Libros

Autor

La historia del anarquismo es rica en análisis que han servido para construir una cultura propia, que bajo el ideal de difundir el ideal de la emancipación humana, nos ha aportado textos de un valor incuestionable para la reflexión y la autocapación de todos aquellos y aquellas que no se resignan a someterse a la cultura para reproducir el sistema de valores de las clases dominantes.

Cadàver a la Intempèrie pot ser és l’obra més completa de Pedro García Olivo on recull les seves principals tesis contra els valors i les institucions capitalistes que fan de la democràcia un sistema totalitari, d’hai l’aparicio del concepte “Demofascismo”.

 Crónica de una fuga

MAS DE 30

Con la participación de Sara Mateos, autora; Isaac Rosa, escritor y periodista y Ricardo Molero, autor. Quién iba a imaginar en aquel septiembre de 2008 que la caída de Lehman Brothers daría inicio, no solo a la grave crisis económica que estamos sufriendo, sino también a una crisis política en la que ya se cuestiona el régimen emanado de la Constitución de 1978. En este libro, con rigor y compromiso, se explican de manera accesible las claves económicas y políticas que marcan este proceso, así como los inmediatos dilemas que se plantean.

Con la participación de María Teresa Sáez Ortega, educadora social; Luzmar Quiroga,mediadora intercultural; Carlos Díez, pedagogo y profesor de Educación Secundaria; María Reina Salazar Marroquín, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos Hispano-Guatemalteca y María Jesús Vitón autora.
“... el diálogo de saberes no tiene asignaturas, no cabe encasillarlo en materias, sino que es genuina y originalmente transversal, en el sentido más literal del término.”
Prólogo de Gunther Dietz

Hace ya muchos años que no se puede encontrar en las librerías El anarquismo japonés, obra de Víctor García, que es el único testimonio de cierto detalle y rigor que

Bombarda Edicions acaba de editar el libro Pensar la utopía en la acción –Trazas de un anarquista heterodoxo, de Octavio Alberola, en el que el autor ha reunido una selección de sus artículos y textos escritos desde sus primeros

Estos tres textos son tomados durante el periodo del 19 de  octubre, 2011 al 28 de enero del 2012 – a la altura del movimiento de Occupy en ambos Oakland y por todo el Estados Unidos. Estos fueron traducidos al Español del Ingles con la ayuda de varixs camaradas; muchas gracias a ellxs! Este publicación es un pequeño (y tardío) gesto hacia la comunicación de nuestrxs ideas y luchas al cruzar las fronteras de países y lenguajes, al igual que promover una memoria de insurrección colectiva.

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org