DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Suso » 23 Sep 2025, 09:13

Y encima habéis metido en la CIT a la CNT francesa, que participa en elecciones sindicales
Es que lo que tiene la ignorancia es eso precisamente, ignorancia.

La CNT está en contra de las elecciones sindicales por lo que no vamos a repetir aquí hasta el aburrimiento.
Ahora bien. Una manera de estar en contra de las elecciones sindicales es indicando un modelo alternativo de representación de los trabajadores. Y la CNT lo tiene. Se llaman Secciones Sindicales. Y otra es estar en contra las elecciones sindicales por Dogma, por estétetica o por tradición mal entendida. A esta última opción se suma seguramente el 90% de los que conforman la ait española. Y digo esto porque si no aquí estos grupos de propaganda, mal llamados sindicatos, estarían dándonos ejemplos de su acción sindical más allá de una Sección Sindical en Telepizza o una de cuatro personas en GEACAM, con todo lo que se está cociendo en el sector y que les sirve para justificar su nula presencia en la actividad sindical de este país.

Pero lo terrible de este modelo De antielecciones sindicales por FE, que no por desmostración real del modelo de Secciones Sindicales, es que lo trasladan al conjunto de países del mundo mundial. Y claro. Luego te enteras de que las secciones de la AIT son un réplica de la sección española, pero más cutre todavía. Es decir que ni a medio centenar de afiliados tocan por sección. Y esto no es en sí mismo un desmérito. Como grupos de propaganda todo mi respeto y consideración. Pero de confederaciones Sindicales nada de nada.
Las Secciones con algo de presencia (sin tirar cohetes claros). La FAU Alemana, la USI italiana , crearon la CIT. A ella se han sumado las IWW y algún otro como los Polacos (Espectacular trabajo que hacen estos). ...... Y en Francia se tardó porque había debate..... pero se acabó aceptando a la CNT Francesa, porque la opción Toulouse de la ait, daba risa.
Pero nada, ahí siguen . Mucha web, muchas siglas, pero realidad ninguna. Eso sí. Si mañana echan a uno de un bar en Londres, cuatro en Toledo sacan un comunicado y una pancarta. Y con un Viva la Solidaridad Internacionalista, Una foto y las conciencias tranquilas.

Muy loable todo, pero ni Internacional ni leches.

PS: Excluyo a las secciones de Asia, de las que desconozco su realidad. Entiendo que el día que se enteren en manos de quien está su relación interncional , huirán despavoridas
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Joreg » 23 Sep 2025, 09:50

Saranarca escribió:
22 Sep 2025, 23:57
Y encima habéis metido en la CIT a la CNT francesa, que participa en elecciones sindicales
¿Y eso? ¿Cómo va lo de las elecciones por esos lares?
La CNT Francesa siempre ha ido al tema de elecciones, inclusive apoyados por los viejos del Exilio. Me estoy refiriendo a los viejos que se fueron de España tras la derrota, y que estaban encuadrados en el sector esgleista. O como se llame. El cómo y el por qué no lo sé, nunca lo he estudiado.

Suso lo explica muy bien: cada sección ha de tener su camino, porque cada país tiene su legislación. No se puede hacer de las secciones internacionales, clones de la CNT de España. No pasa lo mismo en EE.UU. o en Canadá, si quieres montar un sindicato, que haciéndolo legalmente en España, en Suecia o en Israel. Porque de hacerse así, CNT = a la AIT se trasladan los problemas de la CNT de España al mundo mundial, haciendo unos cacaos, que de repente hay veinte secciones y al amanecer, tres y media.
revetlla escribió:
23 Sep 2025, 06:24
No sé yo si hacer caso a los que les expulsaron inorgánicamente y que después boicotearon los esfuerzos de volverlos a meter en la regional es la mejor idea. Pero bueno, está curioso que los que más se empeñaron en pelearse ahora vuelvan a estar juntos. Igual quiere decir que todo es posible en esta vida aún.
Lo que pasó allí, es pa mear y no echar gota. Esto es historia oral y recogida en mi cerebro. Madrid y Barcelona, o incluso Cataluña, han sido dos focos de locura durante décadas. Y han pasado más de treinta años. Muchos de los protagonistas o están muertos, o desaparecidos. Se puede hablar un poco de eso. Me parece.

