Más del 10% de la plantilla de CATELSA-CÁCERES de CGT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2612
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Más del 10% de la plantilla de CATELSA-CÁCERES de CGT

Mensaje por revetlla » 23 Ene 2006, 14:04

He leído este artículo, que reproduciré a continuación, en el Rojo y Negro Digital (http://www.rojoynegro.info/2004/article ... ticle=8179).

Me ha parecido curioso el hecho que admiten que la representatividad de la Sección Sindical poco tiene que ver con unas elecciones sindicales. Pinta bien. Y sin embargo, acaban dejando entender que iran a las elecciones sindicales. ¿Esa es la única posibilidad de acción?

Ciertamente, una huelga secundada únicamente por el 10% de la plantilla da poca fuerza a la Sección Sindical. Pero el Sindicato está para defender sus trabajadores, y debe buscar formas de presión.

Imagino que ya lo deben haber pensado, pero es un tema escabroso. Más aún después de lo visto en SEAT, donde el pertenecer al Comité de Empresa no ha salvado de la ecatombe a los trabajadores, ni a l@s much@s afiliad@s de CGT que ahora andan en la calle...

¿Qué opináis al respecto?
Más del 10% de la plantilla de CATELSA-CÁCERES afiliada a la CGT
CGT Cáceres

No se necesitan las elecciones para saber el grado de representatividad de un sindicato. Más del 10% de la plantilla de Catelsa-Cáceres (290 trabajadores de plantilla y en torno a 50 ETT’s) integran ya la Sección Sindical de CATELSA-Cáceres de la CGT. La Sección Sindical de CATELSA aún no tiene el año de vida y cuenta ya con más de 30 afiliados militantes. Gota a gota.


No se necesitan las elecciones para saber el grado de representatividad de un sindicato. Más del 10% de la plantilla de Catelsa-Cáceres (290 trabajadores de plantilla y en torno a 50 ETT’s) integran ya la Sección Sindical de CATELSA-Cáceres de la CGT. La Sección Sindical de CATELSA aún no tiene el año de vida y cuenta ya con más de 30 afiliados militantes. Gota a gota.

La nefasta negociación del reciente convenio colectivo, firmado a espaldas de las asambleas por UGT y CCOO, y la arriesgada y permanente labor reivindicativa de nuestros compañeros ha hecho despertar a los trabajadores. La empresa, en un arranque de permanente autismo, sigue sin reconocer a la Sección Sindical de CGT y se refugia en la docilidad de un comité de empresa doméstico y desprestigiado, pero no puede obviar la presencia real de CGT en la empresa. Ni sus fundadas denuncias sobre incumplimiento del convenio estatal, vacaciones y turnos, chantajes empresariales, salarios o trabajo precario . No están solos. Frente a las presiones nuestros compañeros cuentan con el apoyo incondicional de toda la CGT de Extremadura y de la Federación Estatal de Químicas de CGT. Con toda la CGT.

Es ahora cuando los trabajadores sienten los 3 años que quedan de vigencia de un convenio nefasto. ¿Habrá, por ejemplo, “incremento” por debajo de IPC por quedarse a una décima, como es el caso del 2005, del 4% de crecimiento de beneficio que marcaba el convenio para mantenerlo? Una tomadura de pelo.

¿Conseguirían unas nuevas elecciones sindicales que a CGT se le reconociese y se atendiesen sus reivindicaciones y las de toda la plantilla? Por probar, que no quede.

http://agora.ya.com/cgtcaceres

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 23 Ene 2006, 14:23

¡Uff! Me temo que volveremos al eterno debate, pero por mí que no quede, porque, qué demonios, como le decía Proudhon a Marx (un debate todavía más eterno) en una carta:
“Investiguemos juntos, si usted quiere, las leyes de la sociedad, la forma en que esas leyes se realizan, los avances por medio de los cuales logramos descubrirlas; pero, ¡por Dios!, después de haber rechazado todo dogmatismo a priori, no intentemos nosotros adoctrinar al pueblo; [...] Aplaudo de todo corazón su idea de sacar a la luz todas las opiniones; hagamos una polémica buena y leal; démosle al mundo el ejemplo de una tolerancia sabia y previsora, pero, por el hecho de estar a la cabeza del movimiento, no nos convirtamos en los jefes de una nueva intolerancia, no nos convirtamos en apóstoles de una nueva religión, aunque esta religión sea la de la lógica y la razón. Recibamos y alentemos todas las protestas; condenemos toda exclusión, todo misticismo; no consideremos jamás un tema como agotado, y cuando hayamos utilizado hasta el último argumento, empecemos de nuevo, si es necesario, con elocuencia e ironía. Con estas condiciones formaré parte, gustoso, de vuestra asociación; si no, no”
.

