Congreso de la AIT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Rata_ASI
Mensajes: 5
Registrado: 23 Abr 2006, 20:02
Contactar:

Mensaje por Rata_ASI » 02 Ene 2007, 16:01

Suso escribió:Por otro lado he visitado la web de la ASI Serbia, y aunque no se entiende nada, (dificil idioma el de los muchachos), si he podido ver las fotos de su congreso del 2005, y alguna que otra mani en la calle, y da buena impresión lo que se ve. Pienso que Belgrado no debe ser lugar facil para los anarcosindicalistas, por lo que tiene doble merito. Salud
Los cuadros del estudiante protestan contra honorarios, que todavía se está encendiendo, organizado por la unión de la educación de ASI. Alrededor 1000 participantes activos.

http://protest.zbrka.net/image

Blocade de la facultad filosófica, durante la protesta, por seis días: 22 - 28. noviembre.

http://protest.zbrka.net/image/tid/30

Salud, Anarquia y Colectivismo

Rata

Avatar de Usuario
Luis Nuevo
Mensajes: 2309
Registrado: 02 Jul 2005, 05:46

Mensaje por Luis Nuevo » 03 Ene 2007, 00:17

Suso escribió: Volviendo al hilo de la AIT. En el articulo de F.C. se alude a un foro en una pagina que debe ser de la IWW, o de la sección inglesa de la AIT, no lo tengo claro. Pero tampoco soy capaz de encontrar los comentarios sobre el congreso.
libcom es estilo alasbarricadas, pero en el Reino Unido. Su centro de interés es la lucha de clases.

Noticias, historia (no está nada mal), librería y foros [por temas, zonas geográficas y organizaciones (todos parecen de carácter abierto)].


Traducción libre de su Quiénes somos.
libcom.org escribió:El grupo libcom es un pequeño colectivo de comunistas libertados basado en londres, mantenemos libcom.org, y como individuos estamos implicados en otros grupos y actividades.
libcom.org escribió:Nos identificamos principalmente con las tendencias de solidaridad obrera, cooperación y lucha a través de la historia, como las mencionadas anteriormente, tanto si eran comunistas libertarios conscientes (como en España) o no. También estamos influidos por ciertas tradiciones teóricas y prácticas, como el comunismo-anarquista, la ecología social, el anarcosindicalismo, los situacionistas, los marxistas libertarios, el comunismo de consejos, así como escritores como Carlos Marx, Pedro Kropotkin, Harry Cleaver, Murray Bookchin y Antonio Pannekoek.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Mensaje por eu » 04 Ene 2007, 03:28

algarcia escribió:
eu escribió:Tío, tú estás mal de la cabeza.
Eso retiralo o me niego a participar más en este hilo.
No, no lo retiro, Vete a una asamblea, descubre lo que es y entonces tu y yo podremos hablar en este hilo y en los que sean.

Avatar de Usuario
New_tracatrá
Mensajes: 283
Registrado: 18 Oct 2005, 14:48

Mensaje por New_tracatrá » 25 Ene 2007, 19:34

He seguido con interés la discusión acerca de la transparencia que algunos de los foreros han mantenido...y he de decir que me ha disgustado la forma en que se ha tratado a Algarcia, al que se ha malinterpretado con o sin mala intención y cuyas palabras se han tergiversado.

Me parece a mí que la opinión de Algarcia no es ninguna tontería: que los Congresos de la AIT o de cualquier organización anarquista (legalizada) deberían estar abiertas.
Notesé que no decía (quizá sí al principio, pero luego rectificó rápidamente) que tuviesen que ser abiertas todas las sesiones, y que eectivamente, aquéllas en las que se tratasen asuntos internos de la organización (como la manera de estructurarse, o si se admitía a tal o cual sección) no tendrían por qué...pero por ejemplo, uno de los temas del último congreso era la propuesta de la USI de una huelga general a nivel internacional contra las guerras ¿acaso sería malo que una discusión así, que sí que puede interesar a un importante sector de la población -qué piensa la AIT sobre la guerra- fuese hecha en público?

Se le ha dicho también a Algarcia que eso sólo le interesa a los afiliados. Y digo yo, ¿qué tiene de malo hacer una asamblea abierta?¿no es posible que haya gente que sienta cierto interés por el tema, y que gracias a ir a una Asamblea de la AIT, o de leer una crónica en Indymedia, decida pasarse por un sindicato?

Otra cuestión es la descalificación personal de la que Algarcia ha sido objeto por parte de eu, que además se niega a rectificar; por no hablar de cuando se le ha acusado de "demócrata"...pues señores, yo soy anarquista y defiendo la democracia (la directa) y no se me caen los anillos por emplear esa palabra.

