La CGT frente a la devolución de patrimonio a CNT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 03 Ene 2006, 18:06

Ya sé que me repito, pero creo que no está de más teniendo en cuenta que las intervenciones se van sucediendo y se pierde de vista lo que ha venido diciendo cada cual en este mismo hilo o en otros similares:
Indignados. Esa es la palabra. También algun@s en CGT estamos indignados. "¿Y ahora qué?", pregunta Voz de Ultratumba. "¿Y después qué?", preguntaban Ningures y Trastamara antes del día 20. Por mi parte, la respuesta es la misma ahora que entonces, con la única diferencia de que ahora se trata de hechos y no de suposiciones o previsiones: presentar batalla para impugnar ese acuerdo. Pensemos en positivo. El mejor modo de tumbar ese acuerdo (del que estamos a la espera de conocer sus términos exactos) es con la presión desde dentro y desde fuera: desde fuera, vosotr@s, compañer@s cenetistas; desde dentro, nosotr@s, compañer@s cegetistas. En resumen, el anarcosindicalismo de ambas orillas unido contra un acuerdo indigno e indignante.

Así lo veo.
Pues eso, pensemos en positivo. Hasta ahora, los militantes de CGT que estamos en estos foros hemos manifestado claramente que el PH corresponde histórica, legal y legítimamente a la CNT y, en consecuencia, también hemos manifestado nuestra posición contraria a que la CGT reclame algo del PH (con la salvedad de aquellos sindicatos históricos....etc). También hemos manifestado, algunos, que vamos a presentar batalla interna contra este acuerdo de la Plenaria del Comité Confederal, a fin de impugnarlo, porque lo consideramos ilegítimo y antiestatutario (aparte: ¡que el Comité Confederal no es la CGT! ¡que son los sindicatos la CGT!) Así pues, si estamos de acuerdo los cegetistas y cenetistas del foro en esto ¿de qué, por qué, debatimos? ¿No sería mejor, pensando en el objetivo común -impedir que la CGT reclame el PH-, que los cenetistas nos animéis a ello y nos aconsejéis cómo hacerlo, en vez de acusarnos de victimismo, hipocresía, etc. como hace Yepa? ¡Ojalá la CGT pensase lo mismo que el compañero Alejando en esto
La verdad es que viendo el patio me parece que CGT no debería poner trabas a esa mini-devolución. Además ya que hemos optado por otro modelo sindical con participación electoral, y contando por tanto con miles de horas a disposición del sindicato, algunos locales, pocos, a nuestra disposición, en fin con las "prebendas" que hemos optado por aceptar para mejor luchar, no resulta claro nuestro objetivo en esta reclamación. Además debemos ser realistas, sería utilizado para diferir más ese pago y para ahondar en nuestras heridas. No creo que sea un buen negocio.
porque los demás planteamientos únicamente provocarían, por vuestra parte, una sonrisa socarrona y un "No, gracias"!

Pero lo que sí es debatible son las intenciones aviesas, el aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid, el que de noche todos los gatos son pardos, para enviar a toda la CGT al "basurero político", como creo que intenta hacer el compañero Pandora. Para él, y sólo para él, va esto: te recuerdo que la Voz de Galicia es eso, la Voz de Sus Amos y no la voz de la CGT de Vilagarcía de Arousa. El sindicato -en coherencia con su obligación de defender los intereses de los trabajadores allá donde éstos estén siendo dañados- se ha limitado a presentar por registro en el Ayuntamiento un escrito de impugnación (alegaciones) contra una subida de impuestos directos aprobada por el Alcalde y Cía; a saber: el impuesto sobre bienes inmuebles (la contribución urbana), el alcantarillado y la recogida de basuras. Una subida totalmente abusiva, desorbitada y contraria al interés social, que gravitará pesadamente sobre las exiguas rentas de todos los trabajadores del pueblo. La forma en que este periódico ha presentado esta simple actuación de la CGT de Vilagarcía -como si fuera un partido politiquero más, con la clara intención de desprestigiar públicamente su impugnación- te la has tragado, con rabo y todo, porque te venía bien como instrumento ad hoc para tu tesis anti-CGT. Siento desilusionarte, compañero.

