Creo que los problemas de depresión no se puede resumir en problemas occidentales. Quiero decir, en primer lugar, los cánones de belleza...si, ahora el prototipo que te venden es una niña famélica pero de grandes pechos, pero como respuesta contraria al "cannon normal". Antes lo suyo era ser gord@ y pálid@ como pared de gotelé, por que lo normal era estar famélico y moreno de currar. Con lo que quiero decir que si,ahora nadie puede negar que el culto a la imagen es muchisimo mayor y genera muchos problemas pero no creo (y también espero) que no es la base de las depresiones que desembocan en un suicidio.
O puede que si, desde luego, recurrir al suicido normalmente será solo por un problema.
Con lo que decíais de que si es un acto egoista,me he acordado de una frase de una película que más o menos era "se puede pensar en los motivos por los que vivir,pero a veces no se piensa que un dolor puede ser tan fuerte que tu única forma de dejar de sufrir es la muerte"
(si alguien ha visto martin (ache) que me corriga si la he dicho mal)
Para mi entender,uno de los factores más importantes que pueden despertar ese impulso de acabar con todo creo que es la soledad o el no sentirse ya útil o parte de este mundo. Eso puede ser 40 mil cosas del día a día:
-un curro donde vendes 8 horas al día(como poco) de tu vida para nada, sin que te aporte nada.
-Desde pequeños nos venden que hay que aspirar a lo más alto, ser el mejor...vamos,las bases del capitalismo. Luego ve gente que se ha matado a estudiar dejarndo de lado miles de cosas importantes en su vida, estudiando hasta los 30 y tantos para tener "grandes titulos" para acabar en el caso anterior.
-Otro principio de este sistema creo que es el nihilismo pasivo y el carpe diem: vive el presente, olvidate del futuro. Así va el medio ambiente y si ese principio se aplica a una vida, si no se tiene una perspectiva de futuro, un problema en el presente no se le encontará solución.
-La presión del mundo: gente apática, individualista, egoista, hipócrita...
Y de esto último, me he acordado de una conversación que tuve sobre "pan y circo para el pueblo" hablando de "desconectar el fin de semana" o del futbol. Que me decían que por que lo criticaba, que la gente tiene que tragar mucha mierda todos los días y necesitan desconectar.
Es una cosa que en parte no entiendo, por que, dudo que cualquier chaval normal que su única ventana al mundo sea las noticias de la TV puede estar "desahogandose" cada 4 días. Muchos de nosotros ojeamos webs de contrainformación y vemos cada més ahí(si no lo vivimos en persona claro...) como detienen, torturan a gente que quiere cambiar estas injusticias y no por ello recurrimos a esos métodos.
De todas formas, como habeis dicho alguno, hay problemas de depresión eternos, que dudo que se pudiesen evitar con cualquier base política, ya sea anarquista o demócrata como puede ser el desamor,la soledad y cosas asi...
