¿Federaciones de industria?

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Saranarca
Mensajes: 1372
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

¿Federaciones de industria?

Mensaje por Saranarca » 29 Abr 2024, 03:49

En realción con el hilo "¿Sindicatos únicos? creo que va este tema. Y es que encontré esto sobre las federaciones de industria (sacado de aquí: ALBEROLA NAVARRO, JOSÉ. MAESTRO Y MILITANTE ANARQUISTA):
El 15 de abril de 1931 en Barcelona participó en un mitin de la FAI. Durante el período republicano se inscribió en la corriente más anarquista, representando los sindicatos de Gironella, Manresa, Berga, Navas, Pobla de Lillet y Sallent en el III Congreso Confederal de la CNT en Madrid (Congreso del Conservatorio, 1931), donde rechazan las federaciones de industria, porque favorecen el funcionalismo y el centralismo, y defendió el anarquismo puro y las comunas libres.
En 1931 participa como delegado en el III Congreso Confederal de la CNT en Madrid, representando al Sindicato de Gironella. Su intervención en una de las ponencias sobre las Federaciones de Industria es recogida en las actas, su tesis defendida será contraria a la implantación de dichas federaciones, argumentando que dicho planteamiento alejaba el ideario anarquista de la CNT.

“Los que propugnan por las Federaciones de Industria han perdido fe en el valor del hombre y se lo conceden al engranaje… no queremos la continuación del capitalismo sin capitalismo… El ideal es lo que mantiene la fe. Nosotros no aceptamos nada que se acerque al estatismo”
Mi no entender que ahí querer decir... ¿Por qué se defendía que favorecían el funcionalismo y el centralismo?, ¿por qué habla de continuación del capitalismo sin capitalismo?
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: ¿Federaciones de industria?

Mensaje por Joreg » 19 May 2024, 18:47

Saranarca escribió:
29 Abr 2024, 03:49
Mi no entender que ahí querer decir... ¿Por qué se defendía que favorecían el funcionalismo y el centralismo?, ¿por qué habla de continuación del capitalismo sin capitalismo?
Supongo que pensaban que las federaciones de industria, a la hora de dirigir la producción, tendrían un papel ejecutivo, y los trabajadores federados se verían explotados por ellas y no por los patrones. Una federación del metal, por ejemplo, metida en una organización de federaciones (transportes, energía) dirigida por un Consejo General de Economía, tiene un cierto parecido con una Junta Directiva o con el Consejo de Administración de una multinacional o de una gran empresa. Los cargos serían ocupados por tecnócratas y los trabajadores ahí pintarían más bien poco.

Los anarquistas contrarios a las federaciones, querían un mundo pequeño y una economía pequeña, más controlable por sus miembros.

Es solo lo que me parece. No tengo ni idea del debate que tuvieron.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Saranarca
Mensajes: 1372
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: ¿Federaciones de industria?

Mensaje por Saranarca » 19 May 2024, 21:23

Joreg escribió:
19 May 2024, 18:47
Saranarca escribió:
29 Abr 2024, 03:49
Mi no entender que ahí querer decir... ¿Por qué se defendía que favorecían el funcionalismo y el centralismo?, ¿por qué habla de continuación del capitalismo sin capitalismo?
Supongo que pensaban que las federaciones de industria, a la hora de dirigir la producción, tendrían un papel ejecutivo, y los trabajadores federados se verían explotados por ellas y no por los patrones. Una federación del metal, por ejemplo, metida en una organización de federaciones (transportes, energía) dirigida por un Consejo General de Economía, tiene un cierto parecido con una Junta Directiva o con el Consejo de Administración de una multinacional o de una gran empresa. Los cargos serían ocupados por tecnócratas y los trabajadores ahí pintarían más bien poco.

Los anarquistas contrarios a las federaciones, querían un mundo pequeño y una economía pequeña, más controlable por sus miembros.

