transexualidad

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 14 Feb 2009, 17:42

Respecto al uso de la metafísica, señor Urkijo, debo advertirle que hasta el momento pensaba estar debatiendo en un lugar serio. La mitología puede resultar interesante, pero desde luego no le interesará a usted que le hable de aquella que a mí me interesa. Lo mismo le digo.
Urkijo escribió:No. Confunde lo biológico -el cuerpo con el que nacemos- con lo psicológico -la identidad de género que tenemos-. Yo puedo tener un aparato reproductor masculino y sentirme mujer. Todas las trabas que se me pongan para que me sienta mujer vienen a ser, en el fondo, antinaturales.
Es menester que aporte datos que confirmen esta afirmación que usted realiza, porque por supuesto, no puedo concordar con tal cosa. Afirma usted que ser mujer depende de que uno se sienta mujer, y no puedo sino preguntarme de dónde saca tal cosa, siendo mujer una simple característica biológica (que suele relacionarse con la del parto, al igual que ser hombre se relaciona con la fecundación). De lo que usted habla es de modificar materialmente una realidad que es ideal, no material (socio-cultural, en concreto).

Entonces usted considera que hasta que la ciencia médica proporcione al individuo la posibilidad de transformarse en un hombre (adoptando exactamente los procesos que conlleva serlo, a nivel biológico) o en una mujer (ídem), ésta habrá descuidado aspectos fundamentales de la vida humana, o su desarrollo habrá sido bajo (en cuanto a satisfacción de calidad de vida se refiere). Pretende usted con sus argumentos, asignarle a la raza humana la obligación de ser capaz de modificarse a sí misma estructuralmente.

¿Sería antinatural, pues, desde su punto de vista, la falta de capacidad técnica humana para realizar operaciones como de las que hablamos? ¿En qué sentido define usted lo natural?

Le ruego recapacite.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: transexualidad

Mensaje por Urkijo » 14 Feb 2009, 19:39

Me parece singular su exposición sobre la contaminación provacada por el utensilio quirúrgico. ¿Pasamos a hablar de la que provoca el material con el que se fabrican los ordenadores? Sí, ya me figuro que eso sería absurdo poner ahora un copy-paste sobre ello. Ahí queda, si realmente le preocupa el asunto, para su reflexión.
Fionn Mac Cumhaill escribió:Respecto al uso de la metafísica, señor Urkijo, debo advertirle que hasta el momento pensaba estar debatiendo en un lugar serio. La mitología puede resultar interesante, pero desde luego no le interesará a usted que le hable de aquella que a mí me interesa
¿Las cuestiones conceptuales y epistemológicas son mitología? Me defrauda su respuesta, que diríase más propia de un berrinche que de una discusión seria. En cuanto a la mitología que a usted le interesa, estaría encantado de que nos la refiriera en el apartado correspondiente.
Fionn Mac Cumhaill escribió:Afirma usted que ser mujer depende de que uno se sienta mujer, y no puedo sino preguntarme de dónde saca tal cosa
Afirmo que ser hombre o mujer depende de varios factores, entre ellos la biología, aunque su participación no tiene por qué ser necesaria.
Fionn Mac Cumhaill escribió:De lo que usted habla es de modificar materialmente una realidad que es ideal, no material (socio-cultural, en concreto).
No estoy de acuerdo en ese enfoque. Preferiría hablar de realidad individual, en la que se comprenderían aspectos biológicos, psicológicos, ambientales (socio-culturales en su jerga), etc.
hasta que la ciencia médica proporcione al individuo la posibilidad de transformarse en un hombre
No. La ciencia médica proporciona la posibilidad de adaptar el cuerpo a la identidad de dicho individuo. Hay personas que se someten a dicha operación, y otras que no. Es una elección individual. Yo defiendo el derecho de elección.
¿Sería antinatural, pues, desde su punto de vista, la falta de capacidad técnica humana para realizar operaciones como de las que hablamos? ¿En qué sentido define usted lo natural?
Sostengo que usted ha procedido a una rápida y precipitada identificiación entre biológico y natural
Le ruego recapacite.
Y yo le ruego a usted que se abstenga en lo sucesivo de esa actitud tan condescendiente. Le recuerdo, de paso, que usted ha sostenido que sus intervenciones se basan en opiniones, es decir, usted no posee autoridad para imponer sus posiciones. Respete por tanto las de quienes discrepen de usted
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 14 Feb 2009, 20:21