Pues eso, empecemos de nuevo. Yo opino que deberá ser ese 10% de trabajadores, en asamblea, quien decida qué táctica les puede resultar más beneficiosa. Y si se equivocan, ya rectificarán. Y si se vuelven a equivocar con la rectificación, ya probarán otra cosa... Sobre todo sabiendo que tampoco la táctica de la CNT de no presentarse a las malditas elecciones sindicales ha podido salvar, todavía, de la hecatombe a los trabajadores.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 23 Ene 2006, 14:39

Yo del eterno debate paso. Si sólo cuentan con el 10% de la plantilla, yo iría a elecciones y con ese porcentaje montaba una resistencia digna. Si contasen con el 51% de la plantilla mandaba las elecciones a mamar gambas.
Si el 10% no impone su participación, el 90% restante lo hará. Resultado: el 100% de la delegación estrá en manos de ugecocos.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Confederal
Mensajes: 149
Registrado: 22 Jun 2005, 15:38

Mensaje por Confederal » 23 Ene 2006, 16:21

Con ánimo de polemizar...y es que no hay para menos...
Si tan militantes son...¿para que les servirán las elecciones sindicales?
Si no son militantes en absoluto: ¿para qué les serviran las elecciones sindicales?


Y partir de aquí incluso se puede hablar de:

¿de que sirve estar en un comité de empresa si la gente, acostumbrada a delegar, delega siempre en quien "para eso está, que para eso le hemos votado"?

Apunto posible respuesta "para que en caso de ERE no me puedan hechar a mí"

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 23 Ene 2006, 16:29

Confederal escribió:
Apunto posible respuesta "para que en caso de ERE no me puedan hechar a mí"
Desconozco cuanta gente habrá que pueda pensar así. Quiero pensar que no mucha.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 23 Ene 2006, 17:03

Uno de CGT escribió:¡Uff! Me temo que volveremos al eterno debate, pero por mí que no quede, porque, qué demonios, como le decía Proudhon a Marx (un debate todavía más eterno) en una carta:
“Investiguemos juntos, si usted quiere, las leyes de la sociedad, la forma en que esas leyes se realizan, los avances por medio de los cuales logramos descubrirlas; pero, ¡por Dios!, después de haber rechazado todo dogmatismo a priori, no intentemos nosotros adoctrinar al pueblo; [...] Aplaudo de todo corazón su idea de sacar a la luz todas las opiniones; hagamos una polémica buena y leal; démosle al mundo el ejemplo de una tolerancia sabia y previsora, pero, por el hecho de estar a la cabeza del movimiento, no nos convirtamos en los jefes de una nueva intolerancia, no nos convirtamos en apóstoles de una nueva religión, aunque esta religión sea la de la lógica y la razón. Recibamos y alentemos todas las protestas; condenemos toda exclusión, todo misticismo; no consideremos jamás un tema como agotado, y cuando hayamos utilizado hasta el último argumento, empecemos de nuevo, si es necesario, con elocuencia e ironía. Con estas condiciones formaré parte, gustoso, de vuestra asociación; si no, no”
.

Pues eso, empecemos de nuevo. Yo opino que deberá ser ese 10% de trabajadores, en asamblea, quien decida qué táctica les puede resultar más beneficiosa. Y si se equivocan, ya rectificarán. Y si se vuelven a equivocar con la rectificación, ya probarán otra cosa... Sobre todo sabiendo que tampoco la táctica de la CNT de no presentarse a las malditas elecciones sindicales ha podido salvar, todavía, de la hecatombe a los trabajadores.
Es que la hecatombe no viene acompañada de no participar en las elecciones sindicales, en cambio la hecatombe si que ayuda el haber participado en ellas, si lxs trabajadorxs están decididos no hace falta elecciones sindicales y si no están decididos tampoco hace falta elecciones sindicales, acentua como ya he comentado que la hecatombe venga mas rapido pues lxs trabajadorxs siguen a lo suyo sin preocuparse de lo suyo.

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 23 Ene 2006, 20:51

acentua como ya he comentado que la hecatombe venga mas rapido
Eso y ayuda también a difuminar la lucha de clases al prescindir en la mayor parte los casos de la acción directa, motor del concienciación en la clase trabajadora en donde todos nos igualamos en riesgos y en beneficios.

