DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Me pregunto en qué distopía vivís para creer que todo el rollo que os traéis en las RRSS le importa a alguien. Lo mismo si creéis que nos estáis causando algún tipo de descrédito, y mucho menos que vayáis a montar un "escándalo".
Aparte de 3 sindicatos, los demás seguís igual que hace 20 años, debatiendo sobre las esencias del anarquismo (haber montado un Ateneo), y sin hacer el más mínimo trabajo sindical.
Pensáis que vuestros argumentos van a convencer a alguien: que es normal, cuando un sindicato lo forman 20 personas lo de pagar a un abogado os suena a ciencia-ficción.
Lo que la gente ve de vosotros es que tiráis mierda a la CNT y lloráis. Y robáis material gráfico, chopeando vuestro logo. Encima cutres.
A nosotros nos ve haciendo sindicalismo.
Pues claro que en las Asambleas no se os conoce: sois irrelevantes, por vuestra propia voluntad.
"Por sus hechos les conoceréis". Me recordáis a Iznogud el Infame (quiero ser la CNT en lugar de la CNT), pero en patético, pesado, torpe, cínico y sin gracia).
Aparte de 3 sindicatos, los demás seguís igual que hace 20 años, debatiendo sobre las esencias del anarquismo (haber montado un Ateneo), y sin hacer el más mínimo trabajo sindical.
Pensáis que vuestros argumentos van a convencer a alguien: que es normal, cuando un sindicato lo forman 20 personas lo de pagar a un abogado os suena a ciencia-ficción.
Lo que la gente ve de vosotros es que tiráis mierda a la CNT y lloráis. Y robáis material gráfico, chopeando vuestro logo. Encima cutres.
A nosotros nos ve haciendo sindicalismo.
Pues claro que en las Asambleas no se os conoce: sois irrelevantes, por vuestra propia voluntad.
"Por sus hechos les conoceréis". Me recordáis a Iznogud el Infame (quiero ser la CNT en lugar de la CNT), pero en patético, pesado, torpe, cínico y sin gracia).
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Vuestro problema es que os habéis quedado en 2017. Os seguís contando los mismos argumentos que os contasteis entonces para justificar las expulsiones. Os seguís reconfortando cuando os decís a vosotros mismos que somos los cuatro gatos fanatizados que no hacen sindicalismo, que no quedaba otro camino que el recorrido, que eran o unos o los otros, que había que extirpar a los compañeros para salir de la marginalidad... Entiendo que son auto-engaños necesarios para calmar las conciencias. Entiendo que tiene que ser doloroso despreciar tanto a una gente y tener que admitir que son capaces de funcionar por su cuenta. Y sobre todo, cuando van pasando los años y se va atisbando el legado que se va a dejar, los delirios de grandeza incumplidos, los peajes pagados en balde, la gente dejada atrás... De veras que lo entiendo, ¿eh?
Os pensáis que esto se ha congelado en el tiempo, que la gente de la AIT siguen siendo los de siempre, que no han cambiado las personas y las reflexiones. Se os pide que os sentéis a dialogar en 2025 y salís con que si alguien cagó en 2015, con las mesas del Congreso de 2010, con un hilo de un foro en 2007, con un comentario que os hizo un talibán en 1995... En serio, id a Alcalá, id a la Sierra norte, id a Granada, id a Albacete, id a Toledo, id a Coruña, id a Cartagena... Incluso a Tirso de Molina. Conoced a la gente a la que os estáis intentando llevar por delante, que a la mayoría no los habéis visto en vuestra vida, y daros cuenta del error que estáis cometiendo.
El problema es que para cuando os deis cuenta de que tenéis delante una gente que son compañeros, que militan (supuestamente) por lo mismo y de similar manera (nuestra única diferencia en modelo sindical es que vosotros pagáis sueldos) y que la solución menos difícil y correcta es solucionar las cosas hablando vamos ya a haber acumulado tanto desprecio y tanto agravio que va a ser demasiado tarde, y esta escisión va a acabar siendo forever (que igual es lo que se quiere, ojo, pero no sé si es la estrategia más esclarecida...).