Urkijo escribió:Me parece singular su exposición sobre la contaminación provacada por el utensilio quirúrgico. ¿Pasamos a hablar de la que provoca el material con el que se fabrican los ordenadores? Sí, ya me figuro que eso sería absurdo poner ahora un copy-paste sobre ello. Ahí queda, si realmente le preocupa el asunto, para su reflexión.
Sin duda espantosa, estoy totalmente de acuerdo con usted en este punto. De hecho, y pese a no ser el tema central de nuestra conversación, asumiría la total incoherencia de utilizar este material, por supuesto al mismo tiempo que asumo la perniciosidad de una operación como la que referimos. La gran diferencia es que no defiendo en modo alguno el uso de este tipo de máquinas, ni de aquéllas, mientras que usted al menos, está defendiendo una de ellas.
Urkijo escribió:¿Las cuestiones conceptuales y epistemológicas son mitología? Me defrauda su respuesta, que diríase más propia de un berrinche que de una discusión seria. En cuanto a la mitología que a usted le interesa, estaría encantado de que nos la refiriera en el apartado correspondiente.
No se dará el caso, pero gracias por el interés.
Urkijo escribió:Afirmo que ser hombre o mujer depende de varios factores, entre ellos la biología, aunque su participación no tiene por qué ser necesaria.
¿Y con qué pruebas fundamenta su afirmación?
Urkijo escribió:No estoy de acuerdo en ese enfoque. Preferiría hablar de realidad individual, en la que se comprenderían aspectos biológicos, psicológicos, ambientales (socio-culturales en su jerga), etc.
La realidad no es individual. O es realidad, o es individual.
Urkijo escribió:No. La ciencia médica proporciona la posibilidad de adaptar el cuerpo a la identidad de dicho individuo. Hay personas que se someten a dicha operación, y otras que no. Es una elección individual. Yo defiendo el derecho de elección.
Está usted realmente equivocado. ¿Cómo entiende la "identidad" como algo separado del "cuerpo" del sujeto? No me extraña que crea en la posibilidad de tener una identidad incompatible con el propio cuerpo. La identidad siempre está entretejida con el "soporte físico", ya que no son estructuras separadas, sino órganos de un cuerpo.
Urkijo escribió:Sostengo que usted ha procedido a una rápida y precipitada identificiación entre biológico y natural
Como no podía ser de otro modo.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Scum
Mensajes: 53
Registrado: 12 Nov 2008, 15:22

Re: transexualidad

Mensaje por Scum » 14 Feb 2009, 22:37

]
Urkijo escribió:Me parece singular su exposición sobre la contaminación provacada por el utensilio quirúrgico.
A mí también. Y casualmente nos pone imágenes de instrumentos que también se utilizan para el cuidado de la salud sexual y reproductiva de las mujeres ¿tampoco tenemos derecho a eso? Que lindo que uno no tiene infecciones vaginales ni tiene que recurrir al sistema tecnoindustrial para abortar (como muy bien decía Regan), etc, etc. no?
Menos mal que admite que también usar un ordenador es detestable, pero lo usa, y no creo que la necesidad de usar un ordenador sea tan imperiosa como la de hacerte una revisión ginecológica cuando estás jodida.
Fionn Mac Cumhaill escribió: Está usted realmente equivocado. ¿Cómo entiende la "identidad" como algo separado del "cuerpo" del sujeto? No me extraña que crea en la posibilidad de tener una identidad incompatible con el propio cuerpo. La identidad siempre está entretejida con el "soporte físico", ya que no son estructuras separadas, sino órganos de un cuerpo.
Entonces te atreves a afirmar que las personas cuya identidad no coincide con su cuerpo biológico de nacimiento son quienes están equivocadas. ¿desde qué posición, desde qué lugar, desde qué autoridad afirmas que están equivocadas? ¿quieres decir que sus experiencias no son legítimas, ni válidas…ni siquiera reales? Escucha un poco, por favor, por qué no volver a lo que decía knl:

"mientras que tu tienes una percepcion muy distinta, pues era antes de empezar el proceso, (tratamiento hormonal,operaciones si te las puedas costear) cuando si que te veias diferente.En mi caso te puedo decir que antes de vivir como chica me sentia distinta al resto de personas de mi entorno pues me sentia mal y no podia integrarme,ha sido al empezar el cambio cuando me siento normal como ellos,una persona mas como el resto.Es que no entiendo que haya gente que nos quieran marginar, si yo soy una mujer que adapta su cuerpo al de una mujer, porque no me acepta un hombre con cuerpo de hombre o una mujer con cuerpo de mujer si somos lo mismo, antes era una mujer con cuerpo de hombre
Nuestra vida es dificil y nos haria sentir mejor que nos vieran como realmente somos hombre y mujeres pero hay gente que le cuesta de verdad, auna trans femenina hay que tratarla en femenino y a un chico trans en masculino, no hay que vernos como cosas raras pues nosotr@s no nos vemos asi.

Fionn ¿no puedes escuchar y aceptar la idea que otras personas tienen de sí mismas?
Fionn Mac Cumhaill escribió: Es menester que aporte datos que confirmen esta afirmación que usted realiza, porque por supuesto, no puedo concordar con tal cosa. Afirma usted que ser mujer depende de que uno se sienta mujer, y no puedo sino preguntarme de dónde saca tal cosa
No hacen falta datos. Supongo que es suficiente la existencia de ingentes cantidades de personas que son mujeres porque se sienten mujeres, independientemente de sus genitales.
¿Estás diciendo que estas personas no existen? ¿qué son irreales? ¿o qué están muy mal de la cabeza?

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 14 Feb 2009, 23:02

Hombre, efectivamente estoy en contra del sistema tecnoindustrial para usar este ordenador y para una revisión ginecológica. No lo digo por ser hombre, ya que a mi lado, todas mis compañeras se niegan a utilizar el sistema para ello y para muchas otras cosas (es que son más coherentes que yo :D).

No es que no sean personas reales, es que son personas reales que han sufrido manipulación severa, están colonizadas por la cultura a la que pertenecen, y a eso llaman "conflicto identitario". Me explico: en su identidad interviene su entorno sociocultural, y en uno sano, éste debería considerar la identidad de todo el mundo como válida, de ese modo nadie vería la necesidad de modificarse a sí mismo para encajar (al fin y al cabo es eso). ¿La solución es cambiarnos a nosotros mismos? No. La solución es enfrentarnos a un entorno sociocultural insano.
Scum escribió:Fionn ¿no puedes escuchar y aceptar la idea que otras personas tienen de sí mismas?
Claro, Scum. Puedo. Pero también puedo ser crítico y percibir los errores de enfoque, percepción y razonamiento (tanto propios como ajenos).

Es que ser mujer es algo simplemente fisiológico, igual que ser hombre, depende entre otras cosas de los genitales Uno no puede ser mujer si no ha nacido mujer, punto. De hecho, ¿qué es sentirse "hombre" o "mujer"? Uno es "nacido en Australia" independientemente de lo que piense del nacimiento, de Australia, y de su madre.

