Vale, para nosotros es malo en algunos sentidos, como la emisión de CO2 a la atmosfera (eso dicen).
Todos vimos Desafío Total

Cuando el oxigeno entra en la atmósfera eso sería contaminar el aire pues es una modificación de como estaba, sin embargo era beneficioso para nosotros.
Cuando tiras un papel al suelo no contaminas, solo que desordenas todo, todo es ensucia y no nos gusta eso.
Muchas de las cosas que arrojamos contaminan la tierra y estas sustancias se filtran al agua que bebemos y que beben los animales y las plantas que comemos, nos afecta.
Pero ¿acaso es potable el agua de los manantiales? Las rocas, plantas, animales, liberan sustancias que los contaminan y nadie dice: eh! están contaminando chico, vamos a eliminarlos.
Si cambiamos las propiedades de la tierra y del agua para nuestro interés, construimos carreteras y utilizamos productos químicos, ¿Que cambia en la naturaleza? Nada creo yo.
La naturaleza no es una constante, es decir, no vuelve a ser lo que era ni tiene que ser de una forma en concreto.
Todos sabemos que la tierra cambia, nacen y mueren montañas, se oxidan elementos, ¿entonces porqué hablamos de la contaminación como el fin de la tierra?
Moriríamos nosotros, pero no creo que la tierra lo hiciera. Se podría secar o inundar, alterar, pero NO HAY UNA CONSTANTE por lo que la tierra tenga que ser como imaginamos, ¿acaso no hay varios ecosistemas?
No será que tenemos un concepto antinatural?
Concebimos la naturaleza como algo aparte, verde, con animalitos y musica de chilout, pero para nada es así.
Nos olvidamos de que somos parte de la naturaleza, y hacemos nuestro mundo aparte, que crece tanto que le quita sitio a la naturaleza.
Con todo esto no quiero decir que contaminemos ni que no lo hagamos, solo es una serie de cosas que pienso aunque todavía no consigo orientárlas a un fin.
Comentad polluelos