Mientras tanto en Oviedo...
https://www.cntait.org/arranca-el-sindi ... os-duvieu/
Os pensáis que esto se ha congelado en el tiempo, que la gente de la AIT siguen siendo los de siempre, que no han cambiado las personas y las reflexiones. Se os pide que os sentéis a dialogar en 2025 y salís con que si alguien cagó en 2015, con las mesas del Congreso de 2010, con un hilo de un foro en 2007, con un comentario que os hizo un talibán en 1995... En serio, id a Alcalá, id a la Sierra norte, id a Granada, id a Albacete, id a Toledo, id a Coruña, id a Cartagena... Incluso a Tirso de Molina. Conoced a la gente a la que os estáis intentando llevar por delante, que a la mayoría no los habéis visto en vuestra vida, y daros cuenta del error que estáis cometiendo.
El problema es que para cuando os deis cuenta de que tenéis delante una gente que son compañeros, que militan (supuestamente) por lo mismo y de similar manera (nuestra única diferencia en modelo sindical es que vosotros pagáis sueldos) y que la solución menos difícil y correcta es solucionar las cosas hablando vamos ya a haber acumulado tanto desprecio y tanto agravio que va a ser demasiado tarde, y esta escisión va a acabar siendo forever (que igual es lo que se quiere, ojo, pero no sé si es la estrategia más esclarecida...).
Mientras tanto en Oviedo...
https://www.cntait.org/arranca-el-sindi ... os-duvieu/
- ¿Quién mató al comendador?
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Va a ser terrible cuando estéis autogestionando ramos enteros de industria y abasteciendo a trabajadoras desde cooperativas de agricultura, pero en la puerta haya uno diciendo "A este no le dejes pasar, que ha sido de la CNT".
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
La oportunidad de dialogar pasó hace mucho, en 2025 habéis perdido (otra vez) un juicio, y mientras recurrís, váis de pobres víctimas, y de paso ofrecéis quincalla por oro.
A las asambleas de la CNT les importáis una higa, nos preocupan los problemas reales, los conflictos laborales que tenemos abiertos o los que se van a abrir, cómo mejorar la labor sindical, la formación. Anda que no hay faena, como para perder el tiempo con gente que se fue o la expulsaron hace años.
Si vosotros hacéis lo mismo, enhorabuena, ya coincidirán nuestras mutuas secciones sindicales. Será algo digno de ver.
A las asambleas de la CNT les importáis una higa, nos preocupan los problemas reales, los conflictos laborales que tenemos abiertos o los que se van a abrir, cómo mejorar la labor sindical, la formación. Anda que no hay faena, como para perder el tiempo con gente que se fue o la expulsaron hace años.
Si vosotros hacéis lo mismo, enhorabuena, ya coincidirán nuestras mutuas secciones sindicales. Será algo digno de ver.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
He leído sobre una hipotética reunificación futura o algo así. Si hay sindicatos que dicen mantener el mismo modelo sindical y los mismos PTF, pueden pedir en cualquier momento federarse a la CNT como ha pasado en otras ocasiones.
Lo otro da la sensación que se pretende negociar algo entre fracciones como sucede en los partidos marxistas, dónde suelen discutirse cuotas de poder o sillones. ¿Qué se va a a discutir en una organización donde los mandatos son temporales y revocables?
Lo otro da la sensación que se pretende negociar algo entre fracciones como sucede en los partidos marxistas, dónde suelen discutirse cuotas de poder o sillones. ¿Qué se va a a discutir en una organización donde los mandatos son temporales y revocables?
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Venga. Hablemos compañeros.El problema es que para cuando os deis cuenta de que tenéis delante una gente que son compañeros, que militan (supuestamente) por lo mismo y de similar manera (nuestra única diferencia en modelo sindical es que vosotros pagáis sueldos) y que la solución menos difícil y correcta es solucionar las cosas hablando
¿Cuando vais a dejar de insultarnos en todos los artículos que publicáis en las redes y dedicaros a implantar vuestro modelo sindical?
Pero lo primero, dejad de considerados los únicos y legítimos herederos de la CNT. Dejad de considerarnos tontos manipulados por 20 listos que dirigen el cotarro, nos ocultan información y viven de suculentos salarios de mil y pico euros.