Salud y anarcosindicalismo.

PD: Compañero Ningures, quisiera que me explicaras, si lo tienes a bien, esta frase tuya:
Todos sabemos de que va esto. Y no es de dinero.
Va siendo hora de espabilar de verdad.
Las barricadas de adoquines. No de diseño.
Es que me preocupa profundamente una posible lectura que se puede extraer de ahí y quisiera descartarla (o confirmarla, vaya).

Ningures
Mensajes: 262
Registrado: 04 Jun 2003, 10:58

Res

Mensaje por Ningures » 03 Ene 2006, 18:25

No se a que te refieres. Pero está claro que esto apesta a politiqueo inmundo. Y va siendo hora de que nos demos cuenta de que el politiqueo inmundo está en muchas partes y no traguemos ni una. Y las barricadas, metafóricas o reales, solo se pueden hacer levantando las calles y usando adoquines de verdad, realidades, y no bonitos edificios levantados en el aire, aptos para mecerse por el mejor viento. Solo en los tajos. Eso quería indicar.
Se deja manipular el que quiere o al que le engañan.
Espero haberte respondido.
PD: Y aquí el paranoico oficial del foro era yo, no? ¡Tu la llevas!
Última edición por Ningures el 03 Ene 2006, 18:28, editado 1 vez en total.
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 03 Ene 2006, 18:28

Gracias, Nin. Está aclarado (y descartado lo que me preocupaba).

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 03 Ene 2006, 18:34

Jajajajaa, ya veo que te has dado cuenta de lo que me preocupaba. Pues sí, tienes razón en que me entró la paranoia. ¡Joder, está todo tan tenso! En fin...

Ramón M.
Mensajes: 68
Registrado: 15 Dic 2005, 12:17

Mensaje por Ramón M. » 03 Ene 2006, 21:13

Intentaré ir por pasos.

Decir en primer lugar que vengo del Casinet de Hostafrancs y ahí he hablado con miembros del confederal.
Pues sóis libres de entender que os vendo una moto pongo en esto lo que sé.

La documentación en poder de CGT está a disposición de la CNT, como lo ha estado anteriormente. En el pasado la CNT rechazó el ofrecimiento. Eran tiempos tensos.
En todo caso lo que se me ha dicho es:
La CGT pondría a disposición de CNT cuanta documentación posee y que pueda ser ser útil a la reclamación patrimonial cenetista aún y que la reclamación correría enteramente por cuenta de CNT.

Que la CGT ha hablado del tema el pasado 20 (constaba en el orden del día) y su Confederal se manifestó en estos términos:

- Que la CGT no renuncia a aquel patrimonio histórico de aquellos sindicatos, de aquellas federaciones, que forman parte de lo que hoy es CGT y que por ello los juristas de CGT están estudiando el tema en este sentido (es el mandato de dicha reunión) ya que el Decreto marca una fecha límite.
- Que la CGT renunciará a cualquier reclamación patrimonial que pudiera entorpecer la devolución a CNT acordada en dicho decreto. SI HA DE SER MOTIVO DE DISCUSIÓN NOSOTROS NO TRABAJAREMOS PARA EL ENEMIGO.
- Que ante una petición formal del Confederal de CNT no dudarán en sentarse a hablar todo lo referente a este tema.

Otras dudas ofenden, compañerxs.

Confío en que sea lo suficientemente concreto.
En todo caso no esperaba menos de mi organización de la que estoy orgulloso.
Hablo como militante anarcosindicalista. Nada más.
Salud


Alejandro Bronchales, Badalona

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 03 Ene 2006, 22:31

Pues Mariano, otras dudas ofenderán. Pero cuando lo vea lo creeré. Por lo pronto, CGT el único ofrecimiento que recuerdo, es el que en tiempos de March se hizo por los renovados de iniciar gestiones conjuntas para reclamar el patrimonio, a lo cual nos negamos los históricos. Y otros que vagamente recuerdo, iban en el mismo sentido. Esos fueron los ofrecimientos. CGT nunca ha ofrecido nada desinteresadamente.

