañarse a un@ mism@ hasta las trancas: esos 2 millones de pesetas no hacen más que enriquecer a algún capullo, que seguirá disfrutando del negocio de vender niñ@s a occidente. A es@s niñ@s les estas dando un futuro, y son vidas, y por supuesto que esto es "incontable"....pero no crreo q se deba confundi eso con una "solución a la pobreza" como intentaron vendérmelo alguna q otra "progresista persona...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Grêve Salvagem!
Mensajes: 72
Registrado: 18 Ene 2006, 01:58
Ubicación: Galiza

Mensaje por Grêve Salvagem! » 03 May 2006, 12:30

A mi tampoco me gusta mucho eso de adoptar niños. Para empezar solo lo puede hacer gente pudiente y a mi me parece que lo de adoptar, igual que lo de apadrinar, es poner velos y parches a la miseria en que viven por culpa del capitalismo mundial. Además creo que es mejor que cada uno crezca y se haga adulto allí donde nació, es la única manera de que uno se implique de verdad con los problemas de su pueblo. A mi lo de arrancar a la gente de su tierra para traerla al "bonito primer mundo" rodeado de comida y juguetes no me gusta nada nada, ya para empezar por pensar en los que no tuvieron la suerte de ser adoptados. Además de qe me parece una manera de limpiar la conciencia. Si quieres ayudar a la gente lo puede hacer aquí, no traerte un negrito porque es muy bonito.
" Ninguém libera a ninguém. Ninguém se libera só. Liberámo-nos em comunióm"

" Nadie libera a nadie. Nadie se libera solo. Nos liberamos en comunión"

Avatar de Usuario
Telemacco
Mensajes: 267
Registrado: 17 Abr 2006, 13:21

Mensaje por Telemacco » 03 May 2006, 13:57

"España no hay casi niños sanos para adoptar, casi todos tienen alguna minusvalía y las familias no los quieren."

No se si es del todo cierto eso.
Simplemente no hay una red demasiado optima para la adopcion eso seria otra cosa.
"de la piel para dentro empieza mi exclusiva jurisdicción.Soy un estado soberano, y las lindes de mi piel los confines mas sagrados"

"ser único no es ser el único, y ser entre otros no es ser cualquiera. "

Avatar de Usuario
lady_samalkia
Mensajes: 142
Registrado: 05 Ene 2006, 13:18

Mensaje por lady_samalkia » 03 May 2006, 14:02

Telemacco escribió:"España no hay casi niños sanos para adoptar, casi todos tienen alguna minusvalía y las familias no los quieren."

No se si es del todo cierto eso.
Simplemente no hay una red demasiado optima para la adopcion eso seria otra cosa.
Hombre, mis primos están suficientemente enterados de las opciones posibles que tienen para adoptar. Y sí, no hay una red óptima, pero tb está el hecho de que hoy en día la mayoría de los niños que se dan en adopción son hijos de prostitutas, de drogadictas... etc Muchos de ellos con el virus del sida o enfermedades producidas por el consumo de la droga durante el embarazo. EStá claro que no son sólo estos casos, pero la mayoría sí
[Cuando odiamos a una persona, odiamos en ella algo que está en nosostros mismos. Lo que no está en nosotros no nos inmuta] Hermann Hesse
El odio, igual que la fe, corrompe a las personas
A.M.V

Avatar de Usuario
apache
Mensajes: 407
Registrado: 20 Dic 2005, 10:38

Mensaje por apache » 03 May 2006, 15:34

Telemacco escribió:"España no hay casi niños sanos para adoptar, casi todos tienen alguna minusvalía y las familias no los quieren."

No se si es del todo cierto eso.
Simplemente no hay una red demasiado optima para la adopcion eso seria otra cosa.
La red es buena, pero es tremendamente garantista, garantías que no se piden para adoptar niños de otros países.

Por otro lado, los criterios para la adopción son de lo más significativos: tener piso en propiedad y trabajo estable, entre otros, lo que desde luego garantiza una dosis de cariño mínima, en forma de bienes.

Por no hablar de los casos de tutela temporal en los que, al ver que el niño no es lo que yo creía se devuelve: "Mire, señor, que es que me da mucha guerra".