Aquello de principios los noventa no fue exactamente una expulsión, porque se les echó creo recordar, tras haber doblado los comités regionales.

Es decir, el proceso fue el siguiente: la mitad de los sindicatos catalanes (más o menos) cuestionaron al entonces secretario general de Cataluña. Se le cuestionaba, porque la cosa venía de un rifirafe de Madrid, donde no se había podido elegir a un SG de CNT, porque el madrileño que se nominó, tras negarse dos o tres, no era un candidato al gusto de la FL de Madrid. Así que la cosa finaliza, eliminada de la ecuación Madrid, en esos momentos, con el SG de la CNT en Barcelona, y el CR de la CNT en Barcelona. Por lo que sea, eso no gusta a la mitad de la gente de Cataluña, que empiezan a maniobrar, y tienen mayoría para echar al SG de Cataluña. Los demás estábamos muy inquietos, porque habíamos recibido 248 millones de Patrimonio Histórico.

To esto, me lo cuenta un viejo de la FAI, con pelos y señales.

En la plenaria catalana que iba a preparar el orden del día para destituir al SG de Cataluña, se pelean. Te lo puedes imaginar... Pues no. No puedes porque allí pasa hasta lo inimaginable. Asín que salen todos tarifando, y entremedio el SG de Cataluña, desconvoca el Pleno Regional que lo iba a destituir, hasta que "tós nos carmemoh un poco". Los sindicatos que estaban por destituirlo gritan que ni hablar y se reúnen el día que se acordó, nombran un nuevo CR. En el resto de España no reconocimos ese movimiento, porque es el SG el que tiene la potestad de convocar y desconvocar un pleno. Y así aparecieron dos CNTs en la región catalana: la oficial reconocida por el resto España, y la de Joaquín Costa, que por cierto, los de Joaquín Costa se compraron su propio local y lo pusieron al nombre de quién les dio la gana.

Los sindicatos escindidos fueron desapareciendo poc a poc, hasta que solo quedó en Barcelona lo de Joaquín Costa. Hubieron conversaciones décadas y décadas, pero la condición que ponían es que reconociéramos que la desfederación que sufrieron fue inorgánica, cosa que mira, pues no. Los estatutos y acuerdos, son los que son, y aquí no vale la justicia del Califa, que hoy dice pares y mañana nones.

Luego la purga alcanzó a la FL de Barcelona. Pasaron cosas entre increíbles, y horrorosas. Los demás estábamos flipando. Y todo este rollo, lo llevaron palante los ancestros de los talibanes.

Al menos eso es lo que me contaron, no sé qué pensarán personas mucho más señaladas que moi, expeltos en conflistos.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Saranarca » 23 Sep 2025, 10:24

Joreg escribió:
23 Sep 2025, 09:50
Saranarca escribió:
22 Sep 2025, 23:57
Y encima habéis metido en la CIT a la CNT francesa, que participa en elecciones sindicales
¿Y eso? ¿Cómo va lo de las elecciones por esos lares?
La CNT Francesa siempre ha ido al tema de elecciones, inclusive apoyados por los viejos del Exilio. Me estoy refiriendo a los viejos que se fueron de España tras la derrota, y que estaban encuadrados en el sector esgleista. O como se llame. El cómo y el por qué no lo sé, nunca lo he estudiado
Ah, pues me imagino que será como Solidaridad Obrera en España (que me parecen muy loables y 100% anarcosindicalistas -lo han demostrado- pese al peligro que se corre) ¿no? Me gustaría estár más enterada, no sé si alguien controla un poco el tema de Francia y me puede explicar.
Joreg escribió:
23 Sep 2025, 09:50
Suso lo explica muy bien: cada sección ha de tener su camino, porque cada país tiene su legislación. No se puede hacer de las secciones internacionales, clones de la CNT de España. No pasa lo mismo en EE.UU. o en Canadá, si quieres montar un sindicato, que haciéndolo legalmente en España, en Suecia o en Israel. Porque de hacerse así, CNT = a la AIT se trasladan los problemas de la CNT de España al mundo mundial, haciendo unos cacaos, que de repente hay veinte secciones y al amanecer, tres y media.
Aquí la FORA acepta la doble militancia sindical, porque si no es imposible hacer sindicalismo. Es una estrategia de lo más lógica teniendo en cuenta las circunstancias horribles de aquí.
Última edición por Saranarca el 23 Sep 2025, 10:28, editado 1 vez en total.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Saranarca » 23 Sep 2025, 10:28

