
Entrevistamos a Xabier Ortiz de Urbina, director del documental ¿Cómo que cómo como? [1] Un relato sobre sobre eso que cada día tenemos sobre nuestro plato y que llamamos comida.
M. Cobo | Periódico CNT [2]
Pregunta.- ¿Por qué un documental sobre veganismo?
Respuesta.- La verdad es que fue una cuestión personal. Yo me fui a Barcelona a vivir para hacer un Máster de Documental, y allí me metí en un piso de habitaciones compartidas, donde no conocía al resto. Así conocí a Matías, el chico que ocupaba una de las habitaciones. Poco a poco nos fuimos conociendo y, entre otras cosas, me contó que era vegano. A mí la palabra me sonaba pero tampoco tenía ni idea de en qué consistía, qué ideología había detrás ni nada. Pero me interesó mucho el tema, y al estar haciendo un Máster de Documental, simplemente uní las dos piezas, y me creé a mí mismo la necesidad de hacer algo con todo aquello. Hay que recalcar también que el documental se centra en la rama de la alimentación dentro del veganismo. He excluído cosas como el activismo animalista, los santuarios de animales, y también otros ramales del anti-especismo como son la tauromaquia, la peletería o la experimentación de fármacos y cosméticos en animales. Decidí hacerlo así porque, aparte de que me parece demasiado abarcar todo el veganismo en un solo documental, el tema de la comida es el que más nos toca a todos. Porque no todos vamos a los toros, o no todos vestimos abrigos de piel, pero sí que todos comemos. De ahí el título.
P.- ¿Qué reacción quieres obtener del público que vea el documental? ¿Qué reacciones ha tenido hasta ahora?
R.- Mi objetivo principal con este documental es, simplemente, dar a conocer esta idea, o esta ideología, si quieres, con la que yo en un momento de mi vida me choqué. Porque creo que es algo desconocido para mucha gente. Desconocido porque en los medios de comunicación es algo obviado, cosa que me parece normal, porque si a una cadena Campofrío le paga tanto por cada anuncio, ¿cómo va a salir esa cadena diciendo que Campofrío son unos cabrones asesinos de animales? El termino vegetariano sí que es más conocido, pero al final se confunde todo en una especie de humareda verde en la que no se sabe muy bien qué es qué. Por eso me pareció que podía estar bien explicarlo, dejar claro en qué consiste esto del veganismo y el anti-especismo. Las reacciones luego que sean las que tengan que ser. Puede que a alguien le toque la fibra, o puede que otra persona muestre indiferencia, o puede que haya alguien a quien le parezca una soberana estupidez todo esto. De momento, en el estreno que hicimos en Donostia, hubo reacciones de todo tipo. Entre la gente más adulta hay mucha curiosidad. Pese a que todo esto se les hace como de marcianos, algo incomprensible, muestran mucha curiosidad por conocer y saber más acerca del veganismo. Otros me han dicho que tal vez se plantearían cambiar de hábitos, otros me han dicho que según llegaron a casa de la proyección se comieron un chuletón. Creo que la gente reacciona de formas muy diferentes dependiendo de la educación, el entorno cultural, etc.
P.- ¿Por qué elegir el formato de testimonios?
R.- Lo cierto es que no tuve demasiado tiempo para pensar la forma, trabajar en un guión ni nada porque estaba haciendo el máster y ya estaba bastante ocupado, así que esto era para los ratos libres. Según fui investigando, viendo vídeos y demás, me dio la impresión de que se hablaba mucho de activismo, de ideología, de represión contra el Movimiento de Derechos Animales, pero a mí lo que de verdad me interesaba era saber qué le lleva a una persona a hacerse vegana, y eso no aparecía por ningún lado. Por eso tenía claro que quería hacer algo sobre personas, y no sobre un movimiento, ni sobre una organización. Y los testimonios al final son eso, personas que te cuentan algo: en este caso por qué se hicieron veganos, por qué siguen siéndolo qué significa para ellos, entre otras cosas.
P.- ¿Las imágenes sobre tratamiento de animales son vuestras?
R.- Todas las imágenes de archivo utilizadas son propiedad de Igualdad Animal; se pueden encontrar todas en su canal de Vimeo. Me las han cedido gratuitamente.