Es solo lo que me parece. No tengo ni idea del debate que tuvieron.
Ok, gracias, tiene sentido. Y ¿tú tienes una opinión más o menos formada al respecto?

De todas formas, rebuscando por aquí y por allá, he leído en la introducción del "El organismo económico de la revolución", realizada por un tal Félix García, que ese debate se tuvo en un Congreso de 1931, así que iré a buscar ahi también para entender más los pros y contras.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: ¿Federaciones de industria?

Mensaje por Joreg » 21 May 2024, 09:32

Saranarca escribió:
19 May 2024, 21:23
Ok, gracias, tiene sentido. Y ¿tú tienes una opinión más o menos formada al respecto?
Creo que para cuestiones estratégicas en una sociedad libertaria, como energía, transporte, sanidad (energía a una ciudad, transporte de recursos, investigación en salud y otros ámbitos), lo suyo es que haya organizaciones de industria. ¿Cómo me sentiría yo en ese tinglado libertario? Pues probablemente montando un sindicato para defender mis derechos y los de mis compañeros. O intentándolo. Una cosa es que algo sea necesario, que tampoco es que lo sepa yo; otra cosa es que me guste. A mí la visión de un comité organizando y gestionando cosas, me da algo de repelús.

La idea de una Federación de Industria, ahora mismo, sí me parece buena. Crear una organización industrial que trascienda fronteras es muy interesante, porque por ejemplo, una empresa automovilística, decide trasladar su factoría desde el país X al país Y que tiene una mano de obra más barata. Una federación de industria transnacional, que equipare sueldos, condiciones de trabajo, y que contabilice costos ecológicos etc., puede evitarlo o hacer que el consejo de administración de la empresa de automoción, que suele ser, o lo es, transnacional, se lo piense dos o tres veces. Actualmente las empresas estratégicas son transnacionales, y las organizaciones obreras deberían serlo también. Pero vamos mil pasos atrás.

Por eso cuando hablas o habláis de sociedades libertarias, defenderlas, organizarlas, entráis en un terreno en el que no me siento cómodo, ya que me parece que es empezar la casa por el tejado. Lo suyo es trabajar sobre el terreno que ocupamos, formarnos, capacitarnos para intervenir en las cosas del día a día.

Recuerdo cuando el 15-M en España. Acampadas, asambleas... Un montón de frikis (progres e izquierdistas) cogiendo los micrófonos y dando consignas, muchas absurdas. Y los libertarios recogiendo las papeleras y repartiendo agua embotellada. Roles completamente secundarios. Y cuando no saltaros a la política, concejalías, diputaciones, parlamentos... Que hubo unos pocos.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Saranarca
Mensajes: 1372
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: ¿Federaciones de industria?

Mensaje por Saranarca » 22 May 2024, 00:54

Joreg escribió:
21 May 2024, 09:32
Saranarca escribió:
19 May 2024, 21:23
Ok, gracias, tiene sentido. Y ¿tú tienes una opinión más o menos formada al respecto?
Creo que para cuestiones estratégicas en una sociedad libertaria, como energía, transporte, sanidad (energía a una ciudad, transporte de recursos, investigación en salud y otros ámbitos), lo suyo es que haya organizaciones de industria. ¿Cómo me sentiría yo en ese tinglado libertario? Pues probablemente montando un sindicato para defender mis derechos y los de mis compañeros. O intentándolo. Una cosa es que algo sea necesario, que tampoco es que lo sepa yo; otra cosa es que me guste. A mí la visión de un comité organizando y gestionando cosas, me da algo de repelús.

