Sus artículos

ORGANIZAR LA VICTORIA

Nuestra tarea más urgente es organizar la resistencia ante la depauperación a la que estamos sometidos, para el cercano estallido, organizar la lucha contra los parásitos y depredadores que viven de nuestro trabajo, organizar una vida sin ellos, organizar la victoria.

Un fenómeno de los últimos quince años es la proliferación de organizaciones de alcance nacional que pretenden representar y defender los intereses y derechos de la población rural. Al mismo tiempo, la mayor parte de los conflictos sociales en el país ocurren en las áreas rurales. Tanta efervescencia de actividades políticas en las zonas rurales, ¿representa el surgimiento de un nuevo movimiento social rural (MSR)? ¿Cuánta influencia tiene en el Perú actual?

Gases tóxicos, balas de goma, vallas de tres metros de altura e infinidad de policía bastarda por todos los rincones, todo este arsenal propio de un auténtico Estado de Sitio al resguardo de los señores nauseabundos de saco y corbata, que dentro de ese asqueroso recinto de manipulación y maquinación de los embates legales que la burguesía impone a los explotados en base a leyes y reformas que satisfacen a sus patrones, familias, amigos y bancadas políticas; se perfilaban para darle la bienvenida a una de las peores representaciones de la miseria del sistema burgués nacional en su conjunto: Enrique Peña Nieto

Pasé un agradable fin de semana de noviembre en compañía de Buenaventura de Sousa Santos y de otros amigos. En su fecunda reflexión el cientista social portugués señaló las cargadas nubes que pesan sobre la coyuntura mundial.
 

La aceleración de la destrucción de la mascarada que suponían los Estados del Bienestar ha dado paso al estupor en las sociedades del Norte opulento. Tras años de vivir el sueño capitalista sin mirar atrás, es decir, sin que nuestras mentes precarias hayan tenido siquiera la opción de pararse a pensar por un instante el precio que estábamos pagando por esa vida consumista y totalmente automatizada.

Ocurrió en Sudáfrica hace unos meses. La policía acabó con las vidas de seis mineros huelguistas al reprimir una manifestación. Una noticia más, un suceso habitual de la crónica negra que rellena los periódicos con letra pequeña y sangre anónima en páginas perdidas.

Lo primero a destacar es que los trabajadores siempre estamos en crisis

 

Artículo de opinión escrito por Felipe Ramírez, actual secretario general de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) y militante del Frente de Estudiantes Libertarios (FEL), en puertas de las elecciones municipales del próximo 28 de octubre.

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org