Dejáis de utilizar las siglas y comenzáis un debate interno de como volver a la casa de la que nunca deberiáis haber marchado. Os federáis a la CNT, respetáis sus acuerdos, discrepáis de cuanto queráis, y disfrutáis de los locales allí donde estéis implantados. Cartagena, Albacete... o donde sea
Publicitáis honradamente vuestra afiliacón real y Secciones Sindicales en cada una de las localidades donde decís existir. Reconocéis que una minoría muy minoritaria no puede imponerse al conjunto de afiliados/sindicatos que toman sus acuerdos en los Congresos e intentamos hacer borrón y cuenta nueva.
Estás seguro de que es eso lo que os gustaría? O realmente estáis a otra cosa?
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Si esa gente de 2010, o de 2015 ya no está, y muchos habrán muerto, y otros se habrán ido, y sois todos nuevos, y como en CNT no cobramos sueldos por nuestra militancia, no participamos en elecciones y no recibimos subvenciones, podéis pedir el reingreso, respetando los acuerdos tomados.
Si persistís en lo de echar desprestigio al sindicato, recuerda mi consejo: usa casco en el desalojo. Uno de motorista. Si llevas casco no te abrirán la cabeza. Y pon a los viejos esos de 2015 y 2010 que lo liaron todo, delante y en primera línea, para que sean ellos los que reciban las hostias y si acaso, sean ellos los que vayan a la cárcel. Es un asunto de propiedad de locales, es normal que al final el Estado compruebe en el registro quién es el propietario. Ten por seguro que en CNT estaremos preparados para pedir, en el hipotético caso de que a algún viejo se le pongan las cosas feas, que los liberen. La seguridad y la solidaridad ante todo. Haremos alguna tómbola para recaudaros fndos y que paguéis a los abogados.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
La oportunidad de dialogar es cuando os dé la gana a vosotros, no te equivoques. Nosotros ya os estamos esperando en la mesa. Nosotros también tenemos en el centro crecer, formar a la militancia y crear secciones. Lo que pasa es que es un poco difícil no descentrarse cuando te intentan meter multas de 50.000€/sindicato. Multiplícalo por más de 30 sindicatos que somos y ten el coraje de volver a decir que vamos de víctimas.Sheitana escribió: ↑21 Sep 2025, 21:14La oportunidad de dialogar pasó hace mucho, en 2025 habéis perdido (otra vez) un juicio, y mientras recurrís, váis de pobres víctimas, y de paso ofrecéis quincalla por oro.
A las asambleas de la CNT les importáis una higa, nos preocupan los problemas reales, los conflictos laborales que tenemos abiertos o los que se van a abrir, cómo mejorar la labor sindical, la formación. Anda que no hay faena, como para perder el tiempo con gente que se fue o la expulsaron hace años.
Si vosotros hacéis lo mismo, enhorabuena, ya coincidirán nuestras mutuas secciones sindicales. Será algo digno de ver.
Nuestras secciones sindicales ya están coincidiendo, ya se está dando. Y no es muy digno de ver. Es más bien triste. Ocurrió sin ir más lejos en la concentración de bomberos que hubo en Toledo hace un par de semanas.
Ah, ¿sí? No sabía que se habían revocado las expulsiones. Primera noticia que tengo. Igual estás equivocado por ahí, no lo sé. De todas formas de lo que hablo no es de una reunificación ahora, que es imposible. Hablo de no ponérselo más difícil a las generaciones futuras si lo deciden intentar. De no alejarse más y de no ir a más choques de trenes. Pero la tendencia desde luego es otra; nosotros nos reafirmamos en un sindicalismo 100% militante y vosotros cada vez insistís más en la necesidad de tener personal a sueldo, y por ahí se van perfilando dos modelos sindicales muy parecidos pero no iguales, aunque sea cierto que la mayoría de vuestros sindicatos todavía no tienen gente en nómina. Por otro lado, lejos de darse una tregua y buscar enterrar el hacha a lo que se va es al clímax de todo esto que va a ser el desahucio de Tirso, más todas las réplicas en el resto de ciudades. De ahí puede no haber vuelta atrás. O se pone cabeza a todo esto ahora o ya después va a ser muy difícil.revetlla escribió: ↑22 Sep 2025, 08:26He leído sobre una hipotética reunificación futura o algo así. Si hay sindicatos que dicen mantener el mismo modelo sindical y los mismos PTF, pueden pedir en cualquier momento federarse a la CNT como ha pasado en otras ocasiones.
