Me ha parecido curioso el hecho que admiten que la representatividad de la Sección Sindical poco tiene que ver con unas elecciones sindicales. Pinta bien. Y sin embargo, acaban dejando entender que iran a las elecciones sindicales. ¿Esa es la única posibilidad de acción?
Ciertamente, una huelga secundada únicamente por el 10% de la plantilla da poca fuerza a la Sección Sindical. Pero el Sindicato está para defender sus trabajadores, y debe buscar formas de presión.
Imagino que ya lo deben haber pensado, pero es un tema escabroso. Más aún después de lo visto en SEAT, donde el pertenecer al Comité de Empresa no ha salvado de la ecatombe a los trabajadores, ni a l@s much@s afiliad@s de CGT que ahora andan en la calle...
¿Qué opináis al respecto?
Más del 10% de la plantilla de CATELSA-CÁCERES afiliada a la CGT
CGT Cáceres
No se necesitan las elecciones para saber el grado de representatividad de un sindicato. Más del 10% de la plantilla de Catelsa-Cáceres (290 trabajadores de plantilla y en torno a 50 ETT’s) integran ya la Sección Sindical de CATELSA-Cáceres de la CGT. La Sección Sindical de CATELSA aún no tiene el año de vida y cuenta ya con más de 30 afiliados militantes. Gota a gota.
No se necesitan las elecciones para saber el grado de representatividad de un sindicato. Más del 10% de la plantilla de Catelsa-Cáceres (290 trabajadores de plantilla y en torno a 50 ETT’s) integran ya la Sección Sindical de CATELSA-Cáceres de la CGT. La Sección Sindical de CATELSA aún no tiene el año de vida y cuenta ya con más de 30 afiliados militantes. Gota a gota.
La nefasta negociación del reciente convenio colectivo, firmado a espaldas de las asambleas por UGT y CCOO, y la arriesgada y permanente labor reivindicativa de nuestros compañeros ha hecho despertar a los trabajadores. La empresa, en un arranque de permanente autismo, sigue sin reconocer a la Sección Sindical de CGT y se refugia en la docilidad de un comité de empresa doméstico y desprestigiado, pero no puede obviar la presencia real de CGT en la empresa. Ni sus fundadas denuncias sobre incumplimiento del convenio estatal, vacaciones y turnos, chantajes empresariales, salarios o trabajo precario . No están solos. Frente a las presiones nuestros compañeros cuentan con el apoyo incondicional de toda la CGT de Extremadura y de la Federación Estatal de Químicas de CGT. Con toda la CGT.
Es ahora cuando los trabajadores sienten los 3 años que quedan de vigencia de un convenio nefasto. ¿Habrá, por ejemplo, “incremento” por debajo de IPC por quedarse a una décima, como es el caso del 2005, del 4% de crecimiento de beneficio que marcaba el convenio para mantenerlo? Una tomadura de pelo.
¿Conseguirían unas nuevas elecciones sindicales que a CGT se le reconociese y se atendiesen sus reivindicaciones y las de toda la plantilla? Por probar, que no quede.
http://agora.ya.com/cgtcaceres

