Enviado por Encuentro de Es... en Vie, 25/11/2011 - 11:19
En los últimos años, el movimiento estudiantil libertario ha estado prácticamente desaparecido en la ciudad de Zaragoza. Así que como estudiantes y libertarios, consideramos necesario conocernos, unirnos y organizarnos y ver qué propuestas tenemos para organizar la lucha. Por ello hemos decidido convocar el primer encuentro de estudiantes libertarixs en esta ciudad.
- ¿Por qué un encuentro de estudiantes?
Enviado por Prometeo en Vie, 18/11/2011 - 11:47
Comunicado de l@s Estudiantes Libertari@s.
L@s estudiantes libertarios y de CNT-AIT de la Región de Murcia nos solidarizamos y apoyamos activamente las movilizaciones estudiantiles.
Nosotros, estudiantes de secundaria, de formación profesional, de bachillerato, y de la universidad, hemos ido experimentando en nuestras propias carnes la vorágine de recortes y precarización que la enseñanza pública ha ido sufriendo durante una larga década. Recortes enfocados a fomentar la enseñanza privada frente a una enseñanza pública en declive.
Enviado por Piquete en Jue, 17/11/2011 - 12:29
Para algunos de nosotros y nosotras, que participamos en los paros del 2005, 2007 y 2008 y que ahora no estamos en la universidad, los logros del actual movimiento estudiantil son una agradable sorpresa. No porque éstos hayan salido de la nada –podríamos decir que el actual movimiento bebe de las luchas que se dieron a partir del 2005 y, por eso, sigue recorriendo el camino iniciado por movilizaciones pasadas–, sino porque por primera vez en muchos años se vislumbra una victoria de peso. En los últimos días han aparecido una serie de análisis de “expertos” en la materia.
Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 21/09/2011 - 13:43
¿Hay una igualdad de las inteligencias? ¿Por qué sí o por qué no?
¿De qué hablamos cuando hablamos del “Bachillerato de Excelencia”? ¿Existe este bachillerato desde que se le dio un nombre y un marco legal o existe desde siempre?
¿Hay institutos-gueto, institutos destinados a acoger y propiciar eso que llaman “fracaso escolar”, fracaso programado, selectivo, clasista, o sea, para los pobres?
¿Son las escuelas fábricas de asalariados, de consumidores, de votantes?
Páginas