Lo otro da la sensación que se pretende negociar algo entre fracciones como sucede en los partidos marxistas, dónde suelen discutirse cuotas de poder o sillones. ¿Qué se va a a discutir en una organización donde los mandatos son temporales y revocables?
Me parece que no se pueden lanzar las acciones judiciales tan radicales que habéis emprendido y luego rasgarse las vestiduras por dos o tres comunicados, creo que más medidos conforme van pasando los años. Por lo demás, lo de pedir que os dejéis de considerar los únicos y legítimos herederos de la CNT os lo podríamos pedir a vosotros también. El problema aquí es la falta absoluta de reconocimiento mutuo, que es el primer paso para sentarse y hablar. En realidad, desde la CNT-AIT cuando se os ha lanzado una oferta ya ha habido ese reconocimiento implícito, ese dejar de creernos los únicos herederos, como tú lo llamas. Desde el otro lado no ha ocurrido. De vuestra parte no se nos reconoce nada, ni por supuesto el derecho a las siglas, ni a los archivos (¡ni siquiera a los de la AIT!), ni a absolutamente ninguno de los locales. Si lo sumas a las peticiones de multa tienes una estrategia demencial que busca de manera muy reflexionada hacer todo el daño posible e incluso aniquilar. Entonces, ¿quiénes son los que tienen que dejar de considerarse los herederos únicos de la CNT?Suso escribió: ↑22 Sep 2025, 09:00Venga. Hablemos compañeros.
¿Cuando vais a dejar de insultarnos en todos los artículos que publicáis en las redes y dedicaros a implantar vuestro modelo sindical?
Pero lo primero, dejad de considerados los únicos y legítimos herederos de la CNT. Dejad de considerarnos tontos manipulados por 20 listos que dirigen el cotarro, nos ocultan información y viven de suculentos salarios de mil y pico euros.
Dejáis de utilizar las siglas y comenzáis un debate interno de como volver a la casa de la que nunca deberiáis haber marchado. Os federáis a la CNT, respetáis sus acuerdos, discrepáis de cuanto queráis, y disfrutáis de los locales allí donde estéis implantados. Cartagena, Albacete... o donde sea
Publicitáis honradamente vuestra afiliacón real y Secciones Sindicales en cada una de las localidades donde decís existir. Reconocéis que una minoría muy minoritaria no puede imponerse al conjunto de afiliados/sindicatos que toman sus acuerdos en los Congresos e intentamos hacer borrón y cuenta nueva.
Estás seguro de que es eso lo que os gustaría? O realmente estáis a otra cosa?
Con lo de volver a la casa que dices que no habría que haber abandonado; no se puede sorber y soplar al mismo tiempo. Para empezar las expulsiones siguen vigentes y las promocionasteis vosotros. O nos intentáis destruir o nos intentáis absorber, pero las dos cosas al mismo tiempo no se puede. Cuando os escucho comentarios de este tipo, con la que está cayendo, me doy cuenta de la falta de conciencia que hay sobre lo que está pasando. Y la verdad, me alarma. Decís que no sois una masa manipulada por 20 jefes, pero la distancia entre lo que vosotros afirmáis ser conscientes de estar haciendo y lo que está haciéndose desde vuestros comités es muy grande. Si lo que queréis no es acabar con nosotros entonces frenad la acción legal emprendida y desarrollada por vuestros SP's, y si no lo hacéis es que estáis de acuerdo con ella y por tanto buscáis aniquilarnos a conciencia. No veo otra manera de interpretarlo, de verdad.