Parece mentira, ¿empleáis doblepensar siempre, o sólo en este tema?
Scum escribió:¿Estás diciendo que estas personas no existen? ¿qué son irreales? ¿o qué están muy mal de la cabeza?
Bueno, técnicamente son esas personas las que perciben que tienen un problema, cuando no es así. No están enfermas, no necesitan solución ni cambio. Están bien como están.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Scum
Mensajes: 53
Registrado: 12 Nov 2008, 15:22

Re: transexualidad

Mensaje por Scum » 14 Feb 2009, 23:52

Fionn Mac Cumhaill escribió:son personas reales que han sufrido manipulación severa, están colonizadas por la cultura a la que pertenecen, y a eso llaman "conflicto identitario". Me explico: en su identidad interviene su entorno sociocultural, y en uno sano, éste debería considerar la identidad de todo el mundo como válida, de ese modo nadie vería la necesidad de modificarse a sí mismo para encajar (al fin y al cabo es eso). ¿La solución es cambiarnos a nosotros mismos? No. La solución es enfrentarnos a un entorno sociocultural insano
Estoy parcialmente de acuerdo y parcialmente en desacuerdo con lo que dices. Claro que en su identidad interviene un entorno sociocultural. Y en la tuya, la mía (mujer heterosexual y tan “femenina” yo) y la de todo el mundo. Eso es lo que estoy diciendo continuamente: que la identidad (sea la que sea) es algo sociocultural, no algo biológico. No tiene sentido decir que en su identidad interviene un entorno sociocultural y en la de quienes respondemos al modelo no interviene. No es que ellas tengan un conflicto identitario, es la sociedad la que tiene un problema cuando insiste en que la identidad debe depender exclusivamente de la biología, negando que es una construcción de esa misma cultura.

Con respecto a no cambiarnos a nosotros mismos, sino cambiar el entorno sociocultural, creo que es precisamente lo que hacen muchas personas trans. Puesto que muchas de ellas están cuestionando que no puedan “ser mujer” si tienen pene, o “ser hombre”, si tienen vagina. Hay muchas personas trans que se están planteando si las operaciones quirúrgicas responden a un deseo propio o a una presión social. Y están optando por no operarse los genitales, aunque sí continúan modificando su cuerpo, de la manera en que ellos y ellas lo desean, de la manera en que se sienten. Que se están planteando otras formas de ser mujer y hombre, con otros cuerpos. Que insisten en que ya son mujeres antes de tener lo que la sociedad considera un cuerpo de mujer. ¿Eso no es cuestionar el entorno sociocultural? Y me parece que eso no significa que debamos censurar a las que sí deciden operarse los genitales. También eso es cuestionar que una persona debe ser, de una vez y para siempre, lo que le dijeron que debe ser. Cuestionar el entorno sociocultural también lo hacemos muchas mujeres cuando no respondemos a lo que la sociedad espera de nosotras “como mujeres” o muchos hombres cuando no responden a lo que la sociedad espera de ellos “como hombres”.

Qué lindo sería que una persona que ha nacido con pene pudiese salir a la calle tranquilamente vistiendo y comportándose en modo “femenino”, sin censuras, sin recibir insultos ni malas miradas. Una vez iba en el transporte público. Subió una travesti y un grupo de chicos empezaron a gritarle “bajate del colectivo, puto, puto, bajate, fuera de acá”. Ella no dijo nada. Y a mí me saltan las lágrimas cada vez que lo recuerdo.
Pues sí, ojalá la identidad de todo el mundo se considerase válida. Pero esta cultura no acepta la diversidad, ni la diferencia, tortura y lleva hasta la muerte a quienes no acatan las normas. Sostiene que debemos encajar en moldes preestablecidos que implican formas de comportamiento, identidades fijas y cerradas, de acuerdo a un dato tan arbitrario como lo que tenemos entre las piernas. Y por muy mal camino me parece que vamos si seguimos sosteniendo que ser mujer u hombre depende únicamente de eso, si seguimos sosteniendo que solo es válido ser mujer si has nacido con vagina y solo es válido ser hombre si has nacido con pene, es así precisamente como la identidad de todo el mundo no se considera válida.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 15 Feb 2009, 00:19

