Hablo de la "Unión de Manos" o "Handfasting".

La religión wicca es paganismo de tradición europea. La Unión de Manos es el matrimonio entre wiccan=s, aunque a veces se realizan matrimonios mixtos, en los que sólo un= es wiccano. Se realizan entre personas de distinto sexo o del mismo sexo, sin que este aspecto sea importante. Es una ceremonia en la que se suele decorar el altar y el círculo con flores, los participantes pueden ir vestidos o desnudos, a elección propia. L=s encargad=s de celebrar la ceremonia son, como en la mayoría de los ritos, el sumo sacerdote y la suma sacerdotisa, como símbolos de el Dios y la Diosa. Después se realiza un banquete y una fiesta para celebrarlo. Tiene tantas variantes como gente que se casa por este método, ya que está abierta la forma de como realizarlo.
Se llama Handfasting porque, mientras se miran a los ojos uno al otro, la pareja toma juntas sus manos derechas y las izquierdas formando el símbolo del infinito (como un 8 recostado) mientras que la cuerda se ata alrededor de sus manos en un nudo (knot). Esta acción de unir las manos proviene de antiguas connotaciones, como son las concepciones indoeuropeas sobre la fusión y armonización entre el hombre y la mujer. El signo del Infinito, usado en el acto final de la "Unión de Manos”, simboliza desde antiguo dos círculos que representan al Sol (femenino) y a la Luna (masculino). En lengua celta más primitiva y en otras indoeuropeas, eran de tal forma identificados, e incluso actualmente aún se conservan en algunos idiomas, estos mismos géneros para los dos astros. Así pues la primitiva Luna, concebida por los celtas y druidas, era un divinidad de principios masculinos y el Sol un divinidad de principios femeninos, situación que perduró con la expansión del patriarcado, pero intercambiándose paulatinamente los papeles, pasando a estar relacionado el Sol con una notable deidad masculina y convirtiéndose la Luna en divinidad femenina.
L=s wiccan=s no se casan para toda la vida, están unidos mientras el amor dure, pero normalmente no menos de un año y un día, fecha en la que se suele celebrar una renovación del matrimonio, renovándose a partir de ese momento por otro ciclo igual. No hay una obligación de estar juntos toda la vida, aunque si quieren lo pueden hacer. Al contrario de la usanza de la ceremonia cristiana en donde el hombre y la mujer quedan unidos para siempre "hasta que la muerte los separe", -incluso si en el transcurso del tiempo terminan distanciandose si no odiandose por completo- el rito de los Wicca une a las personas "para el tiempo que perdure su amor". Cuando el amor se haya desvanecido están libres para emprender, por separado, otros caminos.
Aunque l=s wiccan=s, en la mayoría de vertientes de esta religión, no suelen ser partidari=s del sexo casual (lo consienten sólo una vez al año en una fecha específica) y realizan este rito de matrimonio con tanta seriedad como alegría, son capaces de reconocer la imposibilidad en ciertos casos de seguir adelante con la unión. En estas circunstancias, y tras haber agotado todos los medios para efectuar una reconciliación, anularán mediante la antigua ceremonia de "Handparting" (la separación de las manos) la relación matrimonial.
El Handfasting sigue la tradición Celta, aunque es una tradición compartida con otros antiguos pueblos. El matrimonio druídico, se procede con la elección del día conveniente para los novios, a ser posible coincidente con las jornadas significativas, como puede ser el Festival de Beltane, 30 de Abril, que entre los antiguos celtas, era, la de mayores Uniones entre Hombres y Mujeres. Beltane significa "el fuego de Bel". Bel (de origen celta) es uno de los nombres que puede adquirir el Dios y se conoce como "El Brillante". En estas fechas se celebraba su coronación porque la fiesta estaba dedicada a esta representación del Dios: Bel (Beleno o Belenus) es un Dios del fuego. La leyenda dice que después de aparearse con la Diosa Madre Tierra y fecundarla, Bel murió para renacer como su propio hijo. El Gran Rito de Beltane, la representación de la unión sagrada entre la Diosa y el Dios, se puede llevar a cabo de manera simbólica sin necesidad de una relación sexual real entre un sacerdote y una sacerdotisa. El Gran Rito sí necesita dos miembros representantes del Dios y la Diosa, y necesita el cáliz, con algo de vino dulce, que representa a la Diosa (la vagina) y el athame (cuchillo ritual) que representa al Dios (el pene). Recitando oraciones, ambas herramientas se acercan hasta que el athame es introducido en el cáliz para consumar la unión. Después el vino del cáliz se comparte entre todos.
Con Beltane, comienza Samos y finaliza Giamos, es decir, finaliza el período oscuro para iniciarse el período de luminosidad. Esta fecha celebra el comienzo del verano celta. Y es en esta nueva parte del ciclo natural, cuando en los bosques, todos los seres vivientes expresan pautas de apasionamiento y fogosidad, manifestándolas también con sus energías sexuales. Es la mejor época para ligar, y nunca mejor expresado, puesto que ligar significa enlazar, fundir, unir, combinar, fusionar.
Simbólicamente hablando y de acuerdo con la creencia wiccana, Beltane es la época en la que el Dios es joven y despierta su virilidad, desea a la Diosa. Ellos se enamoran, se unen y la Diosa queda embarazada. La energía de la primavera ha alcanzado su punto máximo, los fuegos de Beltane arderán como grandes hogueras que calientan el corazón de los hombres. En viejos tiempos Celtas, l=s jovenes podrian pasar toda la noche en los bosques. Aparte de ser la noche por exceléncia para el matrimonio, las parejas ya casadas podían quitarse los anillos de bodas (y las restricciones que implican) esta sola noche.
