centinela escribió: ↑04 Oct 2025, 11:15
A ver, dónde hemos pedido nosotros la propiedad privada de los locales, muéstrame un documento, un comunicado, lo que sea.

Hombre, pedirlo no sé.
Decir que es de ustedes, continuamente. Por ejemplo, en vuestros acuerdos de congreso reestructurado, especificáis cual es vuestro patrimonio. Locales, cabeceras, siglas, archivo, dinero, fundaciones, editoriales...
Art. 35.- El Patrimonio económico de la CNT-AIT lo constituye:
- Las cuotas de los afiliados y sus aportaciones voluntarias.
El Patrimonio Histórico de la CNT-AIT.
Todos aquellos bienes muebles e inmuebles que por cualquier título puedan ser adquiridos por la CNT-AIT.
Los bienes de la F.A.L. y de la Editorial Confederal.
Cualquier otro recurso, rechazando cualquier tipo de subvención estatal o empresarial a la CNT-AIT.
Los locales donde los sindicatos desarrollan su actividad pertenecen a los sindicatos o federaciones locales en caso de que las haya. En caso de disolución, dichos locales pasarán al ámbito siguiente. Si el local es propiedad del Comité Nacional de Gestión, es él quien se tiene que hacer cargo de todos sus impuestos.
Patrimonio, dinero, propiedades, titulares y propietarios, pago de impuestos al Estado... :
Ah, también me acuerdo del panfleto ese explicativo que hay por ahí atrás, que puso almendruco, que explica lo de la propiedad de los locales, quién los compró, en qué año, a nombre de quién, etc.
¿Me dirás que una compra, no implica un propietario? ¿Me dirás que cuando se habla de propiedad, no estáis hablando del propietario?
Anda, olvida el reproche ético, que estáis pringados igual que todo dios. A no ser que hagas un acto de fe, y afirmes con la mano en carbones encendidos, que ese patrimonio, no pasa por Registro de Propiedad, no paga el IBI y no pasa por el notario y no cotiza a la Hacienda del Estao. Seguro que hay una explicación como un castillo de grande. ¡Los locales son de la Humanidad! Faltaría más. Vamos, que de más sé que toa esta explicación, es pa ná. Que se saltará por encima ¡hop!...
No hay disparate que por grande sea, que no tenga razonamiento que lo sustente.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.