Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > [Cádiz] Trabajadores en Huelga de Hambre

[Cádiz] Trabajadores en Huelga de Hambre

Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 10/10/2012 - 14:15

Los trabajadores Tomás Calvo y Joaquín García, represalidados y despedidos por la unión temporal de empresas Sufi-Cointer con la connivencia del Ayuntamiento de Cádiz, están en huelga de hambre desde hace varios días. La Asamblea de Trabajadores de la Empresa aprueba la huelga laboral para conseguir su readmisión.

Tomás Calvo y Joaquín García fueron despedidos como represalia empresarial al papel que jugaron, como portavoces de la plantilla, en la pasada huelga de recolectores de residuos urbanos de Julio. Con los 23 años trabajados por uno y los 32 del otro, el motivo alegado por la empresa para efectuar el despido es <<disciplinario>>. En la comunicación del despido, Sufi-Cointer afirma seguir las indicaciones de la alcaldía, cosa que esta última desmiente, aunque no ha tomado medidas para esclarecer el asunto.
 
En Julio, los trabajadores se pusieron en huelga con una justa reivindicación: la empresa no quería llevar a cabo el incremento salarial del 4% que marca el convenio colectivo desde hace cuatro años, y eso pese a ser Sufi y Cointer parte de grupos empresariales multinacionales con cuantiosos beneficios. La plantilla, con buen juicio, eligió para la huelga la fecha en que más presión podrían hacer, la Regata2012. Sin embargo, la huelga fue rápidamente criminalizada por la alcaldía. Desde el Ayuntamiento, dando por buenos los argumentos de la empresa, salieron proclamas tan lamentables y ridículas como la siguiente: <<si hay huelga nos tendremos que aguantar. Les diremos a los ciudadanos que hagan el favor de no sacar la basura, porque el daño que se haga en esos días a la imagen de la ciudad no tiene remedio>> ; El objetivo de presentar a los huelguistas como unos egoístas y unos privilegiados (táctica que lleva empleando la clase política española varios años) que se quejan pese a tener trabajo, fue ampliamente cumplido, gracias a este otro tipo de declaraciones de la Sra.Martínez: «han cobrado puntualmente sus nóminas y (que) en los últimos años han tenido una subida del 27% en sus sueldos» «Si ellos suben el 4% habrá 30 contratos que no se podrán hacer. Hay que escoger entre que se les suba el 0,5% o que no se contrate a 30 trabajadores», y casi como unos delicuentes: <<Lo que está claro es que no nos van a chantajear >>
 
Estas declaraciones cumplieron su objetivo, ya que es una táctica de desprestigio que lleva empleándose bastante tiempo y ha terminado calando (se usó con los controladores aéreos, se usa con los funcionarios); y aunque el clima social de opinión estaba dividido, en general, cundió la insolidaridad con estos trabajadores, tanto es así que Tomás Calvo sufrió una agresión física durante los días de la huelga en su mismo barrio, como punto culminante de la presión político-social contra la huelga, que incluyó el empleo por parte de la empresa de esquiroles escoltados por la policía local que limpiaban de basuras sólo el perímetro cercano al Muelle, donde se celebraba la regata, y las cercanías del Ayuntamiento.
 
Debido a esta situación, sin apoyo social, la huelga fracasó y la plantilla tuvo que volver al trabajo sin conseguir nada. A esto se ha sumado la represalia empresarial que ha dejado en la calle a Joaquín y Tomás quienes han optado, para que este caso de represión no quede silenciado, por la huelga de hambre para hacerlo público. Así llevan ya casi dos semanas (en el edificio de los sindicatos sito en la Avda Andalucía), dos semanas de reivindicación en la que están poniendo toda la carne en el asador, dos semanas tras las que el deterioro físico está comenzando a hacerse patente.
 
En el pleno del Ayuntamiento del pasado lunes 24 de septiembre, algunos de sus compañeros fueron a denunciar la situación y a exigir al Ayuntamiento que tome partido por los trabajadores ya que, como administración que realiza la concesión del servicio y realiza los pagos a la empresa, es evidente que tiene mucho que decir.
 
La plantilla, en Asamblea, ha decidido ir a la huelga de nuevo a partir del día 15 hasta que se les readmita. El lunes 08, el comité de empresa ha convocado un referéndum entre la plantilla para ratificar la decisión, referéndum en el que gran parte de la plantilla ha decidido no participar por considerarlo una maniobra de desligitimación y distracción por parte de la empresa. En la concentración del Viernes 05/10 frente al Ayuntamiento se intentó visualizar para la ciudadanía esta situación, amén de denunciarla. Situación que ha tenido ya su eco en diversos medios escritos y televisivos. Mientras tanto, la realidad es que hay dos personas, dos trabajadores, que están en huelga de hambre, por una reivindicación más que justa (su readmisión y el fin de las represalias político-empresariales) en la ciudad de Cádiz. ¿Se quedará la ciudadanía gaditana de nuevo en la inopia? ¿se les echaran encima otra vez los opinadores de barra y de internet? ¿o pasaremos a comprender por fin que éste, además de un problema particular de dos personas, es un problema que nos atañe a todos sin excepción? ¿Lograremos ver por fin la perspectiva de clase, de clase trabajadora?
 
 

Quiénes son Sufi y Cointer

 

Sufi es una filial del grupo empresarial Sacyr Vallehermoso SA , que desde luego <<En el área internacional se desarrolla la actividad en Portugal mediante las empresas Hidurbe, dedicada a la prestación de servicios de recogida y tratamiento de residuos, y Viveros De Falcao, dedicada a la prestación de servicios de jardinería.

 

Tags: 
Cádiz [1]
huelga [2]
limpieza [3]
Especial: 
Hacia la Huelga General
Enlaces relacionados / Fuente: 
http://www.periodicolalevantera.net/

Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/22282

Links:
[1] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/1908
[2] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/18
[3] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/1762