Suso escribió:
23 Sep 2025, 09:13
Y en Francia se tardó porque había debate..... pero se acabó aceptando a la CNT Francesa, porque la opción Toulouse de la ait, daba risa.
¿Se puede saber de qué iba el debate y por qué la opción de Toulouse de la ait daba risa? Aunque sea por privado, si es que hubiese algún problema de comentarlo publicamente.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Saranarca » 23 Sep 2025, 11:20

Joreg escribió:
23 Sep 2025, 09:50
Los sindicatos escindidos fueron desapareciendo poc a poc, hasta que solo quedó en Barcelona lo de Joaquín Costa.
Yo tengo una amistad que milita ahí (pero en Martorell) y escuché "campanas", porque la verdad lo que me contaban era muy enrevesado para mí en aquel entonces (que ni militaba en ningún sindicato ni tenía intención) y no hice mucho caso. Eso sí, había un resquemor y mala hostia del carajo con respecto al temita y a la CNT "oficial", como la llamaban para insultar.

Lo de la FIGA no tuvo nada que ver ¿verdad? Ya digo que no puse mucha atención...
Joreg escribió:
23 Sep 2025, 09:50
pero la condición que ponían es que reconociéramos que la desfederación que sufrieron fue inorgánica, cosa que mira, pues no.
¿Y ese era todo el problema? ¿Cuáles hubieran sido las consecuencias de cada uno reconocerlo o no, aun a regañadientes, pa evitar rollos? ¿Orgullo por ambas partes y ya, o más cositas que traerían líos?
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Joreg » 23 Sep 2025, 13:48

Saranarca escribió:
23 Sep 2025, 11:20
Lo de la FIGA no tuvo nada que ver ¿verdad? Ya digo que no puse mucha atención...
Ay Dios mío. Es que entonces te vas la película de 1976. La FIGA no tuvo nada que ver. Desapareció en 1979 pocos meses después de la muerte de Agustín Valiente (durante su intento de detención por la policía), del sindicato de Comercio de la CNT de Madrid. Por lo que me han contado, un grandísimo militante. La FIGA fue desarticulada, y las personas de su entorno, o lo dejaron o fueron a prisión. Por lo que yo sé.
Saranarca escribió:
23 Sep 2025, 11:20
¿Y ese era todo el problema? ¿Cuáles hubieran sido las consecuencias de cada uno reconocerlo o no, aun a regañadientes, pa evitar rollos? ¿Orgullo por ambas partes y ya, o más cositas que traerían líos?
¿Te parece cosa de orgullo? Yo no sé lo que pensarían los demás. Pero yo te digo que hay unos estatutos y un procedimiento y eso se tiene que respetar. En CNT lo que vale es lo orgánico. Tú no puedes doblar un comité, porque eso es alta traición. Tú no puedes nombrar otro comité regional cuando ya existe uno, te guste o no. Si lo haces, la cagas. Y vas a la calle. Luego podemos hablarlo podemos perdonarlo, podemos abrazarnos..., pero decir que se hizo mal la desfederación, no podemos. La cagaron y se acabó. Y si no se dan cuenta de eso, no se puede dar un paso atrás. Porque a la siguiente, se liará más gorda. Yendo al tema de la expulsión de Madrid:

Un pleno regional dijo que os fueráis. Y se acabó. Fin.
Última edición por Joreg el 23 Sep 2025, 14:47, editado 1 vez en total.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Saranarca » 23 Sep 2025, 14:31

Joreg escribió:
23 Sep 2025, 13:48
Y si no se dan cuenta de eso, no se puede dar un paso atrás. Porque a la siguiente, se liará más gorda.
Entiendo, claro.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Suso » 23 Sep 2025, 15:55