CNT-AIT necesita ahora mismo seguir su propio camino, demostrar que se puede hacer anarcosindicalismo de otra manera, con otra NO, con otro sistema de toma de decisiones, sin pagar sueldos. Tenemos esa convicción y con tiempo vamos a avanzar, y ojalá a ganarnos el respeto de los trabajadores en el campo sindical. Cuando eso se haya hecho quizás otras generaciones puedan sentarse a hablar lo que con vosotros al parecer es imposible. Lo de darnos palos y palos y a la vez sugerirnos que volvamos al corral (¡cuando encima la puerta está cerrada!) es que es una idea eskizoide, perdona que te lo diga. Lo de despreciarnos sin parar en cada comentario, con la actitud oficial pasivo-agresiva de negar nuestra existencia e intentar expulsarnos de cada ámbito en el que coincidimos, la persecución legal, más luego aquí decir que somos cuatro gatos fanáticos para después afirmar que lo que tenemos que hacer es volver... Aclaraos, de verdad. Pero haceros a la idea de que una reunificación está fuera de la mesa en este momento. Eso es un proyecto a décadas vista. Ahora mismo nadie puede ir a nuestra afiliación y pedirles que se unan a quienes les han dado el trato que se les ha dedicado.
No, Cho. Te digo lo mismo que a los de antes. No se nos puede recetar casco y desalojo y al post siguiente invitarnos a pedir el reingreso. Para empezar, para eso el primer paso es levantar las expulsiones. El segundo es sentarse a hablar y reconocer legitimidades mutuas, negociando un uso de los locales donde haya cesiones por ambas partes y que permita una tregua. El tercero es construir la reunificación desde la solidaridad en la calle y en el tajo entre nuestras secciones sindicales y sindicatos. El cuarto es un congreso de reunificación con una metodología pactada y con un resultado aceptado a posteriori por ambas partes.Cho Cho escribió: ↑22 Sep 2025, 09:25Si esa gente de 2010, o de 2015 ya no está, y muchos habrán muerto, y otros se habrán ido, y sois todos nuevos, y como en CNT no cobramos sueldos por nuestra militancia, no participamos en elecciones y no recibimos subvenciones, podéis pedir el reingreso, respetando los acuerdos tomados.
Si persistís en lo de echar desprestigio al sindicato, recuerda mi consejo: usa casco en el desalojo. Uno de motorista. Si llevas casco no te abrirán la cabeza. Y pon a los viejos esos de 2015 y 2010 que lo liaron todo, delante y en primera línea, para que sean ellos los que reciban las hostias y si acaso, sean ellos los que vayan a la cárcel. Es un asunto de propiedad de locales, es normal que al final el Estado compruebe en el registro quién es el propietario. Ten por seguro que en CNT estaremos preparados para pedir, en el hipotético caso de que a algún viejo se le pongan las cosas feas, que los liberen. La seguridad y la solidaridad ante todo. Haremos alguna tómbola para recaudaros fndos y que paguéis a los abogados.
Pero nada de eso va a ocurrir porque la realidad es que nos vais a desalojar de todos lados, vais a vender los locales, vais a multiplicar los asalariados, nuestros modelos sindicales cada vez se van a alejar más, los agravios se van a acumular, y nos vamos a hacer mucho daño para no acabar de morir ninguna de las dos organizaciones. Y dentro de algunos años nos dará vergüenza explicarle a los jóvenes lo gilipollas que hemos sido.
- ¿Quién mató al comendador?
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Un sindicato desfederado puede volver si cumple con los acuerdos, si hay personas expulsadas lo tendrá que revocar quien lo haya expulsado. Creo que eran y siguen siendo cosas distintas en la NO. También hay sindicatos que se desfederan porque cinco personas no pueden ser sindicato pero siguen en la CNT como núcleo, eso lo he visto defender incluso de gente que está en la AIT hoy.
Yo antes del congreso de Córdoba pensaba que lo mejor era quitar la figura del recurso a las expulsiones, como era antes de la guerra. Muerto el perro se acabó la rabia. Pero la mayoría no lo vió así, supongo que tendrían razón y yo estaba equivocado.
También me pareció mal salirnos de la AIT como se hizo, pero la mayoría aprobó hacerlo así. Supongo que también estaría yo equivocado.
También podríais proponer comprar los locales que ocupáis a la CNT, qué se yo. Así no habría desalojos ni discusiones teleológicas sobre quién es de verdad la CNT. Y si un día queréis volver, el local es vuestro y si os volvéis a marchar no será un problema lo del local.