Ahora bien, este es uno de los casos en los que se expersa la opinión muy alegremente y de una forma rotunda. Mucha gente que adopta un niño lo hace con estupenda intención, consciente de que mejora las oportunidades del niño. ¿Quién tiene tantas narices como para juzgar esto tan tajantemente como se ha hecho aquí? ¿En base a que criterio moral? Pueden tratarse de personas que a la vez luchan mucho más por cambiar la situación de esos países y de este que quien las juzga.
Bueno, en España, ricos, ricos de verdad somos pocos. Es normal... por nuestro pasado reciente.
Emilio Botín

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 04 May 2006, 07:43

ojo, yo no estoy intentando juzgar la buena intención de padres adoptivos.
Estamos debatiendolo como concepto. Yo al menos tengo claro que al ponerle rostro, cada situación es distinta y yo no soy ningún juez supremo para juzgar esa decisión.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

tonecho
Mensajes: 1
Registrado: 16 Abr 2008, 19:21

Re: Adopción en Etiopía

Mensaje por tonecho » 16 Abr 2008, 20:01

Estoy francamente indignado ante la gran cantidad de barbaridades y prejuicios que he leído en este hilo. Intentaré, como solicitante de adopción, aclarar brevemente el asunto, ya que los opinantes prefieren enjuiciar y acusarnos de antemano de un comportamiento no sólo inmoral, sino hasta delictivo, a todos aquellos que tenemos el legítimo deseo de ser padres.

1.- El proceso de adopción requiere superar 2 conjuntos de requisitos: el del país del adoptante y el del país del adoptado.

- En España se encarga de supervisar la idoneidad del adoptante la Administración (Comunidades Autónomas), no una empresa privada. A los solicitantes se nos se exige superar pruebas psicológicas, informes de un trabajador social, antecedentes penales, demostración de estar integrado y no menos de una treintena de documentos. Hay gente que no lo supera, a pesar de disponer de un buen nivel económico.

- En el país que yo he elegido, pese a ser un país no tan desarrollado, pasa por un Ministerio de la Mujer y del Menor u por otro con competencias en asuntos sociales. Y ¿saben ustedes quien determina si se da en adopción a un niño no? pues un Juez. Un riguroso juez que celebra un juicio al que asisten quienes tutelan al niño, testigos de su abandono y hasta parientes lejanos. Nunca hay la menor duda del absoluto abandono de una criatura antes de darlo en adopción.

2.- Describir la adopción como un proceso en el que se "compra un niño", no sólo delata un grave desconocimiento del asunto; lo peor es que degrada injustamente a los adoptantes y al niño.

¿Qué pecado comete una persona que SE OFRECE como cuidador de un menor abandonado (que ya ha nacido, que ya está en este mundo), malnutrido al que nadie puede dar cuidados? ¿En qué maldad incurre por querer ser padre de un niño que no tiene NADA? Querer dar cariño, cuidados y educación, compartir incondicionalmente la vida con un niño me parece un deseo no sólo legítimo, sino profundamente humano y comprensible.

Efectivamente, el proceso es algo caro (bastante más de 1 millón de pesetas en muchos casos, al menos los que yo conozco), pero si les digo que hay que obtener, legalizar y traducir más de una treintena de documentos, que hay que enviar a embajadas y al extranjero montones de informes, pagar numerosos derechos administrativos y de gestión, e incluso sufragar los derechos de todo un procedimiento judicial... ¡alehop!, ¿Ven ustedes? Es evidente que no se trata de una compra, que es no se van dando "propinillas" a diestro y siniestro. Está todo muy reglado, muy controlado por las autoridades. Decía que es algo caro, pero para lo largo que resulta (2 años o más) no es excesivamente costoso. Ya ye dicho que se trata de un proceso administrativo/judicial en dos países distintos. Imaginemos lo que cuesta un pleito normal, o una licencia ante una administración española y veremos que es de eso de lo que se trata: gastos, no "propinas" o "sobornos". Eso sí, no niego que eso se haya dado o incluso se dé todavía en algún país.

Para aclarar algo más sobre la transparencia de los procesos, quiero dejar claro que los organismos que gestionan estas cosas son ECAIS (entidades homologadas por la administración) y ¿saben qué naturaleza tienen? Pues son ONG, y carecen de fin de lucro. ¿Les sorprende que no sean un grupo de vendedores asaltacunas sin escrúpulos? Pues lamento decepcionarles. Son ONG con actividades altruístas de todo tipo que, como complemento a su misión, gestionan adopciones, CUANDO NO HAYA OTRA SALIDA PARA EL MENOR.

3.- En el país en que solicito la adopción no se deja ni un duro. Está RIGUROSAMENTE PROHIBIDO hacer donativos de cualquier clase a orfanatos o funcionarios. Es más: si alguien incurriese en ese comportamiento peligraría el proceso de adopción que estamos esperando impacientemente miles de personas, pues el país cerraría el cupo sin dudarlo. Una prueba palmaria de la "falta de ganas" de facilitar la adopción por parte de los países que reciben las solicitudes es, en mi caso, que sólo destinan (deliberadamente) un Juez en todo el país para dictar sentencias de adopción. Tratan de ralentizar al máximo, pese a que hay... UN MILLÓN DE NIÑOS ABANDONADOS (son 60 millones de habitantes) que ellos no pueden alimentar. La espera es de más de una año y medio por este motivo.