Me parece muy lógico.

Se sabrá ya cuáles son esos locales que reivindica CGT, ¿no? A ver si nos aclaramos.

Y sentarnos a hablar, ¿qué?
- Que la CGT no renuncia a aquel patrimonio histórico de aquellos sindicatos, de aquellas federaciones, que forman parte de lo que hoy es CGT y que por ello los juristas de CGT están estudiando el tema en este sentido (es el mandato de dicha reunión) ya que el Decreto marca una fecha límite

Ramón M.
Mensajes: 68
Registrado: 15 Dic 2005, 12:17

Mensaje por Ramón M. » 03 Ene 2006, 22:37

Me parece que ya lo habíamos hablado.
El federalismo tiene estas cosas.

Pandora
Mensajes: 41
Registrado: 02 Dic 2005, 13:41

Mensaje por Pandora » 04 Ene 2006, 00:14

Para Uno de CGT

Queria aclarar varias cosas. La informacion sobre Vilagarcía de Arousa , esta publicada directamente en el periodico Rojo y negro, y la fuente que cita, es La voz de Galicia y es evidente que no es la voz de CGT, pero rojo y negro si, y este medio se limita a reproducir la noticia sin ninguna otra aclaracion. Si se interpreta mal no es solo tergiversacion del periodico. Rojo y negro podria haber aclarado la noticia. Esto le puede ocurrir a cualquiera, ni sera la primera ni la ultima vez que la prensa desinforma y deforma noticias. En cuanto a ser anti-CGT y aprovechar que de noche todos los gatos son pardos, no estoy para nada de acuerdo.En cgt, hay de todo, gente integra que lucha por ideales libertarios y gente aprovechada, como en cualquier otro sitio, incluida por supuesto cnt. Que en su dia decidieran adoptar una estrategia distinta e irse por su lado, me parece bien, cada uno decide lo que mejor le parece o cree que sera mejor. En mi opinion el gran beneficiado fue el poder. Mis criticas no van a la militancia de base, ni al hecho de adoptar una estrategia distinta. Es una cuestion de coherencia. Si un sindicato se define como anarcosindicalista ha de ser consecuente al menos con fundamentos basicos, como son la democracia directa y la autogestion.Y esto en CGT, no se da, y lo digo con conocimiento de causa. Yo estuve afiliado, y varios de los que ahora son mis compañer@s en CNT, tambien lo estuvieron....para que vamos a contar detalles , hechos y practicas, que desvirtuan y pisotean el anarcosindicalismo mas basico.
Desde dar un toque para que no se hiciesen tantas campañas a favor de la abstencion en las elecciones al parlamento, a los despidos de Ruesta y al cuestionamiento de que aquello se llevara a modo de empresa. Naturalmente por aquellos dias habia habia malestar.La burocracia sindical y sus liberados, capearon bien el temporal, y al poco tiempo se volvio a la calma. Unos se quedaron, y otros abandonamos el barco. ¿Como no podeis daros cuenta que si existen elites de burocratas, jamas existira la horizontalidad?. Ahora ya es agua pasada aquello, sigo diciendo que en CGT, habra de todo.Pero despues del asunto del maldito patrimonio historico, de las dobles caras....en fin
¿que quieres que piense?. No quiero calentar el foro, pero CGT se ha comportado de forma fagocitadora, y si los afiliados de base no estan de acuerdo, vosotros sabreis si eso se podra definir como democracia directa y autogestion.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 04 Ene 2006, 10:35

Ramón M. escribió:... En todo caso lo que se me ha dicho es:
La CGT pondría a disposición de CNT cuanta documentación posee y que pueda ser ser útil a la reclamación patrimonial cenetista aún y que la reclamación correría enteramente por cuenta de CNT.

