como haces para llevar a cabo este sistema de "mas grasas que proteinas"?
simplemente bow olvido mencionar que esos porcentajes 55HC-30lipidos-15proteinas son en Enengia,en este caso medidas en kcalorias, (a parte de que son porcentajes variables, y de que el cuerpo humano tiene una gran capacidad de adaptacion, tambien a nivel nutricional, lo que no quiere decir que cualquier porcentaje sea saludable, pero si son muy flexibles..sobre todo en condiciones fisiologicas, en condiciones patologicas, [desde un resfriado/fierbre transitoria hasta una hemorragia o lesion de cualquier tejido, pasando logicamente y de nuevo tan solo como ejemplo por cualquier tipo de problemas digestivos] las necesidades energeticas y proteicas (tambien de micronutrientes, vitaminas y minerales) pueden aumentar bastante (o mucho) mas,,tambien en condiciones de crecimiento, embarazo, lactancia, etc.
que me enrrollo...
es decir, que de una alimentacion teoricamente equilibrada entre un 55-60% de la energia deberia provenir de los hidratos de carbono (tanto simples/azucares como principalmente hidratos complejos), aprox un 30% de los lipidos o grasas y entre un 10-15 de llas proteinas (un 15 por ciento o mas ya se considera o empieza a cosiderar una dieta hiperproteica); aunque no todo eso vaya ir para la produccion/acumulo de energia, tambien como es logico para funciones plasticas/estructurales,es decir, sintetizar y/o reparar los tejidos, principalmente las proteinas
.
pero estos tres macronutrientes no proporcionan la misma energia cada gramo de cada uno (hc y prots si)por eso ese porcentaje no se puede extrapolar directamente a cantidades de alimento a ingerir, se estima (las cifras no son las exactas pero se aceptan cifras mas redondas para simplicar posibles calculos, despreciando algunos decimales)que cada gramo de HC proporciona 4 kcal/gramo, los lipidos 9 kcal/g y las proteinas 4 kcal/g (aunque estas ultimas salvo que excedan las necesidades y/o no haya otra cosa no son utilizadas para obtener energia, porque son mas necesarias para funciones ya mencionadas mas arriba y cuesta mas trabajo movilizarlas y generan mas desechos que "filtrar" y eliminar, principalmente para higado y riñon, que por cierto es uno de los motivos por los que una dieta hiperproteica a largo plazo puede dar mas dificultades/problemas a estos organos)
es decir, que por ejemplo en una dieta estimada de 2000kcal/dia para un/a adultx sanx*, 1100 kcals deberian proceder de HC (es decir unos 275 gramos), 600 kcal (unos 66,7 gramos) de las grasas y 300kcal (75 gramos) en proteinas.
pero no hace falta estar midiendo por lo general (salvo que haya un motivo concreto para planificar en cifras o cambiar, mas o menos, esos porcentajes), en una dieta vegana tampoco seria imprescindible pero si mas recomendable al menos, basta con tener en cuenta e ir conociendo aunque sea a groso modo los porcentajes/el aporte de cada o tipo de alimento para ir combinandolos y algo que tambien facilita mucho es que estos alimentos (dentro de las pautas que cada cual se quiera marcar) sean lo mas variados posibles.
por ej con el pescado (la diferencia mas basica sera seguramente si es pescado graso, semigraso o magro) te aseguras un buen aporte (segun frecuencia y cantidades se entienede, a parte de las necesidades individuales) de una proteina de gran calidad, un buen aporte variable de lipidos (segun el tipo de pescado) y tambien muy importante un excelente aporte de minerales (que puede ser otro tema a parte en dietas estrictas) y vitaminas liposolubles (ademas de ciertos acidos grasos muy conocidos, aunque no esenciales estrictamente, esos solo el Linoleico y el Linolenico que se pueden encontrar en fuentes vegetales , por ej aceites de semillas o frutos) por lo que las necesidades de planificacion se reducen un tanto
*por cierto si comparas las estimaciones de "los expertos" sientacatedras de paises/regiones industrializadas y las ingestas reales de buena parte de la poblacion del globo, sea por carencias economicas,territoriales o de otra indole o por que simplemente es la dieta posible en cierto entorno[por ej un bosquimano de kalahari, si es que no se los han cargado ya a todos robandoles o impidiendoles el acceso a sus territorios, o peor los han asimilado] dan ganas de reir..por no llorar tal vez
Citar:
Pero hay una cosa que hay que tener clara: hay que organizar la dieta a nivel nutricional si se pretende ser vegetariano, y especialmente si se pretende ser vegetariano estricto.
totalmente de acuerdo como unas cuantas cosas mas, aunqeu tambien es cierto que hay veganxs que ni planifican ni ostias y no tienen (o no tienen porque) ningun problema con ello (al menos a corto y medio plazo y sobre todo en personas jovenes) supongo que porque cualquier estiamcion cientifica en la realidad acaba siendo muy relativa y porque el cuerpo tiene esa capacidad de adaptacion bastante amplia, y/o tambien porque una carencia nutricional que no sea severa puede tardar bastante o mucho en manifestar sintomas o signos clinicos (o subclinicos que no se detectano incluso no se conoce su relacion) de algun tipo
como jaces a la hora de
briufff, me tengo que ir, si puedo ya sigo otro momento