[Cádiz] Crónica de concentración de la campaña contra la SGAE

22 de agosto, 2008

El pasado 16 de agosto , a las puertas de entrada del Baluarte de la Candelaria, donde se celebró un concierto de Tote King, Acción Sanchez y Juaninacka, se concentrarón compañer@s del SOV de Cádiz, los cuales repartieron cientos de panfletos e informarón a los asistentes, así como a l@s cantantes ,de la campaña que lleva a cabo la CNT-AIT  por la denuncia interpuesta por la SGAE.
Esta concentración estuvo arropada por la pegada de carteles que días anteriores se habia llevado a cabo en toda la ciudad de Cádiz con motivo de los multitudinarios conciertos que se habían celebrado en la Playa Victoria (Amaral, OT, La Quinta Estación, Soraya…).

Una vez más el SOV de Cádiz salió a la calle para demostrar que el anarcosindicalismo y la acción directa siguen más vigentes y con más fuerza que nunca ,por más que unos pocos de ” gurús” trasnochados del “nuevo sindicalismo”  nos quieran hacer ver lo contrario.

Enviado por: CNT-Cádiz

menéame menéame

Libertad y honor en internet

28 de julio, 2008

Artículo en rankia.com

El mundo de internet anda un tanto convulso últimamente por varias razones. Aparte de la cuestión de la supuesta ilegalidad de las descargas de contenidos de internet, que ya he explicado que no es delito, existen unas iniciativas legislativas europeas promovidas por unos diputados conservadores (¿no se había pronunciado el PP contra el canon antes de las elecciones generales? ¿sería pura política electoralista?), que han presentado en el Parlamento Europeo unas propuestas de modificación de la normativa existente con el fin aparente de promover la seguridad en internet y proteger a los consumidores, pero que en realidad esconden un ataque radical a la libertad en internet, lo que ha provocado una reacción de defensa por parte de colectivos que defienden la libertad en internet, como el grupo de trabajo de Informática Verde, La Quadrature du Net o la Asociación de Internautas, que han calificado la última iniciativa como “enmienda torpedo” y han promovido un envío masivo de mensajes a los eurodiputados por parte de los usuarios de la red para instarles a oponerse a la misma. El primer paso se ha dado, la Comisión aprobó la reforma, pero todavía tiene más trámites que superar antes de que sea efectiva, esperemos que se consiga detener esa restricción a la libertad.

 

Leer el resto de la entrada »

menéame menéame

Malas noticias: Condena a Merodeando.com en primera instancia

4 de julio, 2008

Sentencia condenatoria en juicio sobre SGAE en primera instancia

romeu

No quiero convertir este blog en un monográfico sobre la SGAE, pero entre el juicio y lo liado de trabajo que ando, últimamente lo parece.

Hoy nos han remitido la sentencia del juicio por la demanda que la SGAE planteó contra mi por atentado a su honor. La juez acepta la demanda y la petición de condena que solicitaba la SGAE. Dice que ha habido menoscabo del honor de la SGAE y que yo soy responsable ?como una suerte de colaborador necesario de las manifestaciones vertidas en su blog que atentan al honor de la actora y que (?) no sufrieron intervención alguna por parte del demandado?. Afirma también que aunque sea de aplicación la LSSICE, no deja de serlo la ley de protección del derecho al honor.

Leer el resto de la entrada »

menéame menéame

[Madrid] La CNT presente en el II Foro Iberoamericano de la Propiedad Intelectual organizado por la SGAE.

12 de junio, 2008

Más de una decena de compañeros/as acudimos, el pasado martes 10 de junio por la mañana, a la charla impartida por Teddy Bautista, dirigente de la Sociedad General de Autores y Editores, sobre la propiedad intelectual. El acto, que se celebraba en el salón de actos de unas oficinas empresariales cercanas a la madrileña calle de Príncipe de Vergara, se enmarca dentro del II Foro Ibéroamericano de la Propiedad Intelectual organizado por la SGAE y patrocinado por REPSOL-IPF entre otras ?honradas? empresas.