La idea de una Federación de Industria, ahora mismo, sí me parece buena. Crear una organización industrial que trascienda fronteras es muy interesante, porque por ejemplo, una empresa automovilística, decide trasladar su factoría desde el país X al país Y que tiene una mano de obra más barata. Una federación de industria transnacional, que equipare sueldos, condiciones de trabajo, y que contabilice costos ecológicos etc., puede evitarlo o hacer que el consejo de administración de la empresa de automoción, que suele ser, o lo es, transnacional, se lo piense dos o tres veces. Actualmente las empresas estratégicas son transnacionales, y las organizaciones obreras deberían serlo también. Pero vamos mil pasos atrás.
Le veo toda la lógica.
Joreg escribió:
21 May 2024, 09:32
Por eso cuando hablas o habláis de sociedades libertarias, defenderlas, organizarlas, entráis en un terreno en el que no me siento cómodo, ya que me parece que es empezar la casa por el tejado. Lo suyo es trabajar sobre el terreno que ocupamos, formarnos, capacitarnos para intervenir en las cosas del día a día.
Claro, lo primero son los cimientos, pero no es excluyente con ir meditando y elucubrando opciones en el ahora para hipotéticas situaciones futuras. Para que así sea más facil, con el tema "masticado", tomar las decisiones que se requieran tomar en su momento. Me parece. Además de porque es un ejercicio mental interesante.
Joreg escribió:
21 May 2024, 09:32
Recuerdo cuando el 15-M en España. Acampadas, asambleas... Un montón de frikis (progres e izquierdistas) cogiendo los micrófonos y dando consignas, muchas absurdas. Y los libertarios recogiendo las papeleras y repartiendo agua embotellada. Roles completamente secundarios. Y cuando no saltaros a la política, concejalías, diputaciones, parlamentos... Que hubo unos pocos.
Ahora que hablas de saltar a la política... Escribí esto en el foro General: https://www.alasbarricadas.org/forums/v ... =7&t=64406
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: ¿Federaciones de industria?

Mensaje por Joreg » 22 May 2024, 17:55

Saranarca escribió:
22 May 2024, 00:54
Claro, lo primero son los cimientos, pero no es excluyente con ir meditando y elucubrando opciones en el ahora para hipotéticas situaciones futuras.
Es bueno ejercitar la imaginación porque permite vislumbrar caminos alternativos. Pero insisto: Ahora mismo carecemos de un proyecto libertario propio que sea atractivo para la gente por lo que sea, de personas capaces de articularlo, y del mínimo apoyo social imprescindible para sacarlo adelante. Y eso también hay que imaginarlo.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Saranarca
Mensajes: 1372
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: ¿Federaciones de industria?

Mensaje por Saranarca » 22 May 2024, 18:53

Joreg escribió:
22 May 2024, 17:55
Saranarca escribió:
22 May 2024, 00:54
Claro, lo primero son los cimientos, pero no es excluyente con ir meditando y elucubrando opciones en el ahora para hipotéticas situaciones futuras.
Es bueno ejercitar la imaginación porque permite vislumbrar caminos alternativos. Pero insisto: Ahora mismo carecemos de un proyecto libertario propio que sea atractivo para la gente por lo que sea, de personas capaces de articularlo, y del mínimo apoyo social imprescindible para sacarlo adelante. Y eso también hay que imaginarlo.
Totalmente. Y es jodido ponerte a darle vueltas al coco y que no se te ocurra casi ni una mierda, de ahí que me llegue a plantear cosas tan heterodoxas y retorcidas como las que planteo en el hilo que enlacé en mi mensaje anterior; tenemos que dejarnos ver lo más posible para que llegue nuestra propaganda al mayor número de gente, y así optar a obtener reformas y victorias que hagan más facil tirar adelante con nuestro sindicalismo y nuestras formas organizativas en general: sin burocracias sindicales lo tiene más facil el proyecto de la CNT, sin ejército -o con uno con muy poca capacidad ofensiva- lo tenemos más facil para evitar golpes de estado y contrarrevoluciones.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: ¿Federaciones de industria?

Mensaje por Joreg » 24 May 2024, 12:14

Saranarca escribió:
22 May 2024, 18:53
Totalmente. Y es jodido ponerte a darle vueltas al coco y que no se te ocurra casi ni una mierda.
:-) A la gente joven os toca ahora. Que mi generación hizo lo que pudo, y no es gran cosa.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Responder