Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Alegraos anarquistas

Alegraos anarquistas

Enviado por Criminal y egoista en Jue, 07/05/2009 - 19:04

Si, alegraos pues sois los únicos que no necesitáis hacer ninguna revolución, ni soñar en ninguna utopía para vivir conforme a lo que pensáis.

Así es amigos, las situaciones anarquistas a día de hoy son inevitables. Los diferentes sistemas sociales que se han experimentado no han podido acabar con ella, aunque bien es cierto que alguno de estos sistemas han sido más difíciles de aguantar. Los sistemas más comunistas (pues todos lo son) han sido los más peligrosos, y son los que más han combatido a la anarquía.

Pero el sistema no puede evitar la relación directa entre los individuos, y mientras esto sea así, continuaran habiendo situaciones anarquistas, que el sistema intentará mediatizar, mediante la imposición de la domesticación sistemática y la legislación de todo aquello que los individuos por su cuenta llevan a cabo, pero como digo ello no evita la relación directa y el libre pacto.

La anarquía no es un sistema, es la coartada para la aparición de estos, por lo tanto olvidaos de la igualdad social, pues la sociedad es el sistema, olvidaos del amor fraterno universal, y del libre albedrío y olvidaos de la solidaridad , ese coctel cristiano que profesan todos los liberales sean del pelaje que sean. Muchos que se han llamado anarquistas también en base a ese credo cristiano liberal han proyectado un sistema social totalizante, obligatorio, y ordenado, lo llamaron anarquismo.

La anarquía real, no tiene base moral ni ética, no tiene programa, ni proyecto totalizante, no es obligatoria y no necesita domesticar a los individuos. Es cambiante, como lo es todo en el universo, y cada situación anarquista es diferente a otra.

Hay quien dirá que esto es imposible, pues de todos es sabido, que el sistema social imperante es el capitalismo, y no les falta razón en parte, sólo en parte. Veamos que sistema tenemos: Yo creo que la ficción social en la que vive instalado el hombre artificial, es totalizante, y básicamente comunista, no en vano estos (los sistemas) no son más que formas diferentes de la teoría social cristiana, y el cristianismo es comunista y asambleario.

Así, Socialismo, Comunismo, Anarquismo, y Nacionalismo son formas diferentes de cristianismo. El Capitalismo también es cristianismo, pero no es Papista, y eso le confiere una peculiaridad, su absolutismo está basado más en el individuo que en la comunidad, y eso entre otras cosas favorece más situaciones anarquistas.

Ya se que muchos se escandalizarán, pero quien se escandaliza de las palabras, es porque está demasiado ideologizado, pero quien reflexione no tendrá más remedio que admitir que aunque cualquier sistema se origina como respuesta a las situaciones anarquistas de la vida sin intermediación, en el Capitalismo la anarquía está más presente, que en los sistemas más comunistas.

Desde hace casi cuarenta años yo me he definido partidario de la anarquía,como otros cientos o miles y no por ello he sido perseguido, como sabéis hay sindicatos de tendencia anarquista y actúan libremente. Existe además un movimiento okupa, también muy influenciado por anarquistas, y ahí está. En los sistemas más totalizantes esto es impensable. Esa es mi reflexión y no otra, no defiendo sistemas, sólo constato situaciones

En mi opinión existe hoy una hibridación de sistemas cristianos que hasta hace poco se postulaban como alternativas excluyentes, con un sistema nuevo. Como meta; el Humanismo, es decir la apoteosis cristiana. El cristianismo, con su hombre verdadero, el espiritual, el que tiene causas más allá de el mismo, es el estigmatizador del individuo, el promotor del comunismo totalizante y al que más molesta la anarquía.

Pero como decía al principio a día de hoy la anarquía es cotidiana y generalizada, hay quien la vive y hay quien además la piensa, no es pura, pues la pureza no es de este mundo, sino del de las ideas, el abstracto vamos y es seguro que sin la mediación de los domesticadores sería de otras formas, pero olvidaos de los cielos y paraísos sociales, el conflicto es inherente a la vida, y anarquía no es sinónimo ni igual a “bueno”.

Para mi, la anarquía es la relación caótica de un tu con un yo sin intermediación, sin cosificar, sin ordenar, sin gobernar vamos, y yo intento tener las máximas de esas relaciones, pasando al máximo de las ensoñaciones de los idealistas.

Alegraos pues, anarquistas, ya no hay que luchar por el advenimiento de nada, sólo hay un enemigo, el domesticador cristiano y sus otros alter egos, el pensamiento religioso, que es totalizante y por tanto obligatorio.

CRIMINAL


Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/10620