4.- ¿Qué hacer, entonces, si hay 1.000.000 de niños con malaria, plagados de parásitos, desnutridos, que NADIE PUEDE ALIMENTAR?
Está claro que lo ideal sería que los países ricos no explotásemos a los países pobres. También está claro que resulta una terrible pérdida para culquier país, que se lleven a los hijos que de esa tierra, de ese entorno. Ya, pero, lo dicho: ¿qué hacemos mientras el mundo se hace más justo? Recordemos que el niño ya ha nacido, que está vivo y debe comer y recibir cariño todos los días... pero no tiene nada.

Para no extenderme, sólo quiero expresar que yo no tengo dudas. No hago nada malo, y desde luego, no compro vidas humanas. Quiero un hijo, nada más. No lo hago desesperadamente, simplemente quiero un hijo como mis padres me quisieron a mí. Lo quiero para cuidarlo, educarlo y que forme parte de mi vida. No es un capricho, es un anhelo profundo que intento cumplir mediante la adopción. Yo me ofrezco a un país que no tiene forma alguna de cuidar a sus niños nacidos. No se lo "robo", ni se lo "compro".

Ojalá llegue un día en que no haya ningún niño abandonado, ojalá que ninguno tenga que abandonar su tierra para ser cuidado en un mundo lejano. Mientras tanto, el niño que yo me ofrezco a querer con todas mis ganas seguramente ya ha nacido, ya está en un lugar en el que, por desgracia, si nadie le adopta tendrá una esperanza de vida de 45 años, poco más de lo que yo tengo ahora; tendrá una vida dura, incierta y llena de penurias.

¿Alguien me quiere decir qué hay de inmoral en mi deseo?

txupe
Mensajes: 1
Registrado: 21 Jun 2008, 14:42

Re: Adopción en Etiopía

Mensaje por txupe » 21 Jun 2008, 15:52

:evil: mi nombre es txupe, tengo 34 años de los cuales, mas de 20 han sido de militancia anarquista.adoro a la person que libremente decide cada dia compartir su vida conmigo, a mi chiquitina, como yo la llamo. ambos deseamos tener un nene o una nena a la que educar cuidar y ayudar a realizarse como persona. nos da igual quien sea, pues el amor alos demas, lo que muchos de nosotros llamamos fraternidad no se circunscribe solamente a las personas de nuestro entorno social ni cultural. asi, cuando nos decidimos a adoptar, lo ultimo que se nos paso por la cabeza fue "comprarnos un niñ@".conocemos perfectamentela realidad de la adopcion, la realidad de los peques de aqui y de alli, la realidad politica y social de aqui y de alli...y no nos gusta obviamente como a varias personas de este foro... pero en lugar de hacer comentarios que encuentro ofensivos y que considero que se basan en opiniones formadas a la ligera sin hacer mucho esfuerzo en informarse, seria preferible que dedicasen sus esfuerzos a combatir las causas de la injusticia social en lugar de criticar acciones que a nadie dañan.
no pretendemos ser salvadores de nadie, sino dar nuestro cariño a otra personita. las ideas, las aplicamos dentro de nuestras posibilidades en nuestro dia a dia, la lucha por cambiar este mundo por otro distinto y mejor es algo cotidiano para nosotr@s, con nuestras contradicciones y nuestros errores
quien ha pasado por un proceso de adopcion, sabe que es un aprendizaje de cara a afrontar situaciones que los biologicos no tienen ni que plantearse...tambien es cierto que hay una parte desagradable aportada por los estados y que es sobre todo el tema economico y que es algo a combatir, pero eso noes solo en el plano de la adopcion, sino en todos y cada uno de los niveles de nuestra vida
ya nos habria gustado tener los mismos derechos que los biologicos y no tener que haber puesto pasta para tener un hij@, pero al menos, esta pasta es el fruto de nuestro esfuerzo sin explotar a nadie y sin haberla recibido de la pasta de los papis como much@s opinador@s profesionales de l@s que esta infectado el movimiento anarquista
para terminar, disculparme si alguien se ha sentido ofendid@,pero esta nota es fruto de mi mas brutal cabreo
SALUD LUCHA Y MENOS PALABRERIA VACIA

stealth
Mensajes: 1
Registrado: 23 Jul 2008, 22:27

Re: Adopción en Etiopía

Mensaje por stealth » 23 Jul 2008, 22:40

Afortunadamente empiezo a leer coherencias en este foro (me refiero a las dos últimas intervenciones). Me parece inaudito que se considere la adopción una "compra", una "moda" u otros tantos disparates como he leído.
Sugiero como crítica constructiva, que antes de opinar nos informemos, porque los primeros mensajes que he leído, parece que transmiten que es mejor que los niños se mueran antes que venir a un país en el que van a recibir cariño y la atención necesaria para vivir con con un mínimo de dignidad.

