La empresa Indra comenzó el 7 de julio, un proceso de despido colectivo que afectará a un total 1.850 familias en España, más del 14% de la plantilla. Indra Sistemas es la mayor empresa de servicios informáticos española con unos 13.000 trabajadores en España y más de 40.000 en todo el mundo.
Indra tiene contratos con la Administración Pública (Justicia entre ellas), con las principales empresas del sector financiero (LA CAIXA, BBVA, etc), y otras de importancia como Gas Natural.
Vinculada a Bankia y los diferentes gobiernos del PP, los últimos tiempos ha pagado jubilaciones doradas de millones de euros a sus directivos (16 millones al expresidente Javier Monzón hace sólo unos meses) para luego presentar un ERE por causas económicas y productivas.
Además de estos despidos la empresa deja entrever que la acompañará de rebajas salariales en torno al 10% para los que se queden, y un aumento de la jornada laboral. Ante esta barbaridad la intención de la CGT es que los trabajadores no paguemos la mala gestión y los sueldos e indemnizaciones millonarias de nuestros directivos, y para ello llegaremos a donde sea necesario.
SECCIÓN SINDICAL DE CGT EN INDRA SISTEMAS
¡Que no te engañen!
Que no te engañen, Abril Martorell, nuevo presidente puesto por TELEFÓNICA se quiere deshacer de la estructura de INDRA que le hace la competencia a TELEFÓNICA.Que no te engañen, INDRA ha reducido su facturación en España, pero no ha bajado la facturación de los trabajadores en España de INDRA. ¿Dónde trabajan los compañeros de procesos electorales? ¿quién está trabajando en el AVE a la Meca? ¿en qué países nos compran las soluciones de gestión de tráfico aéreo? ¿dónde trabajan los compañeros de energía que se van a Méjico a dar cursos de simuladores de centrales eléctricas? Todos están contratados en España y facturan en el extranjero.
Que no te engañen, INDRA no va a seguir obteniendo beneficios de defensa y administraciones públicas. Los cambios electorales y los casos de corrupción con directores de INDRA implicados hacen muy improbable que nuestra empresa obtenga tantos contratos y con tanto margen como antes en estas áreas.
Que no te engañen, no sobra gente, en cuanto pase el ERE se seguirán contratando perfiles jóvenes y baratos, becarios si es posible. ¿Qué tipo de proyectos se sacarán adelante sin gente experimentada? Seguro que habéis visto aparecer muchos becarios a vuestro alrededor últimamente, por no hablar de la cantidad ingente de subcontratados.
Que no te engañen, una empresa no se lanza a un ERE si no tiene algo cerrado con los sindicatos. Las prisas de INDRA para acortar los plazos legales de negociación indican un acuerdo previo con fuerzas sindicales que supongan al menos el 51% de la representación.
Tampoco te engañes tú, en las elecciones de Arroyo la participación ha sido del 15%. Si te has abstenido porque los casos de corrupción que han aparecido en los medios afectando a integrantes de CCOO y UGT te molestan, felicidades, has hecho que suba su representación; son los que tienen más afiliados y estos últimos siempre votan. Si lo has hecho porque ninguna opción te gustaba, bueno, tú tampoco has promovido una candidatura independiente.
Tampoco te engañes tú, nadie va a las concentraciones ni a las asambleas convocadas. Los representantes de los trabajadores son solo eso, representantes. No nos podemos manifestar por ti. Si no te movilizas, la empresa da por sentado que lo que hace no te va a molestar. Tus padres y tus abuelos no ganaron derechos que nos están robando sentados en una mesa escribiendo tweets.
Nosotros por nuestra parte y sin vuestro apoyo, lo único que podemos hacer es gastar el dinero de las cuotas de nuestros afiliados en intentar tomar las acciones legales que podamos. Lo más que podemos conseguir es que el ERE se declare nulo (y tengan que readmitir a los despedidos) o improcedente (y que tengan que pagar la indemnización máxima). En el caso de nulidad, a la gente que haya encontrado otro trabajo se le tendrá que abonar el total de la indemnización. De todas formas, con la firma de la mayoría de la representación sindical es muy difícil que un juez tire un ERE, y ya hemos dicho que la baja participación en las elecciones ha hecho que aumente la representación de los sindicatos que habitualmente firman EREs.
El comité de Anabel Segura ha convocado para el miércoles 8 de julio, día del inversor, una concentración en el centro de Arroyo de la Vega, desde la CGT os animamos a que participéis en la defensa de vuestros puestos de trabajo, ya que nadie a va defender tu puesto de trabajo y todos unidos podemos luchar contra este ataque brutal hacia nuestros puestos de trabajo.
Nosotros estaremos desde las 11:00 hasta las 14:00.
Defiende tu puesto de trabajo.
¡Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido!