Zaragoza vuelve a salir a la calle. Gamonal somos tod@s. La calle es nuestra

Zaragoza vuelve hoy a la calle bajo el lema “Gamonal somos todas. La calle es nuestra”

Fuentes: arainfo y Radio Topo

Organizaciones y colectivos de los movimientos sociales, vecinales y populares aragoneses convocan una manifestación para este próximo sábado 25 de enero en la capital aragonesa con el lema “Gamonal somos todas. La calle es nuestra”. La decisión fue tomada en una reunión de urgencia celebrada en la mañana del pasado domingo, donde evaluaron la escalada represiva sufrida este fin de semana en Zaragoza durante las masivas protestas surgidas por el descontento social generalizado y en apoyo a la lucha de las asambleas vecinales y sociales de Gamonal (Burgos). La movilización, que nace como respuesta “unitaria, contundente y ciudadana”, partirá a las 18.00 horas desde el Paraninfo y exigirá la retirada de todos los cargos que pesan sobre las ochos personas detenidas -cuatro el viernes 17 y otras cuatro el sábado 18- además del fin del “estado de sitio” en la ciudad.

 

Cada derecho conseguido es fruto de luchas colectivas que siempre se libran a costa de represión. Cuanto más criminales son las políticas del gobierno de turno, más policía nos echan encima. Lo vimos la semana pasada. Una muestra de solidaridad con nuestros vecinos de Burgos fue su excusa para imponer el miedo con un ejercicio de fuerza sin precedentes, cientos de identificaciones arbitrarias y 8 personas detenidas”.

En este sentido colectivos sociales de la capital del país como la Asociación Vecinal Lanuza Casco Viejo ya señalaban durante esta semana como “para ocultar la verdadera violencia es necesario fabricar criminales y utilizan a nuestros vecinos. Da igual si estaban protestando justamente o si simplemente andaban por la calle. Es necesario presentar a la opinión pública una respuesta policial contundente porque el miedo ha cambiado de bando”.

Sin embargo la represión policial no ha conseguido hurtar al debate ciudadano las similitudes entre lo ocurrido en Gamonal con algunos de los últimos proyectos municipales, entre ellos los casos de la Expo2008, el caso Averly, el caso La Muela o el caso Pla-Za. O fuera de Zaragoza el despilfarro de dinero público en Aramón o en las obras de grandes embalses con cifras mareantes de millones euros.

En la rueda de prensa las organizaciones convocantes afirman que “la creciente respuesta popular se debe a una situación de empobrecimiento general provocada por el enriquecimiento de una minoría. Sus negocios y privilegios están prendiendo fuego a los derechos y libertades de la población. Gamonal simboliza la indignación provocada por esos crímenes. Protestamos contra una situación intolerable. Lo que hemos visto en Gamonal es un ejemplo de que juntos y juntas podemos cambiar el estado actual de las cosas. Por eso vamos a seguir hasta conseguirlo. Exigimos la retirada de todos los cargos a las ocho represaliadas y la dimisión del delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde”.

Cabe destacar la campaña que la asociación vecinal de la Madalena ‘Calle y Libertad’, en colaboración de otras entidades y colectivos sociales, está promoviendo para la recogida de fondos destinados a reparar popularmente algunos de los daños materiales que se produjeron el pasado fin de semana mediante la ‘Campaña de apoyo mutuo 17E’.

El movimiento ciudadano se une, los medios de información independientes también

Para cubrir la manifestación de una forma más óptima, Radio Topo, Radio La Granja, Albada Roja, Comunicación 15M y AraInfo nos unimos este sábado. AraInfo realizará una cobertura especial a través de las redes sociales. En Twitter usaremos el hashtag #SitiosdeZaragoza y recordaremos la campaña #ApoyoMutuo17E. Además al concluir la manifestación ampliaremos información en la web.

 

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org