Anarcosindicalismo y anarquismo

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 30 Dic 2006, 21:59

Polvochoa escribió:pos para el camino hacia la anarquía, yo siempre me lo he planteado como una dictadura de un único hombre sobre todo el mundo, unos tiros por aquí, unos por allá, un par de barriles de educación y concienciazión, y yasta!!!!
y videocámaras, muchas videocámaras. Toda precaución es poca.

Imagen

Líder, Educación, Concienciación (Tiros).
¡Anarquía!


No me termina de cuadrar, en serio.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

algarcia
Mensajes: 1104
Registrado: 17 Ago 2005, 03:12

Mensaje por algarcia » 01 Ene 2007, 17:52

Vangelis escribió:De todos modos que sentido tienen los sindicatos en un mundo anarquista?
Un sindicato es básicamente una libre asociación de trabajadores para la defensa de sus intereses. En un mundo capitalista los trabajadores utilizan el sindicato para defenderse de los capitalistas y conseguir mejoras laborales. En un mundo anarquista los trabajadores usarían el sindicato para organizar la producción. Los sindicatos pasarían de la función de libre asociación de trabajadores asalariados en el capitalismo a la libre asociación de productores en la anarquía.

Avatar de Usuario
Polvochoa
Mensajes: 23
Registrado: 27 Dic 2006, 12:16

Mensaje por Polvochoa » 01 Ene 2007, 20:52

no entiendes lo que quiero decir, chief salamander?
La anarquía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 01 Ene 2007, 21:01

algarcia escribió:
Vangelis escribió:De todos modos que sentido tienen los sindicatos en un mundo anarquista?
Un sindicato es básicamente una libre asociación de trabajadores para la defensa de sus intereses. En un mundo capitalista los trabajadores utilizan el sindicato para defenderse de los capitalistas y conseguir mejoras laborales. En un mundo anarquista los trabajadores usarían el sindicato para organizar la producción. Los sindicatos pasarían de la función de libre asociación de trabajadores asalariados en el capitalismo a la libre asociación de productores en la anarquía.
Ahora lo he entendido mejor, me parece bien entonces. Pero ahora no me parece lógica la diferenciación entre anarquismo y anarcosindicalismo, a no ser que esta se refiera al modus operanti de sus simpatizantes ahora, en capitalismo.

Yo sí te entiendo Polvochoa, a priori parece el camino más sencillo. Pero no funcionaría. A parte de que es totalmente contrario a la ética anarquista el poner el destino de un mundo en manos de un solo hombre es imposible que existiese una persona que coincida con todos los pensamientos anarquistas. El nivel de libertad de nuestra filosofía hace que todos nos tomemos la anarquía a nuestra manera, la gracia es crear un mundo donde todas esas maneras de pensar coexistan sin imposiciones, y eso no lo puede lograr una dictadura.

Avatar de Usuario
Polvochoa
Mensajes: 23
Registrado: 27 Dic 2006, 12:16

Mensaje por Polvochoa » 01 Ene 2007, 22:25

entonces no me habeis entendido! mi plan ideal siempre ha sido que todo el mundo lo gobierno un sólo hombre, y que a ese hombre y sus cómplices se les quite del poder (De ahí lo de los tiros) y durante las siguientes dos, tres, cuatro o cinco generaciones de gente, se eduque a la gente para que vean que una anarquía funciona, los valores que hay que respetar para que vaya bien, etc, etc.
La anarquía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 01 Ene 2007, 22:32

Vamos, que ese hombre no será el tirano anarquista que eduque a las generaciones en la Idea sino que ese tirano será un tirano chungo fruto de una simplificación brutal del sistema (a saber por qué les iba a dar por ahí a los que manejan el cotarro) y entonces le matamos y nos dedicamos a educar a las generaciones venideras en la Idea pero sin ser tiranos nosotros.

¿Algo así? Es cierto, me resulta confuso.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 01 Ene 2007, 22:41

pues yo he de decir que este hilo me tiene un poco despistado.

será que lo que parecen ideas básicas no lo son tanto?:

un sindicato es una asociación de trabajadores para defender sus derechos. Alquien los tiene que organizar?, no necesariamente. Es necesario un líder (o varios)?, no, un anarcosindicato para funcionar sólo necesita una base (su militancia) formada y combativa.

son necesarios los sindicatos, y en particular los anarcosindicatos?: entramos en la definición de la palabra en sí, un sindicato es una asociación de trabajadores para defender sus derechos, un/a trabajador/a que luche por sus derechos en su empresa o ante el paro o la SS está desarrollando un embrión de sindicato. Mientras haya que defenderse de la explotación serán necesarios los sindicatos, y más aún el anarcosindicalismo.

y en un mundo anarquista?: bueno, como se dijo eso queda muy lejos, y quién soy yo para decirle a nadie cómo se ha de organizar. Si llegado el momento los sindicatos sirven o no lo dirá la gente cuando llegue el momento, si han de servir ha de ser para organizar la producción y la distribución. Sin embargo eso representa un peligro de convertirse en un grupo de poder porque tendría el control de la economía. Así que creo que lo mejor es que el destino del anarcosindicalismo sea su desaparición, o al menos su disolución en una sociedad anarquista; lo cual es lógico si pensamos un poco: la sociedad actual nos divide en mil categorías y desconecta a cada una de nosotras en partes (una para trabajar, otra con la família, otra el ocio,...), una sociedad anarquista debería tender hacia la unión de sus miembros, y la conexión de esas partes disgregadas. Así la educación, el ocio, el trabajo, la família, la ciudad,... irían integrándose. Sindicatos?, ONG?, Escuelas?, Ejércitos?, nada de todo esto tendrá sentido en una sociedad anarquista.