Los trabajadores anarcosindicalistas explicamos, megáfono en mano, el conflicto que mantenemos con la SGAE por la denuncia interpuesta por esta sociedad que nos reclaman 9.000 ? por ?daños al honor?. Nuestro delito: expresar en un comunidado público lo que pensabamos acerca de la SGAE y solidarizarnos con la web alasbarricadas.org denunciada por el ?rey del pollo frito?. Repartimos cientos de panfletos a la gente que por allí pasaba, y a los asistentes a la charla de Teddy Bautista. Curisoso personaje éste, que allá por la transición daba charlas en Jornadas organizadas por la CNT y ahora nos denuncia. El poder y el dinero corrompen, lo venimos avisando hace tiempo.

Los asistentes al acto, señores todos con mucha pasta, pudieron oir durante toda la charla de Teddy lo que pensamos de la organización a la que representa. Volvieron a escuchar una vez más, los dirigentes de la SGAE y sus acólitos, nuestras reivindicaciones en favor de la libertad de expresión, de la cultura libre, en contra de su monopolio, de su privatización, de su canón, de sus continuas denuncias… Por allí pasó el honorable presidente de la SGAE, Jose Luis Borau, que se llevó un panfleto bajo el brazo.

No fue el primer acto en el que nos tienen que aguantar, ni será el último. La CNT no se asusta de sus denuncias, frente su represión somos más solidarios, más fuertes. La CNT ni se calla, ni se queda en casa.

Por la libertad de expresión!
Por la Cultura libre!
SGAE no, gracias!

menéame menéame

[Malaga] Concentración contra la SGAE

12 de junio, 2008

El próximo sábado 14 de junio a las 12:00 la CNT malagueña se concentrará en la C/ Marqués de Larios esquina con C/ Martínez. Esta concentración entra dentro de la campaña que la CNT mantiene contra la SGAE.

La CNT hace un llamamiento a todas la personas que estén en contra del dichoso canon y de la política contra la libertad de expresión y el monopolio de la cultura que ejercen, para que acudan y manifiesten su rechazo contra esta sociedad con ánimo de lucro.

Antecedentes

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha demandado a la Confederación Nacional del Trabajo, por una supuesta INTROMISIÓN ILEGÿTMA EN EL HONOR DE LA DEMANDANTE. El origen de la demanda está en un comunicado del Sindicato de Artes Gráficas de Madrid, de la CNT, publicado en la página web de la Confederación; dicho comunicado se hizo público en solidaridad con el portal de internet Alasbarricadas.org, que había sido demandado, a su vez, por la propia SGAE. La CNT ha puesto ya el asunto, desde luego, en manos de sus servicios jurídicos, pero si la SGAE cree que nos vamos a conformar con enfrentarnos a ellos en los Tribunales, está muy equivocada. Por supuesto que responderemos a la demanda ?el no hacerlo en el breve plazo establecido para ello sería tanto como rendirnos y darles la razón a los contrarios? pero no acabará ahí la cosa, ni mucho menos. Consideramos la demanda un acto contra la libertad de expresión, y un ataque a la CNT en su conjunto, y responderemos adecuadamente.

Para la CNT se trata de un casus belli y usaremos todos los medios legales que estimemos oportunos, que son muchos más que el mero hecho de ir a los tribunales como ellos hacen. Nuestro principio básico es la Acción Directa (es decir, la solución de los problemas por los propios afectados; en este caso, la CNT en su conjunto), y le vamos a utilizar ampliamente. Se va a conocer a la SGAE mucho más aún en todo el país, e incluso en el ámbito internacional. Que no lo duden. Van a tener noticias nuestras.

Aprovechamos la ocasión para manifestarnos en contra de ese proyectado canon digital, que no se ha atrevido aún a implantar el PSOE (por interés electoralista) y al que el PP se opone en estos momentos por ese mismo interés; al fin y al cabo, son dos caras de la misma moneda. Nos oponemos rotundamente a la voracidad recaudatoria de la SGAE ayudada por sus cómplices en el mundo de la política. Que tenga cuidado, porque ?según el viejo dicho popular? la avaricia rompe el saco.

http://malaga.cnt.es/

menéame menéame

El Tribunal de Cuentas ve indicios de que SGAE financia ilegalmente a los políticos

30 de mayo, 2008

/2008 Actualizado: 12:34 – 28/05/08

bautistasgae.jpg

Teddy Bautista, presidente de la SGAE. Foto: Archivo

La guerra contra el canon digital podría acabar salpicando a los grandes partidos políticos, especialmente al PSOE. El Tribunal de Cuentas ha abierto una investigación por posible infracción contable para esclarecer si la Sociedad General de Autores y Editores, la SGAE, habría estado financiando de forma irregular no sólo a los partidos, sino también a las fundaciones y organizaciones vinculadas a los mismos.