Que la CGT ha hablado del tema el pasado 20 (constaba en el orden del día) y su Confederal se manifestó en estos términos:

- Que la CGT no renuncia a aquel patrimonio histórico de aquellos sindicatos, de aquellas federaciones, que forman parte de lo que hoy es CGT y que por ello los juristas de CGT están estudiando el tema en este sentido (es el mandato de dicha reunión) ya que el Decreto marca una fecha límite.
- Que la CGT renunciará a cualquier reclamación patrimonial que pudiera entorpecer la devolución a CNT acordada en dicho decreto. SI HA DE SER MOTIVO DE DISCUSIÓN NOSOTROS NO TRABAJAREMOS PARA EL ENEMIGO.
- Que ante una petición formal del Confederal de CNT no dudarán en sentarse a hablar todo lo referente a este tema.

Otras dudas ofenden, compañerxs.

Confío en que sea lo suficientemente concreto.
En todo caso no esperaba menos de mi organización de la que estoy orgulloso.
Hablo como militante anarcosindicalista. Nada más.
Salud


Alejandro Bronchales, Badalona
Estimado compañero Alejandro (¿o Ramón?, no sé cómo debo llamarte), discúlpame, pero yo tengo muchas dudas respecto de esos términos que relatas del acuerdo de la Plenaria, porque no encajan, en absoluto, con las noticias que tenemos en mi sindicato. ¿Y sabes el porqué de esas dudas? Porque el SP del Comité Confederal todavía, a día de hoy, no ha enviado a los sindicatos los términos exactos del acuerdo, a pesar de que desde el SP de mi regional se le han exigido reiteradamente. ¿Por qué todavía la mayoría de sindicatos de la CGT desconocen lo acordado? ¿Por qué, sin embargo, el SP envió a todos los sindicatos, al día siguiente de celebrarse la Plenaria, el acuerdo sobre el punto primero del orden del día? ¿Por qué se actúa así desde el SP con un acuerdo de semejante gravedad y trascendencia? Es el SP el que está generando muchas dudas, que a mí me resultan muy ofensivas. Y que conste que todo esto lo digo con dolor y con rabia, porque, aunque lo deseo, no puedo sentirme orgulloso de mi organización ante una actuación así. No puedo reconocer a esta CGT. No la reconozco. ¿En qué parte del camino nos hemos perdido, compañero?

Salud.

PD para Pandora: tienes razón en lo del RojoyNegro, aunque, al citarse la fuente de la noticia, todos leemos entre líneas casi por instinto. Sé perfectamente que existen en la CGT "hechos y prácticas que desvirtúan y pisotean el anarcosindicalismo más básico", pero seguro que tu también sabes que todavía quedamos mucha gente enfrentándonos a ello a cara de perro. Quizás algún día nos tengamos que ir y se repita la historia de la CGT francesa. O quizás no y se tengan que ir ellos. De momento, las espadas están en alto.

Ramón M.
Mensajes: 68
Registrado: 15 Dic 2005, 12:17

Mensaje por Ramón M. » 04 Ene 2006, 13:26

Me puedes llamar como quieras, ya dije que eso de Ramón M. era por tener que buscar un nick que no fuera Alejandro (por estar pillado) y usé mi antiguo nombre de guerra pero como puedes ver no escondo quién soy, al menos no cuando de cosas serias se trata. Me parece imprescindible podernos reconocer. Yo lo veo así.

Decirte que lo que escribí es lo que me contaron. Cierto es que mi militancia actual, en el sindicato, es pequeña y por tanto no estoy al corriente, como parece que tú sí, de muchas, muchas cosas.

Pero en todo caso y precisamente por ello pongo ya no mi nombre, sino mi apellido y ciudad.
Es mi palabra, no la de nadie más. No sé si me explico.

Ya decía que antes no había escrito porque no conocía más, y si ahora lo he hecho es porque conozco ESO que he dicho.
Así de simple.

Si digo que estoy orgulloso es porque la respuesta que se me dió (sí, ya sé que los cauces no son tales) es coincidente con mi forma de pensar en este terreno y no creo, conociendo a las personas con quién hablé, que me engañen. Si así fuera, está claro: Alejandro Bronchales, de Badalona, dejaría de ser afiliado a la CGT. Ese es el sentido tanto de mi firma como de mi expresión de orgullo.
El valor de las palabras es el que QUEREMOS darle, yo intento afinar para aún y que a veces pueda provocar sea esta provocación, de existir, fructífera.