Se puede saber de qué iba el debate y por qué la opción de Toulouse de la ait daba risa? Aunque sea por privado, si es que hubiese algún problema de comentarlo publicamente.
Debate en la CNT sobre si la CNT Francesa cumplía los requisistos para formar parte de la CIT. No entro en detalles.
El asunto es que no se quiere repetir lo que fue la AIT. Es decir, aceptar a cualquier grupo que se autodenomine anarcosindicalista, y darle patente para ser el representante de la AIT en un país, aunque detrás no haya nada.
La CIT se va conformando lentamente con sindicatos con una realidad demostrable detrás. A la CNT, la USI italiana, la FAU alemana,la IP Polaca y otras más pequeñas, se han incorporado las secciones de IWW de USA y Canadá, Irlanda, Inglaterra, Escocia etc. Y ultimamente la CNT francesa y creo que una Confederación Brasileña. Se va muy poco a poco. Demasiado lento para mi gusto, pero yo no estoy en el ajo, y no voy a decir nada en contra del proceso, que dificil será seguramente.
Lo que tengo claro es que no por parecer más se van a admitir a 30 tíos de Moscú, que dicen representar el anarcosindicalismo de toda Rusia e impiden encima que grupos sindicales reales como los mineros de Siberia, puedan acercarse a la Internacional, por poner solo un ejemplo. Podría decir lo mismo de los 7 de Oslo, los 5 de belgrado, o los 12 que hay en Londres.
Y de Toulouse, lo mismo. Encima le podemos añadir que sus analisis teóricos están bastante alejados del anarcosindicalismo.... y tiran bastante al Consejismo y al Situacionismo (Menudo Rollo te cuento verdad?)
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Saranarca » 23 Sep 2025, 18:26

Suso escribió:
23 Sep 2025, 15:55
(Menudo Rollo te cuento verdad?)
Rollo ninguno, me hubiera gustado conocer más detalles de ese debate pero si no se puede no se puede. Eso sí, lo de que la CNT francesa participa en elecciones, ¿cómo va?, ¿es parecido a Solidaridad Obrera en España o qué?

Otra cosa: no aparece en la web de la CIT por lo que pude ver. Ni lo de los brasileños...
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Joreg » 23 Sep 2025, 18:38

Saranarca escribió:
23 Sep 2025, 14:31
Entiendo, claro.
Lo orgánico es muy importante en CNT. A eso lo llamaban los críticos de uno y otro lado "la dictadura del sello". La gente miraba mucho los papeles que le llegaban, porque entonces todo eran cartas en los años setenta, y a veces escritas a mano. Y se fija en quién firma y el sello que lleva, y si es correcto, eso es orgánico. Cada sindicato recibía un sello de caucho, que autentificaba y daba validez al documento, y permitía emitir credenciales de delegados a plenos y congresos. Es decir, el secretario que custodia el sello, podía decidir en última instancia, quién podía ser delegado con voz y voto, aún llevando los acuerdos del sindicato. Ya que una vez en el Congreso o en el Pleno, el delegado está fuera de control asambleario.

Por eso era tan importante custodiar el sello. Hubo robos del sello... :lol: Recuerdo que el control de las acreditaciones fue un foco de conflicto en el Vº Congreso... Y anteriormente con todas las disputas que hubo en Cataluña (dimisión del CR y de la dirección de Solidaridad Obrera, liquidación de los grupos de afinidad anarcosindicalista), País Vasco (expulsión de Askatasuna)...

Ese rollo del consenso prehistórico, no te lo creas.

En el VII Congreso de Bilbao aparte de establecer el modelo de secciones sindicales (constitución, derechos de los delegados, estrategia...) tanto el reglamento de congreso y de acta establecían la importancia formal del acta y de su custodia y entrega (es decir, del documento oficialmente validado). Me parece que el reglamento del VII Congreso de la CNT (normas sobre actas, custodia por los secretarios, entrega y aprobación), dejaba claro el peso formal de la documentación. O a mí me lo pareció.

La gente que se quejaba, iba por el tema de que no se les hacía caso en tal cosa que habían descubierto, o que solo se contemplaba lo que llevaba el sello y la firma, y que se les excluía de los debates y reuniones importantes. Para los críticos esa práctica equivalía a una “dictadura burocrática”, una centralización dentro de un movimiento que se proclamaba anti-autoritario, porque los comités podían mangonear gracias a tener un sello. La dictadura del sello es, en sentido literal, el control del sello de caucho con que se validan actas y credenciales dentro de la CNT. En sentido político, es la crítica a la burocratización interna ya que ese control permitía un poder de exclusión incongruente con la tradición libertaria de autonomía y federación y catapún chín pum.

