Los campanileros de la libertad
Los Campanilleros de la Libertad
Versión Anarquista de la famosa canción popular
Extraido de la voz de Marchena.
Momento sublime el que se vivió en la Sala Municipal de Cultura durante el encuentro musical "Se llama memoria", celebrado con motivo de las VI Jornadas de Dignificación y Recuperación de la memoria histórica y la lucha contra el olvido, que se desarrollan en Marchena hasta el 4 de mayo. La maravillosa voz de Luis Fuentes interpretando Los Campanilleros de la Libertad con el magnífico acompañamiento de la Banda Castillo de la Mota pusieron en pie a un público absolutamente entregado a la causa y que disfrutó de un emotivo concierto, en el que estuvieron presentes representantes de los grupos municipales del PSOE e IU.
Tan apabullante fue el éxito, que al final del extraordinario concierto ofrecido por la Banda Castillo de la Mota, y cuando el público puesto en pie pedía más, el director José Miguel Troncoso en un gesto que le honra pidió a Luis Fuentes que de nuevo subiera al escenario para hacer un bis de esta versión de Los Campanilleros de la Niña de La Puebla, que según el historiador Javier Gavira era la versión más del pueblo que se cantaba antes del golpe franquista.
Por los campos de mi Andalucía
los campanilleros de la libertad
van luchando, gritando y cantando
los campanilleros de la libertad.
Y en la cárcel están sin comida
anarquistas que un día
a la España esclava querían libertar.
Amnistía reclaman los parias
para sus hermanos que sufren prisión
y sus gritos se ahogan en sangre
por los opresores de la situación.
Pero un día será
en que el pueblo se lance a la lucha
y de estas mazmorras los libertará.
Anarquía sublime palabra,
la idea más hermosa de la Humanidad.
Banda Castillo de la Mota
VI Jornadas de Dignificación y Recuperación de la Memoria Histórica
Marchena
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir
- 2102 lecturas
Enviar a un amigo