¿Nos entendemos?
Salud

Ningures
Mensajes: 262
Registrado: 04 Jun 2003, 10:58

Res

Mensaje por Ningures » 04 Ene 2006, 13:41

Vosotros, no se.
El resto, perfectamente.
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 04 Ene 2006, 15:34

Ramón, el dar tus datos por internet no me parece buena idea. El foro es anónimo, aquí no ponemos a nuestras personas reales por delante de lo que decimos. Creo que en las recomendaciones que se dan a los usuarios del foro está el no dar detalles personales. Eso tiene ventajas y también desventajas. Te lo digo porque hay algún pirado fascista buscando nombres y direcciones...

Aquí yo no estoy intentando hacer ningún juicio a la CGT y a sus procedimientos, por lo tanto pienso que tampoco es necesario que aseguréis que o se hace esto o me desafilio, porque esa decisión tiene un cauce, y es muy personal.

De todas maneras, encantado de conocerte, pero con tu nombre de pila es suficiente para mí.

Ramón M.
Mensajes: 68
Registrado: 15 Dic 2005, 12:17

Mensaje por Ramón M. » 04 Ene 2006, 19:36

Para Abel:

Si doy mi nombre no es porque lo ponga por delante de lo que digo, sino porque quiero que lo que digo tenga sentido y contenido, no sean palabras que se lleva el viento.
Esto de la virtualidad es muy cómodo pero no nos confundamos que la revolución no será virtual. Además y hablando de cosas serias, y esto lo es y mucho, me parece conveniente que la gente no se pueda escudar en el anonimato para provocar y decir cualquier barbaridad y hacer algún estropicio. Que para eso ya nos bastamos solos.
Cierto que también la puede cagar y mucho con nombre y apellidos, seguro, pero al menos existe la responsabilidad de cada unx.
No quiero decir que todo el mundo deba decir quién es siempre, pero sí que a veces no solo es conveniente sino imprescindible. ¿Tú das la misma validez, de darle alguna claro, a un texto como el que escribí ayer si no sabes quién lo dice, si no hay alguien detrás seguro?.
¿De verdad lees bajo la misma mirada todo?, yo desde luego no.
Ni en este foro ni en la prensa burguesa.
El foro puede tener esas normas de funcionamiento genéricos, pero mientras nadie deje con el culo al aire a nadie, que cada cuál arrope sus palabras como mejor entienda que son útiles. ¿No te parece?
Hay veces que hemos de ser claros, luz y taquígrafos se decía antes.
Por supervivencia de las ideas, a mi entender, éstas deben ser posibles de distinguir en la maleza y las ideas las llevamos personas concretas que con nuestras prácticas validamos o no.

No somos una secta y aspiramos a un mundo nuevo. Nada a esconder.
...y los fascistas pues qué quieres que te diga, ya me/nos conocen y también con ellos, aún con más motivo, intento ir con la cara por delante. ¿Que me la pueden partir?, ¡seguro! y el patrono despedir por saber que tengo un carnet rojinegro, que los tiempos son lo que son y la realidad es la que es, así que más vale poner las cosas claras cuando es preciso, que opino que es siempre aunque entiendo que otrxs no lo vean así, o al menos no necesariamente.
Es una cuestión subjetiva(?), puede que sí, tal vez alguien lo entienda como presunción, confío en que no sea así, y no lo creo precisamente porque esas presunciones se basan en prejuicios que se abonan, que tienen un precioso caldo de cultivo en la opacidad. Todxs lo sabemos.

En este caso la cosa además era irremediable porque no me gusta la esquizofrenia de jugar a dos personajes y habiendo salido publicado mi artículo en Red Libertaria y en Rojo y Negro, pues...