Yo antes del congreso de Córdoba pensaba que lo mejor era quitar la figura del recurso a las expulsiones, como era antes de la guerra. Muerto el perro se acabó la rabia. Pero la mayoría no lo vió así, supongo que tendrían razón y yo estaba equivocado.
También me pareció mal salirnos de la AIT como se hizo, pero la mayoría aprobó hacerlo así. Supongo que también estaría yo equivocado.
También podríais proponer comprar los locales que ocupáis a la CNT, qué se yo. Así no habría desalojos ni discusiones teleológicas sobre quién es de verdad la CNT. Y si un día queréis volver, el local es vuestro y si os volvéis a marchar no será un problema lo del local.
-
La Mona Chita
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Jun 2003, 08:41
- Ubicación: la Flor de Fuego
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Eso se hizo en el Congreso de Granada de 1995. Y yo lo transcribí de este modo:
viewtopic.php?f=27&t=47010
Lo mejor es quitar el recurso al ámbito superior, que acaba siendo un congreso o un pleno nacional. Así alguien expulsado solo puede recurrir al juez de guardia.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Me auto-cito porque se me ha olvidado el imprescindible quinto: fusionar en paralelo las internacionalescentinela escribió: ↑22 Sep 2025, 10:13No, Cho. Te digo lo mismo que a los de antes. No se nos puede recetar casco y desalojo y al post siguiente invitarnos a pedir el reingreso. Para empezar, para eso el primer paso es levantar las expulsiones. El segundo es sentarse a hablar y reconocer legitimidades mutuas, negociando un uso de los locales donde haya cesiones por ambas partes y que permita una tregua. El tercero es construir la reunificación desde la solidaridad en la calle y en el tajo entre nuestras secciones sindicales y sindicatos. El cuarto es un congreso de reunificación con una metodología pactada y con un resultado aceptado a posteriori por ambas partes.
Es mejor reír que llorar, disculpadme. El enredo que habéis dejado unos y otros es alucinante, de verdad. Aquí no discrimino por facciones ya. Y encima habéis metido en la CIT a la CNT francesa, que participa en elecciones sindicales. Más alejamiento aún, más imposible todavía.
El magro consuelo que me queda es que cuando ocurrió esto yo era lo suficientemente joven como para no sentirme muy culpable.
Desconocía que los sindicatos podían volver a pedir el reingreso. Tenía entendido que en el caso de Joaquín Costa hubo una comunicación de que se les levantaba la expulsión (de poco sirven las cosas cuando se hacen mal y tarde). Pensaba que estábamos proscritos. En cualquier caso es imposible que la CNT-AIT deje tirada a la AIT, o sea que esto que hablamos es todo política-ficción.revetlla escribió: ↑22 Sep 2025, 10:30Un sindicato desfederado puede volver si cumple con los acuerdos, si hay personas expulsadas lo tendrá que revocar quien lo haya expulsado. Creo que eran y siguen siendo cosas distintas en la NO. También hay sindicatos que se desfederan porque cinco personas no pueden ser sindicato pero siguen en la CNT como núcleo, eso lo he visto defender incluso de gente que está en la AIT hoy.
Yo antes del congreso de Córdoba pensaba que lo mejor era quitar la figura del recurso a las expulsiones, como era antes de la guerra. Muerto el perro se acabó la rabia. Pero la mayoría no lo vió así, supongo que tendrían razón y yo estaba equivocado.
También me pareció mal salirnos de la AIT como se hizo, pero la mayoría aprobó hacerlo así. Supongo que también estaría yo equivocado.
También podríais proponer comprar los locales que ocupáis a la CNT, qué se yo. Así no habría desalojos ni discusiones teleológicas sobre quién es de verdad la CNT. Y si un día queréis volver, el local es vuestro y si os volvéis a marchar no será un problema lo del local.
Oye, eso de las expulsiones hubiera sido mano de santo en el caso de cierto elemento de L'H al que ahora pagáis la nómina...
En cuanto a lo de comprar los locales, pues mira... Todo se puede hablar, pero para eso primero hay que hablar.
