[BCN] 1.200 personas salieron el 21 de enero a la calle para exigir un cambio en las políticas laborales del Tripartit
La CNT de Cataluña y Baleares salió el pasado domingo 21 de enero para apoyar la manifestación unitaria de empresas en conflicto, para exigir una solución justa a los conflictos laborales y el fin de les políticas neoliberales del Gobierno de la Generalitat de Catalunya, el Govern d'Entesa. Des de CNT-AIT Barcelona valoramos muy positivamente esta demostración de fuerza, que ha sido capaz de sacar como un solo puño, y en un domingo por la mañana, todas las empresas en conflicto en Cataluña.
Al rededor de las 12,30h salió desde Plaza Universidad una manifestación convocada por la Asamblea de trabajadores en conflicto de Mercadona, Seat, Iberia, Codex, Tallers de la Vanguardia, Parcs i Jardins de Barcelona y Bocatta. La anarcosindical, la CNT-AIT de Cataluña está volcada en les huelgas de Mercadona y Codex, y salimos a la calle para solidarizarnos una vez más con nuestros compañeros y compañeras. Pero esta vez, también pudimos dar y recibir un bien preciado de los trabajadores: la Solidaridad Obrera.
En el transcurso de la manifestación, se lanzaron consignas como "Obrero despedido, patrón colgado", "Así, ni un paso atrás, estas huelgas las vamos a ganar!", "Visca la lluita de la Classe Obrera!", "Unió, Acció, Autogestió!", "Readmissió acomiadats" entre otras. Se repartieron miles de octavillas informativas de la movilización i los diversos conflictos. Al pasar por Vía Layetana, enfrente las sedes de CCOO y UGT la manifestación se detuvo para denunciar su complicidad con la patronal en todos los conflictos abiertos en Cataluña, y en el resto que se han ido cerrando durante los últimos años. La manifestación desembocaba a Plaza Sant Jaume, do¬nde se ocupó simbólicamente un establecimiento Bocatta que la compañía tiene allí, en solidaridad con un trabajador despedido miembro del comité de empresa y que ha estado abandonado por su "sindicato": UGT.
Finalmente, en Plaza Sant Jaume se leyó de forma conjunta entre un miembro de cada empresa en conflicto, el comunicado que debía entregarse al Presidente de la Generalitat de Catalunya. I, a continuación, se hizo entrega del mismo. Se hicieron algunos discursos más, y poco después se desconvocó el acto.
Desde CNT valoramos positivamente el acto, que reunió a más de un millar de trebajadores y trabajadoras solidariamente. Sin embargo, este es tan sólo un paso en la reorganización de la Clase Trabajadora catalana, y donde CNT tenemos el deber militante de estar presentes para hacer llegar nuestras estrategias basadas en el Apoyo Mutuo, la Solidaridad Obrera y la Acción Directa. Al margen de elecciones sindicales, subvenciones y liberados; pero siempre que sea por la base y necesario, practicando la unidad de acción en estos momentos de desmovilización obrera en general.
Salud y anarcosindicalismo!
Unión, Acción, Autogestión!
CNT-AIT Barcelona
Secretaría de Acción Sindical
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir
- 510 lecturas
Enviar a un amigo