Leer el resto de la entrada »

menéame menéame

EXGAE.NET: …especializada en librar a los ciudadanos de los abusos de la SGAE y demás entidades de gestión

17 de mayo, 2008

Inaugura la EXGAE, primera asesoría legal casi gratuita especializada en librar a los ciudadanos de los abusos de la SGAE y demás entidades de gestión

logo

La EXGAE se abre con la voluntad de canalizar la popular y justificada hostilidad hacia estas entidades, dotarla de herramientas artí­sticas, legales y apostar por su fin.
La EXGAE apuesta, juntamente con la gran mayorí­a de la sociedad civil, por otras formas de circulación de la cultura.
24 identidades, entre asociaciones y ciudadanos, están detrás de esta iniciativa que comienza respaldada por casi 8000 personas.
Está enfocada a informar y ayudar a la ciudadaní­a en general y, en particular a asesorar comercios, creadores, artistas y productores estén atados de pies y manos a una entidad de gestión o no.
El horizontes es cambiar los hábitos y cambiar las normas para un más justo y beneficios uso de los recursos digitales.

Cuenta con los mejores abogados.

Leer el resto de la entrada »

menéame menéame

La SGAE ahora demanda al diario Público

6 de mayo, 2008

La SGAE demanda a ‘Público’
PÚBLICO – Madrid – 06/05/2008 10:52

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha presentado una demanda contra el periódico Público por una supuesta “campaña en contra”, según el escrito entregado ante el juzgado.

La sociedad de gestión de derechos asegura que el periódico “ha concentrado parte de su actividad informativa” en la SGAE y publicado “un sinfín de noticias, comentarios y opiniones, casi siempre en un tono negativo, sesgado y lesivo para los intereses que representa SGAE y con la clara intención de desacreditarla”.

A pesar de criticar a Público por tratar en exceso en sus informaciones a la SGAE, la mencionada sociedad de gestión de derechos no entra al fondo de esas noticias publicadas por el periódico, que califica de “inveraces, sesgadas e insidiosas”.

En su lugar, la sociedad centra exclusivamente su demanda en comentarios que los lectores han volcado en esas mismas noticias en publico.es, que considera “ofensivos”.

La SGAE demanda una compensación de 30.000 euros. El diario Público, desde su lanzamiento, ha sido crítico con el canon digital.

http://www.publico.es/culturas/tv/07814 … manda/sgae

menéame menéame

Ramoncín “se luce”

5 de mayo, 2008

menéame menéame

[Madrid] Comienza la campaña de CNT contra la SGAE

3 de mayo, 2008

La organización anarcosindicalista convoca tres concentraciones en la capital para los días 6, 8 y 13 de mayo.

El martes 29 de abril se realizó la vista previa del proceso judicial abierto por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) contra la Confederación Nacional de Trabajo. La demanda de la SGAE pide 9.000 euros a la CNT por ?intromisión ilegítima a su honor?, demanda que el sindicato califica como ?atentado a la libertad de expresión de los trabajadores?.

La campaña de acción directa iniciada por CNT contra la empresa presidida por José Luis Borau comenzó con el acto de presencia de varios militantes frente a los juzgados en los que se celebró la vista. La campaña promete ser larga, ya que el juicio quedó fijado para el 18 de noviembre, aunque CNT espera que para entonces la SGAE ya haya entrado en razón y retirado la demanda.

Para el próximo mes de mayo, la Federación Local de Sindicatos de CNT-Madrid ha convocado tres concentraciones frente a diferentes eventos protagonizados por la SGAE. CNT invita a toda la población a acudir, pues para pararle los pies a la SGAE no basta con la crítica, sino que es imprescindible la movilización.

Éstas son las convocatorias >>

menéame menéame


Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org