Audios

Comenzamos con una nueva introducción, esta vez de la mano de nuestro compañero Alber rememorando fechas cercanas y recuperando el mensaje de un "mundo nuevo" de Buenaventura Durruti.

 

Esta semana entrevistamos a Basilio Martín Patino, veterano cineasta anarquista que está presentando su última película documental "Libre te quiero" grabada en la Acampada Sol, en mayo de 2011. Basilio nos habla de la censura franquista, de las torturas en los sótanos del edificio del reloj de Sol que recordaba mientras rodaba en la acampada del 15M y de las detenciones de la represión franquista, que le llevaron a él, como a muchos otros, a la cárcel de Carabanchel.

Esta semana continuamos con el hilo de invitados que abrimos la semana pasada y dedicamos el programa a las movilizaciones en el sector público.

Nos acompañan en el estudio Jesús y Antonio, miembros de la Plataforma Sindical de la EMT (empresa municipal de los autobuses urbanos de Madrid). Nos hablan de su situación laboral y de los recortes que afectan a sus derechos y al servicio.

La sociedad urbanizada es la sociedad capitalista moderna y no puede haber otra. Si se quiere liberar el territorio, sus habitantes habrán de librarlo del capitalismo. Cualquier política que respete al capital, que admita el mercado, se encamina hacia la gestión más o menos pausada de la destrucción territorial, no a ponerle fin.

http://kuartoscuro.podcast.es/episodio.php?id=44021

http://kuartoscuro.podcast.es

En esta ocasión una buena parte del programa la dedicamos a los incendios forestales, a raíz de que este verano pudimos constatar de nuevo hasta qué punto los incendios se han rebelado como una forma más de destrucción de un medio natural ya de por sí degradado y arrebatado a sus habitantes.

 

Informativo semanal de actualidad de interés para gays, lesbianas, transexuales y bisexuales, con contenidos sobre noticias, sensibilización, campañas, opinión política, etc. Se emite semanalmente, con 1 hora de duración, y dentro de las secciones destaca nuestro Observatorio virtual contra la Homofobia y la Transfobia; la información y prevención sobre vihSIDA; agenda cultural; noticias internacionales; y la difusión de actividades de los colectivos LGTB de nuestro pais.

¿Qué pasó realmente en el denominado “motín de quatre Camins”? La principal consecuencia del motín de Quatre Camins es que 13 carceleros han sido imputados por tortura. Una de las 9 víctimas ofrece su testimonio y explica lo que está en juego en el proximo juicio (Mayo 2013)  en la audiencia provincial de Barcelona. En este juico trendrán que sentarse a declarar también los tecnocratas de la dirección general de servicios penitenciarios de la generalitat de Cataluña como responsables de las actuaciones de los carceleros en la desarticulación de dicho motín

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org