Libros

Autor

La Libertad en Coma es el último libro del Grupo Marcuse. Como el subtítulo indica, se trata de un ensayo sobre la identificación electrónica  y los motivos para oponerse a ella.

Ediciones Desde Abajo entrega al público un libro para el debate y la acción transformadora. En sus páginas su autor nos propone una juiciosa y certera deconstrucción del especismo antropocéntrico, una dimensión más de nuestra centenaria tradición de exclusiones, olvidos y exacciones. El descentramiento del antropo-poder en la consideración de los diversos órdenes bio-físico-sociales que se articulan y superponen, plantea una biopolítica militante en medio de una profunda crisis de uno de esos órdenes, el antropocéntrico capitalista.

Edición argentina (2013) de “Barricadas en Barcelona”, por LAZO EDICIONES de Rosario.

Este libro trata de las barricadas levantadas por los obreros barceloneceses en julio de 1936 y mayo de 1937, erigidos con sólo diez meses de diferencia. Estudia las causas de su aparición, así como sus similitudes y diferencias. Intenta explicar el carácter "ofensivo" de la insurrección obrera de julio, y el "defensivo" de mayo.

Alexander Berkman.
 

Edicción digital de la nueva aventura de comic-collage

de @kRata, el roedor expropiador, titulada:

X T@NTOS

En ‘LA FICCIÓN DEMOCRÁTICA’, con Albert Libertad, Sébastien

Faure y Ricardo Mella, escasa e injustamente difundido el primero

y más conocidos aunque poco estudiados los otros dos, están

buena parte de las claves para entender la banalidad del mal de

un sistema fundado sobre mitos, ritos, sucedáneos, tabús, supersticiones

 y cuentos, para esclavizar a las personas.

Leer a la altura del primer tercio del siglo XXI lo que tres

descreídos de la democracia convencional, anarquistas notorios,

Con una sorpresiva mezcla de estilos (analítico, histórico, panfletario), Emmanuel Rodríguez, autor y miembro del Observatorio Metropolitano de Madrid alterna la crítica de la economía política con la revisión de las revoluciones de 1848, la Comuna de París, los Mayos del '68, la Transición española y los gobiernos progresistas latinoamericanos. A partir de estos materiales propone una única tarea: rescatar la palabra democracia. Tal parece ser hoy el contenido mínimo del programa político que han anunciado el 15M y los movimientos «indignados» del resto de Europa.

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org