Muy a favor de los articulados clásicos de la publicación de La Mona Chita en ingobernables, y en contra de los que propuso Córdoba (¿en esa época eran talibanes?) en 1995.
- ¿Quién mató al comendador?
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
-
La Mona Chita
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Jun 2003, 08:41
- Ubicación: la Flor de Fuego
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Pues no. No lo eran. El cambio del articulado lo llevaron a cabo los puros, ya que entonces no existían como talibanes.. Los de la pura anarquía querían poner la floritura del anarcosindicalismo en los papeles y hablaban abiertamente de en qué usar el patrimonio de la CNT. Y querían también que si había una expulsión de uno de los suyos, la pudiesen tirar por tierra en el pleno regional o nacional. Quienes cambiaron los papeles, fueron los puros. Y también fueron ellos los que propiciaron el lío de Joaquín Costa. No te confundas.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
¿Y eso? ¿Cómo va lo de las elecciones por esos lares?Y encima habéis metido en la CIT a la CNT francesa, que participa en elecciones sindicales
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
No sé yo si hacer caso a los que les expulsaron inorgánicamente y que después boicotearon los esfuerzos de volverlos a meter en la regional es la mejor idea. Pero bueno, está curioso que los que más se empeñaron en pelearse ahora vuelvan a estar juntos. Igual quiere decir que todo es posible en esta vida aún.
Ok, o sea que era palabrería lo de una hipotética reunificación futura.En cualquier caso es imposible que la CNT-AIT deje tirada a la AIT, o sea que esto que hablamos es todo política-ficción.
Pues hablad con la CNT. Digo yo, no sé.En cuanto a lo de comprar los locales, pues mira... Todo se puede hablar, pero para eso primero hay que hablar.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Es que lo que tiene la ignorancia es eso precisamente, ignorancia.Y encima habéis metido en la CIT a la CNT francesa, que participa en elecciones sindicales
La CNT está en contra de las elecciones sindicales por lo que no vamos a repetir aquí hasta el aburrimiento.
Ahora bien. Una manera de estar en contra de las elecciones sindicales es indicando un modelo alternativo de representación de los trabajadores. Y la CNT lo tiene. Se llaman Secciones Sindicales. Y otra es estar en contra las elecciones sindicales por Dogma, por estétetica o por tradición mal entendida. A esta última opción se suma seguramente el 90% de los que conforman la ait española. Y digo esto porque si no aquí estos grupos de propaganda, mal llamados sindicatos, estarían dándonos ejemplos de su acción sindical más allá de una Sección Sindical en Telepizza o una de cuatro personas en GEACAM, con todo lo que se está cociendo en el sector y que les sirve para justificar su nula presencia en la actividad sindical de este país.
Pero lo terrible de este modelo De antielecciones sindicales por FE, que no por desmostración real del modelo de Secciones Sindicales, es que lo trasladan al conjunto de países del mundo mundial. Y claro. Luego te enteras de que las secciones de la AIT son un réplica de la sección española, pero más cutre todavía. Es decir que ni a medio centenar de afiliados tocan por sección. Y esto no es en sí mismo un desmérito. Como grupos de propaganda todo mi respeto y consideración. Pero de confederaciones Sindicales nada de nada.
Las Secciones con algo de presencia (sin tirar cohetes claros). La FAU Alemana, la USI italiana , crearon la CIT. A ella se han sumado las IWW y algún otro como los Polacos (Espectacular trabajo que hacen estos). ...... Y en Francia se tardó porque había debate..... pero se acabó aceptando a la CNT Francesa, porque la opción Toulouse de la ait, daba risa.
Pero nada, ahí siguen . Mucha web, muchas siglas, pero realidad ninguna. Eso sí. Si mañana echan a uno de un bar en Londres, cuatro en Toledo sacan un comunicado y una pancarta. Y con un Viva la Solidaridad Internacionalista, Una foto y las conciencias tranquilas.
Muy loable todo, pero ni Internacional ni leches.
PS: Excluyo a las secciones de Asia, de las que desconozco su realidad. Entiendo que el día que se enteren en manos de quien está su relación interncional , huirán despavoridas
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.