Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > [MAD] Las miserias de la fundación RAIS

[MAD] Las miserias de la fundación RAIS

Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 28/02/2013 - 19:04

La fundación RAIS trabaja, como expresan claramente, con personas gravemente excluidas: personas sin hogar, inmigrantes en situación irregular, enfermedad mental, adicción o discapacitados.

Pero en CNT vemos que en vez de luchar contra la exclusión, esta fundación pretende fomentarla. ¿De qué manera? Contratando de manera precaria y despidiendo de forma irregular a sus trabajadores/as.
 
Tenemos noticias de despidos de trabajadores/as de manera improcedente, siendo reemplazados posteriormente, y no pagándoles lo correspondiente. No entendemos qué manera de intervención tiene una fundación de estas características, despidiendo a trabajadores/as escudándose en el falso argumento de la crisis. Además, tenemos conocimiento de que la cúpula de la organización parece ser que no sufre ninguna crisis, y sigue engordando a base de subvenciones e instaurando la precariedad laboral y el miedo entre los/as trabajadores/as para mantenerlos/as desorganizados/as, practicando una nefasta intervención con los/as usuarios/as.
En CNT no creemos que la mejor manera de intervención con personas en riesgo de exclusión social sea el que una fundación, asociación u ONG especule con las personas más vulnerables y los/as trabajadores/as de la intervención social. Más bien estamos seguros de que, dada esta actitud por parte de la fundación, su objetivo es sacar rentabilidad de la exclusión, de las privatizaciones y las externalizaciones que practican las administraciones públicas, para que unos/as pocos/as puedan vivir del cuento.
Nosotros/as, para combatir la precariedad y el miedo que imponen estas empresas, dignificar a los/as trabajadores/as del sector y trabajar en modelos de intervención dignos dirigidos a potenciar la autonomía del individuo, y no a mantener la miseria para engordar a holgazanes/as, mantenemos nuestras reivindicaciones dentro del sector:
  • Estabilidad en el empleo
  • Respeto a la libertad sindical
  • Aplicación de los convenios reglamentarios
  • Aplicación de las categorías profesionales adecuadas
  • Libertad de conciencia
  • Aumento salarial
  • Cese de los chantajes emocionales
  • Oposición total a la disgregación del sector de la Intervención Social

Nosotros/as, a través de nuestro modelo de solidaridad, apoyo mutuo y autogestión, damos la alternativa a los/as trabajadores/as de la Intervención Social de organizarnos y luchar sin dirigentes, de manera horizontal, asamblearia y practicar la acción directa (sin intermediarios/as), como mejor manera de conseguir la estabilidad en nuestro puesto de trabajo, en nuestra vida diaria, y en la intervención con las personas con las que diariamente nos desenvolvemos.

POR LA DIGNIDAD DE LOS/AS TRABAJADORES/AS
POR UNA INTERVENCIÓN DIGNA
HACIA LA AUTOGESTIÓN

Sección de Intervención Social
Sindicato de Enseñanza e Intervención Social
intervencionsocial@ensemad.cnt.es [1]

Tags: 
intervención social [2]
Rais [3]
CNT [4]
Enlaces relacionados / Fuente: 
http://ensemad.cnt.es

Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/23821

Links:
[1] mailto:intervencionsocial@ensemad.cnt.es
[2] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/1962
[3] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/2475
[4] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/43