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 23 Ene 2006, 21:29

[quote]
desarmado escribió


[quote]
Confederal escribió:


Apunto posible respuesta "para que en caso de ERE no me puedan hechar a mí"
[/quote]

Desconozco cuanta gente habrá que pueda pensar así. Quiero pensar que no mucha.
[/quote]


pues a la delegada de CGT de la SEAT le anularon el despido precisamente por ser delegada
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 23 Ene 2006, 21:32

Lo carraco: que una cosa es que te anulen el despido por ser delegada y otra cosa es que busques ser delegado para evitar un ERE. No mezclemos coño!
Es como si te digo: ¨La de tías que se quedan preñadas para que no las puedan despedir¨
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 23 Ene 2006, 21:42

desarmado escribió:Lo carraco: que una cosa es que te anulen el despido por ser delegada y otra cosa es que busques ser delegado para evitar un ERE. No mezclemos coño!
Es como si te digo: ¨La de tías que se quedan preñadas para que no las puedan despedir¨
Embarazadas lo dudo que se queden para evitar un despido, pero que se hagan representantes sindicales para no despedirlos SI pues es un incentivo que todos los sindicatos dan cuando pasan la hoja de la lista (no digo en CGT sino en todos los sindicatos incluido CGT). También las horas sindicales son unos caramelazos que facilita mucho a los sindicatos que se presentan a las elecciones a la hora de apuntarse algún trabajador/a a la lista.

De los delegados sindicales de la LOLS, que corresponda a los que obtengan mas de un 10%, también se facilita mucho el cambiarse de delegados cuando se ve que apunta para una persona el despido, así si el despido fuera improcedente elige el delegado o delegada del sindicato que tuviera mas de un 10% en las urnas.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 23 Ene 2006, 22:14

Conozco la lols tek. Que no te puedan despedir por supuesto que es un incentivo. De ahi a que te hagas delegado ¨PARA QUE NO TE PUEDAN DESPEDIR¨...
Hombre, quiero pensar que en la cgt que conozco no habrá mucha gente así, no digo que alguno no haya.
También lols de cnt se plantéan la duda de si pueden ser despedidos. Es normal que cuando vas a dar el callo y ser el careto visible te asalten dudas y temores. Para mí el orden correcto es 1) soy delegao/a pa dar caña 2) lo tienen mal pa despedirme por lo que puedo dar caña.
Pd: supongo que le llamáis ¨el lols¨, al igual que aquí, al delegado de la sección sindical NO elegido en elecciones.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 24 Ene 2006, 03:56

desarmado escribió:Conozco la lols tek. Que no te puedan despedir por supuesto que es un incentivo. De ahi a que te hagas delegado ¨PARA QUE NO TE PUEDAN DESPEDIR¨...
Hombre, quiero pensar que en la cgt que conozco no habrá mucha gente así, no digo que alguno no haya.
También lols de cnt se plantéan la duda de si pueden ser despedidos. Es normal que cuando vas a dar el callo y ser el careto visible te asalten dudas y temores. Para mí el orden correcto es 1) soy delegao/a pa dar caña 2) lo tienen mal pa despedirme por lo que puedo dar caña.
Pd: supongo que le llamáis ¨el lols¨, al igual que aquí, al delegado de la sección sindical NO elegido en elecciones.
No desarmado le he llamado Delegado Lols a lo que le llamáis en CGT a Delegado Lols, en CNT es delegado sindical y ya está, pero es una diferencia muy grande pues uno (el vuestro que está recogido en la LOLS) es por haber obtenido mas de un 10% de los votos (y ser la empresa mayor de no se cuantos trabajadorxs) y en CNT está también recogido en la LOLS ser Delegado Sindical, es decir: Delegadxs de la Seccion Sindical en la empresa, lo cual no tiene las garantías que tienen los Delegados Lols en lo que se refiere al artículo 10 de la LOLS cuando obtienes un 10% de los votos en unas elecciones sindicales.

Por otra parte, insisto desarmado, que en la CGT se incentiva el ser delegado sindical o estar en el papel inscrito, y anunciar a su vez los derechos adquiridos cuando eres representante sindical o bien formas parte de una lista. Decirte que he visto incluso en una empresa a uno de CGT subido a una silla pegando voces para que firmen en la lista (era su último día para presentar la lista ante la mesa). Cuando veo ese espectáculo no me puedo meter en la cabeza que las personas que se apuntasen fuera porque quieren cambiar la sociedad capitalista...

PD: De todos modos no consiguió completar la lista por si te sirve de consuelo :)

Ningures
Mensajes: 262
Registrado: 04 Jun 2003, 10:58

Res

Mensaje por Ningures » 24 Ene 2006, 11:01

Sin necesidad de entrar en profundidades....

Un 10% de la plantilla con ganas de bronca es mucha gente.... si existen problemas, seguro que estarán presentes.