Yo me acostumbré pronto. Es muy cómodo. "Esto no lleva sello, a la papelera". Por ejemplo, todo lo que hemos dicho en este tema, es total y absolutamente inorgánico. :lol:
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Suso » 23 Sep 2025, 21:41

No sólo es inorgánico sino que es absolutamente responsabilidad de quien lo dice.
A mi en el sindicato nadie me hace caso. Y eso es de un mérito sin parangón.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Suso » 23 Sep 2025, 21:41

No sólo es inorgánico sino que es absolutamente responsabilidad de quien lo dice.
A mi en el sindicato nadie me hace caso. Y eso es de un mérito sin parangón.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2790
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Super8 » 23 Sep 2025, 22:20

Joreg escribió:
23 Sep 2025, 18:38

Ese rollo del consenso prehistórico, no te lo creas.


La gente que se quejaba, iba por el tema de que no se les hacía caso en tal cosa que habían descubierto, o que solo se contemplaba lo que llevaba el sello y la firma, y que se les excluía de los debates y reuniones importantes. Para los críticos esa práctica equivalía a una “dictadura burocrática”,
Aunque soy simpatizante de siempre, por diversos motivos no me he afiliado a CNT hasta una edad bastante avanzada y tengo una posición un poco excéntrica porque no me he socializado en estas movidas y-o porque soy bastante notas. Pero he conocido por dentro varias coordinaciones y confederaciones de otros movimientos sociales que se han disuelto o explotado por conflictos varios -a veces ante la mirada atónita de los presos a los que esa coordinación había llevado a la cárcel-, y puedo decir que en todos los casos, no sólo en CNT, en sus conflictos o escisiones, siempre los autoritarios son los otros. Hay un factor sociológico ahí que creo que tenemos que capear como mejor podamos.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Lebion » 23 Sep 2025, 23:32

Saranarca escribió:
23 Sep 2025, 10:28
Suso escribió:
23 Sep 2025, 09:13
Y en Francia se tardó porque había debate..... pero se acabó aceptando a la CNT Francesa, porque la opción Toulouse de la ait, daba risa.
¿Se puede saber de qué iba el debate y por qué la opción de Toulouse de la ait daba risa? Aunque sea por privado, si es que hubiese algún problema de comentarlo publicamente.
La cuestión explicado a brocha gorda es que aunque pueda la CNT Francesa usar la fórmula de secciones sindicales para la estructura en la empresa. Desde la última reforma laboral de Macron? O el de antes, ahora no recuerdo quién andaba en el gobierno.
La cosa es que para tener base legal de negociación en pequeñas-medianas y sobretodo en las grandes hoy por hoy necesitan concurrir a unas elecciones sindicales en las que el sindicato en base a los votos y/o número de afiliados se le conceden a los delegados de la sección sindical la potestad de negociación y/o consulta con la empresa.(Básicamente poder firmar acuerdos colectivos con la empresa)

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Suso » 24 Sep 2025, 08:43

e le conceden a los delegados de la sección sindical la potestad de negociación y/o consulta con la empresa.(Básicamente poder firmar acuerdos colectivos con la empresa)
lo que yo te decía Lebión. Reformismo puro y duro.

Las Secciones Sindicales no están para negociar nada. Están para "luchar"

Y lo mismo ocurre con los sindicatos. Contratar a un tipo para que abra el local 8 horas y recoja cien llamadas de teléfono y pagarlo con las cuotas de los afiliados es una perversión del anarcosindicalismo verdadero, que consiste por si no lo sabes, en ir los Jueves al local, hacer una asamblea de 3 horas, y tratar temas del día a día como el papel de la CNT en el asalto al cuartel de la montaña en 1936, si Peirats se pasó un pelo con la Federica, si debemos ir el primero de Mayo solos o acompañados, y si la CGT está llena de troskos. En asuntos varios, quien viene a confeccionar una pancarta autogestionada para la mani.
Lo importante en un sindicato no es ser una herramienta de utilidad sino en que haya consenso, o al menos que se haga lo que a mi me de la gana.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Responder