Saranarca escribió: ↑11 Sep 2025, 21:22
Es que eso es lo terrible.
Te hago un resumen, nuevamente, para no perdernos por las ramas.
- En 2010 se celebra el Congreso de Córdoba. Cuando la facción que hoy está fuera de CNT se da cuenta de que pierde las votaciones, afirman que la CNT ha muerto y se dedican a boicotear el funcionamiento de la CNT.
- Los puntos de fricción fundamentales que se producen a continuación son varios en ese congreso y el siguiente de Zaragoza en 2015: se cambia el sistema de votación proporcional, se permite que cualquier sindicato establezca las alianzas puntuales que le parezcan oportunas bajo ciertas condiciones, se establece el número mínimo para crear un sindicato de ramo en 50 y en 15 personas si es de oficios varios, se establece que todos los sindicatos deben tener un CIF, se elaboran acuerdos de acción sindical (setenta páginas al menos de líneas de actuación, en ninguna se habla de pagar cargos y recibir subvenciones de cualquier tipo), se aclara cómo elaborar un orden del día, se especifica que no se tramitan escritos con insultos, se establecen motivos de expulsión y desfederación...
- Todo ello ha hecho que desde 2010, una minoría de sindicatos, que o bien han sido expulsados por motivos variados (no aceptar acuerdos, no cotizar, efectuar acusaciones sin pruebas, realizar reuniones paralelas,) o se han ido, hayan declarado que todos estos acuerdos son la antesala de entregar la CNT a la política y al Estado. Afirmando sin más que en CNT hay decenas de liberados, que es una empresa dedicada a enriquecer a unos cuantos, etc.
- Hicieron continuos llamamientos a la afiliación "dormida". Montaron regionales paralelas, para estudiar una estrategia de confrontación y boicot, impugnando acuerdos por sistema. Crearon un organismo Defensa Anarcosindicalista, de cara a influir en la CNT, lo cual es ya de por sí un motivo de expulsión. Lo cierto es que esa minoría no logró convencer a la mayor parte de afiliados.
Habrás observado que la CNT no está dando ninguna información sobre este "conflicto", y el motivo es muy simple. Consideramos que lo principal es defender el sindicato, y creemos que alimentar esa polémica trasladando cuestiones internas al exterior, es algo contraproducente. Puedo decirte que los locales se intentaron recuperar por las buenas en primer lugar, se intentó dialogar, luego cambiando las cerraduras, y ante una serie de sucesos penosos, se mandató a los comités para que llevasen el tema a los tribunales.