Ahora bien, si se presentan a elecciones sindicales, saldrá(n) delegado(s), y poco a poco ese 10% irá pasando de todo porque de esas cosas "ya se ocupan los delegados". Y cuando vengan problemas, en el tiempo necesario para que recuperen el nervio ya están todos en la calle.

Por eso creo que es mejor no presentarse a elecciones sindicales y tener una sección sindical bien apañadita. Creo sinceramente que las dos cosas son incompatibles a medio plazo. Ese es uno de los argumentos, basado en la "eficacia", que defienden mi postura, según la cual el modelo sindical defendido por la CNT es el mejor para los intereses de los trabajadores, aun conociendo los problemas y el hecho de que, bajo mi punto de vista, la LOLS está especificamente diseñada para evitar ese modelo.

Solo es una opinión
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 24 Ene 2006, 12:33

Bueno, esto sin quererlo ya es otra vez el eterno debate. Que los cacereños hagan lo que estimen conveniente. Asesores no faltamos. :lol:
Salud.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Ramón M.
Mensajes: 68
Registrado: 15 Dic 2005, 12:17

Mensaje por Ramón M. » 24 Ene 2006, 12:53

Me gustaría matizar algo el tema de los delegados.
Para empezar decir que no creo que nadie se presente a delegado para blindarse, pero…

En las empresas pequeñas en que el miedo al patrón es un hecho, ¿será más o menos eficaz que alguien se haga delegado? Yo creo que de largo será más eficaz con ciertas coberturas legales que proporciona la elección. Por otra parte, para presentarse deberá recabar firmas, apoyos, de lxs compañerxs y se convierte por tanto en una pequeña victoria.
Yo así lo veo. Sí que puede pasarse al enemigo con las pequeñas corruptelas, o grandes, que el patrón le ofrezca, pero en fin, pelotas y vendidos siempre ha habido y habrá, no hace falta que sean delegados. Si es así pues a la mierda y punto, ¿no?

En las medianas y grandes, en las que las secciones sindicales pueden formarse la cuestión no difiere mucho por el hecho de que las leyes están hechas para que si no tienes representación firmen las cosas por ti sin siquiera ser oído.
Si lo hacen teniendo ese 10 %, caso de CGT en Correos, pues sin ello la cosa es de escándalo.
Lo que está claro es que debe la gente controlar a sus delegados, fiscalizar su tiempo liberado, como en las pequeñas pero más, porque la falta de proximidad no debe servir para su separación. Las horas deben estar controladas por la asamblea de afiliados y si no los hay, que a menudo sucede, por la asamblea del Sindicato.

Las horas por otra parte DEBEN, a mi entender, quedar claro en la “campaña” que van a ser usadas. Solo así tiene coherencia.
Señores: Esta mierda de ley nos obliga a elegir, de acuerdo, pues elegimos y usamos el tiempo con el que dan por saldados nuestros derechos para organizarnos, para trabajar en el sindicato, para apoyar concentraciones, para tantas cosas que no serían hechas de otra forma. Pero repito, esas horas deben ser reivindicadas para el uso antes de la elección, así nadie se lleva a engaño y las conviertes en un acto de militancia de lxs trabajadorxs. En un acto de afirmación de dignidad.

No veo por qué no es “coherente” con el anarcosindicalismo.

En 1978 yo mismo me presenté a las elecciones, sí, lo confieso, junto con otros compañeros fuimos elegidos por la asamblea de trabajadores en la oficina bancaria en la que trabajábamos. Se podían votar a tres personas para el cuerpo administrativo, que tenía cuatro delegados, y uno para el de especialistas. La asamblea nos eligió a los cuatro que debíamos salir, de los tres de administrativos dos éramos de CNT y uno de UGT, el de especialistas era de CNT. ¿Dónde está el problema en un planteamiento así?
La asamblea era consciente de que debíamos tener los trabajadores algún margen de maniobra, de cobertura, que nos permitiera hacer sindicalismo y nos llevara a olvidar la CNS y sabían donde militaba cada cual. Se cerraron filas para evitar que la empresa nombrara a más de uno, que se habían asegurado con esa forma de elección.
Ni el de UGT ni nosotros nos presentamos con sigla alguna porque éramos delegados de la asamblea. Sí, por cuatro años, ya sé que no es muy revocable, pero lo dicho, vendidos siempre los hay y cuatro años a la gente no les pareció una dejación excesiva. Es una forma de dar confianza.
La ganas o la pierdes con tu actuación.

En fin, que las cosas no son ni blancas ni negras.
Pretender que un modelo es el mejor siempre y en todo lugar es una falacia.

Responder