[Valladolid] Respuesta Estudiantil ¿nazis?
Respuesta Estudiantil ¿nazis?
Ante el desembarco en paredes y panfletos de lo que parece la enésima organización estudiantil populista y politiquera hay quién ha reaccionado señalando a esta nueva marca como “nazis”. ¿nazis? ¿pero nazis como la PAH(según el gobierno)? ¿nazis como los estudiantes de Barcelona (según el rector de la UPF)? ¿nazis como ETA (según UPyD)?
Echando un vistazo rápido por internet es muy fácil encontrar varios reportajes, comunicados y publicaciones que afirman e investigan los vínculos de esta organización con una par de años de existencia con los círculos nacionalistas españoles más beligerantes de nuestra sociedad. No es complicado, mirando sus distintos twitter, ver quienes siguen y aplauden la actividad de este grupo que enarbola banderas lisas rojigualdas. Ultras –sur, Frente Atlético, 14-88, fascistas declarados… Los videos de sus distintas “manifestaciones” tienen cabida en distintos blogs y páginas de juventudes patriotas y otros grupos nacionalistas. En esos videos lo que vemos son grupos de tios con pinta de ultras de futbol, banderas monárquicas y un cordón de seguridad para evitar que sean agredidos. Internet parece tenerlo claro: Respuesta Estudiantil son “nazis” en el sentido políticamente peyorativo del término. Es decir, una tribu urbana que defiende un subproducto ideológico heredero de los fascismos europeos.
Entrando más en profundidad podemos leer su propia propaganda. Panfletos vacíos, sin apenas análisis sobre el modelo de universidad y de sociedad al que aspiran. Dicen defender la universidad pública y de calidad, sin explicar lo que esto significa para ellos. Ahora tienen una campaña contra la “fuga de cerebros” y constantemente piden la dimisión de Wert. Pudiera parecer que no tienen ni idea de lo que hablan, que cogen 4 eslóganes facilones, los vacían y los utilizan para salir a hacer propaganda de su organización, sin más. Sin embargo, no se ve en su propagada guiños al estado sindical, ni al socialismo identitario, ni a ninguna de las peregrinas ideas que los distintos nacionalistas europeos han tenido para arrimar a los movimientos anticapitalistas al estatismo. Dentro de sus campañas y actividades es interesante fijarse en 2: la campaña contra la islamización de las aulas y sus encuentros internacionales. La campaña habla por sí sola en un reino en el que la religión católica sobrevive parasitando la educación estatal. Los encuentros internacionales son muy reveladores al acercarnos a su referente: el Blocco Estudentesco italiano, organización que es abierta y públicamente el sindicato estudiantil de Casa Pound Italia, un refrito de agrupaciones fascistas clásicas dispersas por Italia.
Su actividad, hasta la fecha, ha consistido en aparecer marginalmente en centros de estudio con su propaganda, ir agrupando gente en torno suyo y en el momento álgido salir a escena. Sus salidas a escena hasta la fecha han sido muy lamentables: Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla, Madrid… En todas aparecieron en bloque pretendiendo unirse a manifestaciones convocadas por el movimiento estudiantil y tuvieron que huir escoltados y en algunos casos, con lesiones. Después han intentado darle la vuelta al asunto, situándose como víctimas de la extrema izquierda que dicen “monopoliza” el movimiento estudiantil. Sin embargo, no ha habido noticias en ningún lugar de que hayan tenido la más mínima interacción con el movimiento estudiantil, sus asociaciones, sindicatos y sobre todo con las asambleas abiertas de estudiantes que funcionan permanentemente en casi todas partes. Desde fuera lo que se aprecia es un proceso de fortalecimiento de la estructura, crear delegaciones territoriales, ir ganando experiencia y contactos. También es evidente que no aspiran a la presencia institucional sino más bien a una práctica militante de base, imitando el proceder del asociacionismo obrero y estudiantil anticapitalista. Excepto en la UAM, donde no lo consiguieron, no han intentado constituirse como sindicatos o asociaciones institucionales.
Eso explica el desembarco que estamos viendo ahora: una manifestación propia, sin parasitar otras convocatorias. El sitio escogido es Valladolid y el discurso es…pedir la dimisión de Wert. Como se apuntaba antes, parece que simplemente buscan dar bombo a la organización más que trasladar un programa. El movimiento estudiantil ha asumido que pedir la dimisión de un ministro concreto, aunque estratégicamente pueda ser positivo, no debe ser el eje central de ningún programa porque el problema de la mercantilización del sistema educativo es transversal a todos los funcionarios del estado. La elección de Valladolid también es significativa. La delegación de Valladolid, fundada hace escasos 3 meses, no es que sea un referente organizativo ni en la ciudad ni para su organización. ¿por qué entonces iban a elegir Valladolid para probar a hacer un acto no parasitario? Resulta que no son muchas las ciudades en las que grupos “nazis”, neofascistas y social-patriotas se han manifestado sin problema alguno en los últimos años, pero Valladolid es una de ellas. La última sucedió en septiembre de 2012, cuando Democracia Nacional convocó una manifestación nacional que agrupó a 50 personas y se desarrolló sin incidentes. No es fácil encontrar otra razón que justifique esta actitud, lo cual nos lleva ante una nueva conexión entre esta nueva parroquia y los vagos intentos del nacionalismo español de fortalecerse.
El último párrafo de este breve análisis podría ir dedicado a estudiar qué nombres y qué caras coinciden en Respuesta Estudiantil con DN, AN, Falange o los distintos grupos patriotas. Sin embargo esto no parece muy necesario ya, después de los párrafos anteriores, para poder tener claro si estamos ante “nazis” como la PAH, como los estudiantes de Barcelona, como la ETA o “nazis” como los que estamos acostumbrados a ver en los fondos de los estadios.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir
- 4268 lecturas
Enviar a un amigo