La celebración de Beltane incluye divertirse a través del campo; bailar al rededor del Palo de Mayo decorándolo con listones rojos que representan las fuerzas femeninas (el rojo es la sangre de la menstruación) y blancos que representan a las fuerzas masculinas (el blanco es el semen); también se puede adornar el Palo de Mayo con dulces y frutas. Incluso, los listones pueden simbolizar deseos que se cuelgan en algún árbol, elegido especialmente para esto, hasta que se cumplen, entonces se retiran y se entierran.
Es común saltar sobre los fuegos o pasar entre las dos hogueras de Bel, las brujas lo hacen para asegurar protección y purificación.
De la misma manera es adecuado dar ofrendas de frutas a la Tierra; recolectar flores y hierbas.
Además de Beltane, Lughnasadh (fiesta de la cosecha) era época de casamientos e incluso era costumbre entre celtas y teutones, una tribu germánica celtizada, celebrar bodas durante la Luna Llena. La denominada Luna de Miel es una costumbre que empezó con ellos. Los novios solamente tenían como bebida, el licor de miel (hidromiel) durante los 30 días que seguían a la boda.
A pesar de iniciarse este período luminoso, sería adecuado tener en previsión, un segundo lugar a cubierto y a resguardo por si hubiera inclemencias del tiempo Pero de tener el tiempo a favor para el evento al exterior, se debería hacer la congregación en el bosque formando un círculo alrededor de la pareja.
Podría establecerse iniciar la boda, hacia las horas, coincidentes y compatibles con el comienzo de la jornada céltica, es decir, cuando la primera estrella errante, aparezca en el cielo o cuando la luz del Sol comience a ser tenue, atardeciendo, antes del anochecer. Los Celtas, así como los pueblos germanos (ver Tácito) eran criaturas de la noche, que contaban los días según el calendario lunar.
Sin embargo, no hay objeción druídica, si se establece otro momento de la jornada, pues hay personas que prefieren la luminosidad y coloración del día en pleno bosque, dado que son esos momentos de Luz también, cuando mayor vida fluye por él, o al menos para muchas personas, es más visible o perceptible.
Los aspirantes a contraer matrimonio, pueden asistir al evento con sus cabezas adornadas con flores y ramitas de árboles, donados por la Naturaleza generosamente, y desnud=s o con atuendos apropiados al entorno y a la espiritualidad que se manifiesta, de igual manera los asistentes. El portar diademas naturales confeccionadas con ramas, plantas o flores simboliza de nuevo, el acto de que la novia, es reina en ese momento para todos. Por otra parte, desde los más remotos tiempos las flores, plantas y ramas de árboles han tenido un lenguaje elocuente, claro y preciso para los conocedores de ello. Con estos expresaban hombres y mujeres los más recónditos pliegues de su alma y sus más íntimos anhelos en el juego eterno del amor. Surgieron claves ocultas del lenguaje de las flores que pasaba oralmente desde ascendientes a descendientes como un delicioso secreto familiar. Era tan extenso su significado que traspasaba los limites amorosos.
Se realiza una ceremonia druida en la que frente al oficiante el novio y la novia dicen tres cosas que les molestan de su pareja y tres cosas que les encantan de ella, según marca la tradición si dos de las cosas que dicen uno y otro, no son compatibles, el druida no los casará sino hasta la próxima temporada, esto es desde luego con el fin de que la pareja se conozca bien antes de unirse. Si los puntos coinciden, el Druida lleva a la pareja a una arboleda o bosque, o en su defecto, bajo un roble que puede estar adornado con lazos rojos y verdes (amor y crecimiento). La pareja danza junto con el druida alrededor del árbol para elevar la energía de todos. Entonces ata las manos izquierdas de la pareja haciéndoles un nudo. El color del cordón no es muy importante, aunque el verde es el más común, de cualquier forma se puede usar un color que represente algo para esa pareja. Una de las formas de hacer el nudo, aparte de la mencionada arriba es de la siguiente forma: dar 3 vueltas alrededor de la muñeca del hombre, 3 vueltas alrededor de las manos unidas y 3 vueltas alrededor de la mano de la mujer, finalmente se toma el final de la cuerda y se la amarra en 3 nudos. El Druida llama a los Elementos y a la Fuerza como testigos y les piden que les den fortaleza a la pareja en su unión.
EN ESTE CÍRCULO SAGRADO DE LUZ NOS REUNIMOS EN PERFECTO AMOR Y ARMONÍA ¡OH! DIOSA DE AMOR DIVINO TE PIDO QUE BENDIGAS A ESTA PAREJA, A SU AMOR Y A SU UNIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE QUIERAN VIVIR JUNTOS, QUE PUEDAN DISFRUTAR UNA VIDA SALUDABLE, PLENA DE GOZO, AMOR, ESTABILIDAD Y FERTILIDAD.
Entonces toma sus manos atadas y las pone a que toquen el roble y les pide a los espíritus de la arboleda o al del árbol que sean testigos de la unión, también pide la ayuda del árbol en el crecimiento del amor de la pareja por el otro.
Después de esto el oficiante les pregunta si están dispuestos a compartir las responsabilidades que tienen el uno con el otro como una pareja unida. Se desatan sus manos, la pareja guarda el cordón y a continuación se hace un intercambio de regalos entre ellos (que habían permanecido en secreto), a continuación se intercambian los votos.
Para bendecir el matrimonio con descendencia se suelen realizar ritos de fertilidad, como por ejemplo saltar sobre una escoba.
Yo me reservo mi opinión hasta el final de la encuesta. Vosotr=s votad, que me interesa saber la vuestra.
