15-M Catalunya

Cayó como un jarro de agua fría, pero era un jarro que- en el actual contexto jurídico- ya se podía esperar. El pasado 17 de marzo el Tribunal Supremo aprobaba la resolución por la cual anulaba la sentencia dictada por la Audiencia Nacional (7 de julio de 2014) que absolvía a 19 de los 20 acusados de delito contra las instituciones del Estado en la acción de protesta colectiva que tuvo lugar frente al Parlament de Catalunya, en Barcelona, los días 14 y 15 de junio de 2011.

Pasados tres años de la eclosión del movimiento social del 15m parece quedar bastante claro que quienes vaticinaban -un día sí y otro también- que aquello no era más que “flor de una día”, se equivocaron por completo.

No cabe duda de que uno de los clamores populares que más se han sentido en Catalunya  desde el comienzo del movimiento del 15-M es el de “Puig dimissió”.  La petición de dimisión del conseller de interior  de la Generalitat, Felip Puig, comenzó con fuerza a raíz del violento desalojo policial de la acampada de la Plaza de Catalunya de Barcelona el 27 de mayo de 2011.

Entre los miles de mensajes lanzados en Twitter desde el comienzo del 15-M, hay uno que pudo leerse en la primera etapa del movimiento y que, justo un año después, brilla por su elocuencia. Dice así el tweet: “Quien quiera entender cómo se diseñó, se equivocará. Quien quiera repetirlo, se equivocará. Quien quiera controlarlo, se equivocará. #15M” (@bufetalmeida, 24 de junio de 2011).

Han pasado muchas cosas desde que la manifestación del 15 de mayo de 2011 irrumpió en Catalunya con el lema general “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”, o lemas tan particulares como: “¡Generación Internet, en la calle!”. Y han pasado muchas cosas desde que, el 16 de mayo, se creó sobre la estrella de la Plaça de Catalunya de Barcelona la acampada que serviría de epicentro para toda una constelación de asambleas y acampadas locales.

Páginas

Subscribe to RSS - 15-M Catalunya
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org