Una apreciación Luis Nuevo. Suelo estar bastante de acuerdo con la mayor parte de tus intervenciones, pero la primera que has hecho en este hilo me ha dejado un poco pasmado; cuando has dicho algo así como (no cito textualmente): "sospechar de los delegados es no tener nada claro en qué consiste el anarquismo". Pues creo que es precisamente todo lo contrario: el anarquismo es una ideología que pone en tela de juicio lo que nos dicen los delegados, y precisamente por eso en sus organizaciones se disponen controles "democráticos" (en el sentido en el que lo he definido antes, ya que veo que hace falta especificar).

En tu otra intervención dices
Me resulta curioso que alguien que no está afiliado a la cnt (como es algarcia) le interese tanto la ait
¿es una broma, un sarcasmo o qué es? ¿Tú te metiste en la CNT sin saber en qué consistía ni cómo funcionaba -de hecho, acaso no fuiste a alguna asamblea invitado antes de afiliarte- o por el contrario te metiste tras un proceso que pasó por un interés circunstancial, uno más profundo, y un proceso de investigación hasta estar convencido de que era lo que querías?

Por cierto, no soy ni el hermano, ni el amigo, ni el alter ego de Algarcia; y sí eu, he vivido bastante actividad asamblearia en mi vida y en la actualidad soy miembro de CNT.
No creo que tengamosuna revoluciòn en cinco años, como lo hacía en 1970; pero definitivamente, creo que la gente nunca deja de luchar
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen

Avatar de Usuario
Luis Nuevo
Mensajes: 2309
Registrado: 02 Jul 2005, 05:46

Mensaje por Luis Nuevo » 26 Ene 2007, 23:19

Sobre cuestionar...
Luis Nuevo escribió:Por otro lado, cuestionar a las delegaciones (elegidos en reunión y con mandatos escritos) y las actas (que luego tendrán que ser aprobadas por las delegaciones) me parece delirante.
No decía a tus delegados, decía a los delegados y a las actas dentro del funcionamiento de la AIT.

Es decir, lo que hacen los delegados queda registrado. Te llega a tus sindicatos y puedes leer lo que han defendido y votado. Además, los delegados las tienen que leer y ratificar.

Las delegaciones se suelen elegir amplias en estos casos, de diferentes regionales, de diferentes posturas,... normalmente a todo aquel que se auto-propone y a alguien más. Es decir, en la misma delegación se están controlando unos a otros.

Claro, que todos esos mecanismos de control son para afiliados...
Me resulta curioso que alguien que no está afiliado a la cnt (como es algarcia) le interese tanto la ait
Creo que me expliqué mal. No quería levantar ninguna sospecha sobre algarcía, sé que su interés es sincero. Dije que me resulta curioso porque muchos afiliados a cnt no prestamos atención a la ait. Si hablo con gente de cnt, pues pregunto por tal sindicato o por tal conflicto, pero sobre la ait... a mí me pilla un poco lejos.

-------------------------------

Creo que algarcía lo sacó de conclusión. Si hay una sesión pública, ésta va a ser cara a la galería. Y en estas reuniones hay que aprovechar el tiempo, que siempre es escaso.Ya se hacen públicas las conclusiones.

Lo importante es coordinar las diferentes secciones de la ait, es su acción más que sus palabras la que puede llevar a alguien a afiliarse.

Avatar de Usuario
New_tracatrá
Mensajes: 283
Registrado: 18 Oct 2005, 14:48

Mensaje por New_tracatrá » 27 Ene 2007, 01:07

ok, pues entonces vuelvo a estar de acuerdo con tus apreciaciones (que como decía, me suele suceder).

Salud, Luis Nuevo.
No creo que tengamosuna revoluciòn en cinco años, como lo hacía en 1970; pero definitivamente, creo que la gente nunca deja de luchar
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Mensaje por Suso » 27 Ene 2007, 09:51

Pues así da gusto discutir. Debe ser de las pocas veces que nadie se aferra a sus comentarios y empezamos a liarla. Tanto Luis Nuevo como New_tracatrá acaban de darnos un ejemplo de como intervenir en los foros.
Algunas veces no nos pondremos de acuerdo pero el respeto que no falte entre libertarios.
Salud

Avatar de Usuario
Luis Nuevo
Mensajes: 2309
Registrado: 02 Jul 2005, 05:46

Mensaje por Luis Nuevo » 27 Ene 2007, 14:33

A veces me entra complejo de buenrollista. Pero en esta ocasión sólo he explicado mejor lo que quería decir, que no anduve muy fino.

Responder