Soy madre de una niña china y un niño etíope, ¿queréis saber algo? yo los adopté y ellos me adoptaron a mí. Es una relación en la que todo el mundo sale beneficiado.

Por cierto para los que no tenéis mucha o ninguna idea, ¿sabéis dónde va el dinero? como bien dice uno de los participantes, para pagar papeleos, ¡¡¡que se tramitan muchos!!! pero además para mantener a niños y casas de acogida.

Confirmo y me quedo muy tranquila al saber la gestión que se ha hecho con mi dinero, no porque yo tenga ahora a mis hijos, sino porque sé lo que se ha hecho con él. Pero en fin, no quiero tratar de convencer a nadie.

Un abrazo y espero que esos papás que estaban esperando, tengan ya a sus respectivos niños entre sus brazos.

¡Qué satisfactoria es la adopción!!

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Adopción en Etiopía

Mensaje por yoSkAn » 24 Jul 2008, 11:48

epa, q no os sintais juzgados, y que seais felices con vuestros nenes.

pero no me seas tan inocente de creerte que esos 2 millones van en papeleos y a casas de acogida en china

Si no lo quieres ver, no lo veas.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Paso
Mensajes: 142
Registrado: 23 Feb 2007, 02:43

Re: Adopción en Etiopía

Mensaje por Paso » 27 Jul 2008, 06:08

En lo que a mi respecta, como si el dinero va directo al Ku Klux Klan. Si hay críos jodidos y gente dispuesta a rescatarlos, todo mi apoyo.

No me voy poner a preguntarles cuál es el precio socioeconómico del asunto. Por principios, por prioridades.

pd: Por otra parte, la adoptación me parece una opción más ética que traer a un chavalín por uno mismo, es decir, por la fuerza. (aunque a ver quien es el listo que se lo explica al instinto maternal de su novia)
Si nos levantan fronteras... ¡Hay que aprender a saltar!
Los que ganaron la guerra... ¡que nunca encuentren la paz!

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Adopción en Etiopía

Mensaje por Aquitania » 27 Jul 2008, 12:42

Yo no veo la adopción como una solución social a la pobreza, sino como una solución individual a gente que quiere tener hijos y no puede, o no quiere traer a un crío al mundo. Ya sé que la pasta no va a ningún sitio limpio, pero es que tener un hijo biológico también puede suponer cosas bastante chungas:

a) Si eres madre soltera, es mejor darle la misma o más cantidad de dinero a una clínica de inseminación artificial? O enmarronar a un pobre hombre para quedarte preñada y tenerlo sola, y dejarle hecho polvo o darle la responsabilidad indeseada de ser padre, como algún caso que me ha tocado cerca?

b) También muchos padres biológicos se gastan una pasta en parir en una clínica privada, comprarle regalos absurdos, malcriar... Además de que éticamente supone traer al mundo a un ser al que no le has pedido permiso, aumentar la superpoblación...

Aparte, que cuando alguien cercano (anarquista) te dice que va a tener un hijo nadie le suelta: "Pues me parece fatal que a partir de ahora no pueda contar contigo para ningún curro colectivo porque te vas a dedicar por completo al bebé y encima me vas a tener horas y horas escuchando cualquier anécdota chorra de tu embarazo", ni le recuerda que tener un hijo es la excusa perfecta para abandonar cualquier responsabilidad social, aceptar curros de mierda porque hay que pagar la hipoteca ni comprarse un coche más grande.
Ni se plantea nada si la pareja se lleva fatal y le van a dar una infancia de pena, ni si son unos descerebrados, ni se preocupa de que lo malcríen hasta extremos flipantes (alucino a menudo con lo que consideran educación muchos padres "del rollo"), ni dice nada si es evidente que es alguien que va a tener un crío porque no sabe qué hacer con su vida.
Claro que no todos los casos son así, pongo sólo algunos supuestos.

En cambio, cuando sale el tema de la adopción todos nos volvemos ultracríticos con gente que se lo ha pensado muchísimo y ha pasado un proceso realmente duro, y si tienen un crío es absolutamente deseado. Y me parece bien ser crítico, pero creo que lo deberíamos ser para todo.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Responder