Huelga en Capgemini contra los recortes.
CAPGEMINI o el reflejo de las TICs
Capgemini, o simplemente “Cap” como decimos sus trabajadores, es una multinacional francesa del ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) que está implantada en España a través de sus ocho sedes. A nivel mundial tiene una plantilla de más de 120.000 trabajadores, de los que 4.000 trabajamos en España.
Cap es el estereotipo de TIC: eslóganes comprometidos con el talento, la libertad, la solidaridad o la igualdad. “People matter, results count” (“Las personas importan, los resultados cuentan”), reza su consigna.
Es otra de esas consultoras que anuncian a bombo y platillo los buenos resultados obtenidos en Informes Anuales cargados de ingeniería financiera. Una empresa que proyecta un código ético impoluto firmemente comprometido con los derechos humanos y las relaciones con sus trabajadores.
Pero detrás de la fachada está la realidad que sufrimos a diario sus trabajadores.
Esta empresa, y su modelo, es el claro ejemplo de la deshumanización e injusticia en el trabajo, además de la escenificación del estado actual de las cosas. Un estado en el que los trabajadores estamos soportando un despiadado azote de la clase dominante ante el que, por desgracia, no conseguimos terminar de despertar. Y es que ha sido palpable todos estos años la falta de conciencia y de unión que venimos padeciendo los trabajadores de este sector en general y de Capgemini en particular.
En Cap hemos sufrido un ERE a comienzos de año que resultó en el despido de alrededor de 250 trabajadores (un 6% de la plantilla), siendo pioneros en la aplicación de la última reforma laboral del gobierno en el ámbito de las TICs. Y aquello fue después de haber tragado con un informe de 2.011 que aseguraba un crecimiento en los beneficios del grupo de un 11,4% y un margen operativo del 7,4%. Sufrimos este ERE después también de que la Dirección hubiese decidido la compra de empresas en China, Italia, Alemania o Estados Unidos.
Además, en esta empresa hemos aguantado años y años de despidos a goteo, que es como les gusta hacer las cosas a los directivos, sin hacer ruido para evitar el escarnio y no manchar su imagen ante los clientes.
Y después de todo esto, y en aplicación de a reforma laboral (art. 41), la empresa tiene ahora la intención de volver a recortarnos nuestros derechos en forma de bajadas de sueldos de un 10% de media, congelación de las subidas anuales (de los colectivos dentro del grupo que la disfrutan) y de la antigüedad a pesar de la sentencias judiciales en su contra. Para poner la guinda, la Dirección quiere variar nuestro horario sin ningún objetivo económico, sino simplemente para demostrar su posición de poder frente a los trabajadores.
Pero los trabajadores de Capgemini hemos despertado y nos hemos organizado, y haremos frente a estas medidas y a las que vengan más adelante.
Porque en la CNT, sí, "Las personas importamos, los resultados cuentan".
ORGANIZATE Y RESPONDE A LOS RECORTES DE LA DIRECCIÓN
EN CAPGEMINI NO SE REDUCEN NUESTROS DERECHOS
-------------
Solidaridad con la plantilla de CAPGEMINI en Huelga Indefinida y de 3 días
Desde la Coordinadora de Informática de CGT queremos mostrar nuestra total solidaridad con la plantilla de Capgemini, donde hay convocada Huelga Indefinida o de 3 días según el centro de trabajo. Apenas un año después de un ERE, la empresa intenta perpetrar una salvajada sobre miles de trabajadores aprovechando los peores artículos de la Reforma Laboral.
Capgemini, empresa que incrementó un 6,5% su facturación respecto hace un año, pretende bajar salarios, convertir una parte en variable, eliminar cobro de trienios, jornada intensiva, beneficios sociales, todo de una tacada.
¿Y por qué? Porque ROBAR, EXPLOTAR y REIRSE de los trabajadores y trabajadoras es la apuesta de directivos-gusano para incrementar el margen de beneficios. Directivos con cerebro low-cost que quieren llenarse los bolsillos con sufrimiento de trabajadores. Esos directivos siguen la senda del criminal convicto Díaz Ferrán "trabajar más y cobrar menos" y, como él, se han pasado de frenada.
En Barcelona, Asturias y Zaragoza, los trabajadores se manifestaron por la HUELGA INDEFINIDA que se iniciará en el centro de Barcelona este Jueves 13. En el resto de centros hay programadas 3 jornadas de huelga los próximos 14, 18 y 20 de Diciembre.
Y no están solos.
Es obligación de todos los trabajadores y trabajadoras del sector informático volcarse con la plantilla de CapGemini. Los parásitos que viven de presionar, coaccionar y rebajar más y más las condiciones de los trabajadores del sector informático deben recibir muy claro el mensaje o se extenderá como la peste.
Vamos a movilizar nuestros recursos a explicar qué hace CapGemini con su plantilla, vamos a poner el foco en esos directivos, vamos a ponernos codo con codo con todos los trabajadores de CapGemini hasta la retirada total y absoluta de estas agresiones sin nombre.
Extendedlo por redes sociales, estad atentos a las convocatorias, imprimid comunicados y dejadlos en clientes, en consultoras, participemos de sus movilizaciones, enviemos mensajes de ánimo.
Desde hoy, todos y todas somos trabajadores de CapGemini en lucha.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 3217 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