Scum escribió:Eso es lo que estoy diciendo continuamente: que la identidad (sea la que sea) es algo sociocultural, no algo biológico.
Si tu identidad se ve influenciada por un entorno sociocultural negativo, debieras alejarte de dicho entorno y encontrar o crear uno positivo. Cambiar tu cuerpo no es una solución, pues permaneces en el entorno sociocultural negativo. Lo que estás haciendo es cambiarte a ti mismo para camuflarte en la masa, para desaparecer. No destacas, te limitas a utilizar los medios que pone a tu disposición el mismo sistema que ha provocado tu discriminación.

Yo lo que digo es: creemos un entorno sociocultural diferente, donde el "género" no signifique nada, así tu sexo no condicionará tu modo de actuar. Pero no, todos se empeñan en crear nuevos géneros, en subvertir códigos y toda esa propaganda "espectacular", simbología y mitología, cuentos.

Soy un hombre, mis hormonas, mis genitales, ciertos procesos biológicos me configuran como tal. Nada más. No hay ropa de hombre, ni ropa de mujer, simplemente trapos con los que nos abrigamos cuando tenemos frío. ¿Que yo coincido con el modelo? Precisamente porque busco no destacar, porque pretendo que no se me reconozca, que nadie conozca mi forma de ser a priori (y por tanto juzgue, y me condicione, y me cause desventajas), mi prioridad a la hora de elegir la imagen que doy al mundo es pragmática: mimetismo. Soy uno más. ¿Ante quién? Ante toda esa gente que no me importa en absoluto, pero que tratará de ponerme trabas una y otra vez, por la sencilla razón de no ser como ellos.

Pretendo ser más listo que ellos. Pretendo ser como ellos. Mi identidad está a salvo. Yo sé quién soy. Nadie más tiene por qué saberlo.

No me parece bien que nadie modifique su cuerpo. No me meto en que lo adorne, pero que lo modifique me parece mentir, renegar de lo que uno es, engañar. Sobre todo, engañarse a sí mismo.

Si alguien quiere conocerse, que se desnude y se mire en un espejo.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Condenado
Mensajes: 536
Registrado: 29 Ene 2009, 13:02
Ubicación: Ubicua

Re: transexualidad

Mensaje por Condenado » 15 Feb 2009, 00:30

Fionn Mac Cumhaill escribió:Soy un hombre, mis hormonas, mis genitales, ciertos procesos biológicos me configuran como tal. Nada más.
Como si eso fuese poco. Tú tienes la suerte de que esos procesos biológicos, esas hormonas y esos genitales apuntan todos en la misma dirección, con lo cual para tí todo encaja. En el caso de un transexual, lo que se tiene es que hay precisamente procesos biológicos, y no elementos socioculturales, que no van acordes al cuerpo en su fisionomía externa. A ver si a base de repetirlo se avanza un poquito, porque parece que no te quieres dar por enterado...
"Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado"
Juan Ramón Jiménez

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 15 Feb 2009, 00:32

Condenado escribió:Como si eso fuese poco. Tú tienes la suerte de que esos procesos biológicos, esas hormonas y esos genitales apuntan todos en la misma dirección, con lo cual para tí todo encaja. En el caso de un transexual, lo que se tiene es que hay precisamente procesos biológicos, y no elementos socioculturales, que no van acordes al cuerpo en su fisionomía externa. A ver si a base de repetirlo se avanza un poquito, porque parece que no te quieres dar por enterado...
De ser así, lo más razonable parece asumirlo. En lugar de tratar de modificar la realidad, porque la realidad, amigo Condenado, no puede ser cambiada. Si se operan, siempre serán hombres que modificaron su cuerpo, nunca serán mujeres. Eso sí, pueden decir lo que quieran. Ser mujer u hombre no se decide, se es. Y si son medio mujeres, medio hombres, pues lo mismo, pueden decirlo.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6501
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: transexualidad

