Mensaje
por lo carraco » 01 Ene 2007, 22:41
pues yo he de decir que este hilo me tiene un poco despistado.
será que lo que parecen ideas básicas no lo son tanto?:
un sindicato es una asociación de trabajadores para defender sus derechos. Alquien los tiene que organizar?, no necesariamente. Es necesario un líder (o varios)?, no, un anarcosindicato para funcionar sólo necesita una base (su militancia) formada y combativa.
son necesarios los sindicatos, y en particular los anarcosindicatos?: entramos en la definición de la palabra en sí, un sindicato es una asociación de trabajadores para defender sus derechos, un/a trabajador/a que luche por sus derechos en su empresa o ante el paro o la SS está desarrollando un embrión de sindicato. Mientras haya que defenderse de la explotación serán necesarios los sindicatos, y más aún el anarcosindicalismo.
y en un mundo anarquista?: bueno, como se dijo eso queda muy lejos, y quién soy yo para decirle a nadie cómo se ha de organizar. Si llegado el momento los sindicatos sirven o no lo dirá la gente cuando llegue el momento, si han de servir ha de ser para organizar la producción y la distribución. Sin embargo eso representa un peligro de convertirse en un grupo de poder porque tendría el control de la economía. Así que creo que lo mejor es que el destino del anarcosindicalismo sea su desaparición, o al menos su disolución en una sociedad anarquista; lo cual es lógico si pensamos un poco: la sociedad actual nos divide en mil categorías y desconecta a cada una de nosotras en partes (una para trabajar, otra con la família, otra el ocio,...), una sociedad anarquista debería tender hacia la unión de sus miembros, y la conexión de esas partes disgregadas. Así la educación, el ocio, el trabajo, la família, la ciudad,... irían integrándose. Sindicatos?, ONG?, Escuelas?, Ejércitos?, nada de todo esto tendrá sentido en una sociedad anarquista.
bueno, es una opinión, a veces la mía.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.