Enviado por anonerror (no verificado) en Lun, 26/03/2012 - 11:44
El sindicato CNT ha alertado sobre las “presiones y amenazas” ejercidas estos días por distintas empresas contra sus trabajadoras y trabajadores para evitar que se adhieran a la huelga general del próximo jueves. “No vamos a tolerar que la patronal arremeta contra un derecho básico de la clase obrera, conquistado gracias a la lucha de quienes nos precedieron”, sostiene la confederación anarcosindicalista.
Enviado por anonerror (no verificado) en Lun, 26/03/2012 - 10:23
De cara a la huelga del próximo jueves, el sindicato CNT ha convocado a una manifestación en el Boulevard de Donostia a las 12.00 y ha invitado a participar a cuantos colectivos e individuos se quieran sumar.
A su criterio, “el 29-M supone una doble convocatoria de huelga de producción y de consumo”. “El éxito de esta jornada radicará tanto en el seguimiento que tenga en las empresas como en el nivel de participación que se dé en las movilizaciones”.
Enviado por anonerror (no verificado) en Vie, 23/03/2012 - 23:35
Militantes del sindicato CNT han realizado este jueves una concentración en Portugalete para reclamar la derogación de la reforma laboral. Bajo el lema “los derechos no se negocian, se defienden y conquistan”, la confederación anarcosindicalista ha animado a la población de este municipio a tomar parte en la huelga del próximo jueves 29.
Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 22/03/2012 - 21:18
El sindicato CNT ha realizado este jueves una concentración en la localidad vizcaína de Ermua, donde ha alertado sobre “el aún más negro futuro” que deberá enfrentar la clase trabajadora si prospera la reforma laboral. “Más despidos, menos salario, más recortes sociales, menos derechos y, sobre todo, más impunidad para los explotadores”, ha resumido la organización anarcosindicalista.
Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 15/03/2012 - 21:34
El sindicato CNT ha destacado este jueves en Bilbao que la huelga general del próximo 29 de marzo “debe ser sólo el inicio de un proceso de movilización creciente y sostenido”, al que deberán incorporarse “el conjunto de la clase trabajadora y los sectores más desfavorecidos y afectados por la crisis capitalista”.
Páginas