Mensaje por Contumacia » 15 Feb 2009, 00:39

Me explico: en su identidad interviene su entorno sociocultural, y en uno sano, éste debería considerar la identidad de todo el mundo como válida, de ese modo nadie vería la necesidad de modificarse a sí mismo para encajar (al fin y al cabo es eso). ¿La solución es cambiarnos a nosotros mismos? No. La solución es enfrentarnos a un entorno sociocultural insan
te he puesto ya unos cuantos ejemplos de "tercer sexo". Cuando hablamos de operarse por completo los genitales no se trata de un mero cambio externo para satisfacer a los demás: para eso se la pueden pegar con esparadrapo y ponerse un pelucón. Es la percepción de sí mismos, independientemente del entorno sociocultural (¿no hay transexuales en zonas dé lo más variopintas del planeta?). Tampoco creo que ninguno lo defendamos como la mejor opción, sino como una de las opciones
Uno no puede ser mujer si no ha nacido mujer, punto. De hecho, ¿qué es sentirse "hombre" o "mujer"? Uno es "nacido en Australia" independientemente de lo que piense del nacimiento, de Australia, y de su madre.
¿le has echado siquiera un ojo al link que te ha puesto C.I. sobre las diferencias observadas según la abundancia de ciertas hormonas en la diferenciación sexual? Y es que me temo que no es el mismo capricho que querer llamarte calagurritano siendo malagueño de toda la vida, o decidir que eres negro y te va el hiphop. Condenado te repite, y yo te repito, que en este caso ni su neuroquímica cerebral ni su producción hormonal ni otros tantos detalles se corresponden con su sexo de nacimiento. Que realizando escáneres a sus cerebros se ve que funcionan de una forma más parecida al del sexo que sienten, y eso no puede ocurrir sólo por su entorno sociocultural

en todo, muy de acuerdo con este párrafo de Scum:
Qué lindo sería que una persona que ha nacido con pene pudiese salir a la calle tranquilamente vistiendo y comportándose en modo “femenino”, sin censuras, sin recibir insultos ni malas miradas

Avatar de Usuario
Condenado
Mensajes: 536
Registrado: 29 Ene 2009, 13:02
Ubicación: Ubicua

Re: transexualidad

Mensaje por Condenado » 15 Feb 2009, 00:43

Fionn Mac Cumhaill escribió:
Condenado escribió:Como si eso fuese poco. Tú tienes la suerte de que esos procesos biológicos, esas hormonas y esos genitales apuntan todos en la misma dirección, con lo cual para tí todo encaja. En el caso de un transexual, lo que se tiene es que hay precisamente procesos biológicos, y no elementos socioculturales, que no van acordes al cuerpo en su fisionomía externa. A ver si a base de repetirlo se avanza un poquito, porque parece que no te quieres dar por enterado...
De ser así, lo más razonable parece asumirlo. En lugar de tratar de modificar la realidad, porque la realidad, amigo Condenado, no puede ser cambiada. Si se operan, siempre serán hombres que modificaron su cuerpo, nunca serán mujeres. Eso sí, pueden decir lo que quieran. Ser mujer u hombre no se decide, se es. Y si son medio mujeres, medio hombres, pues lo mismo, pueden decirlo.
Omites algo, Fionn Mac Cumhaill, y es que no se trata de realidades a aceptar, como si hablásemos del color de los ojos, que tanto da azul que marrón, verde o algo intermedio.

