centinela escribió: ↑10 Dic 2024, 11:58
Ojo, Pachon. Puede ser muy loable lo del sindicato de Joreg, pero es una excepción. Me parece que te has llevado la idea de que los de un lado pagaban los locales y los del otro no. Pero la realidad es que, salvo excepciones, esos locales no los pagaban ni de una "facción" (en qué hora he sacado a pasear la palabrita...) ni de la otra. De hecho, en la CIT a día de hoy sigue habiendo un buen número de sindicatos que no pagan o pagan muy escasamente sus deudas con patrimonio.
Van pagando. Y si alguien tiene dificultades, se aplaza. El préstamo es en condiciones muy ventajosas. Sin intereses, se devalúa con la inflación y es a largo, larguísimo plazo. Y además es un acuerdo. De 1989. Hay que cumplirlo. No son acuerdos que se hagan para los trasquistas, son para todo el mundo.
Los de tu facción* (por abreviar), ni pagaban los locales, ni pagaban las cuotas, ni asistían los plenos y plenarias, ni llevaban propuestas si iban, ni aceptaban acuerdos, ni ná de ná. Y había una estrategia por vuestra parte de bloquear la organización. Lo sé por el feisbu, por webs, el Fragua social y el papeleo extraorgánico que se lee en interné. Lo de Defensa Anarcosindicalista y la COA, que no recuerdo que son las siglas, fueron la respuesta al congreso de 2010. Y de ahí o por ahí ni se reconocían acuerdos ni comités. Vamos, que eso aparecía en el Fragua Social y yo me quedaba flipando

. "
Dada la deriva reformista de la CNT oficial y la insuficiente respuesta que ha supuesto la creación, primero de DA, ahora de COA 
...". Así decía el Fragua de 2016. En fin, eso es conspiración contra la CNT, contra sus estatutos y forma de funcionar. Es una organización paralela. Sólo eso es motivo de expulsión. A) No respetar o actuar en contra de los acuerdos de la organización. B) Efectuar acusaciones sin pruebas. Congreso de Graná. 1995.
centinela escribió: ↑10 Dic 2024, 11:58
Pero vamos a ver. Que nos habéis pedido 50.000€ de multa por sindicato en la Audiencia Nacional. Multiplica por los más de 30 que somos. ¿Eso no es un intento de erradicación? Y todavía algunos nos decís que por qué no pensamos en ir volviendo al corral, o que somos unos oportunistas que vamos por ahí queriendo dar penita... Me parece que lo que demuestra es no sois conscientes de la labor judicial emprendida por vuestros comités, ni de su alcance ni de sus objetivos.
- Primero, si se os fuera querido erradicar... ¿A qué venía haceros los préstamos para locales a tu facción? No se os fuera dado ni agua para erradicaros, en cambio... Locales... ¿Más de un millón de euros se os da para erradicaros?
- En segundo lugar, poco consciente eres tú, que reprochas la vía judicial, cuando empleáis para vuestra defensa... La vía judicial. Tenéis grupos de trabajo y abogados para eso. No es ningún reproche, me parece normal. A ver, yo recibo esa demanda y me cago las patas abajo. Dejo el local, las siglas, el carnet, la camiseta... Cuando habéis seguido es porque vuestros letrados os han dicho que ganáis. O en la Audiencia o en el Supremo. La cosa va para unos pocos de años. Y si ganáis como mínimo os quedáis los locales, y con suerte pues tenéis la FAL, el periódico CNT, los locales de todo el territorio, las siglas, ¡me tendréis a mí como afiliado!... Por vía judicial. Porque que yo sepa, no os vais a plantar diciendo que no reconocéis la Justicia, etc. Teniendo en cuenta lo alambicado que es un proceso de expulsión, que se te pasa un detalle y no es válida, lo mismo el juez decide que tu facción es la CNT genuina. Y entonces, te parecerá de maravilla. ¿O no?
- Y en tercer lugar, que la demanda es como es, exagerada, justa, injusta... Es subjetivo. Pero no os va a erradicar, ni es lo que se pretende. Pretende recuperar el patrimonio de CNT según acuerdo. No es cosa de comités. Es un mandato de la organización. Se cursó orden a los comités de que recuperarán los locales. Primero se intentó por las buenas. Luego cambiando cerraduras. No pudo ser. Así que la demanda estaba cantada.
Oye, sin locales podéis reuniros en la plaza, como en el 76, empezar de nuevo, y seguir haciendo vuestras cosas, alquilar algo, ocupar, funcionar libremente. ¿Lo de los 50.000 pavos? Seguro que se arregla. Con abogaos.
Por último aclaro que yo no he tenido ni arte ni parte en ese bochinche desde el año 2000 y antes de esa fecha. O sea: no he votado nada. Me he limitado a mirar -horrorizado- la corrida desde la barrera. Ya estaba para esas jartito de disputas internas. Si intervengo, es simplemente por dar mi opinión e intentar acotar el problema. He leído todas las argumentaciones que da vuestra facción en vuestra prensa y manifiestos, así como en redes sociales, opiniones de individuos, y en esta misma página desde antes de 2010 se abrieron montones de debates sobre "la deriva reformista". Así que estoy bastante bien informado de los devaneos de vuestra facción.
-----
* Empleo la palabra facción en el sentido de grupo de personas unidas por ideas o intereses comunes dentro de una agrupación o colectividad. Es una forma de organización política, nada más.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.