Sus artículos

Hace unos días leí en la prensa española que, en vísperas de su debate público con el candidato del PP, usted manifestó -ante un grupo de voluntarios reunidos en la sede el PSOE y a micrófono abierto- su "preocupación" por "ese sentimiento, que afecta sobre todo a la gente de izquierdas, de como si ya nada mereciera la pena, esa cosa de decir 'nos han ganado' y que llega a formulaciones del tipo: el voto no merece la pena, para qué vamos a votar..." Es comprensible pues que, ante los pronósticos demoscópicos que incitan a pensar que ese estado de ánimo -que induce a la abstención o a la inf

Ante la criminalización por parte del capitalismo de Estado bolivariano

Carta abierta
¡ Gracias señor Zapatero !

Sí, gracias por lo que usted, con sus gobiernos y la ayuda de su partido, el PSOE, ha hecho en estas dos legislaturas por la memoria histórica y la rehabilitación de de las víctimas de la dictadura franquista. Sin olvidar también lo que ha hecho por preservar las conquistas sociales que tantas luchas y sacrificios costaron en el pasado.

En este 15 de octubre, día de protesta internacional contra los gobiernos que han llevado a la humanidad a insoportables cotas de injusticia e irracionalidad que ponen en peligro además su propia supervivencia, desde Venezuela se han sumado voces que hasta hace poco estaban con el discurso del "apoyo crítico" al régimen chavista.

Acabo de leer, en la web Alasbarricadas, que se ha constituido la "Federación Anarquista Revolucionaria de Venezuela". La noticia va precedida de una nota introductiva al Manifiesto, enviado a la web y que ésta reproduce, con el que esta "organización" comunica su constitución.

La respuesta es obvia: impedir por todos los medios que continúe en Kaosenlared y en Cuba el debate de ideas entre marxistas y anarquistas sobre la deriva capitalista del "socialismo" castrista.

 Para los que denunciamos el falso “socialismo” existente en Cuba no nos conmoverá la realidad social que la última película de Ian Padrón refleja a través de la historia de dos niños de una escuela cubana, uno de ellos de una familia rica (“de más ingresos”, es el eufemismo que utiliza el lenguaje oficial) y el otro de una familia pobre.

 Cuando acabamos de ver cómo sigue adelante el Plan de Ajuste impuesto por el poder económico neoliberal con la complicidad del Gobierno socialista y de lo sindicatos mayoritarios, ¿cómo no estar de acuerdo con las decisiones de las tres organizaciones que se proclaman anarcosindicalistas para encontrarse en la calle y oponerse conjuntamente a los designios del Capital y el Estado? ¿Cómo no apoyar tales decisiones si me parecen responsables y consecuentes con la coyuntura actual y con el ideal anarcosindicalista? 

 Si nos fiamos por el número de lecturas (en este momento más de 1668) y de comentarios (35 ya), el artículo del compañero Jesús García, “El anarcosindicalismo ibérico tras el X Congreso”, ha tenido la virtud de suscitar mucho interés sobre lo que deberían ser, para los anarcosindicalistas de la CNT, las “propuestas para el siglo XXI”. Artículo y propuestas que podríamos suscribir cuantos nos identificamos con el anarcosindicalismo. 

 

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org