Si quisiera decir algo en el anonimato no tendría más que cambiar de nick. Así que si en algún momento hay que pasar a la clandestinidad, sea para un artículo sea para siempre, ya lo haré, pero habrá sido, a mi entender, una derrota. Sin paliativos.

Cuando el debate no requiere ese grado de compromiso no solo me parece útil sino saludable no dar esos datos personales.
Puedo estar equivocado, pero así lo veo yo.

Con referencia a lo que me dices sobre CGT, juicios y desafiliaciones...
Decirte algo tan simple como que si hablo con alguien que tiene unas responsabilidades y a quien considero amigo y en quién confío, y lo que me trasmite es una falsedad pues no me queda más que largarme a otra parte. Ya lo hice en el 79.
Hasta el 98 no volví a enmerdarme y si lo hice en CGT fue porque ahí me pareció más útil mi aportación.

Pero igual que me partí los cuernos en los años anteriores por la CNT entendida como una idea y una práctica, me los partiré ahora, aunque tenga ya menos energías para qué negarlo, para buscar los intersticios en los que se haya nuestro corazón común.

Vaya, me ha salido un poco cursi, jajaja, pero es que no todo el mundo está dotado por las musas para la escritura.

Si lo que digo gusta: bien, que no gusta: pues bien también, que disgusta: pues a ser posible lo hablamos porque aunque no pretendo, y voluntariamente, ser amigo de todo el mundo sí que aspiro a ganarme los menos enemigos posibles entre quienes son mis iguales, no tiene sentido alguno.

A Ningures:
Supongo que es por mi falta de habitualidad a estos foros, pero me resultas a menudo :o inescrutable.

Salud

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 05 Ene 2006, 01:15

¿Tú das la misma validez, de darle alguna claro, a un texto como el que escribí ayer si no sabes quién lo dice, si no hay alguien detrás seguro?.
Sí. Yo valoro los argumentos, no las personas. El texto de Rojo y Negro me pareció sincero, aunque no lo comparto. Ni sabía quién lo había escrito, y sigo sin saberlo ahora.

El anonimato es muy cómodo, evita personalismos. Cierto que se pueden decir barbaridades. Pero, en lo que a mí respecta, yo las barbaridades no paso de la segunda línea en la lectura.

Por lo pronto dices que te fuiste en el 79 y que volviste en el 98. Me alegro de que hayas vuelto. Pero te has perdido veinte años horrorosos, en los que los demás, poco o mucho, han sostenido eso a lo que has vuelto. Te lo digo no como reproche, sino para que entiendas por qué mucha gente que se ha roto los cuernos trabajando para su proyecto veinte años, no esté interesada en el diálogo. Hay muchos puentes que construir, y probablemente este asuntillo de la reclamación esté tambaleando las cuerdas que unían las orillas.

Bomarzo
Mensajes: 11
Registrado: 02 Ene 2006, 19:55

Artritis y blsillos vacios

Mensaje por Bomarzo » 05 Ene 2006, 05:17

Antes que nada ya sabeis que el primer sindicato que se alarmo por la devolucion del Patrimonio historico fue el de CCOO, y como siempre de seguidillo se lanza por la corona fel leon la CGT que ya debe aprender historia y mirar de ver que su historia comienza cuando se desligan de la CNT, no se a que cuento viene ya a estas alturas que ellos son la CNT de 1910 y siguentes congresos, es curioso como sus congresos mantiene un numero que no tiene ya caso historico de mantener.
El caso de Patrimonio Historico, en mi sindicato se reune aparte de la CNT, mujeres, antifas y otros , ellos no pagan nada y los militantes muchos meses nos tenemos que rascar los bolsillos, y joer sin estufa ni nada con las bufandas en las asambleas. Cuando os dareis cuenta que CNT y CGT son distintas, Cuando dejareis de ser el hermanillo pequeño de CCOO. Empezasteis la historia, la CGT porco mas de 25 años no os paseis de numero de congresos, sino encontrais historia inventarosla pero no recurrais a dar marcha atra y afanar los congreos de CNT como propios.
salud
joer la fiebre

salud

Responder