Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > [Catalunya] CGT anuncia huelga educativa el 25 y el 26 por la defensa de los servicios públicos

[Catalunya] CGT anuncia huelga educativa el 25 y el 26 por la defensa de los servicios públicos

Enviado por Gavroche en Lun, 23/01/2023 - 11:02

CGT Ensenyament

Tal como anunciamos desde la CGT antes de las vacaciones de Navidad, durante la primera semana lectiva de enero hemos estado realizando un proceso asambleario en todos los territorios. El objetivo era decidir, con toda la afiliación, cuál era nuestro posicionamiento ante el bloqueo continuo que lleva haciendo el Departamento de Educación a la mesa de negociación que se acordó el septiembre pasado una vez se pararon las movilizaciones de inicio de curso. Desde el Gobierno, sol se ha mostrado su inoperancia negociadora y una nula voluntad para revertir algunas de los recortes que hace años están implementando y que los sindicatos hace tiempos que estamos denunciando.

Ante esta farsa, nuestra paciencia se ha acabado. A pesar de que parte de nuestra afiliación no veía suficiente el acuerdo firmado a principio de curso que significaba un incremento sustancial de las plantillas, calculado eso sí a la baja, vimos una rendija porque la negociación para conseguir algunas de las reivindicaciones que motivaron las grandes movilizaciones del curso pasado, fueran reales a lo largo de este tiempo.

En cambio, vemos que las cosas continúan igual. No avanzamos hacia el 6%, no se deroga el decreto de plantillas, la democracia en los centros brilla por su ausencia, no se acuerdan unos currículums que garanticen el acceso al conocimiento de todo el mundo, no se reducen ratios, estamos viviendo un proceso de estabilización del personal docente y educativo (concurso de méritos y oposiciones light) insuficiente tanto por el número de plazas como por los criterios que están usando y que no garantiza la fijeza de los trabajadores y trabajadoras en fraude de ley. Además, a lo largo de la negociación, no han sido escuchadas jefe ni una de las reivindicaciones del Personal de Atención Educativa (PAE): estabilización de todas las trabajadoras, aumento de plazas y equipos PAE, nombramientos transparentes, garantizar cubrir todas las sustituciones, reconocimiento de sus funciones, etc.

Por otro lado, sí que es cierto que a ultimísima hora desde el Departamento de Educación se descolgaron con una propuesta. Esta, representaba el reconocimiento del primer estadio a los 6 años, y de manera sucesiva el segundo y lo tercero a los 12 y a los 18 años, pero sin el reconocimiento de la deuda y la equiparación salarial por todo el profesorado técnico y maestros de taller además de la integración de los PTs en el cuerpo de profesorado de secundaria de obligado cumplimiento por el decreto estatal 800/2022. Desde CGT no lo hemos visto suficiente, dado que faltan reivindicaciones capitales como la reducción de ratios o la reducción de horas lectivas por mayores de 55 años. Así mismo, entendemos que la propuesta tenía que ir acompañada de otras medidas como garantizar la estabilidad de todas las interinas en fraude de ley, la mejora en las condiciones laborales del colectivo PAE, la derogación del Decreto de plantillas y de direcciones, la retirada de los nuevos currículums y una revisión del calendario, puesto que exigimos que el julio quede bloqueado sin días de obligación de asistencia en el centro y que se contemplen los días necesarios para la preparación del curso.

Por lo tanto, ante este escenario tan desolador hemos querido debatir y decidir, de la forma más amplia posible, si volvemos a convocar movilizaciones contundentes para lograr las demandas mencionadas. Y no solo lo hemos hecho con nuestra afiliación, sino que también hicimos un llamamiento a impulsar asambleas en los centros educativos y asambleas de zona y territorio para que debatieran alrededor de la necesidad o no del retorno a las movilizaciones.

Así, una vez hecha el debate con la afiliación de CGT, con trabajadores y trabajadoras de todos los servicios territoriales que tenemos repartidos por Cataluña (Ponent, Catalunya Central, Girona, Barcelona, los dos Valleses, Camp de Tarragona, Terres de l'Ebre, Baix Llobregat, etc.) y también habiendo tenido en cuenta la opinión de muchas asambleas de trabajadoras que se han hecho en los centros educativos, desde la Federación de Enseñanza de la CGT Catalunya, de manera unánime y contundente, hemos decidido convocar la huelga del 25 y 26 de enero y añadiéndonos así al resto de sindicatos educativos y de sanidad en las movilizaciones por la defensa de los servicios públicos.

Queremos poner de relevancia también la importancia de comenzar un ciclo de movilizaciones conjuntas con todos los sectores públicos en defensa de una sanidad, educación y servicios sociales 100% públicos y en la reversión de todas las externalizaciones y privatizaciones que menguan la calidad de los servicios y *precaritzen las trabajadoras y trabajadores. A la vegada, basura un llamamiento en toda la población a apoyar a las huelgas y a salir a la calle plegadas para rescatar los servicios públicos. Solo con la unión de todos los sectores y toda la ciudadanía lo conseguiremos.

Las huelgas del curso pasado nos enseñaron que solo tenemos bastante cuando lo ejercemos vaciando las aulas y llenando las calles. Ahora nos toca volverlo a demostrar.

Los próximos 25 y 26 de enero, CGT ENSENYAMENT VAMOS A LA HUELGA!

Entre todas, todo!

CGT ENSEÑANZA, enero del 2023

Tags: 
CGT [1]
servicios públicos [2]
huelga [3]
Enlaces relacionados / Fuente: 
https://cgtcatalunya.cat/la-cgt-perevia-consulta-amb-la-seva-afiliacio-decideix-convocar-vaga-els-porpers-25-i-26-de-gener-en-defensa-dels-serveis-publics/

Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/51230

Links:
[1] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/355
[2] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/686
[3] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/18