Que en el caso de un transexual se produce un conflicto interno, que vivir con eso resulta muy doloroso y que puede afectar a la salud mental del individuo. A eso se le puede poner remedio con una operación, y que tú te opongas con argumentos tan peregrinos me parece lamentable en un foro anarquista. No es que te tengas que aceptar como híbrido, sino que tu mente empuja en una dirección y tu cuerpo en otra. Que tú por dentro te sientes hombre, pero tienes pechos y vagina, o al revés, y eso no es algo que se deba aceptar. Si no, también podríamos decir del que se parte una pierna, que más le vale aceptar su cuerpo tal y como es y no entablillársela... total, son prejuicios socioculturales :roll:
"Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado"
Juan Ramón Jiménez

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 15 Feb 2009, 00:46

¿Por qué ha de darse una solución a lo que no es un problema, o en última instancia, no es un problema del planeta y la humanidad en general?
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 15 Feb 2009, 00:47

Condenado escribió:Que en el caso de un transexual se produce un conflicto interno, que vivir con eso resulta muy doloroso y que puede afectar a la salud mental del individuo. A eso se le puede poner remedio con una operación, y que tú te opongas con argumentos tan peregrinos me parece lamentable en un foro anarquista. No es que te tengas que aceptar como híbrido, sino que tu mente empuja en una dirección y tu cuerpo en otra. Que tú por dentro te sientes hombre, pero tienes pechos y vagina, o al revés, y eso no es algo que se deba aceptar. Si no, también podríamos decir del que se parte una pierna, que más le vale aceptar su cuerpo tal y como es y no entablillársela... total, son prejuicios socioculturales :roll:
No es una comparación acertada la tuya. Te la corrijo: es como si el que se parte una pierna, se pusiera una de mentira, que no sirve de nada, pero que parece una pierna, y dijera que tiene las dos piernas, como todo hijo de vecino.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 15 Feb 2009, 00:50

Añado: imagina que no tienes cuerpo, sólo cerebro, por ejemplo, uno masculino. Éste no te impone que debas tener polla o algo así, ni te hace pensar que esto sea lo normal, de eso se encarga la realidad sociocultural.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Condenado
Mensajes: 536
Registrado: 29 Ene 2009, 13:02
Ubicación: Ubicua

Re: transexualidad

Mensaje por Condenado » 15 Feb 2009, 01:03

Fionn Mac Cumhaill escribió:¿Por qué ha de darse una solución a lo que no es un problema, o en última instancia, no es un problema del planeta y la humanidad en general?
Porque a mí la humanidad en general me importa un comino. Me importan los problemas individuales, que son los que yo podré sentir en mis carnes en un momento u otro. Vaya muestra de pensamiento religioso y moralizante nos regalas.
Fionn Mac Cumhaill escribió:No es una comparación acertada la tuya. Te la corrijo: es como si el que se parte una pierna, se pusiera una de mentira, que no sirve de nada, pero que parece una pierna, y dijera que tiene las dos piernas, como todo hijo de vecino.
Je, gracias por las lecciones pero no me hacen falta. Partes de un viejo prejuicio, que es el de no considerar las cuestiones mentales como fisiológicas, cuando realmente sí lo son. Vaya curiosidad en un enemigo de lo sociocultural, esto de arrastrar convenciones antiguas. Si tu cabeza te dice que esa pierna de mentira sí que sirve, y que la necesitas, más te vale tenerla si no quieres tener un problema de ansiedad, una depresión...
Fionn Mac Cumhaill escribió:Añado: imagina que no tienes cuerpo, sólo cerebro, por ejemplo, uno masculino. Éste no te impone que debas tener polla o algo así, ni te hace pensar que esto sea lo normal, de eso se encarga la realidad sociocultural.
Cuánto daño ha hecho la ciencia ficción. Escribe una novela si quieres, pero te repito lo mismo otra vez: que el cerebro no es separable del cuerpo, así que no tiene caso plantearse tu analogía salvo para entretenerse en conjeturas absurdas. Imagina que eres una patata. Ahí sí que no tendríamos problemas de género.
"Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado"
Juan Ramón Jiménez

Responder