bueno, es una opinión, a veces la mía.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Avatar de Usuario
Polvochoa
Mensajes: 23
Registrado: 27 Dic 2006, 12:16

Mensaje por Polvochoa » 01 Ene 2007, 23:39

para cuando halla un unico tirano gobernando el mundo, estaran todos hasta las narices del poder y empezaran a plantearse una revolucion...
La anarquía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 01 Ene 2007, 23:45

Es como esperar el advenimiento de un Antimesías más que improbable para matarlo y esperar otras 5 o 6 generaciones a que fructifique la Idea basándonos en que "la gente" va a estar más harta del poder entonces que nunca poco menos que porque sí, quizá porque el tirano ese sería muy tonto y exigiría públcamente tributos en vírgenes a las que azotaría en directo o algo. ¿Eso es un proyecto? ¿Y mientras? Perdona que sea muy escéptico.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

algarcia
Mensajes: 1104
Registrado: 17 Ago 2005, 03:12

Mensaje por algarcia » 02 Ene 2007, 01:12

lo carraco escribió:Sindicatos?, ONG?, Escuelas?, Ejércitos?, nada de todo esto tendrá sentido en una sociedad anarquista.
Por la propia definción de ONG (organización no gubernamental), cualquier colectivo que hubiera en una sociedad anarquista sería una ONG. :-) ¿O no?

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 02 Ene 2007, 15:00

Polvochoa escribió:para cuando halla un unico tirano gobernando el mundo, estaran todos hasta las narices del poder y empezaran a plantearse una revolucion...
Para empezar no me haría ninguna gracia que pasáramos a una dictadura abierta, ni un año, ni un día. Más si tenemos en cuenta que el salto del capitalismo a la dictadura sería de lo más traumática.

Para seguir, la situación es innecesariamente poco realista. Una dictadura abierta concienciaría a la gente, pero también surge ese mismo efecto concienciar a la gente ahora, ese es el camino.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 02 Ene 2007, 15:07

Vangelis escribió:el salto del capitalismo a la dictadura sería de lo más traumática.
Que yo sepa, la mayoría de dictadores del siglo XX fueron defensores del capitalismo de mercado aunque algunos aplicaran algunas medidas proteccionistas. El otro día se murió uno y luego ahorcaron a otro.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 02 Ene 2007, 16:06

de la democracia (o lo que sea que tenemos ahora) a la dictadura. Perdón, he mezclado conceptos diferentes.

Avatar de Usuario
Makhnovist
Mensajes: 761
Registrado: 27 Jun 2005, 09:49

Mensaje por Makhnovist » 02 Ene 2007, 16:57

uhm, la diferencia entre un anarquista y un anarcosindicalista es que el anarcosindicalista se organiza en un sindicato y el anarquista no necesariamente.

Un anarcosindicato es una herramienta, no un fin en si mismo, es una estructura horizontal que permite a trabajadores y estudiantes organizarse para luchar por sus intereses.
es tambien la base que permite aprender a organizarse de forma no autoritaria, horizontal, que podria facilitar las cosas a la hora de cambiar el sistema.
En un hipotetico futuro anarquista, como bien han indicado ya, un anarcosindicato seguiria cumpliendo con el papel de organizar la produccion y el trabajo en una comunidad libertaria.

hablais de esperar un tirano al que eliminar para cambiar el sistema?
pienso que no debe "esperarse nada" debemos estar preparados para cualquier oportunidad (conflicto armado, como la guerra civil, o la posterior dictadura, desastre natural que deje al sistema "en bragas") y fomentar la organizacion horizontal de la gente, asambleas en el trabajo, en centros de estudio, en barrios... que se federen y cojan fuerza.
mientras se respete el funcionamiento no autoritario y la estructura horizontal no hay peligro de manipulacion por parte de partidos o sindicatos que quieran echar mano de ello.
No hay que pensar para nada en dar "cuatro tiros" hasta no tener el respaldo de la gente, y si se llegase a ese extremo sera la gente la que pegue los cuatro tiros, no una elite de iluminados que eduquen a los demas.

Avatar de Usuario
Rafa
Mensajes: 15
Registrado: 03 Ene 2007, 03:39

Mensaje por Rafa » 03 Ene 2007, 03:48

Creo que os habeis desviado del tema que principalmente preguntaba el creador de este "tema".

En la actualidad el anarcosindicalismo esta representado unica y exclusivamente y digo unica por la CNT. Esto es asi por ser una organizacion fiel a sus principios que a dia de hoy no ha modificado sus principios, tacticas y finalidas (aun a muy pesar de muchos). La CNT es un sidicato, anarcosindicalista, pero un sidicato que pretende y para eso se fundo aglutinar a la clase trabajadora en una sola organizacion obrera que teniendo el poder de la produccion esta organizacion (integrada por los propios productores) pueda desarrollar un programa ha seguir en lo que se refiere a la produccion y el consumo. Esta es la finalidad del Anarcosindicalismo, evidentemente hasta que los trabajadores-as tomemos los medios de produccion y consumo la labor del anarcosindicalismo es ir extendiendo sus principios para asi ir formando sindicatos donde los trabajadores organizados, sin olvidar la finalidad de este vayan consiguiendo mejoras en lo que se refiere al mundo laboral.

Esta es la labor de la CNT, la unica afinidad que hay que tener en el sindicato es ser trabajador.

Responder